Está en la página 1de 2

INTEGRACIÓN / POSICIONAMIENTO ESPACIAL Y GEOMÁTICA

1) ¿Qué es la geomática?.

2) ¿Qué nos permite la geomática?.

3) ¿Qué disciplinas conforman la geomática?.

4) ¿Por qué es necesario disponer de la geomática para gestionar información


geoespacial?.

5) ¿Qué es un SIG?.

6) ¿Cómo se organiza la información en un SIG?.

7) ¿En qué formatos se presenta la información en un SIG?.

8) ¿Qué es un sistema geodésico de referencia?.

9) ¿En qué se utilizan los sistemas geodésicos de referencia?.

10) ¿Cómo se clasifican los sistemas geodésicos de referencia?.

11) ¿Qué problemas puede traer el hecho de utilizar sistemas geodésicos de referencia
diferentes?.

12) ¿Cómo se llama el sistema geodésico de referencia utilizado por la Argentina en la


segunda mitad del siglo pasado?.

13) ¿Qué son los metadatos?.

14) ¿Cuáles preguntas básicas deben responderse a partir de los metadatos?.

15) ¿Cuáles son los guardianes de la calidad?.

16) ¿Qué es una IDE?.

17) ¿Cuál es la importancia de una IDE?.

18) ¿Qué es IDERA?.

19) ¿Cuál es el propósito de conformar una IDE?.

20) ¿Cuáles son las principales premisas que subyacen a una IDE?.

21) ¿Qué es lo que permiten las IDE?.

22) ¿Cuáles son las condiciones para la conformación de una IDE?.

23) ¿Cuáles son los componentes de una IDE?.


24) ¿Cuál es la evolución de la ciencia cartográfica?.

25) ¿Cómo se organiza una IDE?.

26) Mencione al menos tres tendencias de la tecnología geoespacial.

También podría gustarte