Está en la página 1de 2

Electiva Cp

ACTIVIDAD 4

ELECTIVA CP: DESIDEOLOGIZACIÓN

NRC: 8470

PRESENTADO POR:

JEIMY CONSTANZA HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ ID: 502254

PRESENTADO A:

JUAN JOSÉ RIVEROS REPIZO

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

PROGRAMA DE PSICOLOGÍA

NEIVA – HUILA

2019
Electiva Cp

Desde mi punto de vista pienso que la ideología es todo aquello que está presente en la
mente de todos los seres humanos, porque si nos fijamos en la manera como expresamos
nuestros sentimientos, pensamientos y comportamientos, podemos reflejar nuestra
ideología; pues bien, se puede definir que la ideología se manifiesta en dos niveles, que son
lo individual y lo colectivo, cuando nos referimos a individual se está haciendo referencia
al comportamiento cotidiano de las personas, lo que coloquialmente de dice la cultura.

El mundo contemporáneo se han desarrollado diferentes ideologías políticas, y dichas


ideologías responden a los intereses de los grupos sociales que por muchas décadas han
dominado las sociedades en cada momento histórico y espacio geográfico.

Si bien se sabe las ideologías mantienen en constantes debates, y esto se debe a que
principalmente a que los de la derecha defienden la ideología de que solo las minorías
pueden generar las riquezas; en cambio para las mayorías defienden la ideología de que las
minorías no tienen ningún interés por las mayorías.

Ahora bien, ahora hago un hincapié y hago una estrecha relación de que una posición
ideológica tiene mucho que ver con los sentimientos, pensamientos y comportamientos que
adopto frente a mi grupo social, es decir, a las personas que frecuentemente tengo relación,
y me crea una consciencia ideológica que me impulsa a defender mi grupo social, y dicha
consciencia me permite generar nuevas relaciones de poder con otros grupos sociales, lo
que ahora se llama democracia.

Ya para concluir puedo decir que no me caracterizo por ser de izquierda o de derecha,
porque todos tenemos temas en los que somos súper permisivos y creemos que no nos
incumbe la decisión de los demás, pero también todos tenemos temas, en los que somos
intervencionistas y creemos firmemente, que el mundo sería mejor si los demás respetaran
los limites.

También podría gustarte