Está en la página 1de 26

Depresión Posparto, cuando el nacimiento de un hijo se convierte en una situación de

tristeza profunda para la madre. Los profesionales de la salud tenemos necesidad de


brindar un acompañamiento a los padres durante el embarazo, parto y posparto. Es
decir, promover en los padres la tranquilidad de sobrellevar de mejor manera los
cambios que implican la llegada de un bebé.

¿POR QUÉ SE PRODUCE LA DEPRESIÓN


POSPARTO?
La llegada de un bebé demanda que los padres utilicen todos sus recursos para
afrontar una nueva etapa de vida, sin embargo, esto implica enfrentarse a un alto nivel
de estrés y ansiedad por el miedo a no responder adecuadamente a sus necesidades.

Según la OMS (2017), una de cada 6 mujeres presenta Depresión Posparto.


Cuando hablamos de depresión, hablamos de una enfermedad que afecta la salud
mental de quien la padece, sumiéndola en una etapa de tristeza y pérdida de interés
en las actividades cotidianas que suele disfrutar en por lo menos dos semanas.

Tras la llegada del bebé, es normal que se produzca un fenómeno de sensación de


tristeza durante las primeras dos semanas posparto al que se denomina “baby
blues”. Este fenómeno es producido por los cambios hormonales propios del
embarazo, pero suele desaparecer espontáneamente (Pérez & Brahm, 2017). No
obstante, cuando esta sensación de tristeza permanece, es importante realizar una
evaluación.

La madre que padece de Depresión Posparto, pasa por un periodo emocional en el


que se siente triste, con altos niveles de cansancio que provocan problemas
de sueño y que, gracias a una afectación en el eje hipotalámico-hipofisiario-
adrenalresponsable de la secreción de la hormona cortisol,
presenta dificultades para enfrentarse a una situación de estrés (Caparros-
González, Romero-González, & Peralta-Ramírez, 2018).

Los síntomas de la Depresión Posparto suelen evidenciarse tras el nacimiento del


bebé sin embargo, es muy probable que durante el embarazo se hayan presentado
signos que pueden volver a la madre más susceptible a ello. Entre estos síntomas,
encontramos: ansiedad, llanto descontrolado, estrésprovocado específicamente por el
embarazo, cansancio, cambios en el apetito, sentimientos de culpabilidad,
desesperanza, falta de lazo afectivo con el bebé, dificultades para gestionar el
cuidado del bebé y de sí misma y altos niveles de cortisol.
¿CÓMO SE DIAGNOSTICA LA DEPRESIÓN
POSPARTO?
Ante la sospecha, es importante evaluar los síntomas depresivos de la madre que
involucre (Rojas, Guajardo, Martínez, & Fritsch, 2018) y realizar un tamizaje que
puede involucrar:

 Entrevista semiestructurada por parte del psicólogo o psiquiatra.


 Escala de Depresión Posparto (Por ejemplo: Edimburgo)
 Instrumentos diseñados para reportar las sensaciones de la madre y la
información que recibió antes, durante y después del embarazo.

¿ES POSIBLE QUE LA DEPRESIÓN POSPARTO


AFECTE AL PADRE?
Estudios indican que, sin importar que el padre no experimente los cambios
fisiológicos que la madre, puede existir un impacto psicológico debido al
enfrentamiento de un nuevo rol que debe asumir y las implicaciones que va a tener en

su vida.

Para que el hombre la padezca, es importante considerar los distintos factores de


riesgo que pueden incidir como:

 Relación conflictiva de pareja.


 Periodos depresivos pasados a lo largo de su vida.
 Falta de apoyo de su entorno familiar y personal.
 Dificultades a nivel laboral o económico.
 Nivel socioeducativo bajo.

¿CÓMO SE PUEDEN TRATAR ESTOS CASOS?


