El profesor toma la asistencia y se presenta los aprendizajes esperados, así también
INICIO los instrumentos de evaluación. Oral
Recojo de Los alumnos responden en lluvia de ideas las preguntas previas planteadas en su ficha. Registro de
saberes previos
Cantamos la canción DIOS ESTÁ AQUÍ (Nº19) tomando atención al mensaje. Asistencia 25
Problematización
(conflicto Iniciamos la oración e iluminamos el tema con la lectura de Jn 3, 16; Jer 31, 2-3; CEC 218-
cognitivo) 221; 410-412 y se reflexiona.
Biblia
El docente pregunta a los alumnos: ¿El amor de Dios es igual al amor del hombre? Explica.
Ficha de
El docente desarrolla el tema con la lectura de la ficha de trabajo y explica los siguientes Trabajo
PROCESO subtítulos: (Los alumnos leen y la docente realiza las precisiones sobre términos complejos) CEC
Construcción JESÚS NOS RECONCILIA CON DIOS
del nuevo JESÚS NOS RECONCILIA CON LOS DEMÁS Cuaderno de 50
conocimiento JESÚS NOS RECONCILIA CON LA CREACIÓN Trabajo
JESÚS NOS RECONCILIA CON NOSOTROS MISMOS
EL SACRAMENTO DE LA RECONCILIACIÓN
Luego forman grupos y leen la Parábola del hijo Pródigo (Lc.15,11-30) y reflexionan sobre
el amor y el perdón de Dios, respondiendo el cuestionario de la ficha de trabajo.
Desarrollan el mapa mental sobre la Reconciliación y sus frutos.
Se les habla de la necesidad que tenemos en nuestra vida de fortalecernos con el 10’
SALIDA sacramento del perdón y la reconciliación.
Incorporación del
nuevo saber en la
Reflexiona la lectura de la ficha Ficha meta 05’
vida cotidiana. cognitiva
(Transferencia Elabora su compromiso para ponerla en práctica en su entorno, en su hogar y en la I.E.
meta cognitiva) Se les recuerda: “NO OLVIDES: ¡CRISTO TE AMA!
Desarrolla la ficha Meta cognitiva.