Está en la página 1de 31

RDAC 001 Normas de Vuelo

tiempos de vuelo y tiempos de servicio. Deberán


DIRECCION GENERAL DE ser respetados por las tripulaciones y tomados en
AVIACION CIVIL cuenta por el explotador en la programación de las
asignaciones de los tripulantes, siendo la
responsabilidad de ambos su estricto
RDAC PARTE 001 cumplimiento.

DEFINICIONES Y ABREVIATURAS "Actuación humana"


Capacidades y limitaciones humanas que
representen en la seguridad y eficiencia de las
INDICE operaciones aerodinámicas.

SUBPARTE A - DEFINICIONES "Acuerdo Regional de Navegación Aérea"


Acuerdo aprobado por el consejo de la OACI,
1.1 Definiciones generales. normalmente por recomendación de una reunión
de navegación aérea
SUBPARTE B - ABREVIATURAS
"Aerodino"
SUBPARTE C - REGLAS GRAMATICALES Aeronave más pesada que el aire que se sostiene
en vuelo principalmente en virtud de las fuerzas
DEFINICIONES Y ABREVIATURAS aerodinámicas.

"Aeródromo"
SUBPARTE A - DEFINICIONES Área definida de tierra o de agua (que incluye
todas sus edificaciones, instalaciones y equipos)
1.1 Definiciones generales. destinada total o parcialmente a la llegada, salida
y movimientos de aeronaves en superficie.
Cuando se utilicen los términos que a continuación
se mencionan, tendrán el significado y alcance "Aeródromo agrícola"
que se expresa en cada definición. Área definida de tierra o de agua, utilizada para el
despegue, aterrizaje, movimiento y servicio de
"Abanderamiento o señalamiento del campo" aeronaves agrícolas que incluya edificaciones con
La colocación correcta y adecuada de guías facilidades para el almacenamiento, mezcla y
(bandera o señales fácilmente visibles, que equipo de carga y descarga de plaguicidas.
permitan al piloto realizar las aplicaciones con
precisión). "Aeródromo controlado"
Aeródromo en el que se facilita servicio de Control
"Accidente Aéreo" de Tránsito aéreo para el tránsito de aeródromo,
Todo suceso relacionado con la utilización de una pero no implica que tenga que existir
aeronave, que ocurre dentro del período necesariamente una zona de control.
comprendido entre el momento en que una
persona entra a bordo de la aeronave, con "Aeródromo de Alternativa"
intención de realizar un vuelo, y el momento en Aeródromo especificado en el Plan de vuelo al
que todas las personas han desembarcado; cual puede dirigirse una aeronave cuando sea
durante el cual: imposible o no sea aconsejable dirigirse al
aeródromo de aterrizaje previsto o aterrizar en el
(a) Cualquier persona sufre lesiones mortales o mismo. Existen los siguientes tipos de aeródromos
graves a consecuencia de hallarse en la de alternativa:
aeronave, sobre la misma, o por contacto
directo con ella o con cualquier cosa sujeta a "Aeródromo de alternativa post-despegue".-
ella. Aeródromo de alternativa en el que podría aterrizar
una aeronave si esto fuera necesario poco después
(b) La aeronave sufre daños de importancia o del despegue y no fuera posible utilizar el aeródromo
roturas estructurales que afectan adversamente de salida.
a sus características de vuelo, y que
normalmente exigen una reparación importante "Aeródromo de alternativa en ruta".-
o el cambio del componente afectado. Aeródromo en el que podría aterrizar una aeronave
si ésta experimentara condiciones no normales o de
(c) La aeronave desaparece o es totalmente emergencia en ruta.
inaccesible.
"Aeródromo de alternativa de destino".-
"Actividad máxima de los tripulantes" Aeródromo de alternativa al que podría dirigirse una
Es el límite máximo que se establece a los
1 Actualizado: 23-Mar-2010
RDAC 001 Normas de Vuelo

aeronave si fuera imposible o no fuera aconsejable incluyendo sus partes, componentes y


aterrizar en el aeródromo de aterrizaje previsto. subsistemas, su capacidad de ejecución y
sus características de empleo.
"Aeronave"
Toda máquina que puede sustentarse en la (c) Que la aeronave lleve una operación
atmósfera por reacciones del aire que no sean las efectiva en cuanto al uso (corrosión, rotura,
reacciones del mismo contra la superficie de la pérdida de fluidos, etc.), hasta su próximo
tierra. mantenimiento.

"Aeronave agrícola" "Aeronavegabilidad Continuada"


Aeronave debidamente equipada para realizar Procedimientos y acciones que tienden a
actividades de aviación agrícola. mantener la aeronavegabilidad de una aeronave
en forma continua.
"Aeronave (tipo de)"
Aeronaves de un similar diseño tipo, incluidas "Aeronave Grande"
todas las modificaciones que se le hayan aplicado, Aeronave con más de 5,700 kg. (12,500 libras),
excepto aquellas que provoquen cambios en las peso máximo certificado para despegue.
características de control o de vuelo.
"Aeronave Pequeña"
"Aeronave Civil" Significa una aeronave de peso de despegue
Aeronave que no es del Estado. máximo certificado hasta 12,500 lbs. (5,700 Kg.).

"Aeronave Experimental" "Aeronave Pública"


Aeronave construida para algunos de los Una aeronave utilizada exclusivamente en el
siguientes propósitos: investigación y desarrollo, servicio del Gobierno o cualquier jurisdicción
demostraciones de cumplimiento de requisitos de política, pero no incluye las aeronaves de
aeronavegabilidad, entrenamiento de tripulación o propiedad del Gobierno involucradas en
recreación. operaciones de transporte aéreo comercial.

“Aeronave certificada para volar con un solo "Aeropuerto Internacional"


piloto” Todo aeropuerto designado por la Autoridad
Tipo de aeronave que el Estado de matrícula ha Aeronáutica como puerto de entrada o salida para
determinado, durante el proceso de certificación, el tráfico aéreo internacional, donde se llevan a
que puede volar en condiciones de seguridad con cabo los trámites de aduanas, inmigración,
una tripulación mínima de un piloto. sanidad pública, reglamentación veterinaria y
fitosanitaria y procedimientos similares.
“Aeronave de despegue vertical”
Aeronave más pesada que el aire capaz de "Aerostato"
realizar despegues y aterrizajes verticales y vuelos Es una aeronave más liviana que el aire, que se
de baja velocidad, la cual depende principalmente sostiene en virtud de su fuerza ascensional,
de dispositivos de sustentación por motor o del usando un contenido de gas de menos peso que
empuje del motor para sustentarse durante estos el volumen del aire desplazado por el mismo,
regímenes de vuelo, así como de un plano o puede ser sin motor, como globos libres y cautivos
planos aerodinámicos no giratorios para o con motor como dirigibles.
sustentarse durante vuelos horizontales
"Alcance Visual en la pista"
“Aeronave que debe ser operada con un Distancia hasta la cual el piloto de una aeronave
copiloto” que se encuentra sobre el eje de una pista puede
Tipo de aeronave que requiere operarse con un ver las señales de superficie de la pista o las luces
copiloto según se especifica en el certificado de que la delimitan o que señalan su eje.
tipo o en el certificado de explotador de servicios
aéreos. "Alerfa"
(Enmienda Resolución No.044/2009 de 20-Mar.-2009 R.O. 586. Palabra clave utilizada para designar una fase de
de 8-MAY-09)
alerta.
"Aeronavegabilidad" "Alteración"
Aptitud técnica y legal que deberá tener una Sustituir alguna parte o dispositivo de una
aeronave para volar en condiciones de operación aeronave mediante el reemplazo de una unidad de
segura, de tal manera que: equipamiento o sistema por otra de diferente tipo
que no sea parte del diseño tipo original de la
(a) Cumpla con su Certificado Tipo. aeronave tal como está descrito en las
especificaciones de la misma (Hoja de
(b) Que exista la seguridad o integridad física,
2 Actualizado: 23-Mar-2010
RDAC 001 Normas de Vuelo

Especificaciones del Certificado Tipo, Lista de altitudes.


Equipamiento aprobado del fabricante)
"Alteración Mayor" "Altitud de Vuelo"
Alteración o modificación no registrada en las Distancia vertical de la aeronave respecto al nivel
especificaciones de la aeronave, motor de la del mar.
aeronave o sistema de propulsión:
"Altura"
(a) Que pueda afectar apreciablemente el peso, Distancia vertical entre un nivel, punto u objeto
balance, fuerza estructural, desempeño, considerado como un punto, y una referencia
operación del sistema propulsor, especificada.
características de vuelo u otras cualidades que
puedan afectar la validez de vuelo; o, "Altitud mínima de descenso (MDA) o Altura
mínima de descenso (MDH)"
(b) Algo que no sea hecho de acuerdo a prácticas Altitud o altura especificada en una aproximación
aceptadas o que no puede hacerse por que no sea de precisión o en una aproximación en
operaciones elementales. circuito, por debajo de la cual no debe efectuarse
el descenso sin la referencia visual requerida.
"Alteración Menor"
Alteración que no sea mayor. "Altitud de decisión (DA) o Altura de Decisión
(DH)"
"Altitud" Altitud o altura especificada en la aproximación de
Distancia vertical entre un nivel, punto u objeto precisión a la cual debe iniciarse una maniobra de
considerado como punto, y el nivel medio del mar aproximación frustrada si no se ha establecido la
(MSL). referencia visual requerida para continuar la
aproximación.
"Altitud Crítica"
Altitud máxima a la cual, en atmósfera estándar, “Amenaza”
es posible mantener a las r.p.m. especificadas, Suceso o error que está fuera del control de la
una potencia o presión de admisión especificadas. persona que se encarga de la operación, aumenta
A menos que se determine de otro modo, a la la complejidad de la operación y que debe
altitud crítica es la altitud máxima a la que es manejarse para mantener el margen de seguridad.
posible mantener, a las r.p.m. máximas continuas,
una de las siguientes condiciones: "Anexos al Convenio de Chicago"
Documentos emitidos por la Organización de
(a) La potencia máxima continua, en el caso de Aviación Civil Internacional (OACI), que contienen
motores; para los cuales esta potencia normas y métodos recomendados internacionales
nominal es la misma al nivel del mar y a una en virtud de los artículos 37, 54 y 90 del Convenio
altitud nominal. sobre Aviación Civil Internacional.

(b) La presión de admisión máxima continua "Aplicación aérea"


nominal; en el caso de motores alternativos, la Acción de distribuir desde aeronaves en vuelo
potencia máxima continua gobernada por la productos agroquímicos autorizados para el uso
presión de admisión constante. de la agricultura.

"Altitud de franqueamiento de obstáculos "Aplicar"


(OCA) o altura de franqueamiento de Acción de distribuir manual o mecánicamente
obstáculos (OCH)" plaguicidas, fertilizantes, u otros productos
La altitud más baja o la altura más baja por encima autorizados por el Ministerio.
del elevación del umbral de la pista pertinente o
por encima de la elevación del aeródromo, según "Aprobación de fabricación de partes (PMA)"
corresponda, utilizada para respetar los Es la aprobación de materiales, partes, procesos y
correspondientes criterios de franqueamiento de dispositivos fabricados para repuestos o
obstáculos. modificaciones destinadas a la venta, para la
instalación en aeronaves, motores de aeronaves o
"Altitud de Presión" hélices con certificado Tipo, producido bajo la
Expresión de la presión atmosférica mediante la Parte 21, Sección K de estas Regulaciones de
altitud que corresponde a esa presión en la Aviación Civil (RDAC).
atmósfera tipo.
"Aprobado"
"Altitud de Transición" Aceptado por el Estado, por ser idóneo para un fin
Altitud a, o por debajo de la cual, se controla la determinado.
posición vertical de una aeronave por referencia a

3 Actualizado: 23-Mar-2010
RDAC 001 Normas de Vuelo

"A Prueba de Fuego" Área establecida en el espacio aéreo en la cual el


(a) En relación a materiales y partes usadas para vuelo de una aeronave está prohibido.
confinar el fuego a una zona de fuego
designada; significa la capacidad para resistir "Área Restringida"
por lo menos tal como el acero en las Área o zona en la cual el vuelo de una aeronave
dimensiones apropiadas al propósito para el está sujeta a restricciones o limitaciones.
cual son usados, el calor producido por un
incendio severo de duración extendida en la "Área de Señales"
zona. Área de un aeródromo utilizada para exhibir
señales terrestres.
(b) En relación a otros materiales y piezas
significa la capacidad para resistir el calor "Armazón Aérea"
asociado con un incendio, por lo menos tal Fuselaje, larguero, cubierta de motor, la cubierta,
como el acero en las dimensiones apropiadas superficies aerodinámicas (incluyendo los rotores
al propósito para el cual son usados. pero excluyendo las hélices), además del tren de
aterrizaje de la aeronave con sus accesorios y
“Aptitud para el vuelo” controles.
La aplicación conveniente de buen juicio,
conocimientos sólidos y pericias y actitudes bien "Ascenso en Crucero"
consolidadas para lograr los objetivos de vuelo. Técnica de crucero de un avión, que resulta en un
incremento neto de altitud a medida que disminuye
"Aptitud Psicofísica" la masa del avión.
Cumplimiento de requisitos médicos, exigidos
tanto como para la expedición de una Licencia y/o "Aseguramiento de la Calidad"
Habilitación como para mantener el estado de Es la actividad que da a todos los interesados, la
validez de las mismas mediante su renovación. evidencia necesaria para tener confianza de que la
función de calidad se está realizando
"Área de aproximación final y de despegue adecuadamente.
(FATO)"
Área definida en la que termina la fase final de la "Asesoramiento Anticolisión"
maniobra de aproximación hasta el vuelo Asesoramiento prestado por una dependencia de
estacionario o el aterrizaje y a partir de la cual servicios de tránsito aéreo, con indicación de
empieza la maniobra de despegue. Cuando la maniobras específicas para ayudar al piloto a
FATO esté destinada a helicópteros de la clase de evitar una colisión.
performance 1, el área definida comprenderá al
área de despegue rechazado disponible. "Asignaciones"
Las obligaciones de presentación de servicios que
"Área de aterrizaje" el Explotador establezca para los tripulantes y que
Parte del área de movimiento destinada al se clasifican en:
aterrizaje o despegue de aeronaves. (a) Vuelo
(b) Reserva de Vuelo
"Área de Control" (c) Entrenamiento en vuelo y en tierra
Espacio aéreo controlado que se extiende hacia (d) Traslado en Servicio
arriba desde un límite especificado sobre el (e) Base Temporal
terreno.
"Aspersión"
"Área de Control Terminal" Acción de esparcir un líquido a presión en forma
Área de control establecida generalmente en la de gotas pequeñas.
confluencia de rutas ATS en las inmediaciones de
uno o más aeródromos principales. "Atmósfera Estándar"
Atmósfera ficticia definida matemáticamente y que
"Área de Maniobras" se utiliza como patrón de comparación.
Parte del aeródromo que ha de utilizarse para el
despegue, aterrizaje y rodaje de aeronaves, "Atmósfera Tipo"
excluyendo las plataformas. Una atmósfera definida como sigue:
(a) El aire es un gas perfecto seco;
"Área de Movimiento"
Parte del aeródromo que ha de utilizarse para el (b) Las constantes físicas son:
despegue, aterrizaje y rodaje de aeronaves ¾ masa molar al nivel del mar:
integradas por el área de maniobras y la (s) Mo = 28,9644 x10-3 Kg. /mol.
plataforma (s). ¾ presión atmosférica al nivel del mar:
"Área Prohibida" Po = 1013,25 hPa.