El factor que genera estrés en estos casos es, fundamentalmente, la falta de
información y el encontrarse frente a una situación nueva. Se sugieren las siguientes
estrategias:

 Psicoeducación: es importante que, durante el embarazo, los futuros padres


conozcan todas las implicaciones de un embarazo en relación al cuidado,
crianza, la necesidad del apoyo familiar de la madre antes, durante y después
del parto; el rol de ambos como padres y referentes.
 Psicoterapia: es importante brindar un espacio en el que la madre pueda
hablar sobre sus sensaciones sin sentirse juzgada por su situación.
 Medicación: el uso de fármacos por recomendación médica considerando el
periodo de lactancia.

Cada caso deberá ser tratado de forma personalizada y dependerá de la evaluación


del personal de salud.

CONCLUSIÓN

Es importante considerar que, “durante el primer


año de vida del lactante se sientan las bases de su salud mental futura” (Pérez &
Brahm, 2017, pg. 584). Por lo tanto, el equipo médico, psicológico y psiquiátrico debe
tener una mirada sistémica sobre el funcionamiento del hogar para poder evaluar a los
padres y prevenir estos casos.

La Depresión Posparto es un problema de salud pública que requiere de


capacitación para el personal médico en Atención Primaria (APS), seguimiento y
apoyo para la familia. Finalmente, independientemente de la conformación familiar
que exista, el equipo de salud mental debe buscar promover una paternidad
responsable y afectiva.

REFERENCIAS:
 Caparros-Gonzalez, R. A., Romero-Gonzalez, B., & Peralta-Ramirez, M. I.
(2018). Postpartum depression, a global public health problem. Revista
Panamericana de Salud Publica/Pan American Journal of Public
Health, 42. https://doi.org/10.26633/RPSP.2018.97
 OMS | ¿Se pregunta por qué no está contenta tras el nacimiento de su hijo? (s.
f.). Recuperado 17 de junio de 2019, de WHO
website: http://www.who.int/campaigns/world-health-day/2017/handouts-
depression/postnatal/es/
 Pérez, F., Brahm P. (2017). Depresión posparto en padres ¿por qué también
es importante? Revista Chilena de Pediatría, 88(5):582-585. DOI:
10.4067/S0370-41062017000500002
 Rojas, G., Guajardo, V., Martínez, P., & Fritsch, R. (2018). Screening and
barriers for treatment of postpartum depression in Chilean public primary health
care centers. Revista Medica de Chile, 146(9), 1001-
1007. https://doi.org/10.4067/s0034-98872018000901001
Gracias a los avances que ha tenido el mundo, se ha aumentado la esperanza de
vida de las personas que padecen enfermedades como el Deterioro Cognitivo Leve.
Como resultado, se han producido algunos cambios en la configuración de los
ámbitos de la sociedad, especialmente en la salud. En consecuencia, se han
ampliado estudios cuyo interés principal es el de disminuir los síntomas de las
enfermedades relacionadas con la edad.

¿QUÉ ES EL DETERIORO COGNITIVO


LEVE?
El Deterioro Cognitivo Leve se define como un deterioro o declive de una o varias
funciones cognitivas que, en términos generales, no afecta o afecta
mínimamente la funcionalidad de los pacientes. Con esto se observa que hay un
mantenimiento de las habilidades funcionales pero con presencia de preocupación por
sus funciones cognitivas. Estas preocupaciones surgen por parte de la familia o del
propio paciente.

Del mismo modo, Cancino & Reihben (2016) explican que “un sujeto con síntomas
compatibles con el deterioro cognitivo leve, eventualmente podría avanzar hacia el
desarrollo de algún tipo de demencia, permanecer estable, e incluso, con la
intervención adecuada, podría retomar su funcionamiento cognitivo normal” (p. 184).

¿CÓMO SE DIAGNOSTICA?
Los criterios diagnósticos que se deben tener en cuenta para poder catalogar un
Deterioro Cognitivo Leve son:

 Tener evidencia de preocupación por cambios cognitivos respecto a un estado


previo.
 Presentar alteración de por lo menos una función cognitiva.
 Independencia en el desarrollo de actividades funcionales, presentando
dificultades en las tareas complejas.
 No presentar evidencia de demencia.

