Está en la página 1de 7

Quiz - Escenario 3

Fecha límite 12 de nov en 23:55 Puntos 75 Preguntas 10


Disponible 9 de nov en 0:00-12 de nov en 23:55 4 días Tiempo límite 90 minutos Intentos permitidos 2

Instrucciones

Historial de intentos

Intento Tiempo Puntaje


/
Intento Tiempo Puntaje
MANTENER Intento 2 58 minutos 67.5 de 75

ÚLTIMO Intento 2 58 minutos 67.5 de 75

Intento 1 62 minutos 37.5 de 75

Calificación para este intento: 67.5 de 75


Presentado 12 de nov en 17:30
Este intento tuvo una duración de 58 minutos.

Pregunta 1 7.5 / 7.5 ptos.

Los suecos son un ejemplo de reciclaje, pues han llegado a un extremo en que
toda la basura ha sido utilizada y deben importarla de otros países. Suecia se
ha quedado sin basura. Y, aunque suena como una noticia positiva e incluso
envidiable, los habitantes se encuentran en un predicamento pues al menos
250 mil casas obtienen energía con un sistema que se alimenta de desechos.
Como ya toda la basura ha sido utilizada, ahora los suecos deben importarla de
países vecinos, sobre todo de Noruega. En Suecia la basura puede
considerarse un recurso económico vital para la sociedad para la generación
de energía y empleo, este es un claro ejemplo de:

Sistema social Político

Sistema lineal de la cuna a la tumba

¡Correcto! Desarrollo sustentable

Sistema Político

Pregunta 2 7.5 / 7.5 ptos.

Las principales causas de cambio climático global son:

Contaminación aire y extinción de especies

Fragmentación de hábitats y erosión

¡Correcto! Combustión de fósiles y deforestación


/
Pérdida biodiversidad y desertificación

Pregunta 3 7.5 / 7.5 ptos.

Dentro del contexto histórico que marca el referente en materia de uso y


afectación de los recursos naturales en Colombia, se destaca hacia la década
de los 70´s el aumento de la demanda de sustancias psicotrópicas en Europa y
América del Norte, lo anterior; debido a que la producción de estas sustancias
en Perú y Bolivia no cubrían la demanda del mercado, sumado a la economía
deprimida de muchas regiones, lo cual desencadeno en la proliferación de
muchos cultivos ilícitos que buscaron contrarrestar la crisis económica del
momento, sacrificando así la protección de los recursos naturales y
conllevando a su agotamiento. Por lo anterior, entre las principales
consecuencias ambientales que genera el establecimiento de cultivos ilícitos en
Colombia, no se encuentra:

Perdida de la biodiversidad en los ecosistemas, por el establecimiento de


monocultivos.

Agotamiento de los suelos por el uso fertilizantes.

Tala de árboles en ecosistemas frágiles para el establecimiento de


asentamientos humanos.

¡Correcto!
Contaminación de fuentes hídricas por cianuro y otros metales pesados.

Pregunta 4 7.5 / 7.5 ptos.

El acuerdo internacional que surgió por la necesidad de detener la disminución


de la capa de ozono en la atmosfera, especialmente en la Antártida, y por la
inminencia del aumento de las enfermedades dérmicas en los seres humanos y
al trabajo de científicos que buscaban la protección del ambiente fue:

Convenio de Viena.

/
¡Correcto! Protocolo de Montreal.

Convenio de Johannesburgo.

Protocolo de Kioto.

Pregunta 5 7.5 / 7.5 ptos.

Se puede considerar que la naturaleza es dinámica y en constante renovación


por lo que puede realizarse una extracción continua de ella. Lo anterior puede
ser uno de los principales postulados del enfoque:

Institucionalista

Conservacionista

¡Correcto! Economicista

Tecnocrático

Pregunta 6 7.5 / 7.5 ptos.

El Concepto Desarrollo Sostenible que promovió una visión holística de los


problemas ambientales y la necesidad de soluciones globales se popularizó a
partir de la siguiente reunión mundial.