4 Actualizado: 23-Mar-2010
RDAC 001 Normas de Vuelo

¾ temperatura al nivel del mar:


To = 15º C "Autoridad ATS competente"
To = 288,15 k La Dirección General de Aviación Civil es la
¾ densidad atmosférica al nivel del mar: autoridad responsable del suministro de los
ro = 1,2250 Kg. /m3 servicios de tránsito aéreo en el espacio aéreo
¾ temperatura de fusión del hielo: asignado al Ecuador por acuerdos regionales de
R * = 273,15 k navegación aérea, se ejerce por la DGAC.
¾ constante universal de los gases
perfectos: "Autoridad Competente"
8,31432 (j/mol)/k (a) En cuanto a los vuelos sobre alta mar: la
autoridad apropiada del Estado de Matrícula.
(c) Los gradientes términos son:
(b) En cuanto a los vuelos que no sean sobre
Altitud Gradiente térmico alta mar: la autoridad apropiada del Estado
Geopotencial (kelvin por kilómetro que tenga soberanía sobre el territorio
(km) geopotencial patrón) sobrevolado.
de a
"Autorización de Orden Técnica
-5.0 -11.0 -6.5 Estándar"(OTE/TSO)
11.0 20.0 0.0 Es una aprobación de diseño y producción de un
20.0 32.0 +1.0 artículo que cumple con una especificación OTE
32.0 47.0 +2.8 (TSO), de acuerdo a la Parte 21, Sección "O" de
47.0 51.0 0.0 estas Regulaciones de Aviación Civil (RDAC).
51.0 71.0 -2.8
de a "Autorización del Control de Tránsito Aéreo"
Autorización para que una aeronave proceda en
71.0 80.0 -2.0
condiciones especificadas por una dependencia
de control de tránsito aéreo.
Nota 1 - El metro geopotencial patrón vale: 9,80665
m2 s -2.
Nota 1 - Por razones de comodidad la expresión
'autorización del control de tránsito aéreo' puede
Nota 2 - Véase Doc. 7488 para la relación entre las
utilizarse en la forma abreviada de 'autorización'
variables y para las tablas que dan los valores
cuando el contexto lo permite.
correspondientes de temperatura, presión, densidad
y geopotencial.
Nota 2 - La forma abreviada 'autorización' puede ir
seguida de las palabras: de rodaje, de despegue, de
Nota 3 - El Doc. 7488 da también peso específico,
salida, en ruta, de aproximación o de aterrizaje, para
viscosidad dinámica, viscosidad cinemática y
indicar la parte concreta del vuelo a que se refiere.
velocidad del sonido a varias latitudes.
"Auto rotación"
"Audiencia Pública"
Condición de vuelo de un helicóptero en la cual, el
Diálogo entre la Autoridad Aeronáutica o la
rotor sustentador es accionado totalmente por la
persona que ella designe con las personas
acción del aire cuando el helicóptero está en
naturales, jurídicas o con los interesados que lo
movimiento.
soliciten, sobre un tema de interés legítimo por
ambas partes.
"Aviación agrícola"
Rama de la aeronáutica cuyo objetivo fundamental
"Aumento Gradual de Potencia"
es el de cooperar en el desarrollo y mejoramiento
En un motor turbo jet significa la potencia
de la agricultura.
aprobada a desarrollar estando estático, bajo
condiciones estándar a nivel del mar con la
"Aviación Civil"
inyección de fluido y con el consumo de
La operación de cualquier aeronave civil, para el
combustible en una cámara separada de
propósito de operaciones de aviación general,
combustión; dentro de las limitaciones
trabajos aéreos u operaciones de transporte aéreo
operacionales del motor establecidas bajo
comercial.
estándares licencias de tipo aplicable y limitados
en uso para períodos que no se extienden a más
"Aviación General"
de cinco minutos en operaciones de despegue.
Operaciones de Aviación civil que no sean los
servicios aéreos regulares, ni operaciones no
"Autoridad Aeronáutica"
regulares de transporte aéreo por remuneración o
Para todos los efectos del cumplimiento de estas
arrendamiento.
Regulaciones, es la Dirección General de Aviación
"Avión (Aeroplano)"
Civil (DGAC.)
5 Actualizado: 23-Mar-2010
RDAC 001 Normas de Vuelo

Aerodino propulsado por motor que debe su salida y logrando así que la pista esté ocupada
sustentación en vuelo principalmente a reacciones el mínimo tiempo posible.
aerodinámicas ejercidas sobre superficies que
permanecen fijas en determinadas condiciones de "Cambio"
vuelo. Se refiere a variaciones introducidas en el diseño
Tipo, con anterioridad a la emisión del Certificado
"Aviónica de a bordo" Tipo.
Expresión que designa todo dispositivo electrónico
(y su parte eléctrica) utilizado a bordo de las "Cambio Mayor"
aeronaves; incluyendo las instalaciones de radio, Cambio que debe contar con la aprobación de la
los mandos de vuelo automáticos y los sistemas DGAC. y que afecte apreciablemente el peso,
de instrumentos y navegación. balanceo, resistencia estructural, performance,
operación del motor, características de vuelo y
"Banderero" otras cualidades que inciden sobre la
Persona que con una bandera de color definido en aeronavegabilidad.
sus manos indica al piloto, de un avión en
actividades de aviación agrícola, el área o zona "Cambio Menor"
sobre la que debe sobrevolar. Todo cambio que no sea Mayor.

"Base Principal" "Capa de transición"


Lugar donde el explotador tiene un centro de Espacio aéreo entre la altitud de transición y el
operaciones al cual se encuentra asignada nivel de transición.
habitualmente el tripulante.
"Caracteres"
"Base Secundaria" Denominación de letras y/o números de las
Lugar donde el explotador tiene centros de marcas de nacionalidad y matrícula.
operaciones y mantenimiento auxiliares
"Carga Externa"
"Base de Nubes" Carga que es llevada o se extiende fuera de la
Altura a la que, sobre la tierra o el agua se aeronave.
encuentra la base de la capa inferior de nubes y
que cubre más de la mitad del cielo. "Cargas Límites"
Cargas máximas que se supone se presentan en
"Base Temporal" las condiciones previstas de utilización.
Lugar asignado por la Empresa para prestar
servicio transitoriamente. "Carga Última"
Con respecto a los requerimientos de resistencia,
"Caballaje al Freno" Carga Limite multiplicada por el Factor de
Potencia dirigida al eje de las hélices (salida Seguridad.
principal de potencia) de un motor de aeronave.
"Calle de Rodaje" "Carga de rotura"
Vía definida en un aeródromo terrestre, La carga límite multiplicada por el coeficiente de
establecida para el rodaje de aeronaves y seguridad apropiado.
destinada a proporcionar enlace entre una y otra "Categoría"
parte del aeródromo, incluyendo:
(a) De acuerdo a lo usado en relación a la
(a) Calle de acceso al puesto de estacionamiento certificación, clasificaciones, privilegios y
de aeronave. La parte de una plataforma limitaciones del Personal Aeronáutico, la misma
designada como calle de rodaje y destinada a está basada en una clasificación de las
proporcionar acceso a los puestos de aeronaves. Los ejemplos incluyen: Aviones,
estacionamiento de aeronaves solamente. helicópteros, planeadores, aerostatos; y,

(b) Calle de rodaje en la plataforma. La parte de (b) De acuerdo a lo usado con relación a la
un sistema de calles de rodaje situadas en una Certificación de aeronaves, significa el
plataforma y destinada a proporcionar una vía agrupamiento de éstas basado en el uso o en
para el rodaje a través de la plataforma. las limitaciones de operación de las mismas.
Los ejemplos incluyen: Transporte, normal,
(c) Calle de salida rápida. Calle de rodaje que se utilitario, acrobático, limitado, restringido y
une a una pista en un ángulo agudo y está provisorio.
proyectada de modo que permita a los aviones
que aterrizan virar a velocidades mayores que "Categoría "A":
las que logran en otras calles de rodajes de Con respecto a Giroaviones Categoría Transporte

6 Actualizado: 23-Mar-2010
RDAC 001 Normas de Vuelo

significa: Giroaviones Multimotores diseñados con DGAC.


motor y sistemas de aislamiento especificado en la
Parte 29 de las FAR y utilizando operaciones de "Categoría Transporte"
aterrizajes y despegues programado bajo el Aeronave certificada bajo los requisitos de la Parte
concepto de falla de motor crítico, asegurando un 25 (FAR).
área suficiente y adecuada performance para el
vuelo continuado y seguro en el caso de falla de "Categoría Utilitaria"
un motor. Limitada a aeronaves con límites de operación
acrobática.
"Categoría Acrobática"
Comprende a aeronaves para uso sin "Centro de control de área"
restricciones. Dependencia establecida para facilitar servicio de
control de tránsito aéreo a los vuelos controlados
"Categoría "B" en el área de control bajo su jurisdicción.
Con respecto a Giroavión Categoría Transporte
significa: Giroavión Monomotor o Multimotor que "Centro de información de vuelo"
no cumple totalmente con los requisitos de la Dependencia establecida para facilitar servicio de
categoría "A". información de vuelo y servicio de alerta.

"Categoría de Aproximación de Aeronave" "Certificado de Aeronavegabilidad"


Agrupamiento de aeronaves basado en la Es un documento público otorgado por la DGAC. ,
velocidad de l.3 Vso (al peso máximo certificado mediante el cual acredita que, a la fecha de su
para aterrizar). Vso y el peso máximo certificado de otorgamiento, la aeronave que dicho certificado
aterrizaje, son aquellos valores establecidos para respalda está apta para ser operada en forma
las aeronaves por la autoridad certificante del segura dentro de las condiciones asociadas a su
Estado de Fabricación. categoría, clasificación y de acuerdo a las
(a) Categoría A: Velocidad menor de 91 nudos limitaciones establecidas en su Certificado Tipo.
(b) Categoría B: Velocidad de 91 nudos o más,
pero menos de 121 nudos. "Certificado de Explotación para Transportista
(c) Categoría C: Velocidad de 121 nudos o más, u Operador"
pero menos de 141 nudos. Documento expedido por la DGAC., certificando
(d) Categoría D: Velocidad de 141 nudos o más, que el operador o transportista cumple con las
pero menos de 166 nudos. Regulaciones de Aviación Civil; reconociendo que
(e) Categoría E: Velocidad de 166 nudos o más. el certificado autoriza al portador o transportista
para asumir la responsabilidad por la operación de
"Categoría de Operación II" aeronaves; de acuerdo a los términos y
En relación a la operación de una aeronave, condiciones establecidos.
significa una aproximación en directa por lLS/MLS
a la pista de un aeropuerto utilizando "Certificado de Transportador Aéreo"
procedimientos de aproximación por instrumentos Un certificado de competencia, que autoriza a un
Categoría II aprobados. operador a realizar operaciones específicas de
transporte aéreo comercial.
"Categoría de Operación III"
En relación a la operación de una aeronave, "Certificado Médico"
significa una aproximación lLS/MLS a, y aterrizar Documento oficial emitido por la DGAC., que
en, la pista de un aeropuerto usando constituye evidencia aceptable de condición física
procedimientos de aproximación por instrumentos prescrita por un médico previamente autorizado
aprobados de Categoría III ILS/MLS. por la Dirección General de Aviación Civil.

"Categoría Normal" "Certificado Tipo (TC)"


Limitada a aeroplanos para operación no Es el certificado básico de diseño para avión,
acrobática. motor y hélice que establece el Diseño Tipo, como
son:
"Categoría Restringida" - Planos y especificaciones;
Corresponderá a aeronaves que realicen - Características de Diseño;
operaciones de vuelo para " Propósitos - Dimensiones;
Especiales", tales como: - Materiales y Procesos, y,
(a) Agrícolas; - Resistencia Estructural.
(b) Conservación de la flora y fauna; - Criterio de Aeronavegabilidad; y,
(c) Reconocimiento aéreo, patrullaje, observación - Control de Calidad.
meteorológico; y,
(d) Cualquier otra operación especificada por la Incluye también análisis de regulaciones

7 Actualizado: 23-Mar-2010
RDAC 001 Normas de Vuelo

aplicables, limitaciones de operación, certificación, clasificaciones, privilegios y


instrucciones para aeronavegabilidad continuada, limitaciones del personal aeronáutico, significa
manuales de mantenimiento, regulaciones la clasificación dentro de una categoría de las
complementarias, y el Certificado Tipo para las aeronaves, que tiene características similares
Partes 91 y 121. El Certificado Tipo origina los de operación. Los ejemplos incluyen:
siguientes documentos: Monomotor, Multimotor Terrestre o Acuático,
¾ Data Sheet (hoja de especificación) Giroplano, Helicóptero, Dirigible, Globo Libre;
¾ Manual de Vuelo Aprobado y,
¾ Certificado de Aeronavegabilidad
¾ Manual de Mantenimiento (b) De acuerdo a lo usado, con relación a la
certificación de las aeronaves significa una
"Certificado Tipo Suplementario (STC)" clasificación de aquellas que tienen
Es el que modifica el Certificado Tipo (de Diseño). características similares de propulsión, vuelo,
Se aplica cuando son afectados el diseño, la o aterrizaje. Los ejemplos incluyen:
limitación de operación, los procedimientos y el Aeroplanos, Giroavión, Planeador, Globo,
peso y balance. Origina dos documentos: Aeronave Terrestre o Acuática e Hidroavión.
¾ Suplemento Aprobado al Manual de Peso
Básico "Clase" En relación a la licencia del personal
¾ Peso y Balance (Datos de Nueva aeronáutico:
Configuración)
Clase I
"Certificar la Aeronavegabilidad" Licencia o certificado médico expedida por un
Significa que una aeronave o parte de la misma se examinador médico especialista en medicina
ajustan a los requisitos de Aeronavegabilidad Aeronáutica, designado por la DGAC. ,en
vigentes, después de haberse efectuado una concordancia con los estándares prescritos para la
inspección, revisión general, reparación, asignación médica Clase 1 de OACI contenido en el
modificación o instalación, otorgándole Capítulo 6 del Anexo 1, a la Convención sobre
posteriormente el Certificado de Aeronáutica Civil Internacional.
Aeronavegabilidad.
Clase II
"Charter" Licencia o certificado médico expedido por la División
Es un convenio en donde una persona acuerda de Medicina Aeronáutica, designado por la DGAC.
proveer a otra la capacidad total o parcial de una de acuerdo con los estándares prescritos para la
aeronave para el transporte de pasajeros, carga y asignación médica clase II de OACI contenido en el
correo en forma combinada o de carga exclusiva, Capítulo 6 Anexo 1, a la Convención sobre Aviación
por un período definido de tiempo o número de Civil Internacional.
vuelos. Resumiendo un charter es la provisión de
un servicio de vuelo. Clase III
Bajo esta definición los elementos esenciales de Licencia o certificado médico expedido por la División
un charter son: de Medicina Aeronáutica, designado por la DGAC.
de acuerdo con los estándares prescritos para la
(a) Una persona manteniendo las asignación médica Clase III de OACI contenido en el
autorizaciones económicas y operativas Capítulo 6 del Anexo 1, a la Convención sobre
para esa aeronave; Aviación Civil Internacional.
(b) La provisión de todo o parte de la capacidad "Clases de espacio aéreo en los servicios de
de carga de una aeronave a otra persona; tránsito aéreo"
(c) La persona que contrata por la capacidad de Partes del espacio aéreo de dimensiones
carga no es el operador de la aeronave; y, definidas, designadas alfabéticamente, dentro de
(d) Una duración definida para la provisión de la las cuales pueden realizarse tipos de vuelos
capacidad de carga. específicos y para las que se especifican los
servicios de tránsito aéreo y las reglas de
Los elementos que no están incluidos en un operación.
charter son: una aeronave específica no está
identificada, no hay transferencia de posesión, y Nota - El espacio aéreo ATS se clasifica en clases A
uso de la aeronave por otra persona. - G, tal como se indica en el Reglamento del Aire.

