Está en la página 1de 14

NI-80-09-560-ES-C

Comisión
Europea

A saber sobre la ampliación


de la UE
Comisión Europea – Dirección General de Ampliación
Unidad A2 Información y Comunicación
Dirección oficial: Rue de la Loi 200, B-1049 Bruselas
TEL: (+ 32-2) 295 36 79 Fax: (+ 32-2) 299 17 77
Olli Rehn
Miembro de la Comisión Europea,
responsable de ampliación

INTRODUCCIÓN

En 2009, se celebran dos aniversarios históri- el cambio climático o la crisis financiera inter-
cos. Este otoño se cumplirán 20 años de la caída nacional. La UE de hoy en día no es sólo más
del muro de Berlín. En mayo de este año, se con- grande, sino que es más fuerte, más dinámica,
memora el quinto aniversario de la ampliación y culturalmente más rica.
de la Unión Europea que reunificó con éxito el
Este y el Oeste de Europa. En la actualidad, gracias al atractivo de la pers-
pectiva europea, se están realizando reformas
Cinco años más tarde, la ampliación de la UE en los Balcanes Occidentales y en Turquía.
ha conllevado beneficios por igual tanto a los
nuevos como a los antiguos países miembros. Mientras que la mayoría de los ciudadanos de la
Económicamente, la ampliación ha generado UE están a favor de los objetivos generales de
oportunidades de exportación e inversión, con ampliación con el fin de extender el área de paz
lo que se han creado más puestos de trabajo y estabilidad, democracia y prosperidad en toda
para los ciudadanos de los antiguos países Europa, algunos ciudadanos aún tienen dudas
miembros. Por otra parte, se ha contribuido a sobre los beneficios que pueda aportar.
mejorar los estándares de nivel de vida en los
nuevos países miembros. La ampliación ha ayu- Este folleto responde a las cuestiones más co-
dado a que se consolide la democracia, la es- munes y presenta un balance general basado en
tabilidad y la seguridad en nuestro continente. hechos sobre la ampliación de la UE. Le invita-
Una UE ampliada tiene más peso a la hora de mos a que saque sus propias conclusiones.
tratar cuestiones de importancia global, como

Bruselas, marzo de 2009

Olli Rehn
¿Qué efectos tiene la ampliación sobre Ser miembro de la UE es una elección de las na-
la seguridad de la UE? ciones libres y democráticas que han decidido
compartir su identidad europea y ceder parte de
La Unión Europea está fundamentada en un su soberanía a la UE de forma voluntaria.
conjunto de valores y principios comunes y en
la premisa de que cualquier país europeo que ¿Qué efectos económicos tiene la
respete estos valores puede solicitar la adhesión ampliación?
a la UE.
La ampliación ha beneficiado tanto a los nuevos
Por este motivo, la ampliación supone una fuerza como a los antiguos miembros, así como a la UE
clave para la transformación, inspirando el cam- en su conjunto. El comercio entre los antiguos y
bio democrático y la liberalización económica en los nuevos países miembros se ha multiplicado
aquellos países que deseen unirse. Mediante su casi por tres en menos de 10 años (de 175 billo-
poder de atracción, la UE aspira a extender paz, nes de euros en 1999 a aproximadamente 500
estabilidad y prosperidad a todo el continente. billones de euros en 2007). Aún más ilustrativo
El atractivo de la UE ha jugado un papel decisivo es el hecho de que el comercio entre los nuevos
en la transformación democrática y pacífica de países miembros se multiplicara por cinco, des-
Europa central y oriental y continúa siendo la de menos de 15 hasta 77 billones de euros en el
fuerza que impulsa las reformas en los Balcanes mismo período de tiempo.
occidentales y en Turquía. Es de vital interés
para la Unión Europea el exportar estabilidad Éste fue un factor clave que contribuyó al fuerte
a los países vecinos en lugar de importar su crecimiento anual del empleo en un 1,5 % en los
inestabilidad. nuevos países miembros durante el período que
abarca su adhesión en 2004 hasta el estallido de
Las sucesivas ampliaciones de la UE han contri- la crisis financiera.
buido a lo largo de los años a aumentar la estabi-
lidad y a alcanzar un desarrollo pacífico, del que Esto evidencia que, en tiempos de crisis econó-
se benefician todos los europeos. mica, la ampliación no supone un problema sino

2
que es una parte esencial de la solución para y sanitarios de la UE ha beneficiado por igual
revitalizar económicamente a Europa. Comparti- tanto a los nuevos miembros como a los
mos todos un destino común. antiguos.

