Está en la página 1de 11

Datos bibliograficos Proyecto politico Proyecto Instituciones Proyectos Proyecto cultural

economico educativos
presidente
ADOLFO HUERTA
Fecha de gobierno: Carranza lo nombró Mejoró puertos y En 1916 fue Creó escuelas Adolfo de la Huerta
Del 01 de junio al 30 de gobernador vías de nombrado Ministro rurares se propuso como
Noviembre de 1920 provisional del comunicación, de Guerra y Marina Le otorgó al tareas
estado de Sonora promulgó leyes que en el gabinete de Departamento fundamentales
de mayo a junio de apoyaban la Venustiano Universitario la reorganizar el
Partido político:
1917.Como agricultura, las Carranza función educativa gobierno, lograr la
Partido Nacional gobernador arregló relaciones de trabajo establecido en paz interna y
que tenía el
Antireeleccionista diversos conflictos y recaudación Querétaro.Le dio convocar a
gobierno del Distrito
con empresas fiscal.También creó dicho puesto a Federal elecciones generales
Nacio el 26 de mayo de mineras, agrícolas y escuelas rurales, Obregón porque para renovar los
1881 en Guaymas ferroviarias de promovió el empleo tomó en cuenta por poderes ejecutivo y
Sonora capital extranjero. seguro de los el gran apoyo que le legislativo.
Fallecio el 9 de julio de decidió separarse habitantes del dio para llegar a la
1955 en la Cuidad de de Venustiano estado de Sonora. presidencia del
Mexico Carranza, quien en país.Siendo ministro
un principio lo había fundó las siguientes
apoyado pero por instituciones
haber ayudado en la importantes:
candidatura para
presiente de México * La Escuela
a Ignacio Bonilla, Nacional para
por lo que en 1920 Pilotos.
Adolfo se unió al * La Academia del
Plan de Agua Prieta, Estado Mayor
el cual fue un * La Escuela de
documento Medicina Militar
redactado por
Álvaro Obregón y
apoyado por
Joaquín Amaro y
Plutarco Elías
Calles.
Datos bibliograficos Proyecto politico Proyecto Instituciones Proyectos Proyecto cultural
economico educativos
presidente
LAZARO CARDENAS
Lázaro Cárdenas del Su gobierno destacó Con las reformas - Transformó el El Instituto Uno de los mayores
Río nacio en Jiquilpan, por la reforma que hizo al sistema Castillo de Politécnico Nacional estadistas
1891 - Ciudad de agraria que hizo. agrario, la Chapultepec, cuyo (IPN). mexicanos de todos
México, 1970 Militar y agricultura del país lugar era la antigua - La Escuela los tiempos,
político mexicano que - Expropió el cambió residencia de los Nacional de Cárdenas hizo más
fue presidente de petróleo. ampliamente.En presidentes del país. Educación Física. que cualquier otro
México entre 1934 y cuanto al desarrollo - El Instituto presidente para
1940. - Creó los ejidos en económico de Nacional de consolidar la
Partido político: el agro mexicano. México, consideró la Antropología e Revolución
Partido de la posibilidad de crear Historia (INAH). mexicana y llevar a
Revolución mexicana
- Creó más una alternativa de - El Colegio de la práctica sus
carreteras y desarrollo o imitar la México (Colmex). ideales de justicia e
caminos. estrategia del igualdad.
modelo capitalista
- Creó la que usaban otros
Confederación de países
Trabajadores de industrializados.Todo
México (CTM). con el fin de hacer
que el país se
- Nacionalizó los integrara más y
ferrocarriles entre fuera más equitativa
los años de 1937 y en todos los
1938. sentidos (social,
político, religioso y
económico).

