Está en la página 1de 18

ACOSO LABORAL

ACOSO LABORAL
Es una acción negativa o violenta de una persona llamada
hostigador.
A  El Abuso
C  La burla
C
 El ridículo
I
O
 La exclusión social
N  Supervisión abusiva
E  Persecusión
S  Irrespeto etc
Quitar la responsabilidad de Criticar persistentemente su
alguien o sustituir sus tareas trabajo, difundir rumores
habituales por otras más acerca de esta persona,
desagradables, ignorar sus ignorarla o excluirla, insinuar
CONDUCTAS opiniones. que debería renunciar a su
puesto laboral, etc.
DE ACOSO
LABORAL
Características de la
Víctima
Inocencia: No son capaces de hacer daño
o no ven la mala intención del acosador.
Dependencia afectiva: Tienden a
conservar sus lazos interpersonales.
Autenticidad: Persiguen en la
autorrealización y el autoconocimiento
Características del
Acosador
Rasgos de personalidad negativos
 Narcisismo
 La ira
 El carácter vengativo
 La ansiedad
 Baja autoestima
 Incapaz de asumir su culpa
 Irritable, agresivo


This is a
slide title
TIPOS DE ACOSO
LABORAL
Acoso Laboral Acoso Laboral Acoso Laboral
Descendente Ascendente Horizontal

Persona que ocupa Persona que ocupa Entre compañeros


un cargo mayor un cargo menor de Trabajo del
mismo nivel
 Lento deterioro de la confianza en si misma y en sus capacidades
laborales o profesionales

CONSECUENCIA  Proceso de desvalorización personal


SPSICOLOGICAS  Creencia de haber cometido verdaderamente errores, fallos o
Y LABORALES incumplimientos.

 Bajo resultados laborales

 Enfermedades físicas: (Dolor de cabeza, espasmos, intestino


irritable, cansancio, nerviosismo, problemas de sueño, migrañas,
problemas digestivos, lumbalgias etc)

 Depresión, Ansiedad generalizada

 Estado de ánimo depresivo

 Miedos al lugar de trabajo, a coger el teléfono, a enfrentarse con


su jefe
Normatividad
Legal
Establecer y formular una política clara
Cómo
Elaborar manuales de convivencia
prevenir y
evitar el Realizar actividades de sensibilización y
capacitación sobre resolución de conflictos y
Acoso
efectuar seguimiento y vigilancia periódica.
Laboral
Conformación del CCL.

Hacer efectiva sus quejas escritas y que sean


demostrables.
COMITE DE CONVIVENCIA
LABORAL

Según resoluciones No. 652 y 1356 de 2012.


And tables
to compare
data

También podría gustarte