"Ciudadano del Ecuador" "Código (Código SSR)"


Es un individuo que tiene la nacionalidad Número asignado a una determinada señal de
ecuatoriana. respuesta de impulsos múltiples transmitida por un
respondedor.
"Clase" En relación a las aeronaves
(a) De acuerdo a lo usado, con relación a la "Código Compartido, (Code Sharing)"

8 Actualizado: 23-Mar-2010
RDAC 001 Normas de Vuelo

Es un convenio comercial entre dos es arrojable y durante la operación del


transportadores aéreos que permite a un helicóptero permanece en contacto con la
transportador poner su código de identificación en tierra o el agua.
los vuelos de otro transportador, que aparecerán
en los sistemas de reservaciones computarizados (d) La combinación de carga del helicóptero clase
y en los itinerarios publicados. Simplificando es un "D" significa, una en la cual, la carga externa
convenio en donde un transportador vende es diferente de las clases A, B o C y ha sido
asientos, bajo su propio nombre, en otro vuelo de específicamente aprobada por la DGAC. para
otro transportador. tal operación.

"Coeficientes Aerodinámicos" "Cometa"


Significa coeficientes adimensionales para fuerzas Significa una estructura recubierta con papel,
y momentos aerodinámicos. género, metal u otro material, para ser volado en
el extremo de una cuerda o cable y cuyo único
"Coeficiente de Peso de Carga o Factor de apoyo es la fuerza del viento que pasa por su
Carga" superficie.
Relación de un peso específico con el peso total
de la aeronave. El peso específico se expresa en "Componente"
cualquiera de las siguientes formas; fuerzas Conjunto, parte, artículo, pieza o elemento
aerodinámicas, fuerza de inercia, o reacciones de constitutivo de una aeronave según las
tierra o agua. especificaciones del fabricante y por extensión, de
la estructura motor, hélice o accesorio.
"Coeficiente de Seguridad"
Factor de cálculo que se emplea para tomar en “Competencia”
consideración las incertidumbres de cálculo y La combinación de pericias, conocimientos y
fabricación. actitudes que se requiere para desempeñar una
tarea ajustándose a la norma prescrita.
"Cohete"
Aeronave propulsada por gases eyectados de "Comunicación aeroterrestre"
expansión, generados en el motor por Comunicación en ambos sentidos entre las
propulsantes autocontenidos y no dependiendo de aeronaves y las estaciones o puntos situados en la
la entrada de substancias del exterior. El mismo superficie de la tierra.
incluye cualquier parte que durante la operación,
se separe. "Condiciones lFR"
Condiciones por debajo del mínimo de las reglas
"Comandante o piloto al mando de la para vuelos visuales.
aeronave"
Piloto responsable del manejo y seguridad de la "Condiciones Meteorológicas de Vuelo por
aeronave durante el tiempo de vuelo. Instrumentos (IMC)"
Condiciones Meteorológicas expresadas en
"Combinación de Carga del Giroavión términos de visibilidad, distancia de las nubes y
(Helicóptero)" techo de nubes, inferiores a los mínimos
Significa la combinación de un Giroavión y una especificados para las condiciones meteorológicas
carga externa, incluyendo los dispositivos de de vuelo visual.
fijación de la misma. Las combinaciones de carga
del giroavión se designan como Clase "A", Clase "Condiciones Meteorológicas de Vuelo Visual
"B", Clase "C" y Clase "D" de la forma siguiente: (VMC)"
Condiciones meteorológicas expresadas en
(a) La combinación de carga del helicóptero clase términos de visibilidad, distancia desde las nubes
"A" significa, una en la cual, la carga externa y techo de nubes, iguales o mejores que los
no puede moverse libremente, no se puede mínimos especificados.
arrojar y no se extiende por debajo del tren de
aterrizaje. Nota - Los mínimos especificados figuran en el
capítulo respectivo.
(b) La combinación de carga del helicóptero clase
"B" significa, una en la cual, la carga externa "Condiciones de Utilización Prevista"
es arrojable y durante la operación del Son las condiciones conocidas por la experiencia
helicóptero, es levantada de la tierra o del obtenida o que de un modo razonable puede
agua. preverse que se produzcan durante la vida de
servicio de la aeronave, teniendo en cuenta la
(c) La combinación de carga del helicóptero clase utilización para la cual ha sido destinada. Estas
"C" significa, una en la cual, la carga externa condiciones se refieren al estado meteorológico de

9 Actualizado: 23-Mar-2010
RDAC 001 Normas de Vuelo

la atmósfera, a la configuración del terreno, al "Controlador de Tránsito Aéreo Habilitado"


funcionamiento de la aeronave, a la eficiencia del Controlador de Tránsito Aéreo titular de licencia y
personal y a todos los demás factores que afecten de habilitaciones válidas, apropiadas para el
a la seguridad del vuelo. Las condiciones de ejercicio de las atribuciones que le corresponden.
utilización previstas no incluyen:
(a) Las condiciones extremas que pueden "Control de Calidad"
evitarse de un modo efectivo por medio de Proceso de regulación, a través del cual se puede
procedimientos de utilización; medir la calidad real, compararla con las normas y
(b) Las condiciones extremas que se presentan actuar sobre la diferencia.
con tan poca frecuencia, que exigir el
cumplimiento de las normas en tales "Control de Operaciones"
condiciones equivaldría a un nivel más Autoridad ejercida con respecto a la iniciación,
elevado de aeronavegabilidad que el que la continuación, desviación o terminación de un vuelo
experiencia ha demostrado necesario y en interés de la seguridad de la aeronave y de la
factible. regularidad y eficacia del vuelo.

"Configuración (aplicada al avión)" "Control de tráfico Aéreo"


Combinación especial de las posiciones de los Servicio operado por la autoridad competente para
elementos móviles, tales como flash, tren de promover un flujo de tráfico aéreo oportuno,
aterrizaje, etc. que influyan en las características seguro y ordenado.
aerodinámicas del avión.
"Control Positivo"
"Conjunto" Control de todo el tránsito aéreo, en espacios
Todo aquello que está constituido de: aéreos designados por el Control de Tráfico
Subconjuntos, partes, componentes y otros Aéreo.
materiales que una vez montados dan origen a
una aeronave. Incluyen también diseños "Convalidación (de un Certificado de
institucionales de fabricación y montaje, manual de Aeronavegabilidad)"
vuelo, lista de equipos, condición de peso y Resolución tomada por la DGAC., como
balance, otros datos técnicos y documentos alternativa al otorgamiento de su propio certificado
requeridos para la construcción y operación de de aeronavegabilidad, de aceptar el certificado
una aeronave. concedido por cualquier otra autoridad
aeronáutica, equiparándolo al suyo propio.
"Control Operacional"
En relación a un vuelo, significa el ejercicio de "Convalidación de una licencia"
autoridad sobre la iniciación y terminación de un Reconocimiento por la DGAC. de una licencia
vuelo, incluyendo la actividad de operaciones y expedida por otro estado, como equivalente a la
mantenimiento de la aeronave. otorgada en Ecuador.

"Convenio sobre Aviación Civil Internacional “Crédito”


(Chicago) 07/12/1944" (3) Reconocimiento de medios alternativos o de
El Convenio de Chicago regula los derechos y calificaciones previas.
deberes de los Estados contratantes en diversas
materias tales como la explotación de los servicios “Criterios de actuación”
aéreos, reglamentación de actividades aéreas, Enunciación, para fines de evaluación, sobre el
nacionalidad de las aeronaves, facilitación del resultado que se espera del elemento de
transporte y navegación aérea, condiciones de las competencia y una descripción de los criterios que
aeronaves o calificaciones del personal. se aplican para determinar si se ha logrado el nivel
requerido de actuación
"Copiloto"
Piloto titular de licencia y habilitación (es) "DGAC." (Dirección General de Aviación Civil)
adecuada (s) al tipo de aeronave al que está Dependencia adscrita al Ministerio de Defensa
asignado y que presta servicios de pilotaje sin Nacional, de la República del Ecuador, la cual
estar al mando de la aeronave, exceptuándose el para los efectos de las Regulaciones de Aviación
caso del piloto que vaya a bordo de la aeronave Civil (RDAC), ejercerá la autoridad aeronáutica en
con el único fin de recibir instrucción de vuelo. la República del Ecuador; entiéndase así mismo
como todas las dependencias y representantes
"Constructor Aficionado" adscritos a la mencionada dependencia.
Persona o grupo de personas que proyectan y/o
construyen un modelo de aeronave sin objetivos "Demostrar"
comerciales y con fines recreativos únicamente. A menos que el contexto lo requiera de otro modo,
significa probar el cumplimiento de requisitos a

10 Actualizado: 23-Mar-2010
RDAC 001 Normas de Vuelo

satisfacción de la DGAC. "Detresfa"


Palabra clave utilizada para designar una fase de
"Dependencia de Control de Tránsito Aéreo" peligro.
Expresión genérica que se aplica, según el caso, a
un centro de control de área, a una oficina de "Dictamen Médico Acreditado"
control de aproximación, a una torre de control de La conclusión a que han llegado uno o más
aeródromo o a una fusión de control de área y expertos médicos, aceptados por la DGAC. para
aproximación (CERAP). los fines del caso de que se trate.

"Dependencia de los Servicios de Búsqueda y "Directiva Aeronavegabilidad (DTA)"


Salvamento" Comunicación escrita de carácter mandatorio que
Expresión genérica que se aplica según el caso, a establece una acción, método o procedimiento
un centro coordinador de salvamento (RCC), para aplicar a los productos aeronáuticos en los
subcentro de salvamento (RSC) o puesto de cuales existe una condición de inseguridad, con el
alerta. objeto de preservar y/o garantizar su
aeronavegabilidad.
"Dependencia de los Servicios de Tránsito
Aéreo" "Director General"
Expresión genérica que se aplica a las Ciudadano ecuatoriano que tiene experiencia en el
dependencias del control de tránsito aéreo, a los campo directamente relacionado a la aviación, el
centros de información de vuelo o a las oficinas de cual es nombrado por el Presidente de la
notificación de los servicios de tránsito aéreo. República de acuerdo a la Ley de Aviación Civil.

"Derrames" "Dirigible"
Porción de producto líquido o sólido que se pierde Aeronave del tipo aerostato propulsado por motor,
por defecto o rotura, o mal manejo del envase. que debe ser comandable.

"Derrota" "Dispositivo"
La proyección sobre la superficie terrestre de la Cualquier instrumento, mecanismo, equipo, parte,
trayectoria de una aeronave, cuya dirección en aparato, órgano auxiliar o accesorio que es usado
cualquier punto se expresa generalmente en o que se tratará de usar en la operación o control
grados a partir del norte geográfico o magnético. de una aeronave, instalado en, o fijado a la misma,
y que no es parte de la estructura, motor o hélice.
"Desarrollo"
Etapas previas a la concreción de un determinado "Dispositivos"
producto. Incluye estudio, diseño, cálculo y Instrumentos, equipos, aparatos, partes o
ensayos. accesorios de cualquier descripción, que son
usados o son capaces de ser usados en la
"Descanso" navegación o control de vuelo de la aeronave,
Período de tiempo durante el cual el tripulante está (incluyendo paracaídas, equipo de comunicación y
liberado de toda obligación de prestar servicios cualquier otro mecanismo o mecanismos
relacionado con el Explotador antes y después de instalados en o adjuntos a la aeronave durante el
un vuelo o series de vuelos. vuelo) y aquellos que no son parte o partes de la
aeronave, motores o hélices.
"Descanso a bordo"
El descanso del que debe gozar un tripulante a "Diseño Aprobado"
bordo relevado de sus obligaciones de vuelo, Significa que las especificaciones, dibujos,
deberá ser en posición horizontal e independiente informes técnicos y evidencia documentada para
con respecto al pasaje o la cabina de vuelo; y, por la certificación de una aeronave particular, motor
lo menos, ofrecer el grado suficiente de de aeronave, propulsor, y componente, están de
comodidad indispensable para los fines de un acuerdo con los requerimientos del Estado donde
descanso apropiado. fue fabricado el aparato y por lo tanto el Estado ha
expedido una licencia de validez de vuelo
"Descontaminación de envases usados" pertinente al diseño y modificaciones
Procedimientos mediante los cuales se subsecuentes.
desnaturaliza adecuadamente los residuos de
plaguicidas remanentes en envases usados. "Distancia de Aceleración para hacer un Alto
(Aborto de Despegue)"
"Desechos" Distancia requerida para acelerar un avión a una
Los envases usados, derrames y remanentes de velocidad específica, asumiendo falla crítica de
plaguicidas no utilizables. motores al instante en que la velocidad (V1) es
alcanzada, y poder detenerlo.

11 Actualizado: 23-Mar-2010
RDAC 001 Normas de Vuelo

"Distancia de Parada" significa el empuje aprobado desarrollado


Área más allá de la pista de despegue, no menos estáticamente o en vuelo, en atmósfera estándar a
ancha que la pista y centrada sobre la línea central una altitud especificada con inyección de fluido o
extendida de la pista, capaz de mantener la con su combustión en una cámara de combustión
aeronave durante un aborto de despegue, sin separada; dentro de las limitaciones de operación
causarle daño estructural al aparato; y designada del motor establecidas bajo la Parte 33 de las FAR
por las autoridades del Aeropuerto para usarse y aprobado para periodos de uso no restringidos
cuando se acelera una aeronave durante un
despegue fallido. “Empuje de Despegue"
Respecto a los turbomotores, significa el empuje
"Dosificación" desarrollado bajo condiciones estáticas a una
Determinación de la cantidad de elemento o altitud especifica y temperatura atmosférica, bajo
producto comercial de un plaguicida, referida a las condiciones máximas de r.p.m. del eje rotor y
determinada área de cultivo, útil para el combate la temperatura de gas aprobada para el despegue
de plagas y enfermedades. normal y limitado su uso continuo al período de
tiempo indicado en la especificación aprobada en
"Duración Total Prevista" el motor.
En el caso de los vuelos IFR, el tiempo que se
estima necesario a partir del momento del "Empuje de Despegue Nominal"
despegue para llegar al punto designado, definido Respecto a la certificación tipo de turbomotor,
con relación a las ayudas para la navegación, significa el empuje aprobado desarrollado
desde el cual se tiene la intención de iniciar un estáticamente bajo condiciones estándar al nivel
procedimiento de aproximación por instrumentos del mar, sin inyección de fluidos y sin su
o, si no existen ayudas para la navegación aérea combustión en una cámara de combustión
asociados con el aeródromo de destino, para separada, dentro de las limitaciones de operación
llegar a la vertical de dicho aeródromo. En el caso del motor establecidas bajo la Parte respectiva de
de los vuelos VFR, el tiempo que se estima estas Regulaciones y limitado su uso a periodos
necesario a partir del momento del despegue para no mayores de 5 minutos para la operación de
llegar a la vertical del aeródromo de destino. despegue.

