Formulario de Taller V

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Las v.a.

definidas sobre espacios muestrales discretos


Formulario de taller V se llaman v.a. discretas y las definidas sobre espacios
muestrales continuos se llaman continuas.

1. Variable aleatoria. Una v.a. puede ser continua, aunque nosotros sólo
Una función que asocia un número real, perfectamente podamos acceder a un subconjunto finito de valores. P.e.
definido, a cada punto muestral. la presión arterial es una v.a. continua pero sólo
podemos acceder a un conjunto finito de valores por la
A veces las variables aleatorias (v.a.) están ya implícitas limitación de los aparatos de medida.
en los puntos muestrales.
En general, las medidas dan lugar a v.a. continuas y los
Ejemplo 1: Experiencia consistente en medir la presión conteos a v.a. discretas.
sistólica de 100 individuos. Un punto muestral (resultado 2. Función de distribución.
de un experimento) es ya un número (presión sistólica). 3. Media y esperanza.
La v.a. está implícita. 4. Varianza.
5. Covarianza.
Ejemplo 2: En el ejemplo de la mujer portadora de 6. Coeficiente de correlación.
hemofilia. 7. Distribución normal.
8. Curtosis.
W = {sss, ssn, sns, snn, nss, nsn, nns, nnn} 9. Coeficiente de asimetría.
10. Distribución T (student).
Se podría definir una variable que asignara a cada punto 11. Distribución Ꭓ2 .
muestral el número de orden en el espacio muestral. 12. Distribución F.

X: sss 1; ssn 2; sns 3;...

Pero otra posible v.a.: a cada punto muestral el número


de s. X: sss 3; ssn 2; ...

Los conjuntos pueden ser:

discretos: número finito o infinito numerable de


elementos.

continuos: número infinito no numerable de elementos.

También podría gustarte