Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
las matemáticas no son tan exactas como la describen, existen grietas en la lógica matemática
que permiten entablar la existencia Dios usando la razón.
Entonces cuando se afirma que Dios no existe, es una afirmación que no se puede comprobar,
y solo una explicación Metafísica puede responder lo que la lógica es incapaz de comprobar
matemáticamente. hay afirmaciones dentro de nuestro sistema que no pueden ser probadas,
creando incertidumbre e inconsistencia en las matemáticas. El camino hacia la Metafísica
quedaba científicamente abierto. Existen cosas que no se pueden comprobar o no comprobar
con la lógica o con las matemáticas.
La máquina de Turing
demostró que existían problemas que una máquina no podía resolver y que existen programas
para las cuales no existe prueba que algún día parará o no. Debido a que El Problema de
parada conlleva la computación de un número incalculable, complementa el teorema de Gödel
que las matemáticas tiene un grieta en el corazón de su lógica, que no exhibe certitud,
consistencia ni es decidibles.
Entendemos que Dios decidió usar la fe como medio de re-encuentro entre El y los hombres.
Pero en nuestro estado de rebeldía Adamica cósmica el hombre natural experimenta límites
en su lógica que lo arrinconan hacia la fe, aunque no quiera.
1Co 1:19 Porque está escrito: "DESTRUIRE LA SABIDURIA DE LOS SABIOS, Y EL ENTENDIMIENTO
DE LOS INTELIGENTES DESECHARE."
El Argumento Ontológico
1. Solo Dios puede ser un ser perfecto (la idea de un ser con inteligencia infinita y
máximamente grandioso y perfecto que la mente humana pueda concebir),
3. Por ende, un ser omnipresente esta en todas partes a la misma vez (incluyendo el mundo de
los pensamientos)
ARGUMENTO COSMOLOGICO
Las pruebas Tomistas pueden reducirse lógicamente de esta manera:
1. la necesidad de un ser que es la causa sin causa alguna que establece el orden el universo:
“Luego es necesario admitir una primera causa INCAUSADA eficiente, y ésta es la que todo el
mundo
llama Dios”.
2. Todo en la creación exhibe causa y efecto “. Luego es necesario admitir una primera causa
eficiente, y ésta es la que todo el mundo llama Dios”.
3. “no todos los seres son posibles, sino que es preciso que en la naturaleza haya un ser
necesario” y por ente “según lo dicho en este artículo, se deduce que es preciso admitir un ser
que sea necesario por sí mismo, que no tome de otra parte la causa de su necesidad, sino al
contrario, que él sea causa de la necesidad respecto de los demás; y éste es el ser que todo el
mundo llama Dios”.
4. ¿Quién es la medida de perfección y bondad? Porque tiene que haber una norma que
distinga entre seres mas nobles que otros. Aquino deduce que la norma de perfección
es Dios “ Ahora bien: lo que lleva por excelencia el nombre de un género, es causa de
todo lo que contiene este género; así, el fuego, que es lo que hay de más caliente, es
causa de todo lo cálido, como lo dice el mismo filósofo; hay, pues, algo que es causa
de lo que hay de ser, de bondad y de perfección en todos los seres; y a esta causa es a
Aquino apunta a que todo tiene un fin y propósito, entonces ¿quién establece el propósito?
“Los seres desprovistos de conocimiento no tienden a un fin sino en tanto que son dirigidos
por un ser inteligente, que lo conoce; como la flecha es dirigida por el arquero. Luego hay
un ser inteligente, que conduce todas las cosas naturales a su fin; y este ser es al que
llamamos Dios”
El Argumento Teleológico
Teleología se deriva del Griego “telos” que se refiere a “fin o propósito”. el universo exhibe
complejidad que demanda diseño.
la famosa analogía del relojero (Paley, Inglaterra 1763-1805). Observó que si uno andaba en el
monte y de repente encontró una piedra, que no pensaría nada más de que esa piedra
siempre había estado ahí. Pero, si encuentra un reloj, entonces concluiría de la existencia del
relojero que hizo el reloj. han propuesto el ojo humano, el cerebro humano, y todo el cuerpo
humano como ejemplos del diseño obvio en las cosas vivientes.
