Está en la página 1de 4
GD = Dra. Yoloxéchitl Bustamante Diez, Secretaria de Educacién, con fundamento en lo establecido en los articulos 13 fraccién ill y 25 de la Ley Orgénica del Poder Ejecutivo para el Estado de Guanajuato: y de conformidad con lo dispuesto por los articulos 2 y 7 fraccién Ix del Regiamento Interior de la Secretaria de Educacién; y CONSIDERANDO La educacién es un derecho humano reconocido en el articulo 28 punto! Inciso e) de la Convencién sobre los Derechos del Nino, en el cual los Estados parte del referido instrumento internacional, ademas de reconocer el mencionado derecho, asumen la obligacién de adoptar medidas para fomentor Ia asistencia regular a las escuelas y reducir las tasas de desercién escolar. En ese sentido, en el parrafo primero del articulo 10. de la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos, se reconocen los derechos humanos de las personas contenidos en ella y en los tratados internacionales en los que México sea parte. En tanto que en el parrafo tercero del numeral en comento establece la obligacién del Estado, entre otras, de garantizar el goce de los derechos humanos, situacién que se traduce en llevar a cabo las acciones positivas comespondientes. Asimismo, el articulo 30. del ordenamiento legal citado en el parrafo anterior, establece, la obligatoriedad de la educacién bésica y media superior. ‘A pesar de ser un derecho consagrado en instrumentos internacionales y en nuestra Norma Suprema, existen diversas condiciones y situaciones sociales que propician los casos de ausentismo, abandono y desercién escolar. Cabe mencionar que, cuando un menor deja de acudir a sus clases, existe una enorme posibilidad de que se encuentre en una situacién de vulneracién de sus derechos. Ante tal fenémeno social, se han buscado las estrategias para combatirlos y poder disminuir los casos de dichas incidencias, para lo cual, el pasado 26 de enero de 2018, se adicions la fraccién XxIl al articulo 57 de la Ley General de los Derechos de Nifios, Nifos y Adolescentes, a efecto de que las autoridades educativos, escolares y particulares con autorizacién 0 reconocimiento de validez oficial de estudios, notifiquen a la Procuraduria de Proteccién correspondiente, los casos de asistencia irregular, abandono o desercién escolar que se identifiquen respecto de fos alumnos que cursen educacién bésica y media superior en los centros educativos. @5 = En consecuencia, el pasado 18 de septiembre de 2018, se publicé en el Periddico Oficial del Gobiemo del Estado de Guanajuato, Tercera parte, el Decreto numero 237, a través del cual se reformé Ia fraccién L del articulo 77 de la Ley de Educacién para el Estado de Guanajuato, con Ia finalidad de dotar a la Secretaria de Educacién de atriouciones para dar cumplimiento a lo establecido en Ia fraccién XXII del articulo 87 de la Ley General de los Derechos de Nifias, Nifios y Adolescentes. Es importante precisar que actualmente, la Secretaria de Educacién a través de sus distintas unidades administrativas y de acuerdo asus facultades establecidas en su Reglamento Interior, ya realiza las acciones necesarias a fin de evitar el ausentismo, abandono y la desercién escolar. Tal como lo hacen la Direccién General de Educacién Bésica con fundamento en el articulo 30 fraccién Vill del referido Reglamento, la Direccién General de Atencién Educativa, de conformidad con el numeral 45 fracciones IV y VII, asi como la Direccién de Cobertura en Media Superior con base en el articulo 46 fraccién V del citado Reglamento. No obstante lo anterior, resulta necesario emir el presente instrumento, con la finalidad de complementar los mecanismos al interior de esta dependencia educativa, a efecto de notificar a la Procuraduria Estatal de Protecci6n de Nifias, Nifios y Adolescentes, de los casos identificades conforme a la Ley General de los Derechos de Nifias, Nifios y Adolescentes. Porlo anteriormente expuesto y con fundamento en las disposiciones legales previamente sefialadas, he tenido a bien expediir el siguiente: Acuerdo Secretarial 030/2019 Articulo Unico. Se expiden las «Politicas para llevar a cabo la notificacién a la Procuraduria Estatal de Proteccién de Nias, Nifios y Adolescentes, de los casos de Ausentismo, Abandono o Desercién Escolam, para quedar en los siguientes términos: Politicas para llevar a cabo la notificacién a la Procuraduria Estatal de Proteccién de Nifas, Nifios y Adolescentes, de los casos de Ausentismo, Abandono o Desercién Escolar Capitulo | Disposiciones Generales Objeto Articulo 1. Las presentes Polificas tienen por objeto, establecer la coordinacién entre las diversas unidades adminisirativas de la Secretaria de Educacién, para la integracién de Ia informacién del sistema educativo estatal relativa a los casos de ausentismo, abandono o desercién escolar, con la finalidad de nofificarlos a la Procuraduria Estatal de Proteccién de Nifias, Nifios y Adolescentes, para los efectos conducentes. Glosario Articulo 2. Para los efectos de las presentes Politicas, se entenderé por: |. Alumnos: a las nifias, nifios y adolescentes que se encuentren inscritos en el sistema educativo estatal; ll. Secretaria: ala Secretaria de Educacién; lil, DGAE: ala Direccién General de Atencién Educativa; IV. DGPSEI: a la Direccién General de Profesiones, Servicios Escolares Incerporaciones; y Politicas: a las Politicas para llevar a cabo la notificacién a la Procuraduria Estatal de Proteccién de Nifias, Nifios y Adolescentes, de los casos de Ausentismo, Abandono o Desercién Escolar: y VI. Procuraduria: a la Procuraduria Estatol de Proteccién de Nifias, Nifios y Adolescentes. Capitulo I De Ia notificacién a la Procuraduria De Ia informacién Articulo 3. La DGAE y Ia DGPSEI, respectivamente, proporcionaran a la Procuraduria, la informacién con la que cuenten de los casos de ausentismo, abandono o desercién escolar, de la siguiente forma: |. La informacién correspondiente a la educacién del tipo Bésico, sera remitida por la DGPSEI via electrénica, durante el mes de octubre del ejercicio fiscal respectivo, y @ = I Lainformacién correspondiente a la educacién del tipo Medio Superior, sera remitida por la DGAE via electronica, durante los meses de marzo y octubre del ejercicio fiscal respectivo. Capitulo Ill Disposiciones complementarias Requerimientos Articulo 4. En caso de que la Procuradurfa requiera a Ia Secretaria, para efectos de que se le proporcione mayores insumos 0 aclaraciones respecto de la informacién remitida, la DGAE y la DGPSEI deberén atender dicho requerimiento. TRANSITORIO Inicio de vigencia Articulo Unico. EI presente Acuerdo entraré en vigencia a partir del dia siguiente de su firma. Dado en la ciudad de Guangjuato, Gto., a 20 de mayo de 2019. Secretaria de Educadier

También podría gustarte