Está en la página 1de 8

La Iglesia de tus sueños.

PROFESOR:
MODULO: MODELOS DE CRECIMIENTO.
Tabla de contenido

INTRODUCCIÓN 3

ÁMBITO ESPIRITUAL 4

ÁMBITO FAMILIAR 5

ÁMBITO SOCIAL 6

ÁMBITO ESTRUCTURAL 7

CONCLUCIÓN 8

2
Introducción

¿Cuál es tu iglesia soñada?, una pregunta bastante amplia la cual se puede llevar a
desarrollar de muchas aristas, podemos ver cual es la iglesia soñada de forma bíblica, por
necesidades actuales, falencias que podemos ver en la iglesia en que estamos congregados,
etc… por lo que en lo siguiente desarrollaremos la idea de una iglesia soñada a modo
personal, adaptada pensado en como poder trabajar en este momento como iglesia
(hermandad).

3
Ámbito Espiritual.

En lo Espiritual una iglesia ideal como yo la presentaría seria una iglesia


primeramente que :

- ore, una iglesia que sepa doblar sus rodillas que sepa tener tiempo de oración es una
iglesia con buenos cimientos, es un habito que nos debe nacer que no nos obliguemos
a hacerlo.

- Ayuno, una iglesia que sepa lo que es el ayuno cual es el significado de aquello y por
que lo hacemos.

- Convertidos, una iglesia en que los miembros sean de verdad creyentes y convertidos,
que reflejen siempre en todo lugar que son hijos de Dios, que demuestren en lo
cotidiano que el espíritu santo va con ellos, y que actúan conforme a la palabra
inspirada por Dios.

- Corazón Sano, cuando todo los miembros tengan su corazón reparado a los que en
algún momento se les quebró, o que hacen todo sin nada a cambio, cuando no llenan
su corazón con chismes, rencores entre los miembros de la iglesia, arreglando las
diferencias, tolerantes entre ellos y enseñando al que se equivoque.

- Conocimiento, una iglesia que estudia que conoce de la palabra y que sabe abordar
temas, donde pueda dar una respuesta clara y con bases bíblica es una iglesia
preparada para enfrentar diversas problemáticas.

4
Ámbito Social.

En lo Social la iglesia debe ser una entidad donde se refleje lo espiritual en ella una iglesia
en donde los miembros son realmente convertidos y que las personas vean el cambio que han
tenido al convertirse, una iglesia que pueda servir a la comunidad, que pueda entregar
albergue al que necesite, cariño y amor, oportunidad, que la sociedad este agradecida de la
existencia de esta, que sea transparente y por sobre todo que asuma los errores que se
cometen, encontrando la mejor solución de enmendar y no tratar de tapar y callar algo que ya
esta hecho y todos saben.

La iglesia debe tener en cuenta :

- servicio, debe ser la primera en salir al servicio en caso de alguna catástrofe, la primera en
ensuciarse las manos no tan solo quedarse dentro de las 4 paredes orando (la oración es
importante pero debe haber un grupo que ore y otro que salga a ayudar).

- oración, todos sabemos lo importante y esencial que es la oración para la iglesia, y para
cualquier actividad, necesidades, intercesión, etc … este es un ministerio que debe estar activo
en todas las iglesias, ya que es realmente necesario para que la cobertura de Dios este con
nosotros y nos pueda guiar. Orar por nuestra comunidad primeramente para que todos
puedan conocer sobre el evangelio.

- evangelizar, algo que ya se esta perdiendo dentro de las iglesias por que ya no se sale mucho
a las calles (fuera de la iglesia), aunque como cristianos debemos estar en todo momento
constantemente tratando de acercar el evangelio a las personas con las que compartimos en
nuestro diario vivir para que conozcan al igual que nosotros y que el espíritu obre en ellos.

También debe tener buena relación con los vecinos, que encuentre la solución a las
diferencias, que no se crea superior por encima de los demás solo por el hecho de ser
evangélicos, que en muchos casos se da, al contrario deben ser de corazón humilde.

Debe realizar actividades en pos del barrio, para los niños, jóvenes, adultos y ancianos.

5
Ámbito Familiar.

En lo familiar, los miembros (convertidos), debemos tener en cuenta este ámbito que es
súper importante que es el ámbito familiar el cual siempre hay dificultades, es donde la
mayoría de las veces es el talón de Aquiles que tenemos.

- A los miembro que tenga dificultad en su núcleo familiar, debemos prestar ayuda.
- Una familia sana, restaurada forman parte de una iglesia sana.
- Nosotros como convertidos debemos dar fruto frente a nuestras familias.
- Primeramente debemos ser y hacer iglesia en nuestros hogares.
- Tratar de unir la familias quebradas en post del evangelio.
- Entender y tratar al cuerpo de la iglesia (miembros), como familia que es lo que
somos.
- Realizar actividades para fortalecer este vinculo entre los miembros y su núcleo
familiar.

Dentro de lo familiar también debemos tomar a la congregación como nuestra familia


la hermandad ya que somos todos hijos de un solo Dios, por lo que debemos actuar como
familia preocupado de nosotros compartir y conocernos, ayudarnos en los momentos
difíciles, pulir las asperezas que quizás se tengan entre nosotros, como una familia por que
a pesar de todo la familia siempre es y será. Dando ejemplo de que como en toda familia
hay diferencias pero la podemos arreglar, bajo la guía de Dios, que somos buenas
personas con nosotros y que la gente quiera pertenecer a esta familia.

6
Ámbito Estructural.

En estructural, muchas veces esta es la parte que nos referimos a nuestra iglesia soñada,
¿quién no sueña con una infraestructura con todas las comodidades?, pero bien es que lo ideal
seria poder una iglesia acogedora para las personas, y adaptada para personas con
capacidades diferentes, con cosas como:

- una cocina y comedor grande el cual pueda servir para brindar alimentos a los que
necesiten. Poder realizar actividades donde se pueda recaudar fondos para ayuda
sociales.
- Salas para los diferentes departamentos dentro de la iglesia, ya sean damas, varones,
adolescentes, jóvenes, niños.
- Salas para actividades sociales o talleres que ayuden a la comunidad (vecindario
primeramente).
- Un salón de estudios, en donde se puedan impartir clases bíblicas y contar con una
biblioteca cristiana, también se podrá ocupar para dar clases a niños, adolescente y
jóvenes con el fin de ser ayuda en lo académico.
- Un patio o área de recreación en donde se pueda compartir y jugar.

7
Conclusión

A través del desarrollo de la iglesia soñada, hay muchas cosas que quizás en estos
momentos esta para realizar ahora ya sin mayor inversión monetaria, que es lo primero que
se piensa cuando hablamos de iglesia soñada ya que se asimila a todo lo estructurar a
primera instancia, pero no solo de eso se conforma la iglesia soñada si no que lo mas
importante es que la iglesia este constituida sanamente, que sea una familia que el cuerpo
(personas ), que lo componen sean de verdad preocupados los unos con los otros, que estén
llenos del espíritu, que actúen con consecuencia a lo que es el evangelio.

También podría gustarte