"Efecto Magnus" "Empuje Gradual de Despegue"


Consiste en crear una corriente perpendicular al En un motor de turbo jet, significa el impulso
viento relativo a fin de ocasionar sustentación en aprobado que se desarrolla estando estático bajo
un Giroavión. condiciones estándar a nivel del mar, sin inyección
de fluido y sin el consumo de combustible en una
“Elemento de competencia” cámara separada de combustión, con las
Acción que constituye una tarea, en la cual hay un limitaciones operacionales del motor establecidas
suceso inicial, uno final, que definen claramente bajo estándares licencias de tipo aplicable y
sus límites, y un resultado observable. limitado en uso para períodos que no se extienden
a más de cinco minutos en operaciones de
"Elevación" despegue.
Distancia vertical entre un punto o nivel de la
superficie de la tierra o unido a ella, y el nivel "Empuje de Marcha Lenta"
medio del mar. Empuje del reactor obtenido con la palanca de
control de potencia del motor colocada en la
"Elevación del Aeródromo" posición del tope del mínimo empuje que se pueda
La elevación del punto más alto del área de obtener.
aterrizaje.
"Empuje Máximo Continuo Nominal"
"Empuje Aumentado de Despegue" Con respecto a la certificación tipo del turbomotor,
Con respecto a la certificación Tipo de significa el empuje aprobado, desarrollado
turbomotores es, el empuje aprobado que se estáticamente o en vuelo, en atmósfera estándar a
desarrolla estáticamente bajo condiciones una altitud especificada, sin inyección de fluido y
estándar a nivel del mar, con inyección de fluido sin combustión en una cámara de combustión
con su combustión en una cámara de combustión separada dentro de las limitaciones de operación
separada, dentro de las limitaciones operativas del del motor y aprobado para períodos de uso no
motor establecidas bajo Parte 33 de las FAR y restringido.
limitado en el uso a periodos no mayores de 5
minutos en la operación de despegue. "Enmienda"
Es toda corrección, modificación, adición o
"Empuje Aumentado Máximo Continuo" reemplazo de una regla o parte de ella.
Con respecto a la certificación tipo del turbomotor, "Entrenador Sintético de Vuelo"

12 Actualizado: 23-Mar-2010
RDAC 001 Normas de Vuelo

Cualquiera de los tres tipos de aparato que a El espacio aéreo sobre las altitudes mínimas del
continuación se describen, en los cuales se vuelo prescrito por las regulaciones técnicas
simulan en tierra las condiciones de vuelo: incluyendo el espacio aéreo necesario para
garantizar seguridad en el despegue y aterrizaje
(a) Simulador de Vuelo.- Proporciona una de la aeronave.
presentación exacta del puesto de mando
de un tipo particular de aeronave, hasta el "Espolvoreo aéreo"
punto de simular positivamente las La acción de aplicar un producto en polvo desde
funciones de los mandos, de las una aeronave en vuelo.
instalaciones y sistemas mecánicos,
eléctricos, electrónicos, etc. de a bordo, el "Estación Aeronáutica"
medio ambiente normal de los miembros de la Estación terrestre del servicio móvil aeronáutico.
tripulación de vuelo, la performance y las En ciertos casos una estación aeronáutica puede
características de vuelo de este tipo de estar instalada, por ejemplo, a bordo de un barco o
aeronaves. de una plataforma sobre el mar.

(b) Entrenador para Procedimientos de Vuelo.- "Estación Meteorológica Aeronáutica"


Reproduce con toda fidelidad el medio Estación designada para hacer observaciones e
ambiente del puesto de mando y simula las informes meteorológicos para uso en la
indicaciones de los instrumentos, las funciones navegación aérea.
simples de los mandos de las instalaciones y
sistemas mecánicos, eléctricos, electrónicos, "Establecimiento Aeronáutico"
etc.; de a bordo, la performance y las Persona natural o jurídica autorizada por la DGAC.
características de vuelo de las aeronaves de para efectuar estudios, análisis técnicos, pruebas,
una clase determinada. ensayos, reparaciones, revisiones, mantenimiento,
(c) Entrenador Básico de Vuelo por Instrumentos.- fabricación, alteraciones, modificaciones y/o
Está equipado con los instrumentos reconstrucciones de aeronaves o componentes de
apropiados y que simula el medio ambiente ellas.
del puesto de mando de una aeronave en
condiciones de vuelo por instrumentos. "Estado de Diseño"
El Estado que tiene jurisdicción sobre la entidad
"Equipo" responsable del montaje final de la aeronave.
Uno o varios conjuntos de componentes
relacionados operacionalmente para el "Estado de Fabricación"
cumplimiento integral de una función determinada. El Estado que tiene jurisdicción sobre la entidad
“Error” responsable del montaje final de la aeronave.
Acción u omisión de la persona encargada de la
operación, que da lugar a desviaciones de las "Estado del explotador"
intenciones o expectativas de la organización o de Estado en el que está ubicada la oficina principal
la persona encargada de la operación. del explotador o, de no haber tal oficina, la
residencia permanente del explotador.
(Enmienda Resolución No.044/2009 de 20-Mar.-2009 R.O. 586.
de 8-MAY-09)
"Estado de Matrícula"
Estado en cuyo registro esta inscrita la aeronave.
"Escala"
Aterrizaje previsto o imprevisto, entre el punto de "Estructuras de Aeronaves"
partida y el de arribo, de cualquier vuelo o serie de Incluyen el fuselaje, con sus componentes
vuelos comerciales, cuyo tiempo total entre el (largueros, barquillas, capotajes, carenados), las
aterrizaje y el despegue no supere dos horas de superficies aerodinámicas, incluyendo rotores;
permanencia en ese lugar. pero excluyendo hélices y planos aerodinámicos
rotativos de motores, y trenes de aterrizaje con
"Espacio Aéreo con Servicio de sus accesorios y comandos.
Asesoramiento"
Espacio aéreo de dimensiones definidas, o ruta "Evaluación médica"
designada, dentro de los cuales se proporciona Prueba fehaciente expedida por un Estado
servicio de asesoramiento de tránsito aéreo. contratante al efecto de que el (la) titular de una
licencia satisface determinadas condiciones de
"Espacio Aéreo Controlado" aptitud psicofísica. Se expide a raíz de la
Espacio aéreo de dimensiones definidas dentro evaluación, hecha por la autoridad otorgador de
del cual se brinda servicio de control de tránsito licencias, de un informe sometido por el (la)
aéreo a los vuelos IFR y a los vuelos VFR de examinador (a) médico (a) designado (a) que hizo
conformidad con la clasificación del espacio aéreo. el reconocimiento médico del (de la) solicitante de
"Espacio Aéreo Navegable"
13 Actualizado: 23-Mar-2010
RDAC 001 Normas de Vuelo

la licencia. Expresión genérica que significa, según el caso,


fase de incertidumbre, fase de alerta o fase de
"Examinador Médico de Aeronáutica" peligro.
Médico reconocido, designado por la DGAC. para
realizar los exámenes médicos requeridos para el "Fase de Incertidumbre"
Personal Técnico Aeronáutico y emitir o denegar Situación en la cual existe duda acerca de la
los certificados médicos según lo establecido por seguridad de una aeronave y de sus ocupantes.
estas regulaciones.
"Fase de Peligro"
"Exención" Situación en la cual existen motivos justificados
Privilegio que se concede a un usurario para creer que una aeronave y sus ocupantes
eximiéndolo del cumplimiento de una regla o parte están amenazados por un peligro grave e
de ella. inminente y necesitan auxilio inmediato.

"Experiencia Reciente" "Fertilizante"


Experiencia obligatoria que en un periodo de Producto que aplicado al suelo o follaje suministra
tiempo determinado, debe tener el titular de la uno o más nutrimentos necesarios para el
licencia y la habilitación en las funciones desarrollo y crecimiento de las plantas.
aeronáuticas para las que está autorizado
"Fijación del Paso"
"Explotador" Fijar la pala de la hélice en un ángulo
Término genérico que incluye cualquier persona determinado, medido de una manera dada y en un
que se dedica a explotar comercialmente, los radio especificado por el Manual de Instrucción de
servicios del transporte aéreo, trabajos aéreos y la Hélice.
actividades conexas, incluyendo los operadores de
aeropuertos. "Firmar una conformidad (de visto bueno) de
mantenimiento"
"Fabricación en Serie" Es certificar que el trabajo de inspección y
Reproducción de un producto con certificado tipo. mantenimiento se ha completado
satisfactoriamente de acuerdo con los métodos
"Fabricante Principal" prescritos en el manual de mantenimiento, para lo
Poseedor del Certificado de Producción. cual se expide la conformidad (visto bueno) de
mantenimiento.
"Factor de Carga" "Funciones Aeronáuticas"
Relación de una carga especificada con el peso Aquellas funciones para las cuales en estas
total de la aeronave. La carga especificada se Regulaciones se establecen las respectivas
expresa en cualquiera de los términos siguientes: licencias y habilitaciones.
Fuerzas aerodinámicas, fuerzas de inercia, o
reacciones del suelo o agua. "Giroavión"
Aeronave del tipo aerodino, que para su
"Facilidad de navegación aérea" sustentación en vuelo, depende principalmente del
Cualquier facilidad usada, disponible para uso o efecto magnus generado por uno o más rotores ya
diseñada para ayuda de navegación aérea, sea para el despegue, vuelo estacionario y
incluyendo aeropuertos, áreas de aterrizaje, aterrizaje, y para vuelo hacia adelante en parte de
iluminación, cualquier aparato o equipo para su rango de velocidades
diseminación de la información del clima, señales
para encontrar la dirección de la radio o para "Girodino"
comunicación electromagnética o de radio, y Giroavión cuyos rotores están normalmente
cualquier otra estructura o mecanismo que tenga accionados por un motor para el despegue, vuelo
un propósito similar para guiar o controlar el vuelo estacionario y aterrizaje; y para vuelo hacia
en el aire o el aterrizaje y el despegue de la adelante en parte su rango de velocidades; y cuyo
aeronave. medio de propulsión consiste usualmente en
hélices convencionales independientes del
"F.A.R. (Federal Aviation Regulations)" sistema rotor.
Regulaciones Federales para la Aeronáutica civil
de los Estados Unidos de Norte América. "Giroplano"
Giroavión cuyos rotores no son accionados por el
"Fase de Alerta" motor, excepto para el arranque inicial, pero son
Situación en la cual se abriga temor por la hechos para girar por acción del aire cuando el
seguridad de una aeronave y de sus ocupantes. giroavión está en movimiento; y cuyo medio de
propulsión consiste normalmente de hélices
"Fase de Emergencia" convencionales independientes del sistema de

14 Actualizado: 23-Mar-2010
RDAC 001 Normas de Vuelo

rotor. "Helicóptero de clase de performance II"


Helicóptero cuya performance, en caso de falla del
"Globo" grupo motor crítico, permite continuar el vuelo en
Aerostato no propulsado por motor. condiciones de seguridad, excepto que la falla se
presente antes de un punto definido después del
"Globo Libre No Tripulado" despegue o después de un punto definido antes
Aerostato sin tripulación propulsado por medios no del aterrizaje, en cuyos casos puede requerirse un
mecánicos, en vuelo libre. aterrizaje forzoso.

"Grupo Motor" "Helicóptero de clase de performance III"


Conjunto compuesto de uno o más motores y Helicóptero cuya performance, en caso de falla del
elementos auxiliares, que juntos son necesarios grupo motor en cualquier punto del perfil de vuelo,
para producir tracción, independiente del debe requerir un aterrizaje forzoso.
funcionamiento continúo de cualquier otro grupo
motor o grupos motores, pero que no incluye los "Heliplataforma"
dispositivos que produzcan tracción durante cortos Helipuerto situado en una estructura mar adentro,
períodos. ya sea flotante o fija.

"Grupo Motor Crítico" "Helipuerto"


El grupo motor cuya falla produce el efecto más Aeródromo o área definida sobre una estructura
adverso en las características de vuelo de la artificial destinada a ser utilizada, total o
aeronave. parcialmente, para la llegada, la salida o el
movimiento de superficie de los helicópteros.
"Gradual Graduación"
Declaración que como parte de una licencia "Helipuerto de alternativa"
establece condiciones especiales, privilegios y Helipuerto especificado en el plan de vuelo, al cual
limitaciones. puede dirigirse el helicóptero cuando no sea
aconsejable aterrizar en el helipuerto de aterrizaje
"Habilitación" previsto.
Autorización inscrita en una licencia o asociada
con ella, y de la cual forma parte, en la que se "Helipuerto elevado"
especifican condiciones especiales, atribuciones o Helipuerto emplazado sobre una estructura
restricciones referentes a dicha licencia. terrestre elevada.
"Habilitación para vuelo agrícola"
Autorización expedida por la Dirección General "Homologar"
que le permite a un piloto prestar servicios de Es el procedimiento mediante el cual se certifica
aviación agrícola. que un modelo de aeronave, motor o hélice,
instrumento o parte, que pretende comercializarse
"Hélice" o ser operada en el Ecuador, cumple con las
Dispositivo impulsor de una aeronave que posee normas de seguridad, características establecidas
palas sobre un eje impulsado por un motor que en las partes regulatorias que son aplicables. Una
cuando rota produce por su acción en el aire un vez homologado el modelo, el Director General
empuje aproximadamente perpendicular a su puede emitir certificados de homologación para
plano de rotación y el cual incluye componentes cada aeronave, motor, hélice, instrumento o parte
de control normalmente suministrados por el homologada.
fabricante, pero no incluye los rotores principales y
auxiliares o planos aerodinámicos giratorios del "Hora Prevista de Aproximación"
motor. Hora a la que el ATC prevé que una aeronave que
llega, después de haber experimentado una
"Helicóptero" demora, abandonará el punto de espera para
Aerodino que se mantiene en vuelo principalmente completar su aproximación para aterrizar.
en virtud de la reacción del aire sobre uno o más
rotores propulsados por motor, que giran alrededor "Hora Prevista de Llegada"
de ejes verticales o casi verticales. En los vuelos IFR, la hora a la cual se prevé que
una aeronave llegará a un punto designado,
"Helicóptero de clase de performance I" definido con referencia a las ayudas para la
Helicóptero cuya performance, en caso de falla del navegación, a partir del cual se iniciará un
grupo motor crítico, permite aterrizar en la zona de procedimiento de aproximación por instrumentos,
despegue interrumpido o continuar el vuelo en o, si el aeródromo no está equipado con ayudas
condiciones de seguridad hasta una zona de para la navegación, la hora a la cual la aeronave
aterrizaje apropiada, según el momento en que llegará sobre el aeródromo. Para los vuelos VFR,
ocurra la falla. la hora a la cual se prevé que la aeronave llegará

