Está en la página 1de 7

TERMODINAMICA

CÓDIGO: 201015ª_611

Unidad 2: Fase 5 - Desarrollar y presentar segunda fase


situación problema

Presentado por:

YENNY ANDREA LÓPEZ ANZOLA


CÓDIGO: 1033789173

GRUPO: 201015_22

ANA ILVA CAPERA


TUTOR DEL CURSO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO
AMBIENTE
MARZO DE 2019

BOGOTÁ, D.C
1. Un ciclo de Carnot recibe un número de kJ de calor igual a los últimos 4
dígitos de su cedula desde una fuente que se encuentra a 800°C y cede
calor a un receptor que se encuentra a 150°C. Calcule le trabajo
producido.

El ciclo carnot que recibe 9173 kJ de calor produce un trabajo


de 5556.08 kJ.

EXPLICACION:

El calor recibido, es de 9173 kJ, entonces procedemos a calcular la


eficiencia del ciclo, tal que:

n = 1 - Tf/Tc

n = 1 - (150+273)K/(800+273)K
n = 60.57%

Ahora, relacionamos la eficiencia con el calor de entrada y el trabajo,


entonces:

n = W/Qe
W = (9173 kJ)·(0.6057)
W = 5556.08 Kj

Por tanto, tenemos que el trabajo del ciclo es de 5556.08 kJ.

2. Aire se encuentra confinado en un cuarto de 10m3 que se encuentra


aislado térmicamente y cuya temperatura es de 20°C, si se introduce un
calentador eléctrico de 1kW y se deja funcionar durante 20 minutos,
calcule el cambio de entropía que se genera en el sistema.

3. Se tienen 3kg de dióxido de carbono, el gas sufre un proceso isobárico


reversible que genera un cambio de entropía de -1.50kJ/kg K. Si el
volumen inicial era de 0.6m3 y la temperatura de 200°C, calcule el calor
y el trabajo involucrados en el proceso.

4. Reporte los valores de entropía que le arroja el software Termograf para


los mismos procesos del punto individual 4 realizado en la Fase 3.
Incluya una breve reflexión sobre los datos obtenidos y su relación con el
tipo de proceso.
DIOXIDO DE CARBONO

Reflexión: En este caso lo que hizo fue acelerar la presión, temperatura del
dióxido de carbono en el mismo tiempo.
Actividades colaborativas:

Este trabajo colaborativo corresponde a la segunda fase de la situación problema


del curso, para el desarrollo de esta fase cada grupo deberá desarrollar de forma
colaborativa los siguientes cálculos en Word teniendo en cuenta el diagrama
elaborado en el Trabajo Colaborativo 1 y los datos que su tutor asignará al inicio
del foro.
Temperatura de agua fresca: 18 °C
Temperatura de condensados 80 °C
Flujo másico de agua fresca 25 Kg/s, correspondientes al 35% de la mezcla total
Presión en la caldera 75 Kpa
Combustible Propano
Eficiencia de la caldera 85%

1. Determinar la temperatura de la mezcla de las corrientes de agua


fresca y condensados al interior del desaireador, suponga que los
cambios en las energías cinética y potencial, así como las
pérdidas de calor son insignificantes. Asumir un porcentaje de
35% de agua fresca en la mezcla.

Balance de masa Balance de


energía

𝑚𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎 − 𝑚𝑠𝑎𝑙𝑒 = ∆𝑚𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑚𝑎 𝐸𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎 − 𝐸𝑠𝑎𝑙𝑒 = ∆𝐸𝑠𝑖𝑠𝑡𝑒𝑚𝑎 → (𝑒𝑠𝑡𝑎𝑏𝑙𝑒) =


0

𝑚𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎 − 𝑚𝑠𝑎𝑙𝑒 ≅ 𝑚1 + 𝑚2 = 𝑚3 𝐸𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎 = 𝐸𝑠𝑎𝑙𝑒

Luego tenemos que


𝑚1 𝑇1 + 𝑚2 𝑇2 = 𝑚3 𝑇3
𝑚1 = 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑑𝑒𝑛𝑠𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑇1 = 𝑇𝑒𝑚𝑝 𝑐𝑜𝑛𝑑𝑒𝑛𝑠𝑎𝑑𝑜𝑠
𝑚1 𝑇1 + 𝑚2 𝑇2 = (𝑚1 + 𝑚2 )𝑇3
𝑚2 = 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒 𝑎𝑔𝑢𝑎 𝑓𝑟𝑒𝑠𝑐𝑎 𝑇2 = 𝑇𝑒𝑚𝑝 𝑎𝑔𝑢𝑎 𝑓𝑟𝑒𝑠𝑐𝑎
𝑚1 𝑇1 + 𝑚2 𝑇2
𝑇3 =
𝑚1 + 𝑚2
𝑚3 = 𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒 𝑚𝑒𝑧𝑐𝑙𝑎 𝑇3 = 𝑇𝑒𝑚𝑝𝑒𝑟𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑚𝑒𝑧𝑐𝑙𝑎
𝑚1 𝑇1 + 𝑚2 𝑇2
𝑇3 =
𝑚3
Nos indica asumir que la mezcla está compuesta en un 35% de agua fresca, es
decir que el 65% restante corresponde a la masa de los condensados, de modo
que:

