Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN

CAMPUS DE CIENCIAS SOCIALES ECONÓMICO-ADMINISTRATIVAS Y


HUMANIDADES

FACULTAD DE DERECHO

DERECHO CONSTITUCIONAL ESTATAL

MAESTRO EN DERECHO: JOSÉ CAPETILLO TREJO

“REFORMA CONSTITUCIONAL EN LAS ENTIDADES


FEDERATIVAS”
PRESENTAN:
1. Karla Isabel Martínez Sánchez
2. .
3. .
4. .
5. .
6. .
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO A LOS 12 DÍAS DEL MES DE SEPTIEMBRE
DEL AÑO 2019
REFORMA CONSTITUCIONAL EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS.

Entidad Reforma Reforma Comentario


Constitucional Constitucional Actual
en 1990

PUEBLA El ARTICULO 140.- La El procedimiento de reforma a


constitucionalismo presente Constitución la Constitución el cual se
poblano puede ser adicionada o flexibiliza, y se puede llevar a
tradicional de reformada. Para que cabo de forma más aprisa, pero
incorporar un las adiciones o sin que sea como cualquier otro
título específico reformas lleguen a ser procedimiento legislativo para
para el tema del
parte de la misma se crear o reformar leyes. Con la
proceso de
requiere que el salvedad de exigir voto
reforma a la
Constitución, el Congreso del Estado, calificado de las dos terceras
cual se por el voto de las dos partes de los diputados
caracterizaba por terceras partes de los presentes, y el voto mayoritario
su dificultad y Diputados presentes, del constituyente permanente,
rigor, que hace acuerden las reformas representado por las decisiones
que la o adiciones y que éstas de la mayoría.
Constitución sean aprobadas por la
poblana se La nueva Constitución poblana
mayoría de los
calificara como de pareciera de tipo flexible, pero
Ayuntamientos del
tipo rígido. no lo es, porque se mantiene un
Estado. El Congreso
procedimiento especial de
del Estado o la
reforma a pesar de la rapidez
Comisión Permanente,
con que se pueda llevar a cabo
en su caso, harán el
este. Sigue siendo una
cómputo de los votos
Constitución rígida.
de los Ayuntamientos y
la declaración de haber Pero por si hubiera problemas
sido aprobadas las para la aprobación, el artículo
adiciones o reformas. 141 introdujo la afirmativa ficta.
para el caso de que transcurra
un mes de haberse enviado el
ARTICULO 141.- Si proyecto y no contestaren se
transcurre un mes, a tendrá por aprobado.
partir de la fecha en Sin embargo, se debe de
que se hubiere enviado cumplir el procedimiento y no
el Proyecto de sería legítimo considerar la
adiciones o reformas a aprobación con el simple
los Ayuntamientos y transcurrir del tiempo y sin
éstos no contestaren, pronunciamiento de los
se entenderá que lo Ayuntamientos.
aprueban.

También podría gustarte