15 Actualizado: 23-Mar-2010
RDAC 001 Normas de Vuelo

sobre el aeródromo. (b) Aquellas necesarias para suministrar


información a las aeronaves en vuelos (en
"Identificación de Aeronave" ruta, aterrizando o despegando).
Grupo de letras o de cifras, o una combinación de
ambas, idéntico al distintivo de llamada de una "Informe Meteorológico"
aeronave para las comunicaciones aeroterrestres Declaración de las condiciones meteorológicas
o dicho distintivo expresado en clave, que se observadas en relación con una hora y lugar
utiliza para identificar las aeronaves en las determinados.
comunicaciones entre centros terrestres de los
servicios de tránsito aéreo "Inspector"
Empleado de la Dirección General de Aeronáutica
"Impulso de Despegue" Civil, nombrado por Ley y designado por el
Referido a motores de turbina, significa la potencia Director General de Aeronáutica Civil para realizar
que se desarrolla bajo condiciones estáticas a una funciones de inspección.
altura y temperatura atmosférica específica y bajo
las máximas condiciones de velocidad rotacional "Instalaciones para Navegación Aérea"
del eje rotante y de temperatura de gas aprobada Cualquier instalación usada como ayuda o
para un despegue normal, y limitado en uso disponible para uso en, o diseñada para uso de la
continuo al período de tiempo indicado en las navegación aérea, incluyendo áreas de aterrizaje,
especificaciones aprobadas para la máquina. luces, cualquier aparato o equipo para la
diseminación de la información meteorológica, de
"Impulso Libre" señalización, ayudas radio-direccionales o para
Impulso del jet obtenido cuando la palanca de radio u otras comunicaciones eléctrico -
control del encendido de motor está colocada en electrónicos y cualquier otra estructura o
"detenido", posición de menor impulso en la que mecanismo con propósitos similares para guiar o
puede ser colocada controlar vuelos en el aire o en el aterrizaje y
despegue de aeronaves o para movimientos de
"Incidente de Aeronáutica" aeronaves en el aeropuerto.
Todo suceso relacionado con la operación de una
aeronave, que no llegue a ser un accidente, que "Instrucción reconocida"
afecte o pueda afectar la seguridad de las Programa especial de instrucción que el Director
operaciones. General aprueba para que se lleve a cabo bajo la
Dirección responsable.
"Incerfa"
Palabra clave utilizada para designar una fase de "Instrumento"
incertidumbre. Componente que utiliza un mecanismo interno
para mostrar visual o auditivamente la actitud,
"Inflamable" (inflamante) altura y operación de una aeronave o una parte de
En relación a fluidos y gases, significa susceptible la misma. Esto incluye dispositivos electrónicos
a inflamarse o explotar. para controlar automáticamente a una aeronave
en vuelo, (piloto automático).
"Información de Tránsito"
Información expedida por una dependencia de "Intercambio (Interchange)"
servicio de tránsito aéreo para alertar al piloto Es una clase de arrendamiento dentro de la
sobre otro tránsito conocido u observado que modalidad de "dry lease" cuyo contrato permite a
pueda estar cerca de la posición o ruta prevista de un operador arrendar en "dry lease" una aeronave
vuelo. a otro operador aéreo, por períodos cortos de
tiempo, asumiendo este último el control
"Información Meteorológica" operacional de la aeronave en tales períodos. La
Informes meteorológicos, pronósticos, y aeronave en cuestión debe estar listada en las
cualesquier otras declaraciones relativas a especificaciones operacionales de ambos
condiciones meteorológicas existentes o previstas. operadores. La autorización de operar "dry lease"
faculta el uso del intercambio.
Nota: La información meteorológica requerida por "Jurisdicción especial de la aeronave del
las dependencias de servicios de tránsito aéreo Ecuador"
puede dividirse en dos clases: Esto incluye:
(a) Aquellas necesarias para llevar a cabo las (a) Aeronave civil del Estado; y,
funciones de control de tránsito aéreo (por
ejemplo, datos de vientos en la superficie para (b) Cualquier otra aeronave dentro de la
determinar la pista en uso, datos de radar jurisdicción del Ecuador, mientras la
meteorológicos para guiar a las aeronaves, aeronave está volando, desde el momento
pronósticos en altitud); y, que todas las puertas externas se cierran

16 Actualizado: 23-Mar-2010
RDAC 001 Normas de Vuelo

luego del embarque, hasta el momento que Detección de amenazas y respuesta a ellas con
las puertas se abren para el desembarque, o contramedidas que reduzcan o eliminen las
en caso de aterrizaje forzado, hasta que las consecuencias y disminuyan la posibilidad de
autoridades competentes toman la errores o estados no deseados
responsabilidad de la aeronave, y de las
personas y propiedades a bordo de dicha “Manejo de errores”
aeronave. Detección de errores y respuesta a ellos con
contramedidas que reduzcan o eliminen sus
"Licencia al Personal Técnico Aeronáutico" consecuencias y disminuyan la probabilidad de
Documento expedido por el Director General que errores o estados no deseados
certifica que el portador identificado se considera
calificado bajo las regulaciones relativas para "Mantenimiento"
actuar como personal técnico aeronáutico; según Trabajos requeridos para asegurar el
las condiciones y limitaciones establecidas en el mantenimiento de la aeronavegabilidad de las
mismo. aeronaves, lo que incluye una o varias de las
siguientes tareas: reacondicionamiento,
"Límites de Autorización" reparación, inspección, reemplazo de piezas,
Punto hasta el cual se concede a una aeronave modificación o rectificación de defectos.
una autorización del control de tránsito aéreo.
"Mantenimiento Preventivo"
"Límite de Franqueamiento de Obstáculos Son operaciones de preservación simple o
(OCL)" menores y el cambio de partes estándar pequeñas
Altura sobre la elevación del aeródromo por que no involucran operaciones de montaje
debajo de la cual no puede mantenerse el margen complejas, en concordancia con la Parte 43 de
vertical mínimo prescrito, ya sea en la estas Regulaciones de Aviación Civil.
aproximación frustrada.
"Manual de operación de la aeronave"
"Limpieza y descontaminación de aeronaves" Manual, aceptable para el Estado del explotador,
Acción de remover y/o desnaturalizar los residuos que contiene procedimientos, listas de verificación,
de plaguicidas presentes en una aeronave. limitaciones, información sobre la performance,
detalles de los sistemas de aeronave y otros
"Lista de desviaciones respecto a la textos pertinentes a las operaciones de las
configuración.- (CDL)" aeronaves.
Lista establecida por el organismo responsable del
diseño del tipo de aeronave con aprobación de "Manual de Vuelo aprobado de la Aeronave"
estado de diseño en la que figuran las partes Manual relacionado con el Certificado de
exteriores de un tipo de aeronave de las que Aeronavegabilidad, que contiene limitaciones
podría prescindirse al inicio de un vuelo, y que dentro de las cuales la aeronave debe
incluye, de ser necesario, cualquier información considerarse aeronavegable; así como las
relativa a las consiguientes limitaciones respecto a instrucciones e información que necesitan los
las operaciones y corrección de la performance. miembros de la tripulación de vuelo, para la
operación segura del avión.
"Lista de equipo mínimo (MEL)"
Lista del equipo que basta para el funcionamiento "Manual de Operaciones"
de una aeronave a reserva de determinadas Manual preparado por el Explotador para
condiciones, cuando parte del equipo no funciona, instrucción y orientación del personal responsable
y que ha sido preparada por el explotador de de las operaciones y procedimientos a que éstas
conformidad con la MMEL establecida para el tipo deben ajustarse.
de aeronave o de conformidad con criterios más
restrictivos. "Máxima Potencia Continua Graduada"
Se refiere conjuntamente a las funciones
"Lista maestra de equipo mínimo (MMEL)" recíprocas de los motores de turbo hélice y turbo
Lista establecida para un determinado tipo de eje; significa la potencia o caballaje al freno
aeronave por el organismo responsable del diseño aprobado que se desarrolla en vuelo o estando
del tipo de aeronave con aprobación del estado de estático, en condiciones atmosféricas estándar y a
diseño, en la que figuran elementos del equipo, de una altitud específica, dentro de las limitaciones
uno o más de los cuales podrían prescindirse al operacionales del motor establecidas bajo
inicio de un vuelo. La MMEL puede estar asociada licencias estándares de tipo aplicable y aprobados
a condiciones de operación, limitaciones o para períodos no restringidos de uso.
procedimientos especiales.
"Máxima Potencia Gradual Continua y en
“Manejo de amenazas” Aumento"

17 Actualizado: 23-Mar-2010
RDAC 001 Normas de Vuelo

Fuerza del jet aprobada, que se obtiene en vuelo o “Miembro de la tripulación de cabina”
en tierra en condiciones atmosféricas estándar a Miembro de la tripulación que, en interés de la
un nivel específico por inyección del fluido, o por el seguridad de los pasajeros, cumple con las
consumo de combustible en una cámara separada obligaciones que le asigne el explotador o el piloto
de combustión, dentro de las limitaciones al mando de la aeronave, pero que no actuará
operacionales del motor establecidas bajo como miembro de la tripulación de vuelo.
estándares de tipo aplicable y aprobados para (Enmienda Resolución No.242/2009 de 30-Oct.-2009 R.O.)
períodos no restringidos de uso.
"Mínimos de utilización de aeródromo"
"Máxima Potencia Gradual" Las limitaciones de uso que tenga un aeródromo
En un motor turbojet, significa la potencia para:
aprobada a desarrollar estando estático o en vuelo (a) el despegue, expresadas en términos de
bajo condiciones atmosféricas estándar y a una alcance visual en la pista o visibilidad y, de ser
altitud específica sin la inyección de fluido y sin el necesario, condiciones de nubosidad;
consumo de combustible en una cámara separada
de combustión, dentro de las limitaciones (b) el aterrizaje en aproximaciones de precisión y
operacionales del motor establecidas bajo las operaciones de aterrizaje, expresadas en
licencias estándares de tipo aplicable y aprobadas términos de visibilidad o alcance visual en la
para períodos no restringidos de uso. pista y la latitud/altura de decisión (DA/H)
correspondientes a la categoría de la
"Mecánico de vuelo" operación; y,
Persona titular de la licencia correspondiente,
responsable durante el vuelo de la función de (c) el aterrizaje en aproximaciones que no sean
asesorar al piloto al mando sobre el estado, de precisión y las operaciones de aterrizaje,
vigilancia y empleo de la célula, grupo motor y expresadas en términos de visibilidad o
sistemas auxiliares de la aeronave, así como el alcance visual en la pista, altitud / altura
registro y confección de documentos e informes mínima de descenso (MDA/H) y, de ser
sobre los mismos. necesario, condiciones de nubosidad.

"Medios de Fijación de la Carga Externa" Son las condiciones meteorológicas límites


Son los componentes estructurales usados para prescritas para la utilización de un
fijar una carga externa, la estructura con los aeródromo, bien sea para el despegue o
refuerzos correspondientes en la estructura de para el aterrizaje, corrientemente
fijación y cualquier dispositivo de desprendimiento expresadas en términos de visibilidad, altitud
rápido usado para lanzar la carga externa. de decisión (DA) o de altitud mínima de
"Mercancías peligrosas" descenso (MDA) y de las condiciones de
Todo objeto o sustancia que, cuando se transporte nubosidad.
por vía aérea, pueda constituir un riesgo
importante para la salud, seguridad o la propiedad. "Modificación"
Cambio en una aeronave o componentes de ella
“Miembro de la tripulación” aprobados por el fabricante, con objeto de
Persona a quien el explotador asigna obligaciones introducir mejoras o actualizarla de acuerdo al
que ha de cumplir a bordo, durante el período de desarrollo técnico aeronáutico.
servicio de vuelo y se consideran tripulantes de
una aeronave a: "Modificación Mayor"
(a) Piloto al Mando Modificación no listada en las especificaciones de
(b) Copiloto la aeronave, motor o hélice:
(c) Mecánico de vuelo / Ingeniero de Vuelo (a) Que puedan afectar marcadamente el peso,
(d) Navegante centraje, resistencia estructural, Performance,
(e) Tripulante de cabina / Auxiliar de cabina / operación de la planta motriz, características
Auxiliar de vuelo de vuelo, y otras cualidades que afectan la
(f) Otros: Personal adicional provisto de licencia aeronavegabilidad; o,
y habilitación apropiada, necesario para
determinadas circunstancias de la operación (b) Que no es realizado acorde a prácticas
de un vuelo. aceptadas o no se puede realizar por medio
de operaciones elementales.
“Miembro de la tripulación de vuelo”
Miembro de la tripulación, titular de la "Modificación Menor"
correspondiente licencia, a quien se asignan Modificación que no sea mayor.
obligaciones esenciales para la operación de una
aeronave durante el período de servicio de vuelo. "Modificaciones e Inspecciones Mandatorias
(MIM)"
Es toda publicación técnica mandatoria, emitida
18 Actualizado: 23-Mar-2010
RDAC 001 Normas de Vuelo

por el Director General del Ecuador o el país de


origen del producto afectado, relacionado con "Nivel de Vuelo"
trabajos técnicos aeronáuticos que deban Superficie de presión atmosférica constante
realizarse para conservar la aeronavegabilidad de relacionada con determinada referencia de
un producto o componentes de aeronaves. presión, 1013, 2 hPa, separada de otras
superficies análogas por determinados intervalos
"Mostrar" de presión.
A menos que un contexto lo requiera de otra
forma, significa mostrar la satisfacción de la Nota: Cuando un baroaltímetro calibrado de acuerdo
DGAC. con la atmósfera tipo:
(a) Se ajuste al QNH, indicará la altitud.
"Moto Planeador" (b) Se ajuste a la presión de 1013, 2 hPa, para
Planeador equipado con un motor que cumple con indicar niveles de vuelo.
los requisitos de estas Regulaciones. (c) Se ajuste al QFE, indicará la altura sobre la
referencia del QFE.
"Motor Crítico o Motor en Estado Crítico"
Motor cuya falla podría más adversamente afectar "Noche"
el funcionamiento o las cualidades de control de El período de tiempo comprendido entre el fin del
una aeronave. crepúsculo civil vespertino y el comienzo del
crepúsculo civil matutino, o cualquier otro período
"Motor de Altitud" entre la puesta y la salida del sol que especifique
Motor alternativo de aeronave, que posee una la DGAC.
potencia de despegue nominal que se puede
obtener desde el nivel del mar y mantenerse hasta "Norma"
una altitud establecida mayor. Toda regla, regulación, requisito, estándar,
"Motor de la Aeronave" procedimiento o sistema característico promulgado
Motor empleado o cuya intención es impulsar una por la DGAC. cuya obediencia es reconocida
aeronave. Incluye turbo sobrealimentadores, como necesaria en interés de la seguridad,
componentes y accesorios necesarios para su regularidad o eficiencia de la aeronavegabilidad.
funcionamiento excluyendo las hélices.
"Motor no Sobrealimentado" "Notam"
Motor alternativo de aeronave que tiene una Aviso distribuido por medios de
potencia de despegue nominal que sólo se puede Telecomunicaciones que contiene información
generar a nivel del mar. relativa al establecimiento, condición o
modificación de cualquier instalación aeronáutica,
"Navegación Aérea (RNAV)" servicios, procedimiento o peligro, cuyo
Método de navegación que permite operación de conocimiento oportuno es esencial para el
aeronaves en cualquier trayectoria de vuelo personal encargado de las operaciones de vuelo.
deseado, dentro de las ayudas para la navegación
referidas a la estación, o dentro de los límites de "Número de MACH"
las posibilidades de las ayudas autónomas, o de Es la relación o coeficiente entre la velocidad real
una combinación de ambas. de la aeronave y la velocidad del sonido.