Según la tabla tenemos entonces que 𝑚2 = 25 𝑘𝑔 por regla de tres


establecemos que el 100% = 𝑚3

35% 25𝑘𝑔
100% 𝑚3
(100%)(25𝑘𝑔)
𝑚3 = = 71.4𝑘𝑔
35%

Una vez hallada la masa de la mezcla establecemos la de los condensados


𝑚1 + 𝑚2 = 𝑚3
𝑚1 = 𝑚3 − 𝑚2 = 71.4𝑘𝑔 − 25𝑘𝑔 = 46.4𝑘𝑔

Según la tabla la temperatura de los condensados = 𝑇1 = 80℃ y la


temperatura de agua fresca = 𝑇2 = 18℃ , de ésta manera remplazamos los
valores en la ecuación para determinar la temperatura de la mezcla= 𝑇3

𝑚1 𝑇1 + 𝑚2 𝑇2 (46.4𝑘𝑔)(80℃) + (25𝑘𝑔)(18℃)
𝑇3 = =
𝑚3 71.4𝑘𝑔
3712𝑘𝑔. ℃ + 450𝑘𝑔. ℃ 4162𝑘𝑔. ℃
𝑇3 = =
71.4𝑘𝑔 71.4𝑘𝑔
𝑇3 = 58.2℃

De esta manera podemos establecer que la temperatura de la mezcla de las


corrientes de agua fría y condensados al interior del desaireador será de 58.2°C
2. Determinar la cantidad de calor requerido en la caldera para la
evaporación del agua de alimentación (mezcla proveniente del
desaireador). Tener en cuenta la eficiencia asignada al grupo.

Tenemos que para el agua


𝑘𝑐𝑎𝑙 𝑘𝑐𝑎𝑙
𝐶𝑝 = 1 ; ∆ℎ𝑣𝑎𝑝 = 75 ; 𝑚 = 71.4𝑘𝑔 ;
𝑘𝑔. ℃ 𝑘𝑔
𝑇1 = 𝑡𝑒𝑚𝑝𝑒𝑟𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑚𝑒𝑧𝑐𝑙𝑎 = 58.2℃
𝑇2 = 𝑡𝑒𝑚𝑝𝑒𝑟𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑑𝑒 𝑒𝑏𝑢𝑙𝑙𝑖𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑎𝑔𝑢𝑎 = 100℃

Hallamos el calor necesario para elevar la temperatura hasta 100°C


𝑘𝑐𝑎𝑙
∆𝐻1 = 𝑚𝑐𝑝 (𝑇2 − 𝑇1 ) = 71.4𝑘𝑔 (1 ) (100℃ − 58.2℃)
𝑘𝑔. ℃
𝑘𝑐𝑎𝑙
∆𝐻1 = 71.4𝑘𝑔 (1 ) (41.8℃)
𝑘𝑔. ℃
∆𝐻1 = 2984 𝑘𝑐𝑎𝑙
Hallamos el calor necesario para evaporar 80 kg de agua de la mezcla
𝑘𝑐𝑎𝑙
∆𝐻2 = 𝑚∆ℎ𝑣𝑎𝑝 = 71.4𝑘𝑔 (75 )
𝑘𝑔
∆𝐻2 = 5355 𝑘𝑐𝑎𝑙

Decimos entonces que el calor necesario para evaporar el agua del


alimentador equivale al trabajo que debe realizar la caldera para llevar a cabo
∆𝐻1 y ∆𝐻2
Tenemos entonces que
𝑊 = ∆𝐻1 + ∆𝐻2 = 2984 𝑘𝑐𝑎𝑙 + 5355 𝑘𝑐𝑎𝑙 = 8939 𝑘𝑐𝑎𝑙

Teniendo en cuenta la eficiencia del 85% de la caldera según la tabla podemos


decir que el calor finalmente debe ser el siguiente
Ƞ = 85% = 0.85 𝑊 = 8939 𝑘𝑐𝑎𝑙 𝑄 =?
𝑊
Ƞ=
𝑄
𝑊 8939 𝑘𝑐𝑎𝑙
𝑄= = = 9810 𝑘𝑐𝑎𝑙
Ƞ 0.85
Debido a que la caldera tiene una eficiencia del 85%, requiere una cantidad de
calor equivalente a 9810 kcal para evaporar el agua de alimentación.
3. Con base en el resultado del punto anterior calcular la cantidad
de combustible requerido en la caldera, adicionalmente calcular
la cantidad de dióxido de Carbono generado asumiendo
combustión completa.

Tenemos entonces que


𝑄 = 9810 𝑘𝑐𝑎𝑙

Según la tabla el combustible a utilizar es el PROPANO


Poder calorífico del PROPANO = 12,83 kcal /kg
Para hallar la cantidad de combustible propanol dividimos el calor a generar
entre el poder calorífico del combustible, de modo que tenemos que
9810 𝑘𝑐𝑎𝑙
𝐶𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝐶𝐻3 𝑂𝐻 = = 764.61 𝑘𝑔
𝑘𝑐𝑎𝑙
12,83
𝑘𝑔
La densidad del propanol es igual a 803 𝑘𝑔/𝑚3 a partir de esto podemos
expresar la cantidad de propanol en volumen

𝑚 764.61 𝑘𝑔 264 𝑔𝑎𝑙𝑜𝑛𝑒𝑠


𝑣= = = 0.95 𝑚3 ∗ = 50.8 𝑔𝑎𝑙𝑜𝑛𝑒𝑠
𝑑 𝑘𝑔 1𝑚3
803 3
𝑚
La cantidad de combustible requerido en la caldera es de 50.8 galones de
propano.

También podría gustarte