Está en la página 1de 16
Contenido Contenido... Generalidades.... Equipos a utilizar durante la realizacién de las pruebas. 2 Estructura del Protocolo de Prueba de Fibra Optica.. Identificacion de Enlace Lista de Chequeo Aprobaciones. 3 PRUEBAS 1. Cableado y Organizacién en bandejas... Etiquetado. Verificacién de conectores con microscopic: Reflectometria Optica. Atenuacion por conectores en ODF... geen 6. Cruce de Buffer... Informacién Adicional. B A. Reflectometria Optica. B. Atenuacion y Prueba de Buffer....... C. ANEXOS y FOTOS... Generalidades El presente documenta tiene por finalidad listar las reflectometrias y pruebas necesarias pars la certifcacién y aceptacién de los diferentes tramos de cable de fibra Optica tanto ADSS como dieléctrico y sus respectivos empalmes desde una sitio “A’ a un sitio "B", ambas pertenecientes a CORPOELEC. Equipos a utilizar durante la realizacion de las pruebas Equipo y material (OTDR [Optical Time Domain Refioctometer) Power Meter Light Source Limplador Seco (CLETOP) de conector de fibra oplica ‘Bobina de Larzamiento Microscopic de fibra dplica Estructura dol Protocolo do Pruoba do Fibra Optica En una primera teccién, el protacolo de pruebas cuente con un euadro de identifieacién y una lista de chequeo, la cual debe ser lienada una vez seffinalice y verfiquen todas las pruebas, Sitio A Identificacion de Enlace + Sha + Ser, 2 Oa 55 1 sols a =* + Of Comenials/CODSEDES — + Of Comersales(CODSEDES * Once * Ores neo araepnpamecm een | BaltEaae | ONS jannsaar pe eTeu> Numer de Caas de SnpaTGS PHIGGSS [psp ence | Sietuace os ADSS, DaSCCO cneltame, pede teen | vio OPW. Lista de Cheques a ad = 70 a | Caeniy Oxarizanon a bandas 2 Fiestas Mearstta | Mearsito | yy 3 ericson de conacors coe SIO usta resuts | prsberaa | Marcie | Reteciomavis epics stisecenamen | Presutcos ne | Abacos ds seesciras on OOF = regan é ‘Cruse de Sur CBSERVACIONES: Se essa en eid secon cate deat o coment que sen necesata mola, asi como no resuliar salisfaciors una prueba, su juslifcaciin ‘Aprobaciones Jndicar las persoms que estuvieron preseates en la realizacién de las pruebas. PRUEBAS 41. Cabieado y Organizacién en bandejas “E_ Cates de Fire Opto an ack Caer degen a oT aa ‘Sonica rupert oo staf pasar ous proncorer taza a corse aa tandge be quieres caeverfearavesne den 2702 | ueen |, a ‘Saget el Gable er weec sfecOnclcatiscon sap eTocs —| seem | Sang | Sx Sar tena 060 % accu Ses Bar Col DUTT RTE OH GOD TOUT A RST Eis eeeeeet one aee ais te Fv pica ov Sb Rack Casts ce ssie So Tae Estes Bee a ovate no be on eo ne euife chine ts asc fbn doled fl fom cease sows cna coraicene tags waaemiia | Siac al cas aad eaoroa aie tate oar amecom | a, Ebsoemeee mares == Pane re dS eke ati a a al IT ‘jt co dete ack pri tse don ca vac Elacaide aero Siete ciatieiat con meten dino 7 ERE EEE ES Gao cessor So] ae ‘ares dels] Ls ios ra plc abe sir agnaeny eno sng etal nels Ste da or vue edad rds Sec defies hos nes du taba Sete oa ngs asin Go paras Cass io sr nga os Ws opie eos poe eae Ceutoacain ua mersasmcaeme |e = tide ora dina ar a" = Secon ce Ppa es seb ocar KOT paps | rent | owe | Te Saran epi sp Seen a SR les cet sea Eni sot De pus rma debe ear agrpaos ye aebe 2. enquetado. aia Expos oS Rack Elm ak beer corecors nea on oo frduando gu Ge oper upd denn nanos defuse ence a Eo a a a fa tncigaaion snus sts ecalonecs anos = (S/= 3. Verificacion de conactores con microscopio: ‘Los problemas de la red Gptica a menudo soa eausidos par sucio y/o conectores daiados, Para tuna correcta inspeccién ampliada de los conestores de fibre Spice, es necestro utlizar un microscopio de inspeceién, com