"Navegación de la aeronave" "OACI"


Una función que incluye el pilotaje de la aeronave. La Organización de Aviación Civil Internacional es
una agencia de la Organización de las Naciones
"Navegante" Unidas creada en 1944 por la Convención de
Persona titular de la licencia correspondiente, Chicago para estudiar los problemas de la
responsable durante el vuelo, de realizar los Aviación Civil Internacional y promover los
procedimientos de navegación y asesorar al piloto reglamentos y normas únicos en la aeronáutica
al mando en la condición de la aeronave a su mundial.
destino, por la ruta y en las condiciones
planificadas. "Observación Meteorológica"
La evaluación de uno o más elementos
"Nivel" meteorológicos.
Término genérico referente a la posición vertical
de una aeronave en vuelo, que significa "Observación Meteorológica de Aeronave"
indistintamente altura, altitud o nivel de vuelo. La evaluación de uno o más elementos
meteorológicos, efectuada desde una aeronave en
"Nivel de Crucero" vuelo.
Nivel que se mantiene durante una parte
considerable del vuelo. "Oficina de Control de Aproximación"

19 Actualizado: 23-Mar-2010
RDAC 001 Normas de Vuelo

Dependencia establecida para suministrar los inferior a 60 m (200 ft), pero no inferior a 30 m
servicios de control y asesoramiento anticolisión a (100 ft), y un alcance visual en la pista no
los vuelos que lleguen a uno o más aeródromos o inferior a 350 m.
salgan de ellos.
¾ Operación de categoría III (CAT IIIA).
"Oficina Meteorológica de Aeródromo" Aproximación y aterrizaje de precisión por
Oficina, situada en un aeródromo designada para instrumentos:
suministrar servicios meteorológicos para la (a) hasta una altura de decisión inferior a 30
navegación aérea internacional. m (100 ft), o sin limitación de altura de
decisión; y
"Operación Extendida sobre Agua" (b) con un alcance visual en la pista no
inferior a 200 m.
(a) En relación a aeronaves exceptuando los
helicópteros, una operación sobre el área a ¾ Operación de Categoría IIB (CAT IIIB).
una distancia horizontal de más de 50 millas Aproximación y aterrizaje de precisión por
náuticas de la costa más cercana. instrumentos:
(a) hasta una altura de decisión inferior a 15
(b) En relación a helicópteros, una operación m (50 ft), o sin limitación de altura de
sobre agua a una distancia horizontal de más decisión; y,
de 50 millas náuticas de la costa más cercana (b) con un alcance visual en la pista inferior
y a más de 50 millas náuticas de una a 200 m, pero no inferior a 50 m.
estructura de helipuerto en alta mar.
¾ Operación de Categoría IIIC (CAT IIIC).
"Operación de Aviación General" Aproximación y aterrizaje de precisión por
Una operación de aeronaves civiles diferente a instrumentos sin altura de decisión ni
una operación de transporte aéreo comercial o de limitaciones en cuanto al alcance en la pista.
trabajos aéreos.
"Operador"
"Operación de transporte aéreo comercial" Una persona, organización o empresa involucrada
Una operación de la aeronave que involucra el en la operación de una aeronave. Cualquier
transporte de pasajeros, carga o correo por persona que autoriza la operación de la aeronave
remuneración o alquiler. con o sin control (en calidad de propietario,
arrendatario u otra forma).
"Operaciones de aproximación y aterrizaje por
instrumentos" "Operador Aéreo Extranjero"
Las operaciones de aproximación y aterrizaje por Cualquier operador sin ser un operador aéreo del
instrumentos que utilizan procedimientos de Ecuador quien ejecuta ya sea directa e
aproximación por instrumentos se clasifican como indirectamente o por arriendo operaciones de
sigue: transporte aéreo comercial dentro del espacio
aéreo ecuatoriano o, en vuelos de itinerario o
Operación de aproximación y aterrizaje que no es charter.
de precisión.- Aproximación y aterrizaje por
instrumentos que no utiliza guía electrónica de "Operador de Transporte Aéreo"
trayectoria de planeo. Operador u operadores de una aeronave grande,
involucrada en el transporte aéreo con itinerario
Operación de aproximación y aterrizaje de establecido de pasajeros, carga y correo.
precisión.- Aproximación y aterrizaje por
instrumentos que utiliza guía de precisión en azimut "Operar"
y de trayectoria de planeo con mínimos Referido a la aeronave, significa el uso autorizado
determinados por la categoría de la operación. para utilización de la aeronave, para el propósito
de la navegación aérea incluyendo el pilotaje de
Categorías de las operaciones de aproximación y una aeronave con o sin el derecho del control legal
aterrizaje de precisión: (como dueño, arrendatario u otra condición).
Operación de categoría Y (CAT I). Aproximación y
aterrizaje de precisión por instrumentos con una "Organismo de mantenimiento reconocido"
altura de decisión no inferior a 60 m (200 pies) y con Organismo reconocido por un Estado contratante
una visibilidad no inferior a 800 m, o un alcance para efectuar inspección, revisión general,
visual en la pista no inferior a 550 m. mantenimiento, reparación y modificación de
aeronaves o partes de las mismas y que actúa
¾ Operación de Categoría II (CAT II). bajo la supervisión reconocida por dicho Estado.
Aproximación y aterrizaje de precisión por
instrumentos con una altura de decisión “Organización de instrucción reconocida”

20 Actualizado: 23-Mar-2010
RDAC 001 Normas de Vuelo

Entidad aprobada y certificada por la DGAC para Ese término se refiere a:


que realice la instrucción de las tripulaciones de (a) Cualquier individuo involucrado tal como la
vuelo. persona al mando, piloto, mecánico,
miembro de la tripulación o quien navega
"País de Fabricación" una aeronave, mientras se encuentra en
Estado o Estados encargados de certificar la funcionamiento;
aeronavegabilidad del equipo.
(b) Cualquier individuo a cargo de la inspección,
"Paracaídas" mantenimiento, mantenimiento mayor,
Dispositivo usado o destinado a ser usado para reparación de la aeronave o cualquier motor,
retardar la caída de un cuerpo u objeto a través hélice; o,
del aire.
(c) Cualquier individuo que sirve en calidad de
"Parte (de producto)" oficial de operaciones de vuelo.
Todo material, componente o accesorio de equipo
aeronáutico. "Peso Calculado para el Aterrizaje"
Peso máximo de la aeronave que, para fines de
"Partes de repuesto" cálculo estructural, se supone que se preverá para
Cualquier parte, adjuntos y accesorios de la aterrizar.
aeronave, (diferentes de los motores de la
aeronave y hélices), de los motores de las "Peso Calculado para el Despegue"
aeronaves (diferentes de las hélices), de las Peso máximo de la aeronave que, para fines de
hélices dispositivos mantenidos para la instalación cálculo estructural, se supone que tendrá al
o uso en la aeronave, motor de la aeronave, hélice comienzo de la carrera de despegue.
o dispositivos, pero que en el momento no están
instaladas o adjuntas. "Peso Calculado para el Rodaje"
Peso máximo de la aeronave para la cual se
"Patrón del Tráfico" calcula la estructura con la carga susceptible de
Flujo de tráfico que está prescrito para aeronaves producirse, durante la utilización de la aeronave en
aterrizando, rodando o despegando de un el suelo antes de iniciar el despegue.
aeropuerto.
"Peso Máximo"
"Performance de navegación requerida (RNP)" El límite superior de peso que en determinadas
Declaración de la performance de la navegación condiciones ambientales y/o estructurales, acepta
necesaria para operar dentro de un espacio aéreo y/o soporta una aeronave.
definido.
"Pilotaje"
"Período de descanso" Navegación visual con referencias terrestres o
Todo período de descanso en tierra durante el instrumentales.
cual el explotador releva de todo servicio a un
miembro de la tripulación de vuelo. "Pilotear"
Manipular los mandos de una aeronave durante el
"Período de Servicio de Vuelo" tiempo de vuelo.
El tiempo total desde el momento en que un
miembro de la tripulación de vuelo comienza a "Piloto agrícola"
prestar servicio, inmediatamente después de un El piloto que posee una habilitación para llevar a
periodo de descanso, y antes de hacer un vuelo o cabo actividades de aviación agrícola.
una serie de vuelos, hasta el momento en que se
releva de todo servicio después de haber "Piloto al mando"
completado tal vuelo o serie de vuelos. Piloto responsable de la operación y seguridad de
la nave durante el tiempo de vuelo.
"Persona" "Piloto de Seguridad"
Cualquier individuo, sociedad, corporación, Es piloto de seguridad aquel tripulante designado
compañía, asociación o cuerpo político, con por el explotador con el propósito de supervisar y
individualidad e identidad jurídica. efectuar correcciones a aquel tripulante piloto,
recientemente habilitado en el equipo de que se
"Personal auxiliar" trate; y, podrá ocupar el asiento de la izquierda o
Todo trabajador que participe con el personal el asiento de la derecha convenientemente
técnico especializado en las actividades de adaptado y no deberá tener una experiencia
aviación agrícola. inferior a 500 horas de vuelo en el equipo que
vaya a servir como tal.
"Personal aeronáutico"

21 Actualizado: 23-Mar-2010
RDAC 001 Normas de Vuelo

"Piratería de la aeronave" para un despegue normal, y limitados en su


Cualquier ataque efectivo o toma de control, uso continuo al período de tiempo indicado en
mediante fuerza violenta o mediante cualquier otra la especificación aprobada del motor; y,
forma de intimidación de una aeronave.
(b) Referente a motores de turbina, significa la
"Pista" potencia al freno desarrollada bajo condiciones
Área rectangular definida en un aeródromo estáticas a una altitud y temperatura
terrestre, preparada para el aterrizaje y el atmosférica especificada y bajo las máximas
despegue de las aeronaves. condiciones de r.p.m. del eje rotor y de
temperatura de gas aprobadas para un
"Plaguicida" despegue normal y limitado en su uso
Cualquier agente biológico, sustancia o mezcla de continuo al período de tiempo indicado en las
sustancias de naturaleza química o biológica que especificaciones aprobadas para el motor.
se destina a combatir, controlar, prevenir, atenuar,
repeler o regular la acción de cualquier forma de "Potencia de Despegue Nominal"
vida, animal o vegetal, que afecte a las plantas y Respecto a la certificación tipo de los motores
animales. Por extensión se incluyen las sustancias alternativos y turbomotores, es la potencia al freno
químicas o mezcla de sustancias de naturaleza aprobada que se desarrolla estáticamente bajo
química o biológica que se usen como reguladores condiciones estándar al nivel del mar, dentro de
del crecimiento, defoliantes y repelentes. las limitaciones de operación establecidas bajo la
Parte 33 de las FAR y limitada en su uso a
"Plan de Vuelo" periodos no mayores de 5 minutos para la
Información especificada que, respecto a un vuelo operación de despegue.
proyectado o parte de un vuelo de una aeronave,
se somete a las dependencias de los servicios de "Potencia indicada para 2 ½ minutos"
tránsito aéreo. Respecto a turbomotores de helicópteros, es la
potencia al freno desarrollada estáticamente en
"Plan Operacional de Vuelo" atmósfera estándar al nivel del mar, o a una altitud
Plan del Explotador para la realización segura del especificada para la operación con un motor
vuelo, basado en la consideración del rendimiento detenido para helicópteros multimotores, para 2 ½
del avión, en otras limitaciones de utilización y en minutos a las r.p.m. del eje del rotor y a la
las condiciones previstas pertinentes a la ruta que temperatura de gas establecida para este régimen.
ha de seguirse y a los aeródromos de que se trate. "Potencia Gradual de Despegue"
"Planeador" Se refiere conjuntamente a las funciones
Aerodino no propulsado por motor que, recíprocas de los motores de turbohélice y turbo
principalmente, deriva su sustentación en vuelo de eje, significa la potencia o caballaje de retranca
reacciones aerodinámicas sobre superficies que aprobado que se desarrolla estando estático bajo
permanecen fijas en determinadas condiciones de condiciones estándar a nivel del mar, con las
vuelo. limitaciones operacionales del motor establecidas
bajo licencias estándares de tipo aplicable y
"Plataforma" limitadas en uso para períodos que no se
Área definida, en un aeródromo terrestre, extienden a más de cinco minutos en operaciones
destinada a dar cabida a las aeronaves, para los de despegue.
fines de embarque o desembarque de pasajeros,
correo o carga, abastecimiento de combustible, "Potencia Indicada para 30 minutos"
estacionamiento o mantenimiento. Con respecto a turbomotores de helicópteros,
significa la máxima potencia al freno desarrollada
"Potencia a Nivel de Mar" bajo condiciones estáticas a altitudes
Motor recíproco con un grado de potencia de especificadas y temperaturas atmosféricas bajo
despegue que sólo puede desarrollarse a nivel del condiciones de r.p.m. máximas del eje del rotor y
mar. temperaturas de gas y limitado su uso a periodos
"Potencia al Freno" no mayores de 30 minutos como está indicado en
Potencia entregada en el eje de la hélice las especificaciones del motor.
(Transmisión principal o toma de potencia
principal) del motor de una aeronave. "Potencia máxima Continua Nominal"
Respecto a motores alternativos, turbomotores es
"Potencia de Despegue" la potencia al freno aprobado que es desarrollada
(a) Respecto a motores recíprocos, significa el estáticamente o en vuelo, en atmósfera estándar a
caballaje al freno desarrollado bajo nivel del mar dentro de las limitaciones de
condiciones estándar a nivel del mar y bajo las operación establecidas bajo la Parte 33 de estas
máximas condiciones de r.p.m. del "Cigüeñal" Regulaciones y aprobadas para periodos
y presión de admisión del motor aprobadas ilimitados de uso.

22 Actualizado: 23-Mar-2010
RDAC 001 Normas de Vuelo

"Presión de Admisión" "Publicación de Información Aeronáutica (AIP)"


Es la presión absoluta de acuerdo como es La publicada por el Estado, o con su autorización
medida en el punto apropiado en el sistema de que contiene información aeronáutica de carácter
admisión y normalmente expresado en pulgadas duradero, indispensable para la navegación aérea.
de mercurio o milímetros de mercurio.
"Punto de Cambio"
"Presión Múltiple" El punto en el cual una aeronave que navega en
Presión absoluta como se mide en un punto un tramo de una ruta ATS definido por referencia a
apropiado en el sistema de inducción expresado los radiofaros omnidireccionales VHF, se espera
usualmente en pulgadas de mercurio. que transfiera su referencia de navegación
primaria, de la instalación inmediata por delante de
"Procedimiento" la aeronave.
Método utilizado o modo de acción para el logro
de un objetivo previamente definido. Nota: Los puntos de cambio se establecen con el
fin de proporcionar el mejor equilibrio posible en
"Procedimiento de Aproximación de Precisión" cuanto a fuerza y calidad de la señal entre
Procedimiento de aproximación estándar por instalaciones, a todos los niveles que hayan de
instrumentos cuando se provee una trayectoria de utilizarse, y para asegurar una fuente común de guía
descenso electrónica como son el ILS / MLS y el en azimut para todas las aeronaves que operan a lo
PAR. largo de la misma parte de un tramo de ruta.