La premisa menor: Las estructuras ordenadas y los procesos bien arreglados siempre son la
obra de una personalidad inteligente.
Busqueda de la autencacion por experiencias de primer orden a través de las drogas. Enlaza erl
existencialismo y el misticismo.
Análisis del pasado: “la lucha de clases es el motor de la historia de la humanidad”. La historia
es sucesión de diferentes modos de produccion y las relaciones de de produccion (entre
amnos y eslcavos, señores y siervos, patrones y obreros…). A travez de los tres grandes modos
de produciion: esclavismo, feudalismo y capitalismo. El capitalismo es una fase más que
superar para llegar a un nuevo modo de producción, el socialismo, en el que no existirán
desigualdades sociales ni económicas.
Proyecto futuro:
El fracaso del sistema Comunista se hizo evidente en la década de los noventa. La profunda
crisis económica causada por la represión del individualismo, la represión de libre expresión, y
por supuesto por una imprecisa interpretación de la dialéctica de la historia desemboco en una
severa crisis financiera en el bloque soviético.
La historia ha demostrado que la Utopía del socialista nunca se cristalizo en ningún país
comunista. Lo que si se cristalizo fue la represión, abuso, encarcelamientos de la oposición,
pobreza, malos servicios médicos entre otras cosas. En síntesis la teoría sociopolítica de Marx
fue un fracaso en la historia. nunca ha funcionado, no funciona ni funcionará.
idealista empedernido que estaba motivado por una ideología que naturalmente desencaja en
odio: “El odio como factor de lucha; el odio intransigente al enemigo, que impulsa más allá de
las limitaciones del ser humano y lo convierte en una efectiva, violenta, selectiva y fría
máquina de matar. Nuestros soldados tienen que ser así; un pueblo sin odio no puede triunfar
sobre un enemigo brutal”[66] muy similar a las palabras de Hitler colgadas en un letrero en
Auschwitz.
el hombre busco su propio standar moral se perdió totalmente y toda dirección filosófica que
ha recorrido ha sido una tragedia. el creyente como ser pensante no es inmune a la injusticia,
al robo, a la explotación, tiene un compás moral, tiene una meta-narrativa superior, donde
Dios siempre castiga el mal y socorre a los justos. El faraón fue claro ejemplo de ello (Ez.18;4-
12)” ni oprimiere a ninguno,…no cometiere robo”.
El nuevo hombre que busco Nietzsche, y el marxismo solo es posible de una cambio interior,
no un hombre reformado, sino una nueva creación interior que se conoce como el nacer de
nuevo. Es aquel que puede vivir y sobrevivir en una sociedad socialista, comunista, capitalista,
en el coliseo romano, en las hogueras de la inquisición, en los campos de concentración de
corea del norte, en el paredón del Che Guevara, o bajo el fusil de Sendero Luminoso.
El nuevo hombre tiene una visión de la historia superior y amplia a la visión materialista, su
alcance es mas profunda pues la revolución inicia en el interior del hombre y lo convierte en
agente de cambio social, al proveer compasión, ayuda, conforta y esperanza, Enfrenta las
injusticias con un activismo cívico para ser influencia positiva en la sociedad.
EL NUEVO ATEISMO
ateísmo con apariencia académica pero con una nueva hostilidad frontal e irrespetuosa que
supera al mismo estilo de Nietzsche. Esencialmente la diferencia en su historia radica en la
pobre lógica de sus autores y un abandono total sobre las interrogantes relevantes sobre la
existencia de Dios.
El Ateo no cree en Dios porque no quiere creer en Dios, y es conciente que no tiene
argumentos para su doctrina, pero en el proceso insulta, ridiculiza, toda voz opositora. El ateo
resiente toda imposición moral y añora una vida sin Dios, sin restricciones y con todo el
derecho a ser inmoral.
