Está en la página 1de 2

Ambos lóbulos se conectan con el hipotálamo a través de un tallo que contiene

vasos sanguíneos y proyecciones de las células nerviosas (fibras nerviosas o


axones). El hipotálamo controla el lóbulo anterior mediante la liberación de
hormonas a través de los vasos sanguíneos de conexión; a su vez, controla el
lóbulo posterior mediante impulsos nerviosos.
Con hormona se elimina 1 a 2 litros, sin hormona 20 litros por día,
aproximadamente. El alcohol inhibe la secreción de la H. antidiurética, por ello,
causa una mayor micción.

La diabetes insípida es un trastorno anormal que provoca un desequilibrio de


líquidos en el cuerpo. Este desequilibrio te provoca mucha sed, incluso si has
bebido algo. También te hace producir grandes cantidades de orina.

Así pues, la adrenalina es una hormona que nos permite realizar acciones
rápidas conocidas como respuestas de lucha/huida.
Por ejemplo, si vas caminando por la calle tranquilamente, pero de repente ves
un perro que te va a atacar de forma inminente, tu cuerpo responderá
automáticamente con una elevada liberación de adrenalina.
Este mismo principio es el que sucede en «actividades para liberar adrenalina»
como practicar deportes de riesgo o subir a atracciones como la montaña rusa.

La noradrenalina se relaciona con una gran variedad de funciones. Pero sobre


todo se vincula a un estado de activación física y mental, que nos prepara para
reaccionar ante los sucesos de nuestro entorno. Es decir, pone en marcha las
respuestas de lucha o de huida.
Así, permite que el organismo responda adecuadamente a situaciones de
estrés a través del aumento del ritmo cardíaco, aumento de la presión
sanguínea, dilatación de las pupilas, y ensanchamiento de las vías
respiratorias.

La glándula pineal, recibe su nombre por la forma que tiene (parecida a la de


una piña)
Reduce el ritmo de oxidación de las células, es decir, ralentiza el
envejecimiento.

También podría gustarte