esto podemos asegurar que los. conecteres / adapeadores extn limpios y exentos de cualquier defecto y asegurar que se consaminaron durante lainsalzeiéa Yio mantenimient. euebelnies Vorificacién de conectores con micrescopio [Eniaces a los que aplica: ADSS/Dielécirico [Duracién aproximada: 2 horas Provediniento de a Prada: 1 Seretia la bandeja del subrack, luego se abre Is tapa de ln misma y_desearosca la wansicion del conevior Pigtail) 2. Se conecia la punta del conector con el dispositive de inspeccién (aicroscopio) y abservemnos el estado del mist. 3. Sicl eoncctor iene impurczas se prosede a impiatse dela siguiente manem: ‘© -Agaramos una toalins de linpicza en 2600, lo vols con una poquedacantidad de acho! absolute. ‘© Se procede a limpiar el conector con un movimiento en forma de & para aseguma a limpieza total del mismo 4. Luzgo utiizando nuevameate el dispositive deinspeccién (microssopio),inspeccionams el extreme del conecior para asegurarse de ue to kay residucs de selvente io contaminacicn restate 5. Una ez al obtener resultados satisfactorios se procede a ensoscar_nuevamente el conector a ls transicion y lo colocarlo en surespectiva posicin en la bundja valores esperedos: El caneztor no debe esta suo (ncorrecto) A realizar esta _pruoba como describimos anteriormente, si los resultados son ‘satisfactorios debomos scloccionar con un visto bueno ( /) el recuadro correspondiente al hilo, de lo contrario marcar con una (t) y colocar en observaciones ol evento ocurrido. a oT am} ofef[elefelel|e2/efefelelel|e Baer | Aatca| 0102 [03 | oe fs [eso | oso aoa Buer_[Apiea | oF [ oa [os oe [oss [or oe oo verte} > fe fefelelefefele{[efelele« a a Observaciones: =p! obra ge nvanienia Prueba N22 Refloctometria Optica Procecimiento dela Prosba: 4. Inilalmanta se dab asignas Ia contigueaesén del OTDR, ls cual abe ser: TOR Indice de Retenion del cable): 1 467 (Prysmisn); 1.4672 (LS) Longitud de onda de abajo: 1860 am Umea! da maxima stanuscion por ampalme: 0.2.48 Umea! da maxma reflactancia: <28 dB Hora y fecha actual en el sistema operative dal OTDR. 2. Limpiar ia fbr y conectara al OTDR. 3. Configurar os pardmetro de mediciin segin ef rango de distancia 2 med (longitud de onda y durecsin cde prueba), sigulando las recomendaciones dadas por el fabricante Exfo “Tabla de Mediciones para Fibra Optiess Instaladas: Longitod dela Linea_a Medir | Pulso (Ancho del Pulso) Tiempo De 4.9K. Wane 30 segundos ‘5a 30 Km. 1 micro '30 segundos 31a 70 Km, T micro 45 segundos Tia 120 Km. 1.5 micro 90 segundos {21a 160 Km, 2.5 micro 120 segundos: De 161 Km. en adelante: ‘Se divide en dos (amos para realizar la medicion 4, Se procede avealzar los ciouos teériens sagan ls formula que aparece an el protacola, 5. Se salecciona un buftr para probar y se ejecta la madieién, Una vez finalzada se observan los valores e Ia teflectancta y de los eventos registrados (si ex que los registra) 6. Se grabe ta medicion efectuada en un directorio cuyo nombre ser el de sito donde se ests protendo ‘mas {entre parintesis las iniclalea de la persona que efecita la prueba) y (enire peréntesis la fecha ‘cuando £8 efeetbs ls miam). EI nombre del archive date kavar el namive donde 2 hace Ia prusb, més| lun gulon (-} més et nombre del sito dande esta el punto de empaime remoto, ms ef buler baje prueba, mds el color comespondiente al cable. Elfmalo del nanitre del archivo es come sigue AABAAA- BSBEEB Pax Pyy Donde AAAAAA o2 el nombre donde se hase la prueba, BBBBBE ol nombre del sits donde asth al punts de empalne ramets, 2oces bullerbajo prusba yes el color comespondiente al cable dentro del butler 7. Se desconacta ls fbra del butler bajo prusba yse conecta en el siguiente. Se repten los pasos 5, 6y 7 haste layer a ina el butter 9. Serepten ef pass 2 pave con af aguante butler, y liege los patos 5, Gy 7 hasta fnalizar todas los butler ol cable de fibra dptea bajo pruaba. 