Está en la página 1de 4

Alimentación de los indígenas venezolanos.

En un principio las actividades de caza, pesca y recolección de frutos y semillas


directamente de los arboles constituye la forma básica de alimentación de los
indígenas venezolanos. Entre los productos cultivados se destacan el maíz,
yuca, papa, pimientos y ajíes.

Viviendas de los indígenas venezolanos.

Mitos y leyendas de indígenas venezolanos.


Una gran leyenda de los indígenas venezolanos, que se ha convertido con el
pasar de los años en una real celebración, es la relacionada con el cacique
Mare Mare, el cual cuando se encontraba muy viejo debió hacer un viaje al sur,
pero en el camino murió.

Cultura de los aborígenes venezolanos y su evolución.


En la época prehispánica los indígenas venezolanos hicieron grandes
descubrimientos que fueron transcendentales para su desarrollo diario como el
lenguaje, el manejo del fuego, la fabricación de objetos de indígenas
venezolanos como el hacha de piedra, arco y flecha.
Además se desarrollaron técnicas como la agricultura, la domesticación y cría
de animales, la creación de piezas artesanales como la cerámica, entre otros.

Fiestas indígenas venezolanos.


Entre estas fiestas podemos destacar bailes como el tamunangue, el joropo
central, la fiesta de San Juan y de San Pedro, la llora, los Diablos Danzantes
de Corpus Christi, las turas, entre muchas otras fiestas tradicionales del país.

Héroes y heroínas indígenas venezolanos.

Entre ellos están, el cacique Guaicaipuro perteneciente a la zona de los Teques


y Caracas. Este lucho contra los conquistadores aproximadamente en el año
1560 que tuvo un trágico final cuando los españoles fueron hasta su casa para
atacarlo y apresarlo, logrando matarlo luego de quemar su bohío.
El cacique Terepaima era el jefe de las tribus araucos y meregotos su dominio
se extendía por el Tuy, San Pedro, Mariches, hasta llegar a los territorio que
hoy ocupan los estados Miranda, Aragua, parte de Carabobo, Cojedes y parte
de Lara.

VIVIENDA CHOZA

DE QUE VIVIAN

En un principio las actividades de caza, pesca y recolección de frutos y semillas


directamente de los arboles constituye la forma básica de alimentación de los
indígenas venezolanos. Entre los productos cultivados se destacan el maíz,
yuca, papa, pimientos y ajíes.
VESTIMENTA

GUAYUCO

También podría gustarte