2
Datos bibliograficos Proyecto politico Proyecto Instituciones Proyectos Proyecto cultural
economico educativos
presidente
MANUEL AVILA
Fecha de gobierno: Del 01 de En 1920 inició la La moneda Creó el Centro de En 1943 se elevó el su gobierno
diciembre de 1940 al 30 de carrera militar bajo Cultura Superior. presupuesto para la abandonó las
noviembre de 1946. las órdenes del se devaluó y El Colegio creación de políticas más
General Félix Díaz, provocó una crisis Nacional. escuelas. radicales de su
Partido Político: Partido de la quien lo mandó con inflacionaria. El Seminario de antecesor, al mismo
Revolución Mexicana (PRM) el entonces Coronel Cultura Mexicana. En 1944 se organizó tiempo que relegó a
Lázaro Cárdenas, un segundo plano a
En 1943 se elevó La Comisión de la campaña de
Lugar y fecha de nacimiento: 24 que se encontraba la coalición
de abril de 1896 en Teziutlán, en Tuxpan, el presupuesto Investigación alfabetización y se cardenista y se
Puebla. Veracruz, para para la creación de Científica. creó un timbre allegó la cooperación
secundar el Plan de escuelas. postal pro- de empresarios, de
Lugar y fecha de fallecimiento: 13 Agua Prieta. Ahí se alfabetización, se la Iglesia católica y
de octubre de 1855 en incorpora, prestando editaron 10 millones de las nacientes
Huixquilucan, Estado de México. sus servicios primero de cartillas y 10 clases medias. Este
en el detalle y millones de artículo reconstruye
posteriormente, con cuadernos de el proyecto de
el grado de Mayor, escritura que fueron reforma liberal que
fue pagador de la distribuidos en todo inspiró los cambios
corporación. en materia electoral
el territorio
Ascendió y partidista que
rápidamente a propuso Ávila
Coronel, en el Camacho y que
mismo año gracias a culminaron en la
los conocimientos introducción de la
con que contaba. Ley Federal Electoral
Más adelante se le de 1946 y en la
nombró Jefe del fundación del PRI.
Estado Mayor del
Campo de
Concentración del
Bajío: Jefe del
Estado Mayor de la
Jefatura del Istmo. .

3
Datos bibliograficos Proyecto politico Proyecto Instituciones Proyectos Proyecto cultural
economico educativos
presidente
GUSTAVO DIAZ ORDAZ
Fecha de gobierno: Del 01 de Ante este Fomentó el Se creó la Escuela El Secretario de Se continuó dando
diciembre de 1964 al 30 de desarrollo Nacional de Educación Pública el crédito agrario.
noviembre de 1970. escenario, Díaz económico de Maestros de fue el Lic. Agustín
México, impulsó un Capacitación para Yáñez. - Se realizaron los
Ordaz optó por
Partido Político: Partido plan agrario integral, el Trabajo El Lic. Agustín juegos olímpicos
enfrentarse a la la industrialización
Revolucionario Institucional Industrial, para Yáñez no le da en México en 1968.
rural y las obras de
(PRI) actitud irrigación. En 1967,
formar profesores seguimiento al Plan
intervencionista de se firmó en la capital
de actividades de Once Años - Se firmó el
Lugar y fecha de nacimiento: de la República, tecnológicas para programa del Tratado de
12 de marzo de 1911 en Estado Unidos, bajo su auspicio, el la escuela gobierno de Adolfo Tlatelolco.
Ciudad Serdán, Puebla. sorteando dentro denominado Tratado secundaria y los López Mateos) y
de Tlatelolco, del centros de propuso otra - Se construyó el
Lugar y fecha de fallecimiento: de su propio que habría de surgir capacitación para reforma educativa, Metro de la Ciudad
15 de julio de 1979 en la territorio las el Organismo para el trabajo sin embargo no de México.
Ciudad de México. la Proscripción de industrial. hubo muchos
posibilidades de Armas Nucleares de
- La educación avances. - Se realizó la
mantener la política América Latina secundaria por Incremento de la Copa Mundial de
(OPANAL). Fue
exterior mexicana iniciativa suya la medio de la laboral cultural de la Fútbol en 1970.
televisión Y SEP.
con carácter construcción de la telesecundaria - La alfabetización a - Promulgó la Ley
Siderúrgica Lázaro
independiente. Cárdenas en las (1968). través de la Federal del Trabajo
Truchas y puso - Uso del televisión (1965). el 01 de mayo de
especial interés en procedimiento 1970
la ampliación de la didáctico: aprender
infraestructura haciendo (1968).
hidráulica llegando a - Se aumentó el
construir 107 subsidio a las
presas. universidades.