Dentro del diagnóstico es importante diferenciar o tener en cuenta síntomas como


la depresión, la ansiedad, irritabilidad, apatía y agitación. Esto se debe porque
este tipo de sintomatología puede generar quejas subjetivas de memoria, afectar el
bienestar de las personas y alterar su funcionamiento social (Cancino & Reihben,
2016).

¿QUÉ HERRAMIENTAS SE UTILIZAN


PARA EVALUAR EL DETERIORO
COGNITIVO LEVE?
En primer lugar, para realizar un diagnóstico de las dificultades cognitivas, se debe
iniciar con test de rastreo. Mora, et al. (2012) indican que existen diferentes tipos de
test de rastreo:
1. Cribado general en el cual se hace una exploración simple de diferentes
funciones cognitivas superiores, un ejemplo de este test es el MMSE.
2. Test de rastreo específico, que evalúan mediante la exploración en una
función concreta. Por ejemplo, el test del reloj.
3. El tercer grupo, es el de test de cribado que rastrea un tipo de Deterioro
Cognitivo Leve. Se utiliza para detectar un subtipo de deterioro, teniendo en
cuenta todas las funciones superiores.

En la actualidad, existen algunas investigaciones sobre posibles biomarcadores para


diagnosticarlo. Uno de ellos se realiza por medio de electroencefalograma, en
dónde hay una disminución de actividad Beta y un incremento de las ondas Tetha.
Teniendo en cuenta que, dependiendo de la cantidad de cambio, se podría diferenciar
el Deterioro Cognitivo Leve de la Enfermedad de Alzheimer (EA).

Otra técnica de neuroimagen que se utiliza es la resonancia magnética(RM) o la


tomografía por emisión de positrones (PET). Estas evidencian una disminución del
grosor de la corteza o de partes específicas de la corteza como el hipocampo
(Cancino & Reihben, 2016).

¿QUÉ TIPOS DE DCL HAY?


En primer lugar, para entender mejor sobre Deterioro Cognitivo Leve, se ha hecho
diferentes clasificaciones de cómo se puede presentar. Actualmente, la clasificación
más utilizada es la desarrollada por Peterson, et al (2009), que plante que existen
cuatro tipos de deterioro cognitivo.

Estos tipos surgen de dos pilares diferentes. El primer pilar, se relaciona con la
memoria, en la que pueda existir o no presencia de afectación en la misma. Se ha
encontrado que la presencia de esta dificultad es la que genera más problemas para
desarrollar actividades complejas (por ejemplo, el uso de dinero). De igual manera,
puede avanzar con más facilidad hacia una demencia.

El segundo pilar, es la cantidad de funciones que están afectadas. Es decir, que


afecta solo un dominio o función, o por el contrario, el multidominio afecte a
más de una función. El estudio realizado por Seelye, et al. (2013) encontró que los
pacientes con Deterioro Cognitivo Leve multidominio presentan mayores dificultades
para terminar adecuadamente las tareas que se le pidan. Por el contrario, el
rendimiento de los que lo padecen fue muy parecido a los pacientes con controles sin
ningún deterioro.
Por ende, de la unión de estos pilares surgieron los 4 tipos de Deterioro Cognitivo
Leve que actualmente se utilizan:

 Amnésico unidominio
 Amnésico multidominio
 No amnésico unidominio
 No amnésico multidominio

Se ha encontrado que las afectaciones que son multidominio y, especialmente, el tipo


que tiene dificultades en la memoria es la que más riesgo presenta para avanzar
hacía una EA (Mora, et al.,2012).

¿QUÉ HACER SI HAY DETERIORO


COGNITIVO LEVE?
Para realizar una intervención en estos pacientes, hay que tener en cuenta que son
personas que aún preservan su autonomía. Son profesionalmente activas y son
conscientes de sus dificultades. Esto influye en el momento de redactar los objetivos y
en la creación de actividades. Es decir, estas actividades deben ser acordes a sus
necesidades. Así, pueden crear un impacto para todos sus contextos sociales (Bruna,
et al. 2011).