"Procedimiento de Aproximación sin "Punto de Notificación"


Precisión" Lugar geográfico especificado con referencia al
Procedimiento de aproximación por instrumentos cual puede notificarse la posición de una
estándar, en el cual no se provee una trayectoria aeronave.
de descenso electrónica.
"Punto Significativo"
"Procedimiento de Aproximación por Un lugar geográfico especificado, utilizado para
Instrumentos" definir la ruta ATS o la trayectoria de vuelo de una
Serie de maniobras predeterminada realizadas por aeronave y para otros fines de navegación y ATS.
referencia a los instrumentos de a bordo, con
protección específica contra los obstáculos desde "Regulaciones de Aviación Civil (RDAC)
el punto de referencia de aproximación inicial, o Conjunto de reglas que norman la actividad
cuando sea el caso, desde el inicio de una ruta aeronáutica de la República del Ecuador.
definida de llegada hasta un punto a partir del cual
sea posible efectuar el aterrizaje; y luego, si éste "Reacondicionamiento (Recorrida General)"
no se realiza, hasta una posición en la cual se Trabajo técnico aeronáutico programado que se
apliquen los criterios de circuito de espera o de ejecuta a una aeronave y/o sus componentes
margen de franqueamiento de obstáculos en ruta. después de haber cumplido el límite de tiempo
operacional indicado por el fabricante y/o la
"Proceso de Certificación de Aerolínea" DGAC., para llevarlo a su condición de
Proceso implementado y ejecutado por la DGAC. aeronavegabilidad original.
como guía para la Certificación Administración
Técnica y vigilancias de las líneas aéreas que han "Reconstrucción"
sido certificadas y condicen sus operaciones de Reparación de un equipo usado, que ha sido
acuerdo a la Parte 128 y otras Partes de estas completamente desarmado e inspeccionado, en la
regulaciones misma manera y con las mismas tolerancias de un
producto nuevo, con partes nuevas o usadas; de
"Producto" manera tal que todas las partes empleadas en él,
Aeronave, motor de aeronave o hélice. También deberán estar de acuerdo con los planos de
indica material, componentes, accesorios o producción, tolerancias y límites de vida para
dispositivos aeronáuticos aprobados según el partes nuevas.
sistema de una Orden Técnica Estándar
(OTE/TSO), y aprobación de fabricación de partes "Red de Telecomunicaciones Fijas
(PMA). Aeronáuticas (AFTN)"
Sistema completo y mundial de circuitos fijos
"Pronóstico" aeronáuticos dispuestos como parte del servicio
Declaración de las condiciones meteorológicas fijo aeronáutico, para el intercambio de mensajes
previstas para una hora o periodos especificado y y/o datos numéricos entre estaciones fijas
respecto a una cierta área o porción del espacio aeronáuticas que posean características de
aéreo. comunicaciones idénticas o compatibles.

23 Actualizado: 23-Mar-2010
RDAC 001 Normas de Vuelo

"Régimen" Colón o Galápagos, el mar territorial, el subsuelo y


Texto que como parte de un certificado, manifiesta el espacio suprayacente respectivo.
condiciones especiales, privilegios o limitaciones.
"Requisito"
"Región de Información de Vuelo" Condiciones por las cuales se certifica un
Espacio aéreo de dimensiones definidas, dentro producto.
del cual se facilitan los servicios de información de
vuelo y de alerta. "Requisito Adecuado de Aeronavegabilidad"
Los estándares de aeronavegabilidad, amplios y
"Registrador de vuelo" detallados establecidos por la DGAC. para cada
Cualquier tipo de registrador instalado en la tipo de aeronave.
aeronave a fin de facilitar la investigación de
accidentes o incidentes. "Resistente a la Inflamación"
Es no ser susceptible a quemarse violentamente al
"Regla" encenderse.
Conjunto de documentación técnico legal que la
DGAC. adopta, emite y/o enmienda, de carácter Resistente a las Llamas"
mandatorio; las cuales los usuarios deberán No susceptible a la combustión al punto de
cumplir. propagar una llama, fuera de los límites seguros,
después de que la fuente de ignición ha sido
"Remanente de plaguicida no utilizable" removida.
Pequeña cantidad de plaguicida que no se utiliza
por limitaciones mecánicas de los equipos de "Resistente al Fuego"
aplicación o por otras razones técnicas. (a) En relación a lámina o miembros estructurales,
significa la capacidad para resistir el calor
"Remuneración o Arriendo" asociado con el fuego, por lo menos tan
Es el pago de un servicio con dinero remuneración efectivamente como la aleación de aluminio en
o por otra contraprestación (arriendo) que las dimensiones apropiadas al propósito para
compense el valor del mismo. el cual son empleados.

"Reparación" (b) Referente a las líneas transportadoras de


Restitución a las condiciones iniciales de una fluido, partes del sistema de fluido, alambrado,
aeronave o producto según su Certificado Tipo. ductos de aire, accesorios, y controles de la
planta de energía, significa la capacidad para
"Reparación Mayor" realizar sus funciones bajo calor y otras
Se refiere a una reparación: condiciones que puedan ocurrir cuando hay
(a) Que si es realizada en forma incorrecta, puede fuego en el sitio respectivo.
afectar substancialmente el peso y balance,
resistencia estructural, desempeño "Revisión Periódica"
(performance), diseño, operación del sistema Trabajo técnico aeronáutico programado que se
propulsor, características de vuelo, u otras ejecuta a una aeronave y/o sus componentes a
condiciones que puedan afectar la intervalos regulares de tiempo, a horas
aeronavegabilidad; o, determinadas de funcionamiento, o ante
situaciones preestablecidas, de acuerdo a
(b) Que no es realizada de acuerdo a prácticas instrucciones del fabricante o a las disposiciones
aceptadas o que no puede hacerse por medio de la DGAC. para conservar su condición de
de operaciones elementales. aeronavegabilidad original.

"Reparación Menor" "RNAV Punto de Ruta (W/P)"


Reparación que no sea mayor. Posición geográfica predeterminada que se utiliza
"Representante Autorizado por la Dirección para la definición de ruta o aproximación por
General Aviación Civil" instrumentos o con el propósito de reportar
Significa cualquier empleado de la DGAC. o progresos que se definen en relación a la posición
cualquier persona natural o jurídica privada, de la estación VORTAC.
debidamente calificada y autorizada por la DGAC.,
para realizar funciones en representación de la "Rodaje"
Autoridad Aeronáutica. Movimiento autopropulsado de una aeronave
sobre la superficie de un aeródromo, excluido el
"República del Ecuador" despegue y el aterrizaje pero, en el caso de
Comprende el de la Real Audiencia de Quito con helicópteros, incluido el movimiento sobre la
las modificaciones introducidas por los tratados superficie de un aeródromo dentro de una banda
válidos, las islas adyacentes, el Archipiélago de de altura asociada con el efecto de suelo y a

24 Actualizado: 23-Mar-2010
RDAC 001 Normas de Vuelo

velocidad asociadas con el rodaje, es decir, rodaje "Servicio de Control de Tránsito Aéreo"
aéreo. Servicio suministrado con el fin de:
(a) Prevenir colisiones:
"Rotor Auxiliar" (1) Entre aeronaves;
Rotor que sirve ya sea para contrarrestar, en un (2) En el área de maniobras entre
giroavión, el efecto del torque del rotor principal o aeronaves y obstáculos; y,
para maniobrar el giroavión alrededor de uno o (b) Acelerar y mantener ordenadamente el
más de sus tres ejes principales. movimiento del tránsito aéreo.

"Rotor Principal" "Servicio de Información de Vuelo"


Rotor que suministra la sustentación principal a un Servicio cuya finalidad es aconsejar y facilitar
giroavión. información útil para la realización segura y eficaz
de los vuelos (FIS).
"Rumbo (de la Aeronave)"
La dirección en que apunta el eje longitudinal de "Servicio de Tránsito Aéreo (ATS)"
una aeronave, expresada generalmente respecto Expresión genérica que se aplica, según el caso, a
al norte geográfico o magnético los servicios de información al vuelo, alerta,
asesoramiento de tránsito aéreo, control de
"Ruta ATS" tránsito aéreo (Servicios de Control de Área,
Ruta especificada que se ha designado para Control de Aproximación o Control de Aeródromo).
canalizar la corriente del tránsito según sea
necesario para proporcionar servicio de tránsito "Sistema"
aéreo. Combinación de componentes y/o accesorios
interrelacionados a distancias para desarrollar una
Nota: La expresión 'Ruta ATS' se aplica, según el función específica. Incluye los componentes
caso, a aerovías, rutas con asesoramiento, rutas con básicos y todos los instrumentos, controles,
o sin control, rutas de llegada o salida. unidades, piezas y partes mecánicas, eléctricas,
y/o hidráulicas o equipos completos relacionados
"Segundo al Mando" con el sistema.
Piloto designado para ser segundo en mando en
una aeronave durante un tiempo de vuelo. “Sistema de calidad”
Procedimientos y políticas de organización
"Servicio de Alerta" documentada; auditoria interna de esas políticas y
Servicio suministrado para notificar a los procedimientos; examen de la gestión y
organismos pertinentes respecto a aeronaves que recomendación para mejorar la calidad.
necesitan ayuda de búsqueda y salvamento, y
auxiliar a dichos organismos según convenga. “Sistema de gestión de la seguridad
operacional”
"Servicio de Asesoramiento Anticolisión" Es un enfoque sistémico para la gestión de la
Asesoramiento prestado por una dependencia de seguridad operacional, que incluye la estructura
los servicios de Tránsito Aéreo, con indicación de orgánica, líneas de responsabilidad, políticas y
maniobras específicas para ayudar al piloto a procedimientos necesarios a la identificación y
evitar una colisión. análisis de los peligros y sus consecuencias, así
como el control y la mitigación de los riesgos”
"Servicio de Asesoramiento de Tránsito Aéreo"
Servicio que se suministra en el espacio aéreo con "Sobre el Tope"
asesoramiento para que, dentro de lo posible, se Sobre la capa de las nubes u otro fenómeno
mantenga la debida separación entre las obscuro formando un techo.
aeronaves que operan según planes de vuelo IFR.
"Sustancias psicoactivas"
"Servicio de Control de Aeródromo" El alcohol y los opiáceos, los canabinoides, los
Servicio de Control de tránsito aéreo para el sedantes e hipnóticos, la cocaína, otros
tránsito de aeródromo. psicoestimulantes, los alucinógenos y los
disolventes volátiles, con exclusión del tabaco y la
"Servicio de Control de Aproximación" cafeína.
Servicio de Control de tránsito aéreo para la
llegada y salida de vuelos controlados. "Techo"
Altura sobre la superficie de la tierra de la capa
"Servicio de Control de Área" más baja de las nubes o fenómenos
Servicios de control de tránsito aéreo para los obscurecedores que son reportados como
vuelos controlados en las áreas de control. "quebrados", "nublado" u "obscurecedores" y no
clasificados como "delgados" o "parciales".

25 Actualizado: 23-Mar-2010
RDAC 001 Normas de Vuelo

"Técnico en Información Aeronáutica" estacionamiento.


Persona natural profesionalmente capacitada para
la preparación, suministro y manejo de "Tiempo de Vuelo en Planeador"
publicaciones e informaciones que afecten o Tiempo total transcurrido en vuelo, ya sea a
regulen la marcha segura y eficaz de la remolque o no, desde el momento que el
navegación aérea nacional e internacional, planeador comienza a moverse para despegar,
verificando la autenticidad de los mismos, titular de hasta que se detiene al finalizar el vuelo.
licencias y habilitación válida apropiada para el
área que le corresponde. "Tiempo de vuelo por instrumentos"
Tiempo durante el cual se pilota una aeronave
"Técnico en Meteorología Aeronáutica" solamente por medio de instrumentos,
Técnico en confección de observaciones
meteorológicas, análisis y pronósticos del tiempo, "Tiempo de Vuelo Solo"
climatología aeronáutica y en instrumental Tiempo durante el cual el Alumno Piloto es el
meteorológico. Titular de la licencia y habilitación único ocupante de la aeronave en vuelo.
válida para la que le corresponda.
"Tiempo de vuelo - Helicópteros"
"Telecomunicaciones" Tiempo total transcurrido desde que las palas del
Toda transmisión, emisión o recepción, de signos, motor comienzan a girar, hasta que el helicóptero
señales, escritos, imágenes, sonidos o se detiene completamente al finalizar el vuelo y se
informaciones de cualquier naturaleza por hilo, paran las palas del rotor.
radioelectricidad, medios ópticos u otros sistemas
electromagnéticos. "Tipo"
(a) De acuerdo a lo usado con respecto a la
"Tiempo de Instrucción con Doble Mando" certificación, clasificaciones, privilegios y
Tiempo de vuelo durante el cual una persona limitaciones de personal técnico aeronáutico,
recibe la instrucción de vuelo que le imparte un significa una fabricación específica y un
piloto, debidamente autorizado por la DGAC., con modelo básico de aeronave; incluyendo
el propósito específico de suministrar instrucción modificaciones a la misma que no cambian
de vuelo a bordo de la aeronave. sus características de vuelo y manejo;
(b) De acuerdo a lo usado con respecto a la
"Tiempo de Instrucción de Vuelo Instrumental" certificación de aeronaves, significa aquellas
En avión o entrenador básico de vuelo por aeronaves que son similares en diseño; y,
instrumento con instrucción calificada y reconocida (c) De acuerdo a lo usado en relación a la
por la DGAC. certificación de motores de aeronaves,
significa aquellos motores que son similares
"Tiempo de instrumentos" en su diseño.
Tiempo de vuelo por instrumentos o tiempo en
entrenador. "Tipo de RNP"
Valor de retención expresado como la distancia de
"Tiempo de servicio" desviación en millas marinas con respecto a su
Tiempo de servicio significa el período de tiempo posición prevista, que las aeronaves no excederán
entre el momento en que un tripulante se reporta durante el 95 % del tiempo de vuelo como mínimo.
para cumplir un servicio de vuelo o serie de
vuelos, después de un período de descanso, hasta "Torre de Control de Aeródromo"
el momento en que es relevado de todo servicio. Dependencia establecida para brindar los servicios
Esta definición no incluye períodos de tiempo de control de tránsito aéreo al tránsito de
como el invertido por un miembro de la tripulación aeródromos.
de vuelo para trasladarse desde su domicilio hasta "Trabajos aéreos"
el lugar de empleo. Una operación de aeronaves usadas para
servicios especiales tales como agricultura,
"Tiempo en entrenador" aspersión aérea, apoyo hidrocarburífico y minero,
Tiempo durante el cual un (a) piloto practica en construcción, fotografía, investigación,
tierra el vuelo simulado por instrumentos, en un observación y patrullaje, búsqueda y rescate,
entrenador sintético de vuelo aprobado por la publicidad y propaganda aérea, etc.
autoridad otorgadora de licencias.
"Trabajos Técnicos Aeronáuticos"
"Tiempo de Vuelo" Toda labor o actividad relacionada con material
Es el tiempo total transcurrido desde el momento aeronáutico desempeñada para realizar las
en que una aeronave comienza a moverse con el funciones técnicas de cualquier Taller Aeronáutico.
propósito de despegar, hasta el momento en que
detiene sus plantas de poder en el "Tránsito Aéreo"

26 Actualizado: 23-Mar-2010
RDAC 001 Normas de Vuelo

Todas las aeronaves que se hallan en vuelo y las Transporte Aéreo; ya sea por ser propietario de la
que circulan por el área de maniobras de un aeronave, o en virtud de otro contrato que así lo
aeródromo. disponga.

"Transmisor de localización de emergencia "Transportista Aéreo de la República del


(ELT)" Ecuador"
Término genérico que describe el equipo que Es la persona natural o jurídica de nacionalidad
difunde señales distintivas en frecuencias ecuatoriana que por remuneración u otro
designadas y que, según la aplicación puede ser compromiso, realiza Transporte Aéreo.
de activación automática al impacto o bien ser
activado manualmente. "Transportista Aéreo Extranjero"
Existen los siguientes tipos de ELT: Es la persona natural o jurídica responsable del
Transporte Aéreo efectuado desde el País donde
"ELT fijo automático [ELT (AF)]" se haya matriculado la aeronave y/o la Agencia
ELT de activación automática que se instala aérea, a la República del Ecuador y a otros
permanentemente en la aeronave. países.

