Está en la página 1de 8

ACIDOS NUCLEICOS

MOLÉCULAS TRANSPORTADORAS DE
ENERGÍA (ATP)

• Una de las fuentes de energía, más


importante y accesible para los sistemas
biológicos es la molécula de adenosín
trifosfato o ATP. Todas las células
utilizan ATP, razón por la cual este
compuesto es conocido como la molécula
universal de energía.
• Cuando se genera energía por procesos
como la respiración celular, esta debe
transformarse en ATP para su
almacenamiento y posterior utilización. A
su vez, los carbohidratos, lípidos, proteínas,
entre otros, contienen reservas de energía
que necesitan las células, pero dicha
energía debe primero convertirse en ATP, ya
que es la única forma de energía que las
células pueden utilizar de manera directa.
Estructura del ATP
Como su nombre lo indica, la molécula de adenosín
trifosfato está formada por adenina (base
nitrogenada) y tres grupos fosfato. Ambas partes
están unidas por una pentosa llamada ribosa . Esta
estructura general, es decir, una base, un azúcar y
fosfatos, también se presentan en los ácidos nucleicos:
ADN y ARN.
• La importancia a nivel energético a
nivel del ATP son sus enlaces fosfato-
fosfato que se hidrolizan con gran
facilidad, es decir, se rompen al
agregar agua. Cada vez que se rompe
un enlace terminal de fosfato, se libera
energía (-7.3 Kcal/mol) y un fósforo
inorgánico (Pi). Las uniones fosfato-
fosfato reciben el nombre de enlaces
de alto nivel energético debido a la gran
cantidad de energía que liberan cuando
se hidrolizan.
El compuesto que queda cuando se hidroliza el fosfato terminal del ATP, es
el adenosín difosfato (ADP). Si este compuesto, a su vez, sufre una
hidrolisis se convertirá en adenosín monofosfato (AMP) con la
consiguiente liberación de energía
• EL ATP interviene en dos tipos de
reacciones, las que liberan energía y las
que la requieren.
 
• Liberan energía: ATP ADP + Pi + energía
• Requieren energía: ADP + Pi + energía
ATP
 
• La energía liberada se utiliza en el
metabolismo celular, como el transporte
osmótico, la concentración muscular y la
síntesis de tejidos, entre otros.
Ver video
• Adenosín Trifosfato ATP[1].mp4

También podría gustarte