Para comenzar, es importante que el paciente y la familia reciban apoyo y


orientación sobre qué es la enfermedad. Así mismo, enseñar el manejo adecuado
en todos los contextos. Igualmente, es importante en este proceso de psicoeducación,
se indique la necesidad de realizar diferentes actividades físicas y cognitivas. Todo
con el fin de favorecer el mantenimiento de los progresos cognitivos y lentificar el
deterioro (Bruna, et al. 2011).

Además, se debe comenzar a realizar una estimulación en todas las funciones


cognitivas, haciendo énfasis en la memoria y la velocidad de procesamiento. Es
necesario hacer que estas actividades estén relacionadas a lo que hace en su vida
cotidiana. Considerar que estén establecidas dentro de su rutina y deben incluir
actividades cognitivas (lectura, escritura). Sin duda, estas actividades también pueden
mitigar los posibles efectos dados por el Deterioro Cognitivo Leve (Bruna, et al. 2011).
CONCLUSIÓN
Para concluir, mientras más información sobre qué es el Deterioro Cognitivo Leve
conozcamos, mejores herramientas tenemos para manejarlo. Conociendo los criterios
diagnósticos y frente a cualquier sospecha, es importante acudir a un equipo
especialista. De esta manera, se puede evitar y disminuir los efectos adversos del
proceso de degeneración cerebral. Finalmente, el beneficio para el paciente será
el de mantener por más tiempo una buena calidad de vida.

REFERENCIAS
 Bruna, O., Roig, T., Puyuelo, M., Junqué, C. & Ruano,
A. (2011). Rehabilitación neuropsicológica. Intervención y práctica
clínica. Barcelona, España: Elsevier España, S.L
 Cancino, M., & Rehbein, L. (2016). Factores de riesgo y precursores del
Deterioro Cognitivo Leve (DCL): Una mirada sinóptica. Terapia
psicológica, 34(3), 183-189. https://doi.org/10.4067/S0718-
48082016000300002
 Petersen, R. C., Knopman, D. S., Boeve, B. F., Geda, Y. E., Ivnik, R. J.,
Smith, G. E., … Jack, C. R.(2009). Mild Cognitive Impairment: Ten Years
Later. Archives of neurology, 66(12), 1447-1455.
https://doi.org/10.1001/archneurol.2009.266
 Seelye, A. M., Schmitter-Edgecombe, M., Cook, D. J., & Crandall, A. (2013).
Naturalistic Assessment of Everyday Activities and Prompting Technologies in
Mild Cognitive Impairment. Journal of the International Neuropsychological
Society: JINS, 19(4), 442-452. https://doi.org/10.1017/S135561771200149X

¿Alguna vez nos hemos preguntado cómo procesan los niños con autismo la
información? o ¿Cómo es el procesamiento facial en el autismo? Empecemos por
definir qué es el autismo.

¿QUÉ ES EL AUTISMO?
Los trastornos del espectro autista (TEA) son trastornos del desarrollo
caracterizados por una interacción social significativamente anormal, comunicación y
habilidades del lenguaje alteradas, con un patrón reducido de intereses (American
Psychiatric Association, 2013).
Según el DSM-V se define en base a dos categorías: la primera, “Una dificultad
persistente en la reciprocidad de la comunicación social y las interacciones
sociales”. La segunda, “una restricción en patrones de comportamiento
repetitivo”. Ambos aspectos presentados en la infancia temprana.

Hay numerosos estudios que demuestran que la falta de atención a las caras es un
signo temprano de desarrollo del autismo. Y este aspecto ya acontece desde el primer
año de edad (Osterling, Dawson, & Munson, 2002).

De acuerdo con Martín, Chacón y Abreu (2015): “Las principales modalidades


sensoriales y el procesamiento multisensorial se ven afectados en pacientes
con autismo. Por ende, esto conduce a una disfunción sensorial global que
podría ser el trasfondo de otras perturbaciones, como el lenguaje y los déficits
sociales”.

