Está en la página 1de 1

Globalización de Fontanarrosa

a) Las alteraciones del lenguaje que se hacen presentes en este relato son propias del
fenómeno de la globalización que incluyó, en el léxico de distintos idiomas del mundo,
palabras provenientes del inglés en sustitución de terminos ya existentes como por
ejemplo: meeting por reunión, tupper por fiambrera, marketing por mercadeo y camping
por acampada entre otras. Incluso, en un caso inverso, se mencionan a la palabra del
español que llegó a formar parte del léxico inglés: siesta.

c) El principal recurso utilizado por el autor son los extranjerismos, particularmente los
anglicismos en sustitución de palabras del español. También se encuentran algunos
regionalismos, como el caso de pochoclo (también conocido

También podría gustarte