Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PLANIFICACIÓN ANUAL
3º AÑO BÁSICO
MATEMÁTICA
AÑO ESCOLAR
2018
Si bien los Programas de Estudios establecen dos UNIDADES TEMATICAS por semestre en la
siguiente Planificación se establece abordar los Programas de Estudios del Primer Semestre en cuatro
(4) Unidades de Aprendizaje, una mensual: Marzo, Abril, Mayo y Junio.
OA 15 Demostrar que comprenden la relación que existe entre figuras 3D y figuras 2D:
› construyendo una figura 3D a partir de una red (plantilla) › desplegando la figura 3D
OA 16 Describir cubos, paralelepípedos, esferas, conos, cilindros y pirámides de
acuerdo a la forma de sus caras y el número de aristas y vértices.
MEDICION
algebra
Geometría OA 16 Describir cubos, › Identifican y denominan figuras
paralelepípedos, 2D como parte de figuras 3D
esferas, conos, concretos del entorno.
cilindros y pirámides › Clasifican figuras 2D.
de acuerdo a la forma
de sus caras, el número
de aristas y de vértices.
Medición
algebra
Geometría › Identifican y › Identifican y denominan figuras
denominan figuras 2D 2D como parte de figuras 3D
como parte de figuras concretos del entorno.
3D concretos del › Clasifican figuras 2D.
entorno.
› Clasifican figuras 2D.
Medición
UNIDAD EJE DE OBJETIVOS DE INDICADORES DE DURACIÓN
III APRENDIZAJE APRENDIZAJE EVALUACIÓN (semanas y
N° clases)
Nombre
Números y OA 6 Demostrar que › Modelan una adición de dos o más
comprenden números de manera concreta y
operación la adición y la pictórica, registrando el proceso en
sustracción de forma simbólica.
números del 0 al 1 000: › Modelan una resta de manera
› usando estrategias concreta y pictórica, registrando
personales el proceso en forma simbólica.
con y sin material › Crean un “cuento matemático” para
concreto una suma dada.
› creando y resolviendo › Suman y restan números con
problemas resultados hasta 1 000 con y
de adición y sustracción sin usar material concreto, aplicando:
que involucren - una estrategia elegida
operaciones - la estrategia “por descomposición”
combinadas, en forma › Suman y restan números con
concreta, resultados hasta 1 000,
pictórica y simbólica, aplicando el algoritmo de la adición y
de manera manual y/o el algoritmo de la sustracción.
por › Resuelven un problema de su
medio de software entorno que involucra una
educativo adición o una sustracción con dos
› aplicando los números dados
algoritmos con
y sin reserva,
progresivamente,
en la adición de hasta 4
sumandos y en la
sustracción
de hasta un sustraendo
OA 7 Demostrar que › Demuestran que en la adición,
comprenden cambiando el orden de los
la relación entre la sumandos no cambia el resultado, en
adición y la forma concreta, pictórica,
sustracción, usando la simbólica y viceversa, registrando la
“familia regla con palabras
de operaciones” en propias en el cuaderno (3+2=2+3).
cálculos › Demuestran las relaciones inversas
aritméticos y en la entre la adición y la
resolución sustracción, de manera concreta,
de problemas. pictórica y simbólica y
viceversa.
› Aplican la conmutatividad de la
adición, completando expresiones
numéricas.
› Aplican la conmutatividad de la
adición a la resolución de
problemas.
OA 10 Resolver › Modelan la adición de dos o más
problemas rutinarios números, utilizando material
en contextos cotidianos, concreto o representaciones
que pictóricas, y registran el proceso en
incluyan dinero e forma simbólica.
involucren las › Modelan la sustracción de dos
cuatro operaciones (no números, utilizando material
combi nadas). concreto o representaciones
pictóricas, y registran el proceso en
forma simbólica.
› Formulan un “cuento para sumar” ,
un “cuento para restar”, una “historia
para multiplicar” y otra “historia para
dividir”.