¿Cuáles son los beneficios de la amplia- La seguridad alimentaria y la salud y el bien-


ción para los ciudadanos de la UE? estar animal han sido cuestiones claves en las
negociaciones de adhesión recientes. La UE ha
En primer lugar, todos los europeos se benefi- adoptado medidas estrictas para que los nuevos
cian de que la estabilidad haya aumentado y del miembros cumplan con los estándares de la UE.
desarrollo pacífico al que han contribuido las Antes de la adhesión, se cerraron plantas de
sucesivas ampliaciones de la UE. Pero esto no procesamiento de comida, centrales lecheras
es todo. y mataderos que no cumplían los estándares y
sólo se les autorizó a vender sus productos en el
La entrada en el mercado interior de más de 100 mercado interior a aquéllos que sí cumplían con
millones de consumidores con un creciente po- los requisitos establecidos.
der adquisitivo ha incrementado la demanda de
productos de empresas de los antiguos países La aplicación de directivas específicas con res-
miembros, lo cual ha ayudado a mantener y a pecto al agua ha contribuido a mejorar la calidad
crear puestos de trabajo en estos países. Cada del agua potable, así como también del agua de
máquina que venda una empresa alemana en superficie o del agua de los ríos.
Polonia beneficia a ciudadanos alemanes y, de
la misma manera, cada transacción que lleva a La seguridad nuclear también ha mejorado como
cabo un banco holandés en los nuevos países resultado de la ampliación. Se cerraron, como
miembros beneficia a la economía holandesa en parte de los compromisos de adhesión, varios
su conjunto. reactores de potencia nuclear que se conside-
raban peligrosos para la seguridad. Los nuevos
El hecho de que los nuevos países miembros ha- países miembros se unieron al sistema para
yan adoptado los estándares medioambientales obtener un intercambio de información rápido en

3
caso de emergencia radiológica, lo cual fomentó 1980. Al mismo tiempo, se desarrollaron las im-
aún más la seguridad de la UE en su conjunto. portantes políticas regionales y de cohesión.

Como resultado de la ampliación, nuevos países La moneda común se estableció después de las
se han unido al área de Schengen, lo que permite adhesiones nórdicas y la de Austria en la década
a los ciudadanos disfrutar de una manera más fá- de 1990. En esta época, se tomaron decisiones
cil de viajar. La integración de los nuevos países importantes en lo que se refiere a política exte-
miembros en el mercado interior de aviación de rior y seguridad.
la UE ha supuesto la obtención de unos servicios
aéreos más baratos y seguros. Los ciudadanos Desde las adhesiones de 2004, se ha progresado
de la UE también pueden disfrutar de las venta- de forma significativa en las áreas de justicia,
jas de la ampliación gracias a las mejores opor- libertad y seguridad. Recientemente, la atención
tunidades comerciales y a una mayor posibilidad se ha centrado en la competitividad económica y
de estudiar y trabajar en el extranjero. el cambio climático.

¿Profundización versus ampliación? Se temía que una unión de 27 miembros pudiera


conducir a una incapacidad para tomar decisio-
La combinación de profundización y ampliación nes, pero se ha comprobado que estos temores
ha fortalecido la UE y ha aumentado nuestra eran infundados. Ciertamente, la capacidad de
influencia en la economía y política mundiales. la UE de funcionar de forma eficiente puede y
No existe contradicción entre ambos conceptos. debe mejorar. Necesitamos continuar con refor-
Por diferentes razones, se necesitan tanto la mas internas. Pero no podemos tomarnos un
profundización como la ampliación y, hasta el período sabático en nuestro trabajo por la paz
momento, han discurrido en paralelo. y la prosperidad que está al servicio del interés
fundamental de la UE y de su gente.
Por ejemplo, el mercado único se fundó después
de la ampliación hacia el Sur en la década de