Estas limitaciones en el autismo, en lo que refiere a la socialización y la comunicación,


pueden deberse a un factor crucial: el procesamiento de la información facial
(Dawson, Webb, & McPartland, 2005).

LA IMPORTANCIA DEL
PROCESAMIENTO FACIAL
La cara es una parte integral y recíproca de interacciones sociales así como un medio
de comunicación entre los humanos. De esta forma, una percepción anómala de la
cara no solo contribuye a los déficits que caracterizan al autismo, sino que afecta al
desarrollo del reconocimiento emocional.

Este reconocimiento es un factor esencial para el éxito en las interacciones sociales


(Harms, Martin & Wallace, 2010) y la inferencia automática del estado mental de la
otra persona (Decety & Christen, 2014).

Por ello, es crucial conocer cómo los niños con autismo procesan las caras. Es en ese
periodo evolutivo, donde el desarrollo del procesamiento cobra más importancia y
marcará el progreso que puedan tener en la etapa adulta.
Se ve, por lo tanto, necesaria la promulgación de conocimientos al respecto para
elaborar programas de prevención e intervención desde la infancia.

¿CÓMO ES EL PROCESAMIENTO FACIAL


DE PERSONAS CON AUTISMO?
El procesamiento facial es un aspecto que ya fue descrito por Kanner como la
incapacidad de experimentar totalidades sin una atención plena a las partes
constituyentes, conformándose la Teoría de la coherencia global (Frith, 1989).

En dicha teoría se expone que las personas con autismo carecen de un


procesamiento global, focalizando su atención en lo local. Estas habilidades visuo-
espaciales para lo local, también se vieron reflejadas en las tareas que implicaban un
procesamiento de figuras o de búsqueda de partes entre totalidades (Deruelle,
Rondan, Gepner, & Tardif, 2004).

Así pues, a lo largo de las investigaciones se ha verificado un factor clave en el


procesamiento facial. Los niños con autismo no realizan un análisis global e
integrativo de las caras. Su atención está focalizada en los detalles.

¿DÓNDE SE OBSERVA UNA FIJACIÓN VISUAL MÁS


SIGNIFICATIVA?
Se han obtenido resultados favorables en determinadas características. Estas son
ciertas expresiones emocionales que se reflejan en las partes de la cara donde
focalizan su atención, en este caso la boca(Gross, 2005).

En algunos estudios se ha demostrado que los niños con autismo muestran mejor
rendimiento en pruebas de memoria. Esto se debe a que focalizan su atención en la
parte inferior de la cara a diferencia de otros niños sin autismo (Langdell, 1978).
Asimismo, hay que resaltar que este deterioro en el procesamiento facial se debe a
dicha estrategia centrada en lo local más que a un deterioro en el procesamiento de la
cara.

Corbett et al. (2009) realizaron un estudio donde se mostró que los niños con autismo
llevan a cabo un procesamiento facial. Sin embargo, lo hacen de manera menos
eficaz y precisa que aquellos sin autismo.

¿CÓMO INFLUYE LA DIFICULTAD DEL


PROCESAMIENTO FACIAL EN EL
DESARROLLO DEL LENGUAJE Y LAS
SITUACIONES SOCIALES?
Un estudio de Klin, Jones, Schultz, Volkmar y Cohen (2002) presentó que las
asociaciones entre el nivel de habilidades verbales y la atención a la boca
en situaciones sociales, suponían una cierta ventaja en comparación con la atención a
otras zonas faciales.

La boca es la zona por la que se emite la información. Al centrar la atención en esta,


se logra una cierta mejora en las situaciones sociales. Sin embargo, los niños con
autismo no realizan una integración completa. Es por esto que no incluyen las
emociones, pues el elemento prosódico del lenguaje se halla fundamentalmente en
los ojos y cejas.

Así pues, el deterioro en la atención conjunta y por ende, la incorrecta discriminación


facialen niños con autismo, dificulta a su vez el desarrollo de aspectos del
lenguaje (Dawson et al., 2004).

