Está en la página 1de 3

ESFOT INFORME FINAL TEM425L - LCL

Estacionamiento Inteligente

NARVAEZ TITUAÑA STALIN ALEXANDER que ya no deben ingresar más vehículos ya que los
FONTE PAISANO STIVEN ALFONSO espacios se encuentran llenos.
Para realizar esta etapa del parqueadero se utilizó un
circuito MUX 74LS151 el cual envía una señal de salida
24 JUL 2019 hacia los leds rojo y verde, se debe mencionar que el led
rojo se encuentra conectado a la salida activa a nivel alto,
Resumen—Para la implementación práctica del y el led verde se encuentra conectado a la salida activa
proyecto final se aplicó todo el conocimiento adquirido a nivel bajo.
durante todo el semestre del curso de circuitos lógicos,
para de esta forma diseñar el circuito de un Circuito contador de tiempo de estacionamiento
estacionamiento inteligente a partir de la utilización de
compuertas SSI “Pequeña escala de integración” y MSI
“Mediana escala de integración”.
En esta etapa, existen cuatro contadores síncronos,
uno por cada estacionamiento, estos contadores se
Abstract— For the practical implementation of the final activan inmediatamente el carro se parqueé, cuando el
project, all the knowledge acquired during the whole contador llegue al tiempo límite de parqueo, el contador
semester of the course of logic circuits was applied, in se quedara en el último número en un estado de
order to design the circuit of an intelligent parking from the inhibición, esto se logra gracias a un multiplexor
use of SSI “Small scale of integration” and MSI gates 74LS151, lo que significa que el tiempo termino, si el
"Medium scale integration" dueño del vehículo quiere seguir utilizando el
parqueadero puede aplastar un pulsador el cual resetea
el contador y empieza a contar desde cero.
I. INTRODUCCION
El circuito diseñado se trata de un parqueadero Contador general
inteligente, el cual se encuentra diseñado por compuertas
SSI y MSI, este circuito en general está diseñado por En la última etapa, se tiene un contador MOD-24
cuatro etapas las cuales son, sumador y restador de asíncrono, el cual es equivalente a las 24 horas del día,
vehículos, indicador de apertura y cierre, contadores del este contador es independiente del resto del circuito ya
tiempo de estacionamiento y contador general. que lo único que hace es asimilar las horas del día, este
circuito se lo diseño utilizando los integrados 74LS93.
Circuito sumador y restador
Se debe mencionar que las tres primeras etapas del
En esta etapa, el circuito nos muestra el número de parqueadero inteligente son dependientes de las mismas
vehículos que se encuentran dentro del parqueadero, del entradas, es decir se activan con los sensores y también
mismo modo con el circuito restador se logra mostrar el se debe recalcar que la señal de reloj es compartida para
número de lugares de parqueo disponibles, para este las dos últimas etapas del estacionamiento.
circuito se utilizó sensores infrarrojos con su respectivo
circuito adicional para que funcione como una entrada
lógica de altos 1 y bajos 0.
Adicional a esto se utilizaron comparadores para que
las entradas se encuentren bien identificadas y no existan II. SISTEMA DIGITAL
fallas entre un 0 lógico y un 1 lógico. Circuito 1.
Para lograr el diseño de toda esta etapa se utilizó los Para poder diseñar un parqueadero inteligente lo
siguientes circuitos integrados, sumadores, primero que se necesita es un circuito sumador y restador
comparadores, decodificadores, XOR. que muestre el número de vehículos y el número de
estacionamientos disponibles.
Indicador de apertura y cierre
La implementación teórica del circuito se la puede
En esta etapa, el circuito muestra si existe observar en la imagen 1 de la parte de anexos,
disponibilidad para ingresar al parqueadero, es decir se
existen espacios disponibles, mientras existan espacios
disponibles se encenderá un led verde asimilando a un
semáforo para que sigua, cuando el parqueadero se
encuentre lleno se encenderá un led rojo, el cual indica
ESFOT INFORME FINAL TEM425L - LCL
Circuito 2. III. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
CONCLUSIONES:
El circuito 2 consta de un circuito indicador el cual
cumple con el objetivo de indicar si el estacionamiento se Con el diseño de este proyecto se pudo observar la
encuentra lleno o existe espacios disponibles, este importancia de los multiplexores para realizar circuitos en
circuito se lo realizo con la ayuda de un Mux. donde se necesita una salida en específico, ente caso
para realizar el estado de inhibición en los contadores
MOD-10 síncronos. (STALIN NARVAEZ)
La implementación del circuito indicador se la puede
observar en la imagen 2 de la parte de anexos, Cuando sea necesario utilizar sensores infrarrojos, se
debe diseñar un circuito para que la salida de voltaje se
pueda aprovechar en una compuerta lógica como un 0
Circuito 3. lógico o un 1 lógico, para esto se deben colocar
transistores y comparadores. (STALIN NARVAEZ)
El circuito 3 consta de cuatro contadores MOD-10
sincrónicos, uno para cada estacionamiento, estos RECOMENDACIONES:
contadores nos muestran el tiempo disponible que se
puede estar parqueado, estos circuitos se han realizado Para este tipo de proyectos lo recomendable es utilizar
con los integrados 74LS190 y 74LS151 para llegar al circuitos integrados originales, ya que los falsos pueden
estado de inhibición. estar con una configuración de funcionamiento diferente
La implementación teórica se la puede observar en la al data sheet o pen el peor de los casos quemadas.
imagen 3 de la parte de anexos. (STALIN NARVAEZ)
Circuito 4. Antes de realizar la implementación practica en una
El circuito final se trata de un contador MOD-24 placa PCB lo recomendable es primero probar el circuito
asíncrono el cual es equivalente a las 24 horas diarias, en un protoboar y verificar que todo el circuito funcione
para realizar el diseño de este circuito se utilizó los correctamente. (STALIN NARVAEZ)
integrados 74LS93.
La implementación del circuito contador MOD-24 se la
puede observar en la imagen 4 de la parte de anexos,

Circuito final.
En la imagen 5 de la parte de anexos se puede
observar el circuito final armado completamente.
A continuación se muestra en la tabla 5 la lista de todos
los componentes usados para la práctica.
Elementos Cantidad Código o
Valor
Compuertas 4 74283
lógicas 4 7485
8 7447
5 74151
7 7408
8 7486
2 7432
1 555
Resistencias 14 330 Ω
1 5.1 k Ω
6 1kΩ
Capacitores 1 100uF y nF
POT 5 10 k Ω
Pulsadores 4 -----------
Transistores 4 2N2222
Display 8 7 segmentos
Sensores 8 -------------
LEDS 2 --------------
ESFOT INFORME FINAL TEM425L - LCL

IV. ANEXOS

También podría gustarte