Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Para entender cómo alinear una antena debemos entender los conceptos
de Lóbulo principal, lóbulo secundario, el ancho del haz y los puntos nulos.
Ancho del Haz: El ancho del lóbulo principal se conoce como el ancho
del haz (beamwidth) de la antena, el cual técnicamente es la zona que tiene una
pérdida de hasta 3dB en relación al punto de mayor eficiencia.
Cualquier punto dentro de este ancho de haz tendrá un buen rendimiento, sin
embargo, lo ideal es acercarse lo más posible al centro del mismo para tener una
mayor tolerancia en caso de vientos, o movimientos de la antena o la estructura.
Luego están los lóbulos secundarios, donde aún se obtiene señal, pero esta suele
ser mucho más baja que la esperada.
Señal Nula: Son los espacios sin energía irradiada, entre el lóbulo principal
y en secundario.
Ejemplo Práctico:
En equipos como los airFiber, la pantalla Main (dentro de la interfaz Web) nos
muestra además del nivel de señal recibido, el nivel de señal esperado. Un enlace
estará alineado correctamente cuando la diferencia entre el nivel de señal
esperado y el recibido sea menor a 1dB, por esto es muy importante introducir
correctamente los valores reales de ganancia de la antena y las pérdidas del
cable.