ASPECTOS PRESENTES DESDE LA INFANCIA


Estos aspectos que presentan las personas con autismo se encuentran presentes
desde muy temprana edad.

Klin y Jones (2008) realizaron un estudio con niños de quince meses con autismo.
Vieron que el patrón de visualización facial, presente en los bebés, no mostraba tanto
interés en el contexto social a diferencia de las características físicas de los estímulos
presentados.

Por ende, esto se traduciría en tal déficit en el procesamiento de las señales sociales
que se transmiten con la mirada.

Con dichos datos recopilados en numerosos estudios, el hecho de que los niños
autistas eviten mirar a los ojos influye en la capacidad para codificar y discriminar
información sobre la identidad facial, la expresión e intención (Tanaka & Sung,
2013).

CONCLUSIÓN
Es crucial que se puedan prevenir los síntomas emergentes desde las edades más
tempranas. De esta manera, hay que resaltar aspectos como el aumento de la
motivación hacia estímulos sociales y el desarrollo de habilidades comunicativas.

Así mismo, es fundamental facilitar la manera en la que los niños con autismo
sistematizan el mundo socio-emocional de cara a un entrenamiento emocional. Por
ello, se vuelve necesaria una investigación exhaustiva en este ámbito.

Concluimos que el autismo constituye una realidad tomada en cuenta en lo últimos


tiempos y donde todavía queda mucho por trabajar.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 American Psychiatric Association. (2013). Diagnostic and statistical manual
of mental disorders (5th ed.). Washington, DC: Author.
 Corbett, B. A., Carmean, V., Ravizza, S., Wendelken, C., Henry, M. L.,
Carter, C., & Rivera, S. M. (2009). A functional and structural study of emotion
and face processing in children with autism. Psychiatry Research:
Neuroimaging, 173(3). Doi:10.1016/j.pscychresns.2008.08.005
 Dawson, G., Toth, K., Abbott, R., Osterling, J., Munson, J., Estes, A., &
Liaw, J. (2004). Early Social Attention Impairments in Autism: Social Orienting,
Joint Attention, and Attention to Distress. Developmental Psychology, 40(2),
271-283. Doi: 10.1037/0012-1649.40.2.271
 Dawson, G., Webb, S. J., & McPartland, J. (2005). Understanding the Nature
of Face Processing Impairment in Autism: Insights From Behavioral and
Electrophysiological Studies. Developmental Neuropsychology, 27(3), 403-424.
Doi: 10.1207/s15326942dn2703_6]
 Decety, J., & Christen, Y. (Eds.). (2014). New Frontiers in Social
Neuroscience (Vol. 21). Cham: Springer International Publishing. Doi:
10.1007/978-3-319-02904-7
 Gross, T. F. (2005). Global–Local Precedence in the Perception of Facial Age
and Emotional Expression by Children with Autism and Other Developmental
Disabilities. Journal of Autism and Developmental Disorders, 35(6), 773-785.
Doi: 10.1007/s10803-005-0023-8
 Harms, M. B., Martin, A., & Wallace, G. L. (2010). Facial Emotion Recognition
in Autism Spectrum Disorders: A Review of Behavioral and Neuroimaging
Studies. Neuropsychology Review, 20(3), 290-322. Doi:10.1007/s11065-010-
9138-6
 Klin, A., Jones, W., Schultz, R., Volkmar, F., & Cohen, D. (2002). Visual
Fixation Patterns During Viewing of Naturalistic Social Situations as Predictors
of Social Competence in Individuals With Autism. Arch Gen Psychiatry, 59,
809-816.
 Klin, A., & Jones, W. (2008). Altered face scanning and impaired recognition
of biological motion in a 15-month-old infant with autism. Developmental
Science, 11(1), 40-46. Doi: 10.1111/j.1467-7687.2007.00608.x
 Langdell, T. (1978). Recognition of faces: an approach to the study of
autism, Journal of Child Psychology and Psychiatry, 19(3), 255–268.
 Osterling, J. A., Dawson, G., & Munson, J. A. (2002). Early recognition of 1-
year-old infants with autism spectrum disorder versus mental
retardation. Development and psychopathology, 14(2), 239–251.
 Tanaka, J. W., & Sung, A. (2016). The “Eye Avoidance” Hypothesis of Autism
Face Processing. Journal of Autism and Developmental Disorders, 46(5), 1538-
1552. Doi: 10.1007/s10803-013-1976-7
NEUROCIENCIA

