Está en la página 1de 11

Movimiento Circular

Ley de Gravitación Universal

Iván Ferreira 5° Científico


Ley de Gravitación Universal

¿DE QUE TRATA?

Dicha ley fue aportada por Isaac Newton; y puede


explicar desde la caída de un cuerpo, hasta el
moviemiento de los ástros en sus orbitas.

Esta ley sostiene que todos los cuerpos del universo


solo por el hecho de estar compuestos por materia,
están en interacción gravitatoria entre ellos
Ley de Gravitación Universal

CARACTERÍSTICAS

Siempre existe una interacción gravitatoria en la


que intervienen dos cuerpos, existen dos fuerzas,
una aplicada en un cuerpo y la otra en el otro
cuerpo.

Tienen igual módulo

Tienen igual dirección, que es la de la recta que une


los centros de los cuerpos.

Sus sentidos son contrarios.


Ley de Gravitación Universal

RESUMEN

El módulo de la fuerza de atracción gravitatoria entre dos


cuerpos es directamente proporcional al producto de sus
masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia
que separa los centros de los cuerpos.
Movimiento Circular

¿DE QUE TRATA?

Un movimiento circular uniforme es aquel que


presenta una partícula o un objeto que se mueve
describiendo un círculo (Que su trayectoria es circular)

Pero la partícula siempre mantiene la misma rapidéz


(la magnitud de su velocidad es constante)
Movimiento Circular

DATOS ÚTILES A LA HORA DE TRABAJAR

PERIÓDO: Tiempo que tarda la partícula en dar una vuelta


completa. Se simboliza T.

FRECUENCIA: Número de vueltas por revoluciones que la


partícula realiza en la unidad de tiempo. Su simbolo es F.
Movimiento Circular

VELOCIDAD TANGENCIAL

La velocidad tangencial se determina en el borde del círculo


Movimiento Circular

VELOCIDAD ANGULAR

La relación que hay entre el ángulo central recorrido y el


tiempo que se emplea en ello.
Movimiento Circular

RELACIÓN ENTRE VELOCIDAD TANGENCIAL Y VELOCIDAD ANGULAR

La relación que hay entre el ángulo central recorrido y el


tiempo que se emplea en ello.
Movimiento Circular

ACELERACIÓN CENTRÍPETA

Apunta todo el tiempo hacia el centro de la circunferencia.


FÍN

BIBLIOGRAFÍA:
LA FÍSICA ENTRE NOSOTROS 5º AÑO

También podría gustarte