Está en la página 1de 3

SOY SEBASTIAN RUBIO REPRESENTO AL GRADO

TERCERO DE LA SEDE EL ROSAL EN LA FERIA DE LA


CIENCIA.
MI PROYECTO ES UN TREN ELÈCTRICO CASERO
QUE SE REALIZÒ CON LOS SIGUIENTES MATERIALES
RECICABLES COMO TAPAS PLÀSTICAS, TABLITAS DE
MADERA, VARILLAS Y TUERCAS DE METAL, LATA DE
ALUMINIO, TUBOS Y POTES PLÀSTICOS TAMBIÈN
SILICONA PARA PEGAR SUS ELEMENTOS . PARA QUE
SE DESPLACE SE LE INSTALÒ UN MOTORCITO
ELÈCTRICO, BATERÌÀ DE 9 VOLTIOS, CABLES Y UN
PULSOR DE ENCENDIDO Y APAGADO PARA QUE
PUEDA DESPLAZARSE POR ESTA GRAN PISTA QUE
TAMBIEN ESTÀ REALIZADA CON MATERIAL
RECICLABLE ELEMENTOS QUE LLEVA SON LOS
SIGUINTES: UNA TABLA A LA CUAL SE LE
COLOCARON TABLITAS PARA LOS RIELES, CABLES Y
TIRAS DE PLÀSTICO PARA INDICAR EL RECORRIDO
DEL TREN. TODOS SUS ELEMENTOS VAN PEGADOS
CON SILICONA.ADEMÀS SE LE COLOCÒ EL
SONIDO QUE NOS INDICA DONDE VIENE EL TREN Y
UNAS LUCES QUE NOS DA ESA ALEGRÌA DE VER SU
PRONTO REGRESO. ESPERO QUE LE GUSTE MI
PROYECTO.MUCHAS GRACIAS.
COMPAÑEROS HOY LES VENGO A
PRESENTAR UNO DE LOS MÈTODOS DE
SEPARACÒN DE MEZCLAS COMO ES LA
FILTRACIÒN:
QUE CONSISTE EN SEPARAR UN ELEMENTO
SÒLIDO DE UN ELEMENTO LÌQUIDO.

MATERIALES: DOS RECIPIENTES Y UN


COLADOR.

PROCEDIMIENTO. SE SEPARAEL ELEMENTO


SÒLIDO DEL ELEMENTO LÌQUIDO
UTILIZANDO UN COLADOR.
COMO USTEDES VEN COMPAÑEROS EL
ELEMENTO SÒLIDO QUEDA EN EL
COLADOR Y EL ELEMENTO LÌQUIDO PASA
AL RECIPENTE Y A SÌ SE REALIZA EL
MÈTODO DE LA FILTRACIÒN. GRACIAS.

También podría gustarte