Los celos y el cerebro


Actualizado el junio 2, 2019por MarcoDeja un comentarioen Los celos y el cerebro

Contenidos
 ¿Cómo se manifiestan los celos si eres monógamo?
 ¿Qué son los celos?
 ¿Qué pasa si yo no soy celoso?
 ¿De dónde vienen los celos?
 Nuevas investigaciones
 ¿Qué pasa en el cerebro de los celosos?
 Estructuras involucradas
 Infografía del tema
¿Cómo se manifiestan los celos si eres
monógamo?
En nuestro actual contexto los celos son sinónimo de desconfianza e inseguridad
en la pareja, son rechazados y estigmatizados como si de una enfermedad se
tratase, si bien es cierto toda conducta en su extremo puede resultar siendo dañina
debemos ponernos a analizar por qué luego de tantas generaciones, tantas
familias, tantas culturas y modelos de crianza, los celos siguen estando allí en
nosotros, nos dicen que están mal pero los seguimos sintiendo, ¿qué está
pasando?

¿Qué son los celos?


Aunque generalmente relacionamos los celos con las relaciones amorosas, estos
también pueden presentarse en otras áreas sociales de nuestra vida, como por
ejemplo en el trabajo, en la familia o con los amigos. Estos aparecen como
una respuesta emocional ante la percepción de amenaza de que un tercero pueda
poner en riesgo la relación de valor que hemos construido con otra persona. Los
hermanos mayores sienten celos ante un nuevo hermano, los mejores amigos
sienten celos si un desconocido se presenta al grupo, hay alumnos que sienten
celos si un profesor no les da la atención que buscan. Así seas lo más frío que
puedas, todas nuestras conductas tienen un matiz emocional que es el que nos
impulsa a realizar las acciones racionales.

¿Qué pasa si yo no soy celoso?


Encontré un vídeo del programa “Redes” donde nos compartían los datos de una
encuesta en EE.UU, la cuál encontró que un 30% de las mujeres encuestadas
había generado celos alguna vez en su pareja para cerciorarse de cuánto las
querían, mientras que los hombres que se describieron como no celosos 10 años
atrás, seguían solteros en la actualidad. Si no eres celoso es posible que no tengas
pareja.

¿De dónde vienen los celos?


Ya explicamos que si eres un humano con emociones vas a sentir celos en alguna
esfera social de tu vida, esta respuesta involuntaria nos da la pista de que su
origen es anterior a la conciencia y fue David Buss en 1992 el primero en
plantear una hipótesis evolutiva de este fenómeno.
Para Buss los celos van a estar presentes en especies con fertilización y
gestación interna(ojo estamos hablando a un nivel reproductivo, no significa
que no puedas sentir celos de tu hermano o de tu mejor amigo) bien, todos los
mamíferos presentan esta condición, incluido el humano que también es un
mamífero, esto genera un problema en machos y hembras, los machos tienen que
asegurarse que sus crías compartan su ADN (es decir que la cría no sea de otro
macho) y la hembra debe asegurarse de que el macho que provee los recursos
para su cría se mantenga a su lado.
De esta hipótesis nace el famoso dicho de que las mujeres no soportan la
infidelidad emocional mientras que los hombres no soportan la infidelidad
sexual.

Lo cierto es que los celos y nosotros los humanos somos dependientes del
contexto, lo que a tu abuelito lo ponía celoso quizás ahora tú no le des ni
importancia, los tiempos van cambiando, nuestros roles de género van
cambiando, igualmente lo que nos pone celosos también va cambiando.

