Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Competencias de conocimiento
Marco legal aplicable a la organización.
Conocimiento general de las operaciones, productos y servicios que
provee su institución, entidad, empresa u organización
Conocimiento básico en sistemas computarizados de información.
Dominio escrito/hablado del idioma español e inglés. (preferible pero no
indispensable)
Manejo satisfactorio de programas de computadora y calculadora.
Destrezas de redacción.
Conocimiento básico de procesadores de texto.
Conocimientos de manejo seguro en Internet.
Teoría general de sistemas.
Sistemas de Gestión.
Sistemas de Gestión de Cumplimiento.
Normalización de empresa.
Planificación y control de proyectos.
Gestión de competencias.
Sistemas de Información.
Debido proceso y derechos del denunciante y del denunciado.
Gestión basada en resultados.
Gestión de riesgos.
Riesgos del cumplimiento.
Responsabilidad legal en el ámbito de operación de la organización.
Gestión del cumplimiento
Competencias de habilidades
Habilidad para trabajar bajo presión y en distintas tareas
simultáneamente.
Habilidad en el manejo de asuntos confidenciales
Habilidad analítica y organizativa.
Habilidad para la atención y solución de situaciones imprevistas.
Habilidad para establecer relaciones e interactuar efectivamente a nivel
personal y profesional.
Habilidad para trabajar en equipo efectivamente dirigido al
cumplimiento de metas, objetivos, fechas límites para obtener los
resultados esperados.
Habilidad para redactar y responder a informes complejos.
Realizar presentaciones frente a grupo de personas.
Tenacidad.
Minería de datos e información.
Procesamiento apropiado de información.
Facilidad de uso de herramientas digitales e informáticas.
Capacidad de síntesis.
Integridad y compromiso con el cumplimiento.
Habilidades de comunicación eficaz y de capacidad de influencia.
Capacidad y prestigio para que sus consejos y directrices tengan
aceptación.
Ausencia de conflicto de intereses o de adecuado manejo del mismo
cuando exista.
Plan para alcanzar estas competencias
Proceso de inducción o reinducción del Profesional que ejerce el cargo
de oficial de cumplimiento.
Capacitar y formar en aquellos temas que se evidencie requieren tener
más conocimiento.
Compromiso de las diferentes dependencias para brindar información
de cada proceso.
Formación en normatividad aplicable.
Capacitación en temas relacionados con prevención de lavado de
activos y financiación de terrorismo y en general los delitos económicos.
Suscribir con el oficial de cumplimiento un acuerdo de confidencialidad
o establecer la obligación de manera expresa en el contrato.
Valoración inicial por talento humano de esta competencia y fortalecer,
a través de formación específica por lo menos dos veces en el año.
Participación en actividades de mejora de competencias en
comunicación verbal, escrita, no verbal.
verificación de certificaciones en antisoborno y riesgos
Participación en actividades lúdicas que fomenten el respeto y
capacidad de escucha.
Participación en actividades de formación con didácticas apropiadas
para fomentar el actuar prudente y respetuoso de la ley.
Participación en actividades lúdicas, artísticas o académicas que
fomenten la cero tolerancia a actos de soborno en ABC y en la vida
personal y familiar.
Participación en actividades lúdicas, artísticas o académicas que
fomenten la autoconfianza.
Participación en actividades lúdicas, artísticas o académicas que
fomenten el respeto hacia las demás personas.
Participación en actividades lúdicas, artísticas o académicas que
fomenten la eficacia en su actuar profesional.
Presenciar las capacitaciones que traten del Sistema de Gestión
Antisoborno.