10. Finaimame, todos tos presentes dé Sa pares involueredas frman famsimente 1a primers hoje del Reporte de Aceptaciin y con media fms el resto de Todas ls hojes, [Pruoba Ne 2 Roflectometria Optica Valores esperados: Los empalmes no pueden tener una stenussi6n mayer 3 0,2 48, Lareficctancia no puede ser mayor 8-28 a8 La atenuactin total cel tramo.no podra ser mayoral caiculado tedricament Cuslquer evento con valores menores a + 0.03 d8 na serdn tomados en cuenta en la reatzscén| ‘ens prucha ya que se Wate de eventos rflectvos (que na sea en una caja de empaims) [Seservacionas! [Cuando se cteetia une madiiin de un trame de fbra dptica (Cable dloleties, ADSS u OPGW) con un} JOTOR. we sugere que previamente o inmedistzmente después de la mediodn de la primera fra, hacer un etlouls tesrice de las parditas dal rama, con ls idea de vertesr la pérdida tadrca con la que se made en la Practica En ese primers medida 2 obtiene la longlud del wamo yi pérdida deltramo, de os cuales se toma nota. Ei ctculetatico ae basa en a siguiente expres: JAr= Ae x Lr + Aex Ne + Ac xNe + Aq x Na Donde: AGB]; Pra Total dal Trama (en dB)\Dat obtener massa) Lkenf. Langit Total dol Tramo (en Ken) ‘Ael@BKe: Perada doa Fibra por Khomatr (en dBiKn)(Dato ebtenido dat fabricante) ‘AeloB; Perea por empalme (en dB)(Data Ho y como maxima es 0.20 a8) Ne [Narmero ota de empaimes en 6 taro (Dato que varia segun la distancia del remo) ‘Ac{dB; Pesta por conectoren el tram (en a\(Dato fp y como maxima es 0.2 dB) Ne amore total de Gonectores en a rama AdB Pda por sdaptadoras en el rama (an dB)YDato Fo y coma rximo 2s 0,4 dB} Ne [Narnaro total de sdaptaderes en al tramo. Ejempio de Ciicuto Teoico. Calcul terice entre las sedes Preto G.0.0 € Los Golerados ublcados en la cidad de Valencia Datos de entace: -Lengiud det Tramo: 2,071ke fs] -Nirsere total ds Empabree: Ne] -Atenuacién par eoneeter 0.2 4B [Ac] -Numero de Conectores: 3 Ne} eAtenuacion por Adaptadar de Fibra Ogee: 0,1 68 [Aud -Numero total de Adsptadores:2 [Nal indice de stenuaciin del Gable de Flaca Optica: 0.2 afk [A] p= 0222071 #02044 0209404 x2=2,01 08 La steruscidn tadrice para a! enlace C.0.D.E Los Colorados — Sede Prebo as de 201 dB. Los resutadas de I reflecternetria para dicho eniace no deben ser mayores al valor tedrica. FTomando como referencia! hilo numero 1 del primar butter (Buffer amu). ls stenuacion arojada por reflactomtria he da 0,45 d8. Comparando dicho valor con! valr tadrio (2,01 dB} ae pueda cbsarvar que cicto valores meno al valor calculado con snteraridad. polo tatio la prueba'es satistacori. Nota: Es importante recordar que para realizar mediciones en tramos de fibra @ptica fen distancias muy cortas, es necesario aplicar la herramienta del zoom en el OTDR, para poder visualizar mejor Ia grafica y pader apraciar mejor los eventos ocurridos en la misma. ‘Alrealizar la prucba con ol OTDR dabemos revisar que los valores précticos sean iguales © por debajo da los valotes obtenidos tedricamente. De cumplirse io antes mencionado, sseleccionar con un visto bueno ( v/) el recuadro correspondiente al hilo, de lo contrario marcar con tuna (x) y eolocar en observaciones el evento ocurrido, a = = ‘ail Bate eres ar 7 =z Teer [apes | or = = Tae [aes | or = z Meron Observaciones: ‘er lenada con los valores de ‘A continuacién se presenia una tabla resumen, la cual stuenuseién