Está en la página 1de 1

CANALES

Los canales son conductos abiertos o cerrados en los cuales el agua circula debido a la acción de la
gravedad y sin ninguna presión, pues la superficie libre del líquido está en contacto con atmosfera,
esto quiere decir que el agua fluye impulsada por la presión atmosférica y de su propio peso.

Tipos de canales

1. Canales naturales: incluyen todos los cursos de agua que existen de manera natural en la
tierra, los cuales varían en tamaño desde pequeños arroyuelos en zonas montañosas,
hasta quebradas, etc.
2. Canales artificiales: son canales artificiales son todos aquellos construidos o desarrollados
mediante el esfuerzo de la mano del hombre.
3. Canales de navegación: Un canal de navegación es una vía de agua, a menudo de origen
artificial, que generalmente conecta lagos, ríos u océanos. Se utilizan para el transporte, a
menudo surcados por barcazas en los canales fluviales y por barcos en los canales que conectan
océanos.
4. Canales de riego: tienen la función de conducir el agua desde la captación hasta el campo
o huerta donde será aplicado a los cultivos. Son obras de ingeniería importantes, que deben ser
cuidadosamente pensadas para no provocar daños al ambiente y para que se gaste la menor
cantidad de agua posible.

También podría gustarte