Está en la página 1de 2

Centro de gravedad: Es el centro de simetría de la masa, o también denominado, como aquel

punto donde se aplica la resultante de las fuerzas gravitatorias que afectan a un cuerpo

Comportamiento de un péndulo físico:

El Movimiento de un péndulo físico se puede describir mediante la segunda ley de newton


aplicada a la rotación de un sólido rígido, la cual afirma que cuando un sólido rígido recibe un
momento, este será igual al momento de inercia del solido por la velocidad angular.

Si se analiza el comportamiento de un péndulo físico y se compara con el del péndulo simple,


siempre y cuando se hagan oscilaciones pequeñas, se puede afirmar que existen grandes
similitudes ya que el cuerpo presente en el péndulo físico girara con respecto a un punto en
específico posicionado en un eje, generando con esto oscilaciones, las cuales tendrán un Angulo
determinado, con respecto al punto de equilibrio del sistema.

Diagrama de un péndulo fisico

Cuando el péndulo físico se encuentra en su punto de equilibrio, el centro de gravedad del cuerpo
estará justamente debajo del punto sobre el cual se realizan las oscilaciones, este centro de
gravedad posee una distancia con respecto al punto previamente dicho. Las fuerzas gravitatorias
que permiten el movimiento oscilatorio en el péndulo físico se ven reflejadas en el centro de
gravedad del cuerpo. Además, dependiendo de la distancia a la que se encuentre el centro de
gravedad del cuerpo con respecto al punto donde este se sostiene, se obtendrán diferentes
resultados en cuanto a periodo por oscilación y numero de oscilaciones ya que mientras menor
sea la distancia existente entre el punto sobre el cual se sostiene el cuerpo y el centro de
gravedad, el periodo que tendrá el movimiento será mayor.
Diagrama de un péndulo fisico

Definición de centro de gravedad — Definicion.de. (2018). Recuperado de:


https://definicion.de/centro-de-gravedad/

Segunda Ley de Newton Aplicada a la Rotación de un Sólido | Fisicalab. (2018). Recuperado de:
https://www.fisicalab.com/apartado/segunda-ley-newton-rotacion#contenidos

Young, H.(2009).Fisica Universitaria Sears Zemasnky. Movimiento Periodico.(pp.438)Mexico.


Pearson Education.

También podría gustarte