Está en la página 1de 3

TALLER N° 02 “AUTOESTIMA INSTITUCIONAL” (AUTOESTIMA ORGANIZACIONAL)

OBJETIVO : Lograr el enorgullecimiento de los trabajadores de los diferentes servicios asistenciales y/o administrativas hacia su
centro de labores, para la mejora continua de la organización.
TIEMPO : 25 minutos

ACTIVIDAD PROCEDIMIENTO MATERIALES TIEMPO

Se entregará a cada participante un globo, se les leerá indicadores que si


INICIO:
son positivos para ellos, deberán ir inflando el globo; al finalizar deberán
DINÁMICA
amarrar el globo y se realizará una reflexión de cuán orgullosos y  Globos 5 minutos
“GLOBO DE MIS
agradecidos se sienten de su organización de acuerdo al tamaño de su
ORGULLOS”
globo.
 Tecnopor
DESARROLLO: Se entregará a los participantes las piezas de rompecabezas, se les dará 10
 Cartón
DINÁMICA minutos para armarla, al finalizar ellos se darán cuenta que la pieza armada 10
 Tijera
“MANOS A LA es la organización “EsSalud”, a continuación, se realizará una reflexión de lo minutos
 Hojas Bond
OBRA” que la institución brinda a cada uno de ellos y viceversa.
 Goma
Se pedirá a cada trabajador que escriba su historia personal de como llego
CIERRE:
a trabajar en el Essalud, con letra legible u con un máximo de 10 líneas, solo
DINÁMICA
se le brindara 5 minutos y al finalizar se leerá dicha reseña y reflexionara
“MI HISTORIA  Hojas Bond
sobre el gran camino que muchos han tenido que recorrer para ser parte de 10 minutos
AQUÍ”  Plumones
EsSalud.
RELAJACIÓN
Para finalizar se realizará ejercicios de respiración para poder continuar con
sus labores de la forma más relajada posible.
ANEXO 1
1. ¿Gracias a EsSalud puedo alimentarme todos los días?
2. ¿Por este trabajo puedo vestirme?
3. ¿Este trabajo me permite pasar tiempo de calidad con mi
familia?
4. ¿Gracias a este trabajo logro atenderme en diferentes
especialidades médicas?
5. Con el sueldo que percibo ¿Puedo pagar mi educación y
la de otros? (Hijos, sobrinos, ahijados, primos, etc.).
6. Mediante este trabajo ¿He conocido a personas que ahora
son muy importantes en mi vida?
7. ¿Disfruto del trabajo que realizo en EsSalud?
8. ¿En EsSalud conocí al amor de mi vida?
9. ¿Mi lista de contactos a nivel profesional se ha
incrementado favorablemente?
10. ¿Gracias a mi sueldo puedo engreírme y engreír a los
míos?
11. Si podría volver a elegir ¿Elegiría a EsSalud?
ANEXO 2
BENEFICIOS DE UN TRABADOR EN PLANILLA

1. Indemnización

2. Aguinaldo

3. Gratificaciones 2 veces al año.

4. Descanso médico

5. Vacaciones

6. CTS

7. Liquidación

8. Seguro Médico

También podría gustarte