Está en la página 1de 3

Parthenon, Acrópolis

El Partenón, ubicado en lo alto de la Acrópolis es un monumento dedicado a la diosa Atenea, diosa


de la sabiduría.

El Partenón es un ejemplo de un templo primitivo que se construyó a mediados del siglo V y fue
originalmente un remplazo de un templo antiguo que fue destruido por los persas. La estatua de
Atenea que estaba en el templo estaba hecha de marfil, plata y oro, pero desafortunadamente fue
robada y luego destruida.

El Partenón es, sin duda, el máximo exponente del orden dórico como se puede apreciar en el
diseño del friso y sus columnas.
Templo de Hefesto

Se encuentra en el mismo Ágora de Atenas y sobre la colina de Agoreos Kolonos, bajo la Acrópolis
de Atenas. Mal llamado Thisio dado que nunca estuvo dedicado a Teseo, sino a Hefesto y a
la diosa Atenea, patrona de la ciudad de Atenas. Sin duda, es uno de los templos dóricos mejor
conservados de toda Grecia, junto el Templo de Afaia en la isla de Egina que merece la pena
visitar. El dios Hefestion era el dios griego señor de los volcanes así como de la herrería. No deje
de ver los frisos (con representaciones de Hércules) y las dos estatuas que representan a Hefesto
y la otra a Atenea, ambas de enormes proporciones.
Paestum

Paestum fue originalmente una antigua ciudad griega ubicada en el sur de Italia y contiene tres
templos bien conservados. Los templos de Paestum, o de la antigua Poseidonia, son un lugar
imperdible de visitar. Junto con las Ruinas de Pompeya, estos templos constituyen una de las
mayores atracciones arqueológicas de Italia.

El templo más antiguo de los tres, el Templo de Hera, diosa del matrimonio y el parto, fue
construido en el 550 aC y otro templo dedicado a Hera fue construido cerca de cien años más
tarde. El último de los tres, situado fuera de los templos de Hera, el Templo de Atenea, fue
construido en el año 500 aC

También podría gustarte