Está en la página 1de 1

Pátzcuaro por el grupo 72DA

La región purépecha que rodea el Lago de Pátzcuaro, Michoacán, se llena de


misticismo cuando llega la celebración por Día de Muertos, cuando los
pobladores de los pueblos esperan la llegada de sus seres queridos.

El arreglo de las lápidas no es común y corriente, se coloca un arco o puerta


por la cual regresarán a festejar los muertos con los que aún están en esta
vida, se colocan velas que con su flama titilante sirven de guía para que las
ánimas puedan llegar a sus antiguos lugares y alumbrar el regreso a su
morada, y claro, la comida más típica y del gusto de los fieles difuntos, las
bebidas como el mezcal tampoco falta.

Algunos otros de los elementos que se se utilizan para los altares son:

Flores de cempasúchil: Palabra que deriva del náhuatl que significa flor de 20
pétalos, adornan y aromatizan el lugar durante la estancia del ánima.

El copal: que se utiliza para alejar a los malos espíritus y para purificar el
ambiente.

Sal: Es el elemento de purificación, sirve para que el cuerpo no se corrompa,


en su viaje de ida y vuelta para el siguiente año.

También podría gustarte