4
¿Demasiados, demasiado rápido? mercado económicamente competitivo, así como
la capacidad de aplicar enteramente el acervo
Doce miembros nuevos entraron en la UE en 2004 comunitario.
y 2007. Sin embargo, esta reunificación de Euro-
pa no se produjo de la noche a la mañana. Diez La ampliación de 2004/07 fue la mejor preparada
países de Europa central y oriental, así como en la historia de la UE. Ya en 1991, la UE firmó
Chipre y Malta se unieron una década y media el primer “Acuerdo Europeo” con Hungría y Polo-
después de la caída del muro de Berlín. Durante nia, seguidos de otros países de Europa central
esos años, los países sufrieron una profunda y oriental, estableciendo así las condiciones
transformación democrática y económica que los tempranas para su integración en la UE. Gracias
llevó a poder optar a ser miembros de la UE. a estos acuerdos se estableció, por ejemplo, un
área de libre comercio en 2001 para el 85 % del
En el caso de dos países, Bulgaria y Rumanía, el comercio bilateral. Esto contribuyó a evitar un
Tratado de Adhesión proporcionó más redes de fuerte impacto comercial en mayo de 2004.
seguridad para afrontar las posibles dificultades
relacionadas con la adhesión en el campo de la La UE ha tenido en cuenta las preocupaciones de
economía, del funcionamiento del mercado inte- los ciudadanos y tomado nota de lo aprendido
rior, de la justicia, y de los asuntos interiores. durante este tiempo, y ha llevado a cabo una
serie de medidas para mejorar la calidad del
¿Cómo se preparan las ampliaciones? proceso de ampliación. Ahora se le otorga una
mayor importancia a la construcción del estado,
En 1993, la UE definió unos criterios precisos a la buena governanza, al estado de derecho y a
para la adhesión (conocidos como los Criterios la lucha contra el crimen organizado y la corrup-
de Copenhague). Para poder unirse a la UE, un ción, así como a la reconciliación y al desarrollo
país debe contar con una democracia estable, de la sociedad civil. Se han desarrollado unos es-
un estado de derecho, capaz de respetar los tudios de impacto para analizar el progreso que
derechos humanos y de las minorías, y tener un se ha realizado. Las negociaciones de adhesión

5
6
TERRITORIOS NO CONTINENTALES Y DE ULTRAMAR
DE LOS ESTADOS MIEMBROS
Países candidatos
• Croacia
• La Antigua República
Yugoslava de Macedonia
Açores (P) • Turquía

Ponta Delgada

Madeira (P)

Funchal
Canarias (E)

Guadeloupe (F)


Las Palmas
Candidatos potenciales
de Gran Canaria
• Albania
Guyane (F)
• Bosnia y Herzegovina
Martinique (F)

• Montenegro
Réunion (F)
• Serbia
• Kosovo*

* en virtud de la RCSNU 1244/99 7


en áreas políticas específicas son sólo posibles ¿Es cara la ampliación?
si se alcanzan rigurosos objetivos.
La ayuda financiera de la UE a los nuevos países
¿Quién decide? miembros representa aproximadamente el 0,2 %
del producto interior bruto de los antiguos paí-
Toda decisión importante que conduce a la adhe- ses miembros, y llegará a alcanzar el 0,3 % en
sión de un país se toma unánimemente por los 2013. Esto se ve claramente compensado por los
gobiernos de los países miembros de la UE en beneficios que recibe la UE en su conjunto.
el Consejo de la Unión Europea. Los miembros
del Parlamento Europeo, elegidos directamente Este dinero se destina a beneficiar a la UE en su
por los ciudadanos de la UE, tienen que dar su totalidad. Muchas veces, son empresas de an-
consentimiento. De este modo, los organismos tiguos países miembros las que construyen las
relevantes elegidos democráticamente son los carreteras y otras infraestructuras para los nue-
que toman todas las decisiones claves tanto en vos países miembros. La seguridad legal, menos
cada país miembro como a nivel de la UE. corrupción y mejores infraestructuras benefician
los negocios en toda la Unión. El dinero que se
En los países en vías de adhesión, la integración invierte en ayudar a desarrollar las economías
europea se fundamenta normalmente en un vas- de los nuevos países miembros genera nuevas
to consenso nacional. oportunidades comerciales por igual tanto en los
nuevos como en los antiguos países miembros.