"ELT portátil automático [ELT (AP)]" "Tripulación mínima operacional"


ELT de activación automática que se instala Según el tipo de aeronave comprende: piloto,
firmemente en la aeronave, pero que se puede copiloto, radio - operador de a bordo, mecánico de
sacar de la misma con facilidad. vuelo y navegante.
"Tripulación de traslado (Dead Head)"
"ELT de desprendimiento automático [ELT Miembros de la tripulación que no están en
(AD)]" servicio, pero que vuelan o viajan por orden del
ELT que se instala firmemente en la aeronave y se explotador.
desprende y activa automáticamente al impacto y
en algunos casos por acción de sensores “Unidad de competencia”
hidrostáticos. También puede desprenderse Función discreta que consta de varios elementos
manualmente. de competencia.

"ELT de supervivencia [ELT (S)]" "Umbral"


ELT que puede sacarse de la aeronave, que está Comienzo de la parte de pista utilizable para el
estibado de modo que su utilización inmediata en aterrizaje.
caso de emergencia sea fácil y que puede ser
activado manualmente por los sobrevivientes. "Validación"
La aceptación escrita de una acción de la
"Transportador Aéreo" autoridad de Aviación Civil de otro país, con
Persona jurídica poseedora de una concesión o relación a una acción que la ley asigne al Director.
permiso otorgada por el Consejo Nacional de
Aviación Civil, para la prestación de los servicios "Vectores de Radar"
de transporte de pasajeros, carga. El suministro a las aeronaves de guías para la
navegación en forma de rumbos específicos
"Transportador Aéreo Suplementario" basados en la observación de una presentación
Operación de una aeronave transportando carga o radar.
pasajeros fuera de itinerario.
"Velocidad Calibrada"
"Transporte Aéreo" Velocidad de una aeronave indicada, corregida por
Transporte de personas o cosas efectuado por posición y error de instrumentos. La velocidad
medio de aeronaves. calibrada equivale a la velocidad verdadera en la
atmósfera estándar a nivel del mar.
"Transporte Aéreo de Cabotaje"
Es el Transporte Aéreo que se efectúa dentro del "Velocidad con los Flaps Extendidos"
Territorio Nacional entre una Provincia y otra u Velocidad máxima permitida con los flaps de las
otras. alas extendidos, en la posición reglamentaria.

"Transporte Aéreo Comercial Internacional" "Velocidad con el Tren de Aterrizaje extendido"


El transporte en aeronaves de personas o Velocidad máxima de vuelo seguro de una
propiedades por remuneración o alquiler, o el aeronave con el tren de aterrizaje extendido.
transporte de correo entre dos o más países.
"Velocidad de Despegue Seguro"
"Transportista Aéreo" Velocidad aérea en referencia, obtenida después
Es la persona natural o jurídica responsable del del despegue, en la cual el desempeño para una

27 Actualizado: 23-Mar-2010
RDAC 001 Normas de Vuelo

escala requerida con un motor inoperante puede Maniobras realizadas intencionalmente con una
lograrse. aeronave, que implican un cambio brusco en su
actitud, o una posición o variación de velocidades
"Velocidad de Operación para el Tren de anormales.
Aterrizaje"
Velocidad máxima en la cual un tren de aterrizaje "Vuelo Comercial"
puede ser retractado o extendido. Es el vuelo que se realiza por remuneración.

"Velocidad Equivalente" "Vuelo Controlado"


Velocidad calibrada de una aeronave corregida Todo vuelo que está supeditado a una
por el flujo de compresión adiabático para una autorización del control de tránsito aéreo.
altitud particular. Velocidad equivalente es igual a
la velocidad calibrada en atmósfera estándar a "Vuelos Charter"
nivel del mar. Vuelos realizados eventualmente en base a un
contrato de "fletamento aeronáutico" por el cual se
"Velocidad indicada" compromete la capacidad total o parcial de una
Velocidad de una aeronave como lo muestra el aeronave para el transporte de personas o cosas,
indicador de velocidad del tubo estático Pitot sea o no utilizada dicha capacidad, por un precio
calibrado, para indicar circulación de compresión denominado flete y que puede ser acordado o
adiabática estándar a nivel del mar, no corrigiendo determinado sobre la base de millaje, hora de
errores en el sistema de velocidad. vuelo o por viaje.

"Velocidad Verdadera" "Vuelo especial"


Velocidad de una aeronave relativa a un aire sin Vuelos realizados por los explotadores de
disturbios. Velocidad Verdadera es igual a la servicios del transporte aéreo público, regular, que
velocidad equivalente multiplicada por (p/p) ½. posean una Concesión o Permiso de Operación,
cuando una o más aeronaves de su propiedad son
"VFR" destinadas a vuelos o frecuencias adicionales,
Símbolo utilizado para designar las reglas de vuelo dentro de las rutas que se hallen otorgadas.
visual
"Vuelo de Travesía"
"VFR Sobre la Mínima" Es el que se realiza entre dos o más localidades
En relación a la operación de una aeronave, separadas, por lo menos por la distancia mínima
significa la operación de una aeronave sobre la que en cada caso se establece en estas
mínima de las Reglas de Vuelo Visual (VFR) Regulaciones.
cuando ésta no está siendo operada en los planes "Vuelo Diurno"
de vuelo IFR. Es el vuelo que se realiza en el periodo de tiempo
comprendido entre el fin del crepúsculo civil
"Visibilidad" matutino y el comienzo del crepúsculo civil
Distancia determinada por las condiciones vespertino, o cualquier otro periodo entre la salida
atmosféricas y expresada en unidades de longitud, y la puesta del sol, que especifique la DGAC.
a que pueden verse e identificarse durante el día
objetos prominentes no iluminados y durante la "Vuelo IFR"
noche, objetos prominentes iluminados. Vuelo efectuado de acuerdo con las reglas de
vuelo por instrumentos.
"Visibilidad en Vuelo"
Visibilidad hacia adelante desde el puesto de "Vuelo Nocturno"
pilotaje de una aeronave en vuelo visual. El vuelo realizado entre la hora de puesta del sol
más el crepúsculo civil y la hora de salida del sol
"Visibilidad en Tierra" menos el crepúsculo civil.
Visibilidad en un aeródromo indicado por un
observador competente. "Vuelo Remolcado"
Vuelo durante el cual un planeador es arrastrado
"VMC" por una aeronave.
Símbolo utilizado para designar las condiciones
meteorológicas de vuelo visual. "Vuelo VFR"
Vuelo efectuado de acuerdo a las reglas de vuelo
"Visible" visual.
Dícese de un objeto visible en una noche oscura
con atmósfera diáfana. "Vuelo VFR Especial"
Vuelo VFR al que el control de tránsito aéreo ha
"Vuelo Acrobático" concedido autorización para que se realice en una

28 Actualizado: 23-Mar-2010
RDAC 001 Normas de Vuelo

zona de control en condiciones meteorológicas ESPAÑOL


inferiores a la VMC.
"AD" DA Directiva de
"Wet Lease" aeronavegabilidad.
Es cualquier convenio o acuerdo en el que un "AGL" Sobre un nivel del suelo
arrendador que tiene calidad de transportador (tierra).
aéreo arrienda una aeronave con tripulación, "AlP" Publicación de
mantenimiento, seguros a un transportador aéreo información aeronáutica.
ecuatoriano, y, el control operacional permanece "ALS" Sistema de luces de
en el arrendador. aproximación.
"ASR" SAR Radar de vigilancia de
"Zona de Control" Aeropuerto.
Espacio aéreo controlado que se extiende hacia "ATC" CTA Control de tráfico aéreo.
arriba desde la superficie terrestre hasta un límite
superior especificado. "CAS" Velocidad calibrada o
velocidad aérea
Zona de Despegue" calibrada.
Significa para las aeronaves impulsadas por "CAT II" Categoría II.
motores de Turbina, un área más allá de la pista "CAT III" Categoría III.
de aterrizaje desplegándose no menos de 300
"CAA" DGAC. Dependencia adscrita a
pies a ambos lados de la línea central extendida
la Presidencia de la
de la pista, a una elevación no más alta que la
República, la cual para
elevación del fin de la pista despejada de
los efectos de las
obstáculos fijos y bajo el control la 'zona de
Regulaciones Técnicas
despegue' se expresa en términos de un plano
de Aviación Civil (RDAC),
despejado que se extiende desde una punta de la
ejercerá la autoridad
pista con una inclinación hacia arriba que no
aeronáutica en la
excede 1.25%, sobre la cual ningún objeto ni
República del Ecuador;
terreno sobresale. Sin embargo, las luces de
entiéndase así mismo
entrada pueden sobresalir sobre el plano si su
como todas las
altura sobre el final de la pista es de 26 plgs. o
dependencias y
menos, y si las mismas se encuentran localizadas
representantes adscritos
a ambos lados de la pista.
a la mencionada
dependencia.
"Zona de Tránsito de Aeródromo"
"DH" Altura de decisión.
Espacio aéreo de dimensiones definidas
"DME" Equipo de medición de
establecido alrededor de un aeródromo para la
distancia.
protección del tránsito del aeródromo.
"EAS" Velocidad relativa
"Zona Peligrosa" equivalente.
Espacio aéreo de dimensiones definidas en el cual "FAA" Administración Federal
pueden desplegarse en determinados momentos de Aviación de los EEUU.
actividades peligrosas para el vuelo de las "GS" Trayectoria de descenso.
aeronaves. "HlRL" Sistema de luces de pista
de alta intensidad.
"Zona Prohibida" "IAS" Velocidad indicada.
Espacio aéreo de dimensiones definidas sobre el "ICAO" OACl Organización de Aviación
territorio o las aguas jurisdiccionales dentro del Civil Internacional.
cual está prohibido el vuelo de las aeronaves. "IFR" Reglas de vuelo por
instrumento.
"Zona Restringida" "ILS" Sistema de aterrizaje por
instrumento.
Espacio aéreo de dimensiones definidas sobre el "IM" Radiobaliza interna del
territorio o las aguas jurisdiccionales del Estado, sistema de aterrizaje por
dentro del cual está restringido el vuelo de las instrumento.
aeronaves de acuerdo con determinadas "IMC" Condiciones
condiciones especificadas. meteorológicas de vuelo
por instrumentos.
SUBPARTE B - ABREVIATURAS "INT" Intersección o cruce.
"LDA" Ayuda direccional de tipo
localizador.
INGLÉS ESPAÑOL SIGNIFICADO EN "LMM" Localizador por compás

29 Actualizado: 23-Mar-2010
RDAC 001 Normas de Vuelo

en radiobaliza exterior. "SSALS" Sistema de luces de


"LOC" Localizador ILS. aproximación corta
"LOM" Brújula localizadora en simplificado.
marcador externo. "SSALSR" Sistema de luces de
"M" Número de "MACH". aproximación corta
"MALS" Sistema de luces de simplificado con luces
aproximación de mediana indicadoras de alineación
intensidad. de pista.
"MALSR" Sistema de luces de "STC" Certificado Tipo
aproximación de mediana Suplementario
intensidad con luces “SMS” SGSO Sistema de gestión de la
indicadoras de alineación seguridad operacional
de pista. "TACAN" Auxiliar de navegación
"MCA" Altura mínima de cruce. aérea táctica de
"MDA" Altura mínima para el frecuencia ultra alta.
descenso. "TAS" Velocidad verdadera.
"MEL" Lista mínima de equipo. "TC" Certificado Tipo.
"MEA" Altura mínima en ruta de "TDZL" Luces en el área del
reglas de vuelo por punto de contacto.
instrumentos. "TSO" OTE Orden técnica estándar.
"MIM" Modificaciones e "TVOR" Estación de todo rango
Inspecciones con terminal de muy alta
mandatorias frecuencia.
"MLS" Sistema de aterrizaje por "VA" Velocidad de maniobra
microondas. de diseño.
"MM" Marcador medio lLS. "VB" Velocidad diseñada para
"MMEL" Lista mínima de equipo ráfagas de máxima
maestro. intensidad.
"MOCA" Altura mínima de "VC" Velocidad de crucero de
despegamiento de diseño.
obstrucción. "VD" Velocidad de picada de
"MRA" Altura mínima de diseño.
recepción. "VDF/MDF" Velocidad de picada
"MSL" Nivel medio del mar. demostrada en vuelo.
NDB(ADF) Radiofaro no direccional "VD" Velocidad de flaps de
(buscador automático de diseño.
direcciones). "VFC/MFC" Velocidad máxima para
"NOPT" No requiere viraje características de
reglamentario. estabilidad.
"OM" Radiobaliza exterior de "VFE" Máxima velocidad con
sistema de aterrizaje por flaps extendidos.
instrumentos. "VFR" Regla de vuelo visual.
"PAR" Radar de precisión para "VH" Velocidad máxima de
aproximación. vuelo horizontal con
"PMA" Aprobación para la potencia máxima
Fabricación de Partes. continúa.
"RAIL" Sistema de luces "VLE" Velocidad máxima con el
indicadoras de alineación tren de aterrizaje
en pista. extendido.
"RBN" Radiofaros. "VLO" Velocidad máxima de
"RCLM" Marcaje de líneas operación con tren de
centrales en pista. aterrizaje extendido.
"RCLS" Sistema de luces de línea "VLOF" Velocidad de despegue.
centrales en pista. "VMC" Velocidad de control
"REIL" Luces de identificación de mínima con la turbina
fin de pista. crítica inoperante.
"RVR" Alcance visual en pista "VMO/MMO" Velocidad límite de
como se mide en el área operación máxima.
del punto de contacto. "VMU" Velocidad mínima de
"SALS" Sistema de luces de despegue.
aproximación corta.

30 Actualizado: 23-Mar-2010
RDAC 001 Normas de Vuelo

"VNE" Nunca exceder es requerida, autorizada, o permitida


velocidad. hacer el acto prescrito; y,
"VNO" Velocidad máxima (4) "incluye" significa "incluye pero no está
estructural de crucero. limitado a".
"Vr" Velocidad de rotación. (Enmienda Resolución No.056/2010 de 23-Mar.-2010
R.O.No… )
"VS" Velocidad crítica de
desplome o la mínima
velocidad para vuelo
estable en el cual el avión
es controlable.
"VSO" Velocidad crítica de
desplome de la velocidad
mínima para vuelo
estable en la
configuración del
aterrizaje.
"VSI" Velocidad crítica de
desplome o la mínima
velocidad de vuelo
estable obtenida a través
de una configuración
especificada.
"VX" Velocidad para el mejor
ángulo de escalada.
"VY" Velocidad para mejor
efecto de escalada.
"V1" Velocidad crítica de falla
de turbinas.
"V2" Velocidad de despegue
seguro.
"V2MIN" Velocidad mínima de
despegue seguro.
"VFR" Reglas de vuelo visuales.
"VHF" Muy alta frecuencia.
"VOR" Estación de todo rango
con muy alta frecuencia.
"VORTAC" VOR y TACAN
colocados.

SUBPARTE C - REGLAS GRAMATICALES

(a) A menos que el contexto lo requiera de otro


modo:
(1) Las palabras escritas en singular
incluyen también el plural;
(2) Las palabras escritas en plural incluyen
también el singular;
(3) Las palabras escritas en un género
masculino incluyen también el femenino.

(b) La palabra:

(1) El modo imperativo excluye la discusión


del cumplimiento
(2) "debe" es usado en un modo
imperativo.;
(3) "puede" es usado en una manera que
describe autoridad o permiso para hacer
el acto prescrito, y las palabras "ninguna
persona puede, o una persona no
puede...." significa que ninguna persona
31 Actualizado: 23-Mar-2010

También podría gustarte