Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
I. GENERALIDADES
A. Introducción
Como lo vemos en la introducción de la Primera Encuesta Nacional de Condiciones de Salud y
Trabajo en el Sistema General de Riesgos Profesionales un adulto pasa la mayor parte del
tiempo en su lugar de trabajo y lo mejor que se le puede ofrecer a este en su puesto de
trabajo y tareas que se asignen son condiciones que sean promotoras de su salud y bienestar.
Analizando el cargo de ASISTENTE OPERATIVO quien Presta apoyo a las labores operativas
de la empresa. Podemos observar que hay algunas condiciones que afectan las condiciones
de salud del trabajador durante el desarrollo de sus funciones.
Dentro del universo de estudio que para esta encuesta comprendió 445,550 centros de trabajo
de empresas activas y afiliadas al SGRP la empresa XXXXXXX se encuentra ubicada dentro
del 7,5% ubicada como empresa de transporte y comunicaciones, clasificado con un horario
de 8 horas diarias y contando con los factores de riesgo como se observa en la tabla 10 del
numeral 4.2.4.2. Los factores de riesgo que dependen de las condiciones ergonómicas
movimientos repetitivos de manos o brazos y por conservar la misma postura durante gran
tiempo de la jornada laboral son:
Desorden y aseo.
Posiciones que pueden producir cansancio y dolor.
Levantar y/o movilizar cargas pesadas sin ayuda mecánica.
Movimientos repetitivos de manos y/o brazos.
Oficios con la misma postura durante toda o la mayor parte de la jornada.
Trabajo monótono y repetitivo.
B. Objetivo
Analizar las tareas y herramientas asociados a una actividad laboral para evitar los accidentes
y patologías laborales y así aumentar el nivel de satisfacción del trabajador.
F. Antecedentes Ocupacionales
Nota: Por favor considerar aspectos como el peso de los objetos, el traslado de pesos de
un punto a otro, la distancia en metros que recorre el trabajador.
*Acción seleccionada (Registro fotográfico)?
K. Glosario: definición de conceptos claves y palabras que requieran explicarse.
II. TIEMPOS
De acuerdo con las pags 304 y 305 de la lectura Riesgo Ergonómico Capitulo 15 analice
el trabajo de su estudio de caso y describa si las medidas antropométricas
corresponden con las requeridas por la estación de trabajo y las tareas. Revise si la
ropa y los EPP son los adecuados. Adicione un registro fotográfico para soportar su
explicación.
De acuerdo con la pag 307 (el Factor Humano) de la lectura Riesgo Ergonómico
Capitulo 15 analice el trabajo de su estudio de caso y describa como se encuentran
aspectos como la iluminación, ruido, temperatura y vibración.
Movilización
Aplicación de Empuje y Arrastre Levantamiento Manual de
fuerza de Cargas de carga Personas
A B C D A B C D A B C D A B C D
Transporte de
Posturas Forzadas Trabajo Repetitivo Carga
A B C D A B C D A B C D
Q. Teniendo en cuenta las pags 188 hasta 197 de la lectura Ergonomía Capitulo 8,
observe el video y argumente las Fuentes de los Riesgos Ergonómicos desde: