Está en la página 1de 2

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Versión: 01

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN


Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Fecha: 08-10-2013
Formación Virtual y a Distancia Código: G001-
Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación P002-GFPI
Complementaria Virtual

ANEXO DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1

DESARROLLO DE LA GUIA DE APRENDIZAJE 1. CRM

Estimado aprendiz en este formato usted debe desarrollar correctamente los ejercicios
dispuestos en la guía de aprendizaje Nº 1, como evidencia de que ha alcanzado el resultado
de aprendizaje propuesto para esta actividad de aprendizaje.

Respuestas para el ítem 3.1 Actividades de apropiación del conocimiento


(Conceptualización y Teorización).

A continuación se presenta los insumos necesarios para realizar el cuadro de


correspondencias planteadas, aplique los conocimientos adquiridos en los materiales de
estudio disponibles.

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

Lea en forma comprensiva el siguiente párrafo, reflexione sobre el contenido, respóndase


los cuestionamientos anotados y vaya integrándose en este nuevo saber.

“De acuerdo con Peppers y Rogers, "una empresa que se vuelca a sus clientes es una
empresa que utiliza la información para obtener una ventaja competitiva y alcanzar el
crecimiento y la rentabilidad o simplemente, para poner a una empresa en un contacto
mucho más cercano con sus clientes. De este modo, aprender más acerca de cada uno,
con el objetivo más amplio de que cada uno sea más valioso incrementando el valor de la
empresa".
A continuación se presentan algunos interrogantes, que le ayudaran a contextualizarse con
el eje temático correspondiente a esta actividad.

1. ¿Qué quiere decir la apreciación enunciada en el párrafo anterior?

2. ¿Cree usted que aumentar el valor agregado de la empresa, es parte de la estrategia


del CRM?

3. ¿Será necesario considerar que en las relaciones comerciales el cliente es el eje central
y porque?

Redacte sus conclusiones en un pequeño párrafo, y envíelo a su tutor.

Página 1 de 2
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 02
GUÍA DE APRENDIZAJE
Fecha: 30/09/2013
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Código: F004-P006-GFPI
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

Respuesta ítem 3.2 Actividades de transferencia del conocimiento.

Lo invitamos a participar ingresando al foro, enviándonos sus comentarios y respondiendo al


de sus compañeros frente al tema
Para participar en esta discusión deberás realizar lo siguiente:

a) Seleccionar una de las tres fases del CRM y definirla

Cuando tengas lista tu aportación deberás buscar la aportación de otro participante del curso
y hacerle un comentario sobre su aportación.
Las aportaciones las deberás fundamentar con artículos que tú hayas encontrado en el
Internet. Dichos artículos deberán ser incluidos en el área de anexos dentro de la discusión.

Pasos para participar en el foro:


1. Clic en el título del foro
2. Clic en responder a cualquier comentario hecho
3. Clic en enviar

Tenga en cuenta que este foro es calificable

Recuerde que sus aportes deben ser pertinentes y poner en práctica las reglas de
participación en un foro.

Página 2 de 2

También podría gustarte