8
¿Cuántos trabajadores han llegado a los Las empresas siempre van a buscar costes de
mercados laborales de antiguos países producción más baratos, mercados más am-
miembros? plios, innovación tecnológica y otros recursos
que les permitan seguir siendo competitivas. La
La libre circulación de trabajadores y de perso- competencia para las empresas europeas viene
nas es un principio fundamental del mercado especialmente de los Estados Unidos, China e
interior de la UE. India. Si se invierte en Europa central y oriental
en lugar de en un tercer país, se puede contribuir
Las predicciones respecto a una oleada masiva a que la industria europea mantenga puestos
de trabajadores procedentes de Europa central de trabajo y a que se alcance un crecimiento en
y oriental no se han cumplido finalmente. En toda Europa. En una economía globalizada, la
la mayoría de los antiguos países miembros, respuesta europea a largo plazo en cuanto a los
los ciudadanos de los nuevos países miembros desafíos económicos sólo puede residir en una
representan menos de un uno por ciento de la mayor competitividad, combinada con el desa-
población activa. Las excepciones son Irlanda rrollo de nuestro modelo social.
(alrededor del 5 %) y el Reino Unido (1,2 %),
donde las corrientes de migración alcanzaron su ¿Qué ocurrirá con el crimen cuando se
cota máxima en 2006 y desde entonces han ido amplíe la UE?
en retroceso.
El crimen organizado no respeta fronteras y
¿Hay empresas que se hayan trasladado supone una seria preocupación para todos los
a nuevos países miembros? estados miembros.

En general, la “relocalización” de empleos desde Las ampliaciones han permitido a la UE extender


los antiguos países miembros a los más recientes su cooperación policial y judicial a los nuevos
sigue siendo un fenómeno relativamente margi- estados miembros. La cooperación ha aumen-
nal. No ha habido ninguna señal de que exista tado gracias al uso, por ejemplo, de equipos
una tendencia al alza de traslados desde 2004. de investigación conjuntos, al intercambio de

9
información en toda Europa y a la aplicación de aceptar todas las solicitudes de candidatura.
órdenes de detención europeas. La seguridad Europa es una entidad geográfica, cultural e his-
de las fronteras ha mejorado ya que los nuevos tórica. El elemento geográfico es, desde luego,
miembros han adaptado los estándares de la UE importante: la solicitud de Marruecos para ser
en lo que se refiere a control fronterizo. miembro en 1987 fue rechazada.

Esta mejora en la cooperación ha contribuido a Sin embargo, las fronteras de Europa oriental
proteger mejor a los ciudadanos de la UE. En- son menos precisas que las que están definidas
tre 2003–06, la tasa de criminalidad global se por el Mediterráneo o el Atlántico. Ni geógrafos
redujo casi un cuatro por ciento. La tasa de cri- ni historiadores se han puesto de acuerdo sobre
minalidad y el número de detenciones disminuyó las “fronteras definitivas de Europa”.
en los seis primeros meses después de que se
suprimieran los controles fronterizos internos de La UE se fundamenta primeramente en valores
Schengen entre Alemania y Polonia en diciembre comunes. Sus fronteras se han modificado cada
de 2007. En algunos estados miembros, ha ha- vez que se ha integrado un nuevo país. La polí-
bido una reducción del número de ciudadanos tica de ampliación actual abarca los Balcanes
de terceros países que han sido detenidos por occidentales y Turquía.
cruzar las fronteras de forma ilegal.
¿Qué sucede con Turquía?
¿Hay un límite en la ampliación?
Turquía es un importante socio estratégico para
El Tratado de la UE determina que cualquier la UE, para nuestra estabilidad y seguridad,
país europeo que respete los valores de la de- para asuntos económicos y energéticos, y para
mocracia, los derechos humanos y el estado de nuestras perspectivas más amplias de unir ci-
derecho puede solicitar ser miembro de la UE. No vilizaciones. Contamos con una larga historia
obstante, esto no significa que todos los países de cooperación. Turquía ha sido tanto miembro
europeos vayan a solicitarlo, o que la UE deba de la OTAN como del Consejo de Europa durante

10
más de 50 años. El Acuerdo de Asociación entre ¿Por qué los países de los Balcanes oc-
Turquía y la UE se firmó en 1963 y la unión adua- cidentales han solicitado ser miembros
nera entró en vigor en 1995. de la UE?

