Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
¡¡Acércate a
la
Radio!!
¡¡Acércate a la
Radio!!
2
Introducir las nuevas tecnologías de in-
Además podemos añadir una serie de valo-
formación y comunicación en la ense-
res como la reducción de costos tanto tem-
ñanza puede tener varias perspectivas
porales como económicos…
como:
La introducción de estas nuevas tecnolog-
• Recurso didáctico
ías sin más en la educación consigue mu-
• Objeto de estudio chas de las ventajas arribas especificadas
• Elemento para la comunicación y por lo que se ven condicionadas por una
expresión serie de necesidades y requisitos
(económico, social…
• Instrumento para la organización
• Gestión/administración educativo
La calidad del aprendizaje depende de la
• Instrumento para la investigación
relación entre alumno/a y tutor, ya que éste
Las posibilidades para educación de las deberá animar a los estudiantes a trabajar
nuevas tecnologías son muy diversas: de modo investigativo… Así los roles tradi-
-Eliminación de barreras espacio- cionales de los alumnos se modificarían. El
temporales entre profesor/alumno profesorado deberá estar capacitado para
realizar la tarea tecnológica educativa.
-Flexibilización de la enseñanza
-Ampliación de la oferta educativa para
el estudiante (modalidad a distancia…)
-Favorecer el aprendizaje cooperativo y
el autoaprendizaje
-Individualización de la enseñanza
-Potenciación del aprendizaje a lo largo
de la vida
-Interactividad e interconexión de los
participantes en la oferta educativa
-Adaptación de los medios a las necesi-
dades y características de los sujetos
-Ayudar a comunicarse e interaccionar
con su entorno a los sujetos con necesi-
dades educativas especiales
3
LA RADIO
La radio está en todos sitios; en la calle, en ca-
sa...La podemos escuchar mientras hacemos
nuestras actividades o tareas diarias, forma parte
de nuestras
vidas. Es un medio maravilloso porque nos acom-
paña siempre. La radio nos enseña, nos informa,
nos entretiene, nos educa, nos compromete con la
sociedad…
Es un ingenioso mundo en el que nos podemos
adentrar para una educación plena y duradera,
además de divertida.
¡Enriqueciendo la sociedad!
Cuando hacemos programas
de radio nos educamos a no- Buscar información para hacer
sotros mismos, nuestros propios programas de
radio también nos enriquece, y
pero jugando y explorando.
así nos convertimos en sujetos
Nos vamos haciendo mejores
con derechos y responsabilida-
CIUDADANOS. Podemos me-
des ante los demás.
jorar nuestras voces, hacer-
las más naturales y cálidas, Reconocemos el entorno como
ello también implica aprendi- nuestro, porque se nos permite
zaje. También conocer a realizar debates sobre diversos
temas.
nuestros públicos y ayudarlos
a avanzar con lo Sabe
4
LA RADIO NOS PERMITE EXPLORAR E INTERAC-
CIONAR CON LA SOCIEDAD
5
Introducción de la radio en el cole
A continuación presentaremos una guía que se deberá completar con las experien-
cias que surjan en la práctica. Luego se encontrarán maneras de organizar y
hacer guiones innovadores. Con ello el colegio se convertirá en una comunidad ale-
gre, creativa, y sabia desde el punto de vista comunicativo.
Para hacer radio en la escuela deberemos conocer primero los elementos del lengua-
je de la radio:
-La música
Es la que ha predominado en los últimos veinticinco años
en la oferta radial. Puede ser la protagonista del programa
radial o servir como acompañante.
6
2. Los formatos radiales
Existen una serie de formatos en el mundo de la radio. Algunos de ellos
son:
el spot, la entrevista, la encuesta, el testimonio, el sociodrama, el micro
programa, etc. El spot radial
Uno de los formatos más usados en el medio es el spot. Es un formato
radiofónico que transmite un mensaje concreto. El tiempo ideal para la
duración de un spot es 30 segundos, aunque podemos darnos algunas
licencias y llegar hasta 1 minuto.
Se puede realizar fácilmente un spot por la sencillez de su producción y por
sus costos, tiene que ser muy creativo.
También existe otro formato muy usado que es
el micro programa radial, tiene una duración
más amplia, puede llegar incluso hasta los 15
minutos y transmite una idea concreta a través
de la combinación de diferentes formatos
como la entrevista, el reportaje, el sociodrama,
etc. Un microprograma es producido y
grabado previamente. Luego, se emite en forma grabada.
7
4.El Guión
8
Después de toda la información que hemos recogido a cerca de
la Radio, podemos decir que es un medio que nos puede ser muy
útil para la práctica docente. Además podemos sacar de ella
bastante partido ya que a parte de tener diferentes funciones, es
muy llamativa para los niños.
En definitiva, creemos que es necesario unir las tecnologías a la
educación para poder preparar a los niños y enseñarles a apren-
der, a recoger y seleccionar la información inculcándoles, al mis-
mo tiempo, el entusiasmo por el saber.
9
MARÍA JOSÉ SUÁREZ CASADO.
MARÍA JESÚS BARRERA DOMÍNGUEZ.
3º EDUCACIÓN MUSICAL.
CURSO 2010/2011
ASIGNATURA: NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA
EDUCACIÓN.
PROFESORA: ANA DUARTE HUEROS.
10