Está en la página 1de 2

Propiedades del maíz morado y/o colorado

Posee entre 7,7 a 13% de nivel de proteínas, un 3.3% de aceite y 61,7% de almidón.
Asimismo, contiene fósforo, hierro, vitamina A, riboflavina, niacina, ácido ascórbico y antocianinas.
Su alto contenido en antocianina –pigmento azul púrpura– es un potente antioxidante natural, que
previene la degeneración de algunas células.
Contiene fitonutrientes, que protegen al cuerpo de los efectos del medio ambiente, fortalecen la
inmunidad.

Originario de la América tropical, maíz autóctono Oaxaca ideal para autoconsumo, el maíz azul contiene
antocianinas lo cual hace que tenga más antioxidantes que el maíz blanco y contiene el doble de calcio.
Ideal para siembra en zonas cálidas y húmedas subtropicales del planeta.

NOMBRE CIENTIFICO Y NOMBRE VULGAR

Zea Maiz
Maiz azul autóctono o criollo sin tratamiento

MAIZ AZUL CRIOLLO 100% MEXICANO.

El maíz es la base de la alimentación en México; de entre las numerosas variedades de este grano el más
nutritivo y el que más compuestos antioxidantes tiene es el maíz azul. Esta misma variedad contiene un
nivel de fibra mucho más alto que la mayoría de los cereales, mientras que sus carbohidratos son de fácil
digestión.

CARACTERISTICAS:
De inicio, contiene una menor cantidad de almidón, y su índice glucémico es inferior al del maíz blanco, por
lo que es más amigable para la dieta de las personas que viven con diabetes, una enfermedad que afecta a
buena parte de la población mexicana.

Tiene un balance adecuado de aminoácidos esenciales, como la fenilalanina, la leucina y la histiadina,


mismos que nuestro organismo no puede producir por sí mismo, por lo que debe adquirirlos a través de la
ingesta directa, de este modo, la proteína que aporta el maíz azul es de buena calidad.

También podría gustarte