Mediante la apertura de las negociaciones para Los países de los Balcanes occidentales han op-
la adhesión en 2005, los estados miembros de tado por una identidad europea. Si se observa el
la UE decidieron reconocer la vocación europea mapa, resulta obvio: están rodeados de estados
de Turquía. Para poder unirse a la UE, Turquía miembros de la UE.
debe cumplir primero los estrictos criterios de
membresía. El ritmo de las negociaciones depen- Han llegado muy lejos desde las guerras y los
derá de la capacidad de Turquía de realizar las conflictos internos que siguieron a la ruptura de
reformas necesarias. Yugoslavia en la década de 1990. Si a estos paí-
ses se les otorga una perspectiva europea, ésta
Muchos europeos han expresado su preocupa- se volverá la mejor herramienta para promover
ción sobre el hecho de que la amplia mayoría de reformas, así como para consolidar la democra-
ciudadanos turcos sean musulmanes. La UE no cia y la estabilidad regional que beneficia a toda
está fundada en la religión, sino en valores co- Europa en su conjunto.
munes como el respeto por la dignidad humana,
el estado de derecho, la tolerancia y la no discri- Mientras que el crimen organizado y la corrup-
minación. La libertad de culto y la protección de ción siguen siendo un serio desafío para toda la
minorías son criterios políticos fundamentales región, los Balcanes occidentales han realizado
para convertirse en miembros. Estos valores son recientemente un gran progreso en este ámbi-
enteramente compatibles con el Islam. to, en parte, gracias a la ayuda de la UE. Como
resultado, la cooperación judicial y policial ha
mejorado tanto en la región como en su relación
con la UE, lo cual fomenta el desarrollo global de
la región.

11
Como parte de la ayuda de preadhesión que brin- a los países asociados, más ayuda financiera,
da la UE para el desarrollo institucional, las ad- y, en caso de que se cumplan los requisitos de
ministraciones de los estados miembros ayudan seguridad, mayor facilidad a la hora de viajar a la
a sus homólogas en los Balcanes a desarrollar y UE para los ciudadanos de los países asociados.
aplicar estrategias para mejorar la seguridad.

La perspectiva de la UE para países en


nuestra frontera oriental

De momento, discusiones sobre la perspectiva


de adhesión de países como Ucrania, Moldavia
o Georgia no se incluyen en la agenda actual.
Cualquier decisión respecto a dicha perspectiva
debería ser tomada unánimemente por todos los
estados miembros.

La UE apoya a estos países mediante la Política


Europea de Vecindad y mediante la Asociación
Oriental. La UE y Ucrania están negociado un
Acuerdo de Asociación con el fin de mejorar la
asociación política de Ucrania y su integración
económica con la UE. El acuerdo tratará las áreas
de cooperación política, económica y sectorial,
incluyendo la creación de una profunda y comple-
ta Área de Libre Comercio. Además, la Asociación
Oriental prevé mejores acuerdos de seguridad
energética que beneficien tanto a la UE como

12
Europe Direct es un servicio que le ayudará a encontrar respuestas
a sus preguntas sobre la Unión Europea

Número de teléfono gratuito (*):


00800 6 7 8 9 10 11
Ni la Comisión Europea ni las personas que la representan son responsables del uso que pueda
(*) Algunos operadores de telefonía móvil no autorizan el acceso a los números 00 800 o cobran por ello.
hacerse de la información que se proporciona a continuación.

Comisión Europea – Dirección General de Ampliación


A saber sobre la ampliación de la UE
Luxemburgo: Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades Europeas, 2009
2009 – 12 pp. – 14,8 × 21 cm

ISBN 978-92-79-11754-1

Más información sobre la Unión Europea, en el servidor Europa de Internet (http://europa.eu).


¿Cómo obtener las publicaciones de la Unión Europea?
Puede encontrar información sobre la ampliación de la Unión Europea en el sitio Internet de la
Publicaciones destinadas a la venta
Dirección General de Ampliación (http://ec.europa.eu/enlargement/).
• A través de EU Bookshop (http://bookshop.europa.eu/).
• En una librería, facilitando el título, el editor y el número ISBN.
Al final de la obra figura una ficha bibliográfica. • Poniéndose directamente en contacto con uno de nuestros agentes de ventas.
Comisión Europea, Dirección General de Ampliación, 2009
Puede obtener sus datos de contacto en el sitio web http://bookshop.europa.eu/
o mandando un fax al +352 2929-42758.
ISBN 978-92-79-11754-1
Publicaciones gratuitas

© Comunidades Europeas, 2009 • A través de EU Bookshop (http://bookshop.europa.eu/).


• En las representaciones o delegaciones de la Comisión Europea.
Reproducción autorizada, con indicación de la fuente bibliográfica
Puede obtener sus datos de contacto en el sitio web http://ec.europa.eu/
o mandando un fax al +352 2929-42758.
Printed in Belgium
impreso en papel blanqueado sin cloro

También podría gustarte