Introducción
Contenido
Ácido Fosfórico
Urea
Hidróxido de Potasio
Conclusión
Bibliografía
Introducción
Armonizado.
o Un ejemplo de ficha técnica para el producto.
o Una hoja de datos de seguridad para el producto.
o Una tarjeta de emergencia para el producto.
Recomendaciones:
o Usos del producto químico dentro del sector de fertilizantes: La Urea, en su forma original,
no contiene Amonio (NH+4), sin embargo ésta se hidroliza con rapidez por efecto de la enzima
“ureasa” y por la temperatura del suelo. En suelos desnudos y con aplicaciones superficiales de
Urea, algún porcentaje de Amoniaco (NH3) se pierde por volatilización. La Urea, al hidrolizarse
produce Amonio y bicarbonato. Los iones bicarbonato reaccionan con la acidez del suelo e
incrementan el pH en la zona próxima al sitio de reacción de este fertilizante (banda de
aplicación). Una vez que la urea se ha convertido en Amonio (NH+4), éste es absorbido por las
arcillas y la materia orgánica del suelo y el Amonio es eventualmente nitrificado o absorbido
directamente por las plantas
-No presente mayor peligro para la salud o el ambiente, aún así se debe tener cuidado para
evitar amenazas al reaccionar con otras sustancias.
o Usos del producto químico dentro del sector de fertilizantes: El hidróxido de potasio o
potasa cáustica es un compuesto químico inorgánico que suele utilizarse para la elaboración de
fertilizantes para la agricultura. Este tipo de fertilizante se usa como una gran fuente de potasio
para las cosechas sensibles a iones de cloruro.
Al combinar este con ácidos cítricos, podemos obtener el citrato de potasio, un componente
químico que regula el pH del suelo y ofrece a su vez los nutrientes necesarios para que las
plantas en suelos ricos en calcio puedan crecer sin problemas.
Recomendaciones:
Es indispensable conocer el Equipo de Protección Personal (EPP) necesario para cada sustancia
y tenerlo a disposición.
Se debe tener noción de la reactividad de las sustancias usadas pues al reaccionar con otro
insumo puede generar una sustancia con un grado de peligro mayor o incluso diferente
Hay sustancias como la Urea que no poseen un peligro significativo, pero que son necesario
reconocerlas y documentarlas al igual que al resto.
Bibliografía
Ácido Fosfórico
https://www.javeriana.edu.co/siso/procedimiento-para-la-gestion-de-elementos-de-
proteccion-personal?
p_p_id=110_INSTANCE_fxfE3nftivwQ&p_p_lifecycle=0&p_p_state=normal&p_p_mode=view&
p_p_col_id=column-
1&p_p_col_pos=1&p_p_col_count=3&_110_INSTANCE_fxfE3nftivwQ_struts_action=
%2Fdocument_library_display
%2Fview_file_entry&_110_INSTANCE_fxfE3nftivwQ_fileEntryId=5924785
https://www.drogueriaboter.es/ControlIntegral/imagenes/agrupaciones/acido-fosforico-85-
1153001-drogueria-boter-sl-ag.jpg
https://www.molicom.com.pe/molinos/web/secciones/producto_detalle.php?
idcat=8&idprod=42
https://www.afipa.cl/caducos_valparaiso/ACIDO_FOSFORICOFichaTecnica.pdf
http://www.gtm.net/images/industrial/a/%C3%81CIDO%20FOSF%C3%93RICO.pdf
Urea
http://www.fertinova.mx/sites/default/files/fichas%20t%C3%A9cnicas.pdf
https://www.javeriana.edu.co/documents/4486808/5015296/UREA+T.E..pdf/a7b9e84b-1cbc-
4563-b8c9-9c76c6695384?version=1.0&previewFileIndex=1
https://www.javeriana.edu.co/siso/procedimiento-para-la-gestion-de-peligro-quimico?
p_p_id=110_INSTANCE_9lqrN7P8DzAv&p_p_lifecycle=0&p_p_state=normal&p_p_mode=view
&p_p_col_id=column-1&p_p_col_count=2&_110_INSTANCE_9lqrN7P8DzAv_struts_action=
%2Fdocument_library_display
%2Fview_file_entry&_110_INSTANCE_9lqrN7P8DzAv_fileEntryId=5927155&_110_INSTANCE_9l
qrN7P8DzAv_version=1.0
http://recintodelpensamiento.com/ComiteCafeteros/HojasSeguridad/Files/Fichas/FTUreaNutri
plant201572181344.pdf
http://www.gtm.net/images/industrial/u/UREA%20SOLIDA.pdf
Hidróxido de Potasio
http://www.2vsq.com/post/56/acido-citrico-e-hidroxido-de-potasio-en-la-agricultura
https://image.slidesharecdn.com/etiquetasquimicas-170730204007/95/etiquetas-quimicas-4-
638.jpg?cb=1501447328
https://www.javeriana.edu.co/documents/4486808/5015296/HIDROXIDO+DE+POTASIO+85%2
5+TE.pdf/2ad6aa54-9f74-4d34-8007-39e34759463f?version=1.0&previewFileIndex=1
http://quiagral.com.pe/wp-content/uploads/2016/10/FT-Hidroxido-de-Potasio-2015-I.pdf
http://www.gtm.net/images/industrial/h/HIDR%C3%93XIDO%20DE%20POTASIO.pdf