4
Datos bibliograficos Proyecto politico Proyecto Instituciones Proyectos Proyecto cultural
economico educativos
presidente
ABELARDO L.
Fecha de gobierno: Del 02 de Estableció la Ley de Durante su gobierno Formó la Se hizo cargo de Durante su gestión
septiembre de 1932 al 30 de Beneficencia Privada se fundó el Banco Compañía la Secretaría de fundó el Banco
noviembre de 1934. y con eso estableció Hipotecario y de Petróleos de Guerra y Marina, en Hipotecario y de
los organismos Obras Públicas, México, S. A. 1931, y de Obras Públicas,
Partido Político: Partido privados de creó la ley de (Petromex). la Secretaría de creó la ley de
altruismo, los cuales beneficencia privada
Nacional Revolucionario (PNR) Expidió la Ley de Industria, Comercio beneficencia
fueron regulados por y la ley orgánica de
la Secretaría de la Universidad Sociedades de y Trabajo, en 1932. privada y la ley
Lugar y fecha de nacimiento: Gobernación y más Autónoma de Responsabilidad Ese mismo año, orgánica de la
12 de mayo de 1889 en tarde (hasta el 2004) México, se encargó Limitada e Interés ocurrió la renuncia Universidad
Guaymas, Sonora. pasó a formar parte de ampliar las Público. Partidario a la Presidencia de Autónoma de
de la Secretaría de fronteras litorales a del la República del México, además de
Lugar y fecha de fallecimiento: la Función Pública. 50 km y creó la cooperativismo, ingeniero Pascual que inauguró
13 de febrero de 1867 en La Es fundamental empresa estatal por considerarlo Ortíz Rubio, por lo el Palacio de Bellas
Jolla, San Diego, California, saber que Plutarco Petróleos México como un medio que el Congreso de Artes. Asimismo
Estados Unidos. Elías Calles en junio (PEMEX). para que la la Unión designó a correspondió a
de 1933 expresó a
riqueza nacional Abelardo Rodríguez Abelardo L.
Abelardo
sea repartida más Presidente Rodríguez,
L.Rodríguez la
conveniencia de equitativamente, sustituto, cargo que expropiar el
elaborar un inició ante el H. ocupó del 4 de predio “La
programa de acción Congreso de la septiembre de 1932 Bombilla”, para
para aplicarse en el Unión la al 30 de noviembre hacer un parque y
siguiente periodo expedición de la de 1934. monumento
presidencial.Y Ley de a Alvaro Obregón;
efectivamente el Cooperativas. instaurar la
“Plan Sexenal” se Estableció la educación
convirtió en un Comisión socialista y dictar la
programa de
Reguladora del ley sobre
transformación.
Mercado de monopolios.
Medicinas.

5
Datos bibliograficos Proyecto politico Proyecto Instituciones Proyectos Proyecto cultural
economico educativos
presidente
PASCUAL ORTIZ
Fecha de gobierno: Del 05 de Aceptó el ingreso de Durante su -Fundó numerosas Aceptó el ingreso de Le entregó la
febrero de 1930 al 04 de México a la Liga de gobierno se escuelas rurales. México a la Liga de las presidencia
septiembre de 1932. las Naciones. Naciones. provisional a
promovió la
Delimitó los - Amplió la red
- Delimitó los
Abelardo
territorios segunda territorios
Partido Político: Partido industrialización telefónica del país. peninsulares. L.Rodríguez y
peninsulares.
Nacional Revolucionario - Recuperó para el después se fue a
Recuperó para el del país; se
país varias - Concluyó las país varias los Estados
publicó un nuevo
Lugar y fecha de nacimiento: El propiedades y obras de propiedades y Unidos.En el año
10 de marzo de 1877 en código penal y se administraciones construcciones que de 1935 regresó a
construcciones que
Morelia, Michoacán. estaban en poder de expidió una ley de pasadas que no se estaban en poder de México porque su
la iglesia. créditos agrícolas habían terminado la iglesia. amigo, el
Lugar y fecha de fallecimiento: Ratificó la libertad de para ejidatarios y y se construyó la - Ratificó la libertad de presidente Lázaro
El 04 de noviembre de 1963 en cultos (ley pequeños carretera México - cultos (ley Cárdenas lo
la Ciudad de México. promulgada agricultores. Nuevo Laredo. promulgada nombró gerente de
originalmente por originalmente por
la compañía
Benito Juárez).Ésta Benito Juárez). Ésta
daba la libertad a En el ámbito daba la libertad a Petromex.Pascual
todas las personas económico redujo todas las personas de murió a la edad de
de elegir libremente los ingresos elegir libremente una 86 años el 04 de
una religión sin ser fiscales en un 34% religión sin ser víctima noviembre de 1963
víctima de represión, de represión, en la Ciudad de
y el Producto
discriminación o discriminación o México.
cualquier otro intento
Interno Bruto (PIB) cualquier otro intento
de abolición, así un 21%. En 1931, de abolición, así como
como también México se adhirió también defendía las
defendía las a la Liga de las creencias de cada
creencias de cada Naciones Unidas. religión.
religión. - Fundó numerosas
escuelas rurales.
- Amplió la red
telefónica del país.

