Está en la página 1de 10

Estudio fenomenológico de los

dieléctricos y ferroeléctricos.

Juan Camilo Rodríguez Pérez


Juan Camilo Vélez Quiñones
El estudio del campo eléctrico en materia comienza
cuando nos preguntamos:
● ¿Cuál es la relación en el material entre la
polarización dieléctrica P y el campo eléctrico
macroscópico E en las ecuaciones de Maxwell?
● ¿Cuál es la relación entre la polarización dieléctrica
y el campo eléctrico local que actúa en el sitio de un
átomo en la red? El campo local determina el
momento dipolar del átomo.

2
Polarización
● La polarización P se define como el momento
dipolar por unidad de volumen, promediado
sobre el volumen de una celda. El momento
dipolar total es

3
● El campo eléctrico en un punto r desde un
momento dipolar p está dado por el siguiente
resultado de electrostática fundamental:

4
5
Campo eléctrico macroscópico
● Una contribución al campo eléctrico dentro de un
cuerpo es la del campo eléctrico aplicado sobre el
cuerpo, definido como
E0=campo producido por cargas fijas externas al
cuerpo

6
● La otra contribución al campo eléctrico es la suma de
los campos de todas las cargas que constituyen el
cuerpo.
● Se define el campo eléctrico promedio como el campo
promedio sobre el volumen de la celda cristalina que
contiene un punto de la red.

Con e(r) como el campo eléctrico microscopico en el


punto r
7
● Para hallar la contribución de la polarización al
campo macroscópico, p.

8
9
12

10

10

También podría gustarte