Club de Roma (1968-1972)

¡Correcto! Comisión Brundtland (1983-1987)

Cumbre mundial de Río de Janeiro (1992)

Conferencia de la ONU sobre Medio Ambiente Estocolmo (1972)

/
Pregunta 7 0 / 7.5 ptos.

Según lo expuesto por la Asociación Ambiente y Sociedad (s.f) en 2015, el


planeta alcanzó tasas “alarmantes” y “sin precedentes” de cambio climático,
según Naciones Unidas y 2016 está encaminado a convertirse en otro año en
que se baten los récords anteriores. Severas sequías, por ejemplo, han
detonado devastadoras carencias en los suministros de agua y alimentos en
India, el Pacífico y en África oriental y del Sur. Pero otro factor, anota la
organización GRAIN, está amplificando tanto el cambio climático como sus
impactos: el persistente azote del acaparamiento de tierra, que se profundiza.
Es considerada una consecuencia relacionada con el problema ambiental
cambio climático en el sector socioeconómico en la escala global:

Respuesta correcta
Cosechas precarias generando aumento de precios de alimentos a nivel mundial
y crisis alimentaria en las regiones más pobres del mundo. .

El efecto invernadero..

Inadecuada disposición de Residuos sólidos y vertimientos de aguas industriales.

Respondido Destrucción de hábitats y extinción de especies exóticas..

Destrucción de hábitats y extinción de especies exóticas. Incorrecto, la


destrucción de hábitats y extinción de especies, son consideradas las
principales consecuencias del problema ambiental de pérdida de
biodiversidad..

Pregunta 8 7.5 / 7.5 ptos.

Salimos de nuestra ciudad o municipio de viaje, estamos por la carretera en un


bus y de repente éste para y vemos a nuestra derecha un sistema montañoso,
volteamos al lado izquierdo de la carretera y vemos una sabana. Nos
detenemos a observar a nuestra derecha detalladamente el paisaje de
montaña y vemos que puede verse dividido por parches de bosques visibles,
algunos sembrados de papa, zanahoria o cebolla, también dos o tres casas,
algunas vacas y ovejas. Esta carretera es nueva y dividió la sabana del sistema
montañoso. Estos anteriores escenarios son ejemplos de:
/
Pérdida de biodiversidad

Cambio climático

Efecto invernadero

¡Correcto!
Fragmentación de los ecosistemas

Pregunta 9 7.5 / 7.5 ptos.

En el año 2015, un informe de la Contraloría General de la República, muestra


una preocupante realidad en materia de conservación ambiental en Colombia,
de cuyos textos se resalta que apenas un 39,1% de un total de 2.906.137 Ha
de ecosistemas paramunos se encuentran bajo figuras de conservación como
es el caso del Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Con lo anterior, entre las
principales estrategias a desarrollar por el estado a favor de la conservación de
los ecosistemas paramunos esta:

Capacitaciones a los agricultores y colonos en estrategias sostenibles de cultivos


en las áreas de paramo.

¡Correcto!
Delimitación de áreas de importancia ambiental.

Acompañamiento técnico para el aprovechamiento silvicultural de especies


endémicas.

Pregunta 10 7.5 / 7.5 ptos.

El consumo de carne es una de las principales causas de las emisiones de


metano a la atmósfera, ya que el sistema industrial ganadero por lo general es
extensivo e intensivo también genera sedimentación de suelos por el pisoteo
del ganado a la tierra y consume agua en todas las fases del proceso industrial,
distribución y consumo. El anterior caso lleva a la siguiente reflexión:

/
La contaminación hídrica es crítica en los sistemas de monocultivo cómo el café,
soja y palma africana.

Limpiar los tanques de almacenamiento nos ayudará a ahorrar agua.

¡Correcto!
Una acción válida para contribuir a disminuir nuestra huella hídrica es disminuir
en la dieta diaria el consumo de carne.

Una acción válida para contribuir a disminuir nuestra huella hídrica es disminuir el
consumo de agua embotellada.

Calificación de la evaluación: 67.5 de 75

También podría gustarte