También te puede interesar: Neuroanatomía funcional:


Diferencias en el cerebro de hombres y mujeres.

Nuevas investigaciones
Así queda claro que esta hipótesis del año 1992 necesita ser revisada y
justamente son investigadores de la Universidad de Málaga quienes en el año
2009 con 372 voluntarios decidieron evaluar las reacciones de hombres y
mujeres ante una hipotética infidelidad. Se encontró que tal como decía Buss, las
mujeres eligieron a la infidelidad emocional como la más perjudicial en su
relación, pero esta hipótesis no encajo con los resultados en los hombres, quienes
percibían a la infidelidad emocional tan amenazante como la infidelidad sexual.

En los hombres por tanto no se observa la tendencia de preocuparse más por


lo sexual tal como planteaba Buss. Como ven, el papel exclusivo de macho
proveedor y hembra cuidadora están cambiando rumbo a una igualdad, esto nos
hace inferir que lo hoy nos pone celosos puede cambiar con las siguientes
generaciones.
¿Qué pasa en el cerebro de los
celosos?

Ya sabemos que los celos son una respuesta de defensa contra las alertas de
infidelidad o abandono, estas alertas vienen acompañadas de respuestas
fisiológicas como dolor de estómago, respiración agitada, manos sudorosas,
aumento del ritmo cardíaco, respuestas características de nuestro sistema
nervioso simpático quien es el que se encarga de prepararnos para la lucha.

Ahora, un estudio publicado en Frontiers in Ecology and Evolution, analizó la


neurobiología de los celos en monos titis cobrizos (Callicebus cupreus). Estos
primates, todos machos en el estudio, son monógamos y seleccionan una pareja
con la que crean lazos, protegen y sufren angustia ante su separación,
características compartidas con los humanos. Bien, a estos monos se les indujo a
tener celos colocándolos en una situación en la que podían ver a su pareja
interactuando con un macho desconocido, luego de 30 minutos de exposición se
escaneó su cerebro para ver qué áreas se habían activado, además se midieron los
niveles de testosterona y cortisol, la hormona del estrés.

También te puede interesar: El estrés y el cerebro.


Se encontró que los machos expuestos a esta prueba experimentaron un aumento
de cortisol y testosterona en su cerebro, el cortisol es un indicador de estrés
social mientras que la testosterona está relacionada a la agresión y competencia
en situaciones de apareamiento.

Estructuras involucradas
En cuanto a las estructuras escaneadas se encontró una mayor actividad en
la Corteza Cingulada, relacionada con la territorialidad y el Área lateral del
Septum, relacionada con la motivación y la vigilancia de la pareja. Como vemos,
al menos biologicamente, los celos existen y cumplen una función específica, los
monos titi machos muestran celos muy parecidos a los humanos e incluso se
interponen físicamente entre su pareja y un macho extraño para que no
interactúen, claro que estas conductas son más primitivas. Este estudio no analizó
a las hembras pero nos da una idea sobre su origen y porque nosotros también lo
sentimos.

A nivel humano sabemos que nuestra realidad es construida por nuestras


percepciones y por nuestras experiencias previas, cada persona se pondrá
celoso/a de distintas formas y por distintas causas, es inevitable que anulemos
esta sensación emocional en nuestras interacciones sociales, pero también es
verdad que con un buen entrenamiento y manejo emocional podemos decidir
cómo actuar ante estos estímulos.
Nuestro desarrollo evolutivo nos ha llevado a manejar y controlar nuestras
conductas de la mejor manera y nos ha dotado de un lenguaje muy sofisticado
que nos permite transmitir nuestros sentimientos, tenemos las herramientas
necesarias para hacerle frente a los celos y mejorar en nuestras relaciones.

Si te gustó la publicación te invito a que te suscribas para que no te pierdas


de un nuevo tema cada semana. Si deseas un tema en específico no dudes en
hacérmelo saber enviándome un mensaje personal desde nuestro canal
en Whatsapp. Hasta el próximo post.
Infografía del tema

También podría gustarte