6
Datos bibliograficos Proyecto politico Proyecto Instituciones Proyectos Proyecto cultural
economico educativos
presidente
PUTARCO ELIAS
Fecha de gobierno: Del 01 de La historia de A finales de Creó la primera El Instituto Técnico Calles luchó por
diciembre de 1924 al 30 de México señala que diciembre de 1924 línea aérea. Industrial una reconstrucción
noviembre de 1928. Calles se apoyó en se creó la Ley * La Escuela nacional en todos
cuatro pilares, por General de - Fundó los Nacional de los aspectos.Trató
Partido Político: Partido un lado estaba Instituciones de bancos de nombre Constructores de establecer una
Nacional Revolucionario (PNR) Álvaro Obregón, Crédito y Ejidal y Agrícola. * La Escuela de ideología populista
por otro la Establecimientos Ingenieros que tomara en
Lugar y fecha de nacimiento: profesionalización Bancarios, así - Restauró la Mecánicos cuenta las libres
25 de septiembre de 1877 en y descaudillización como la Comisión Escuela de Electricistas opiniones de las
Guaymas, Sonora. del ejército Nacional Bancaria. Agronomía de personas y así
nacional mexicano, Chapingo. llegar a la
Lugar y fecha de fallecimiento: la organización de - Creó el Banco de conciliación de los
19 de octubre de 1945 en la la creación de lo México el cual se - Fundó la escuela diferentes sectores
Ciudad de México. que sería el inauguró el 01 de Médico- que forman parte
Partido septiembre de Veterinaria. del gobierno.
Revolucionario 1925 y se dio un
Institucional (PRI) ajuste económico.
y finalmente el
acuerdo de los
Estados Unidos y
renegociación de
la deuda.

7
Datos bibliograficos Proyecto politico Proyecto Instituciones Proyectos Proyecto cultural
economico educativos
presidente
ADOLFO RUIZ
Fecha de gobierno: 01 de La creación del Los salarios de los Fundó el Patronato En el gobierno del Su campaña se
diciembre de 1952 al 30 de Departamento para trabajadores del Ahorro Nacional. presidente Adolfo basó en la decisión
noviembre de 1958. Estudios Técnicos. crecieron a un - Creó el Programa Ruiz Cortines de hacer crecer el
nivel superior al de Bienestar Social (1952-1958) se trabajo para todos
Partido Político: Partido - Estableció el costo de la vida e Rural para mejorar consolidaron los mexicanos y así
sistema de riego en las condiciones de
Revolucionario Institucional instituyó en 1954 muchas de las incrementar la
La Esperanza, así vida de la población
(PRI) como la Comisión de la gratificación rural del país. propuestas de los riqueza económica
Zonificación y anual del - Expropió gobiernos de México.También
Lugar y fecha de nacimiento: Planificación de aguinaldo para los latifundios anteriores y los prometió impulsar
30 de diciembre de 1889 en Veracruz. servidores extranjeros en servicios educativos la producción
Veracruz, Veracruz. públicos, Sonora, Chihuahua crecieron en forma agrícola y
- Propuso una consistente en el y coahuila, por importante. El gasto ganadera,
Lugar y fecha de fallecimiento: reforma especial a la obsequio de un medio de arreglos en educación conservar en buen
03 de diciembre de 1973 Constitución para mes de salario. satisfactorios y aumentó, estado los recursos
Veracruz, Veracruz. permitir que las cubriendo especialmente en naturales del país y
mujeres tuvieran rigurosamente las
subsidios a las lograr la
derecho a votar en indemnizaciones
universidades y industrialización de
elecciones legales.
nacionales y - Estableció precios salarios de los éste para un mayor
municipales. de garantía para las profesores. avance en muchos
cosechas y el Asimismo, se creó sentidos, como
- Logró mantener seguro agrícola. el Consejo Nacional económicamente,
baja la corrupción Con esas medidas Técnico de la social y
que se daba en logró el aumento de Educación culturalmente.
diferentes sectores la producción y la (CONALTE) y el
del estado. estabilidad de los Centro de
precios. Investigación y
- Construyó más
Estudios Avanzados
escuelas y
del IPN
carreteras, etc.
(CINVESTAV).