› Utilizan para solucionar la
operación apropiada:
- una estrategia propia
- la estrategia “por descomposición”
usando el algoritmo correspondiente.
Patrones y
algebra
Geometría OA 15 Demostrar que › Describen las figuras 2D que
comprenden la forman las redes (plantillas) de
relación que existe entre figuras 3D como cubos,
guras paralelepípedos, cilindros y conos,
3D y figuras 2D: desarmándolas.
› construyendo una › Describen figuras 3D como
figura 3D a cubos, paralelepípedos, cilindros
partir de una red y conos de acuerdo a sus caras,
(plantilla) aristas y vértices.
› desplegando la figura › Relacionan redes de figuras 3D
3D con las figuras 2D
correspondientes.
› Reconocen figuras 3D de acuerdo
a vistas de dos dimensiones.
› Arman una figura 3D, por
ejemplo un cubo y/o un
paralelepípedo, a partir de una red
trazada.
Medición
operación
Patrones y OA 12 Generar, › Describen la regla de un patrón
describir y registrar repetitivo dado, incluyendo
algebra patrones numéricos, el punto de partida, e indican cómo
usando sigue el patrón.
una variedad de › Identifican la regla de un patrón
estrategias de crecimiento ascendente/
en tablas del 100, de descendente y extienden los 4 pasos
manera siguientes del patrón.
manual y/o con › Ubican y explican varios patrones
software educativo. de crecimiento ascendentes/
descendentes en una tabla de 100,
de forma horizontal,
vertical y diagonal.
› Comparan patrones numéricos de
conteo de 2 en 2, de 5
en 5, de 10 en 10, de 25 en 25 y de
100 en 100 en forma
ascendente/descendente.
› Representan un patrón
ascendente/descendente dado en
forma concreta, pictórica y
simbólica.
› Crean y representan un patrón de
crecimiento. ascendente/
descendente en forma concreta,
pictórica y simbólica, y
describen la regla aplicada.
› Solucionan un problema,
utilizando patrones de crecimiento
ascendentes/descendentes.›
Identifican y describen patrones de
crecimiento
ascendentes/descendentes en el
entorno.› Identifican, describen la
regla y completan partes faltantesde
un patrón de crecimiento
ascendente/descendente dado.
Geometría
Medición OA 21 Demostrar que › Miden el perímetro de figuras
comprenden el planas.
perímetro de una figura › Hallan el perímetro de rectángulos
regular y cuadrados a partir de
y de una irregular: las propiedades de sus lados.
› midiendo y › Calculan el perímetro de
registrando el perímetro rectángulos y cuadrados o lados
de figuras del entorno de estos.
en el contexto de la
resolución
de problemas
› determinando el
perímetro de un
cuadrado y un
rectángulo
Si bien los Programas de Estudios establecen dos UNIDADES TEMATICAS por semestre en la
siguiente Planificación se establece abordar los Programas de Estudios del Segundo Semestre en
cuatro (4) Unidades de Aprendizaje, una mensual: Agosto, Septiembre, Octubre y Noviembre.
PATRONES Y ALGEBRA
GEOMETRÍA
MEDICIÓN
DATOS Y P`ROBABILIDADES
UNIDADES DE APRENDIZAJES CLASE A CLASE
SEGUNDO SEMESTRE
Patrones y algebra
Geometría
Medición
Patrones y algebra
Geometría
Medición
Patrones y algebra
Geometría
Medición
Patrones y algebra
Geometría
Medición
ACTITUDES A DESARROLLAR EN LAS DIFERENTES UNIDADES DE APRENDIZAJES
Laminas.
Material Concreto
Fichas de Resolución de Problemas
Fichas de Trabajo
Texto Escolar
Guía de Aprendizaje (reforzamiento)
Uso de las Tic en la sala de clase (PowerPoint)
Visita al CRA
Visita sala de Computación
Trabajo colaborativo
Informes orales y escritos
Portafolio
Lista de Cotejo
pruebas orales
pruebas escritas
dictado
Exposiciones