y distance Distancia del enlace: Coiocar el valor que arroja el OTDR en metros Sitio A: Lugar desde conde se realiza la prueba Sitio B: Lugar hacia donde se realiza la prueba Nola: Dentro de cada cuadro ce coloca la pércida total del enlace entre el ODF y el final de la fora Bite [Ammasin] or | oo [oo [oo [ml ol ow |e [wl] 2 Ane LA=B BoA nora} A= 8 BoA verde }A=B. BoA Marron --A=B rar 5. Atenuacién por conectores en ODF ‘Al momento de realizar la prueba N2 (REFLECTOMETRIA), de manera simulténea provedemos a anotar el valor de la perdida por fusién en el ODF debemas revisar que los Valores practicos saan iguales o por debajo de 06 (Perdida por conector, parcida por transicién, pperdida porfusién) la cual as Is perdida maxima que debe existe an dicha bandejs. En la siguiente Grafica se aprecia un ejemplo: De cumpirse lo antes mencionado, arotar los valores obtenidos por el OTDR, de lo contrario colosar en observacines el evenio ocurrido. Prueba N° 3 Gruce de Buffer [Enlaces a los que aplica: ADSSIDieléctrico [Duracion aproximada: 3 horas [Condiciones previas cumple: [Procadimianto dela Prusba: +. Configurar el power meter y ol ight source alos parémetres necesarios, en este caso, seleccionar a ongitue de onda de 1550rm, l2. Una persona debe estar en e si A con uno de los equipos (puede ser el power meter o el light source) y tr person ene! sto B (sen el sito A se encuentra el power meter, en el sto B debe star ef Bght source o viceversa) y nas conaciamos al primer hilo de la bandeja en ambos| ‘extremgs. Ejemplo: Al en ambes extremos, primera bands, primera posicin, ls. Una ver conectado ambos extremos, se veriica en el power meter que se tiene una senal rovenionte de ls ott astacién. En caso no recibir ningin tipo de sefial, sa debe verficaren| bandeja la correspondencia de los hios en ambos extremes hasta garantzar que cada filo corresponda on ambas estaciones. |4. Se opiten los pasos 2y 3 hasta lagaral inal dal buffer, Ejamplo:bandeja A, hilo 1 al 12 a ‘Se repiten los pasos 2y 3 paro con el alguien buffer. Ejemplo: bandejaB, hilo 1 al 12 [6. Finamente, todos ls presentes de las partasinvolucradas fiman formalmente la primera hoja del Reporte de Acepiacion y con media ims e esto de Todas hojas. [Valores esperados: No deten exit craces hos en ningun bufer NOTA: También podemos realizar esta prueba con un emisor de tux (Localizador visual de fallos) AN realizar esta prueba como deserbimos anterormente, si los resultados son satistactorie debomos selecionar ean tn visto bueno (_}elybcuadro correspondiente al hil, Se lo contraro marear on una (xy eoloeat en observaciones ol evento acu. a ‘a > [= 2 E a evans s s{[-[=[e[-|-= Bite [gies | ee Observaciones: Datos de Equlpos Utiizados: Se debe reaistrar cada uno de los equipos ullizados para la realizacion de las pruebas. Datos del OTDR usado: Marea: Modele’ Serial NE Meidulo de Maclin: Datos del Power Meter usado: Mates: Modelo: Serial NE Datos del Light Source usado: Marca: Modelo: Serial NU Pardmetros de medicién usados en el OTOR: Distancia (Km): Pulso: Tiempo (3: Datos de los ODF's: N'de panies: Tipo de Panel Tipo de ODF: Informacion Adicional A. Reflectometria Optica Un OTDR es un reflectémetro éptico en el dominio tiempo. Es un instrumente de medicién que envia pulsos de luz, a una A deseada (ejemplo 3ra ventana: 1850 nm), para luego medir sus “ecos", 0 el tlempo que tarda en reelbr una reflexin producida alo largo de la FO. Estos resultados, luego de ser promediadas las muestras tomadas, se grafican en una pantalla donde se muesira el nivel de sefal en funcidn de fa distancia. Luego se podrdn medir atenuaciones