8
Datos bibliograficos Proyecto politico Proyecto Instituciones Proyectos Proyecto cultural
economico educativos
presidente
ADOLFO LOPEZ
Fecha de gobierno: Del 01 de Su gobierno no fue Durante el Se creó el Centro Durante el gobierno Continuó con el
diciembre de 1958 al 30 de el más honesto mandato de Adolfo Hospitalario 20 de del Lic. Adolfo reparto de las
noviembre de 1964. como el de Adolfo López Mateos, noviembre del López Mateos tierras a los
Ruiz Cortines pero México entró al ISSSTE. buscó mejorar la trabajadores del
Partido Político: Partido siempre trabajó marco del organización y campo. Se puso en
Revolucionario Institucional con honradez y crecimiento Se construyeron funcionamiento del marcha el mandato
(PRI) apoyó a todas las mundial logrando unidades sistema Educativo constitucional que
personas, que crecieran los habitacionales en Nacional. También establece el
Lugar y fecha de nacimiento: defendiendo su sectores de la la delegación impulsó el reparto de
26 de mayo de 1910 en postura y país ante economía, Magdalena rendimiento de las utilidades a los
Atizapán de Zaragoza, Estado todo.Su calidez particularmente la Contreras. escuelas normales. trabajadores y
de México humana y sencillez industria y los Impulsó la sentó los
formaron parte de servicios con educación pública y lineamientos para
Lugar y fecha de fallecimiento: su vida, sus logros capital nacional e estableció el libro la fijación de los
22 de septiembre de 1969 en la personales y importantes de texto gratuito en salarios mínimos.
Ciudad de México. profesionales le inversiones las escuelas Se creo el Instituto
dieron a México extranjeras. primarias y se de Seguridad y
más de lo que se mejoró la Servicios Sociales
esperaba. alimentación infantil de los
y se establecieron Trabajadores del
los desayunos para Estado, ISSSTE.
los educandos.

9
Datos bibliograficos Proyecto politico Proyecto Instituciones Proyectos Proyecto cultural
economico educativos
presidente
MIGUEL ALEMAN
Fecha de gobierno: Del 01 de Miguel Ávila Creó más redes La Dirección Se inauguraron las La historia señala
diciembre de 1946 al 30 de Camacho tuvo el carreteras, General de primeras que Miguel Alemán
noviembre de 1952. apoyo del ferroviarias y otras Enseñanza instalaciones de la Valdez fue
presidente Lázaro obras públicas. Normal. Ciudad nominado al
Partido Político: Partido Cárdenas y pudo - El Instituto Universitaria, la cual Premio Nobel de la
Revolucionario Institucional poner fin a muchos - Creó más Nacional de es sede de la Paz en los años de
(PRI). años de tensión sistemas de riego Pedagogía. máxima casa de 1952 y 1953 por
religiosa en y otros fueron - El Instituto estudios de José María Salazar
Lugar y fecha de nacimiento: Veracruz ya que mejorados. Nacional de Bellas México.También quien fungía como
29 de septiembre de 1903 en ordenó que se Artes y Literatura. amplió aún más la presidente de la
Sayula, Veracruz. volviera a abrir las - Organizó y creció - El Colegio Ciudad Asamblea
iglesias.Así mismo, el reparto agrario. Técnico de Universitaria, la cual Legislativa de El
Lugar y fecha de fallecimiento: trabajó por la Educación es popularmente Salvador y el
14 de mayo de 1938 en la unificación Superior e conocida por sus segundo año fue
Ciudad de México. campesina del Investigación iniciales “C.U” y es nominado por
estado.Esos Científica. un conjunto de Albert Etheart,
aspectos que edificios que Ministro de
desarrolló en el conforman el Relaciones
estado de campus principal de Exteriores de
Veracruz, los llevó la Universidad Haití.Esto se dio
a cabo al obtener Nacional Autónoma porque Miguel
la silla presidencial de México (UNAM). siempre estuvo
pero a nivel motivado por sacar
nacional. adelante a su país,
además de que
siempre contribuyó
a crear el
entendimiento y
apoyo
internacional.

10
11

También podría gustarte