ARMADAS – ESPE
INTEGRANTE:
CALIFICACIÓN
DOCENTE:
TEMA:
RUIDO EN (FM)
FECHA DE ENTREGA:
LATACUNGA- ECUADOR
RUIDO Y MODULACIÓN ANGULAR
Cuando se agrega ruido térmico con densidad espectral constante a una señal de FM,
produce una desviación indeseada de la frecuencia de la portadora. La magnitud de esta
desviación no deseada depende de la amplitud relativa del ruido con respecto a la
portadora. Cuando se demodula esta desviación indeseada de portadora, se transforma
en ruido, si sus componentes de frecuencia quedan dentro del espectro de frecuencias de
información. La forma espectral del ruido demodulado depende de si se usa
demodulador de PM o de FM. El voltaje de ruido en la salida de un demodulador de PM
es constante respecto a la frecuencia, mientras que en la salida de un demodulador de
FM aumenta en forma lineal con la frecuencia. A esto se le suele llamar triángulo de
ruido de FM, y se ilustra en la siguiente figura. Se ve que el voltaje de ruido
demodulado es inherentemente mayor para mayores frecuencias de señal moduladora.
EJEMPLO:
Determinar lo siguiente, para una portadora con modulación angular, Vc = 6 cos(2π110
MHz t) con desviación de frecuencia de 75 kHz, debida a la señal de información, y una
señal de interferencia con frecuencia única, Vn = 0.3 cos(2π109.985 MHz t).
(a) Frecuencia de la señal demodulada de interferencia.
(b) Desviaciones máximas de fase y de frecuencia, debidas a la señal de interferencia.
(c) Relación de voltajes de señal a ruido en la salida del demodulador.
BIBLIOGRAFÍA
[1]W. Tomasi, Sistemas De Comunicaciones Electrónicas, 4th ed. Phonix: Pearson Educación de
México, SA de CV, 2011.
[2]L. Couch II, Sistemas de comunicación digitales y analógicos, 7th ed. Universidad de florida:
Pearson Educación de México S.A. de C.V., 2011.