Está en la página 1de 4

Universidad popular del cesar

El papel del trabajo en la transformación del mono al hombre

integrantes

Sheila andrades mosquera

Luis Carlos seoanes


Docente

Facultad de la salud
Asignatura: humanidades

Valledupar/cesar 2013
1) Al referirnos a la teoría darwiniana “correlación de crecimiento”, nos señala y explica la
manera de cómo ha sido posible el desarrollo biológico y natural del hombre. Aplicando
dicha teoría a una explicación del grupo, ¿qué tipo de planteamientos podrían establecer?
Rt/
Según la teoría naturalista la alimentación se ha visto involucrada en la historia del
crecimiento de la evolución del hombre. Esto se ve reflejado en la actualidad ya que la
alimentación es la principal fuente de vitalidad para que el cuerpo se desarrolle
completamente, un ejemplo claro vendrían siendo una buena nutrición en los niños para
su desarrollo saludable ya que no es lo mismo el desarrollo mental y físico de un niño
que ha nacido en condiciones desfavorables, como son los países pobres del áfrica y de
américa. Con relación a otro que ha nacido en un ambiente favorable y una buena
nutrición ya que esto influye mucho en su desarrollo físico y mental.

2) Al estudiar el origen histórico del hombre y de su trabajo podríamos señalar múltiples

causales. Entre estas, ¿cuáles vendrían a considerar como realmente prioritarias y

necesarias?

Rt/

el trabajo es una necesidad casual ya que el hombre lo ha hecho toda la vida con el

objetivo de satisfacer sus necesidades y no por ocio, otra casual es el desarrollo de

organización comunal ya que el hombre se vio en la necesidad de formar grupos ya que

se ayudaban mutuamente en las labores que requerían fuerzas, también en el caza.

3) La teoría naturalista que sostiene que el hombre en su proceso evolutivo tuvo que

superar su condición de animal irracional hacia un tipo de animal más racional, se

sustenta en las siguientes características o causales.

Rt/

El hombre ha ido superando paulatinamente su condición de animal irracional ha animal

racional se ve reflejado en todo esto que el hombre ha ido descubriendo por medio de la

ciencia, y a su vez se le ha facilitado descubrir grandes avances tecnológicos por los

cuales ha logrado superar sus límites y ha ido más allá de lo que él se imaginó.
4) Las primeras formas de organización social de tipo comunal, fue posible gracias a un

tipo de “estrategia” o mecanismo socio-económico que el mismo hombre creo. Estable su

nombre y señala algunas de sus más importantes causales.

Rt/

La organización social, se puede decir que esta ha sido la mejor forma de sobrevivir ya

que estas formas de organización les han traído beneficios.

Las primeras formas de organización social de el hombre fue la manada en esta las

personas se protegían los unos a los otros de los peligro de la naturaleza.

Las segundas fueron las hordas en esta las cosas cambiaron en esta ya se fueron

organizando por rangos (jerarquía de poder)

Después surgieron los clanes en esta la forma de gobernar fue por las clases sociales,

en esta se diferenció por los géneros masculinos y femeninos ya que los dos s e

beneficiaban mutuamente.

La otra organización fue la tribus en esta ya habían una forma de gobierno distinta al

resto de las organizaciones en esta organización.

Y por último la familia ha sido la última organización social pero que ha ido evolucionado a

lo largo de la historia. Se puede diferenciar la evolución que ha tenido en dos géneros la

familia atómica que es la que está conformada por un hombre y una mujer y sus hijos y

la familia especial que estas conformadas por dos personas del mismo género sexual y

uno o dos niños que ha sido adoptado.

5) Teniendo en cuenta la pregunta anterior, cuando señala que los primeros hombres

lograron establecer un tipo de organización social como forma de sobrevivencia, es

sabido también que ese gran paso social vendría a desencadenar muchas consecuencias

algunas de tipo perjudicial y otras de múltiples beneficios. Señala cuales podrían ser

cada una en los tiempos actuales.

Rt/
En la historia del hombre se ha identificado con la familia atómica y no con la especial.

Con la proliferación de matrimonios especiales se han desencadenado múltiples

consecuencias negativas de tipo psicológico entre los niños que son adoptados por este

tipo de parejas un ejemplo claro vendría hacer con cuál de los dos se identificaría el niño,

ya que por lo general en los matrimonios atómico el niño se identifica más con la figura

paterna y la niña con la materna.

6) Entre las múltiples actividades de tipo social y económico adelantadas por los primeros

hombres del paleolítico y neolítico, figuro la domesticación de la naturaleza, la cual a su

vez vendría a desencadenar en toda una serie de consecuencias desde lo económico, lo

social, político y cultural. Elabora a partir de lo anterior una clasificación de cada una de

las consecuencias en el tiempo.

Rt/

Las actividades sociales en los tiempos prehistóricos ha demostrado la capacidad que el

hombre ha tenido sobre el dominio de la naturaleza; en el periodo paleolítico el hombre

desarrollo un tipo de horticultura (cultivos pequeños o huertas) y lo comparamos con el

neolítico donde evoluciono la forma de cultivar ya no se llama horticultura si no agricultura.

Actualmente observamos la evolución que han tenido la actividades sociales que han

beneficiado al hombre se dice que en el actualidad el hombre está desarrollado una nueva

tecnología para el desarrollo político, económico, social y cultural de la humanidad.

En la parte política podemos ver también como evoluciono su forma de dirigir las tribus

donde estaban ubicados ya que antes se seleccionaban los gobernantes por medio de su

clase social, ahora se eligen por medio de la votación popular.

También podría gustarte