de los diferentes tramos, atenuaciin de empaimes y conectores, atenuacidn entre dos puntos, etc. También se utiiza para medir la distancia a la que se produjo un corte, la distancia total de un ‘enlace, o para identicar una fibra dareole una curvatura para generar una fuga y observando en la pantalla del OTOR ver sila curva presenta alguna anomalia. Para realizar una reflectometria es necesario configurar algunos pardmetios, los més relevantes son los siguientes: 7. Coeficiente de Retracciin: Es una medida que determina la reduocién de la velocidad de fa luzal propagarse por un medio hemogéneo. Generaimente para la flbra G8520 el Coeficiente de relraccién es 1,467. 8. Ancho de pulso: El ancho del pulso se debe programar dependiendo de la distancia del ttamo de Fibra Optica. Para una distancia de hasta 13km se recomienda ullizar un pulso de 30ns. Para distancias mayores a 13 km se recomienda utlizar pulsos de tus. 9. Rango de medion en Km: Se debe pragramat un intervalo de distancia que comprenda el tramo a medir, esto con la finalidad de que el OTDR utlice una escala apropiada en la sgrafica que va a generar 40. A (longitud de onda): En el proyecto, la longltud de onda que serd utllzada serd de 1s50nm. 11. Cantidad de muestras: Esta definido por el ancho del pulso y ta distancia del tramo. 12. Tipo de Fibra: Si es multimode o monemoda, De igual forma, por medio del OTDR se pueden obtener los siguientes parémetros: ‘Atenuactén entre 2 puntos: Pérdida en empalme Perdida de retomo ‘Atenuacién por amo Distancias de empalmes, cortes de fibra, entre otros. Durante una reflectometria, se pueden presentar ciertos eventos con algunas anomalias, las ‘cuales, se deben analizar para conclu el tipo de problema presentado en esa flora éplica ‘Aigunos de los eventos mas comunes, se nombran a continuadién: Ruptura de Fibra Optica Fisura en una Fb Optica Un OTDR posee una zona en la que no detecta ningin tipo de eventos, la cual se denomina zona ‘muerta. Para evitat que la zona muerta se encuenive dentro del rango del tramo a medit, se recomienda utlizar una bobina de lanzamiento, de esta forma se puede analizar completamente wl ‘enlace incluyendo las insercianes y empalmes en las bandejas (certficacién del ODF). Asi mismo, al final del tramo de fra dptica, se produce un fenémeno de reflexign, dcha reflexion ne incde en las prestaciones del enlace. B. Atenuacién y Prueba de Buffer Para medica atenuacién total de un enlace de fra, se ulliza una fuente de luz (Light Source) y un ‘medidor (Power meter), que se conectaran en ambos extremes de la fibra a medi. Cuando necesitamos medi la alenuacién total de un tramo o pérdida de potencla, debemos exclulr las atenuaciones producidas por los jumpers usados en la mecicién. Para esto, antes de realizaria, ‘debemos conectar la fuente de luz al medidor de potencia con los mismas jumpers y adaptadores ‘que usaremes luego. Para el caso de que un equipo posea los dos médulos en él, debe conactarse el jumper de rmedicion entre su médulo emisor y su médulo medidor, establecer la atenuacién producida por ‘este jumper para descontarla de la medicién final, 0, sie! equipo io permite, ajustar la referencia Paralelamente en el otro extremo de la fra otro operador hard lo mismo con otro equipo. De igual forma, con esta prueba se std verficando la correspondencia de filos en ambos extremos, ‘descaitando de esta manera posibles cruces de buffer yo hilos entre las bandsjas de cada una de las estaciones, C. ANEXOS y FOTOS ‘A continuacion se mostrardn algunos ejemplos del correcto acabado de las instalaciones de Fibra 6ptica.

También podría gustarte