El Ateismo moderno al igual que el Ateismo de antaño suena sofisticado pero no provee
respuestas para la vida. su mensaje materialista ¿De que nos libera? Nos libera de toda
moralidad y nos da licencia para embarcar las pasiones animales, para justificar el aborto,
genocidios, racismo. Otorga filosóficamente a los gobiernos socialista y comunistas licencia
para crear la mejor sociedad posible a través del genocidio a todo aquel que se opone al
estado. Tanto Sartre como Nietzsche entendieron lo absurdo de la existencia aparte de Dios.
En esto los filósofos y físicos ateos convierten en ciencia ficción, ya que sus respuestas son
incompatibles con la realidad y el razonamiento (aliens, multiversos, preexistencia de leyes,
etc).
El mundo es razonable porque fue creado por un ser que razona y que nos ha dado la facultad
de entender, descubrir las leyes que operan en el universo.
El Problema de la Existencia
la evolución no explica ni intenta contestar la pregunta ¿de donde se origino la vida? Ellos
especulan el “como” sin explicar el origen del “porque”. “existo y por eso pienso”. ¿Quién es
ese que existe? ¿Quien es ese sujeto, ese yo? Una posición insostenible ya que en el momento
que preguntamos ¿Quién afirma la negación del sujeto? Hume esta obligado a contestar “yo”,
cayendo en una evidente contradicción sin solución. El Cristianismo ofrece una respuesta
superior: El sujeto, ese “yo” aunque existe y convive en el cuerpo, en la materia, puede existir
sin la materia.
El proceso darwiniano no explica el porque del sujeto. No explica como las células aumentan
en complejidad hasta que toman conciencia de su existencia, no explica la existencia del sujeto
de la conciencia.
La existencia del sujeto, del ego, apunta a una fuente que por necesidad existe más halla de lo
material. Un ser inteligente, conciente, pensante, que dejo su firma estampada no solo en la
creación física del universo sino también su imagen y semejanza. Somos seres Morales
concientes de nuestra existencia.
El popularizó el lema “Dios esta Muerto”. “Los débiles y los fracasados deben perecer…”Hitler
absorbió la filosofía de Nietzsche para entablar el genocidio más obscuro en la historia
humana. Estos crímenes fueron el fruto de la lógica de Nietzsche que llevo a Alemania a un
ateismo nacionalista “Yo libere a Alemania de las degradantes fallas de la conciencia y
moralidad….Nosotros entrenaremos a la juventud la cual el mundo temerá. Yo quiero una
juventud capaz de violencia, implacable y cruel”. Hitler hace eco al proceso de selección
natural de Darwin con una aplicación de ingeniería social.
Si no hay absolutos entonces nada en esencia es una mala acción. es una filosofía
inconsistente con la realidad Humana. Hace de la vida algo totalmente absurdo, reduciendo los
códigos morales a meros sentimientos.
Las malas ideas y filosofías tienen consecuencias trágicas. El relativismo moral hace la
convivencia con otros algo imposible, ya que se puede construir la mejor sociedad a través del
genocidio. Ya que lo que unos consideran bueno es malo para otros. ¿Quién puede proveernos
de un conjunto de reglas morales universales?.
Problemas de Lógica
Es inconsistente al afirmar “absolutamente” que no hay verdad, a la misma vez eliminan lo que
han afirmado absolutamente. ¿Si el relativismo no se apoya en la lógica coherente, entonces
en que esta basada?. Los Relativistas que han obtenido poder absoluto, han usado su poder
para oprimir, exterminar, silenciar a los que se oponen.
El Posmodernismo
Los posmodernos tienen experiencia de un mundo duro que no aceptan, pero están
convencidos de que no existen posibilidades de poder cambiar o mejorar la sociedad, han
decidido disfrutar al menos del presente con una actitud despreocupada. Si la razón no ha
proveído respuestas entonces una actitud irracional es la solución.
Metodología.
niega que la biblia tenga un mensaje absoluto para el hombre. En su percepción solo tienen
sentido dentro del contexto particular o comunitario, y la verdad o absolutos no pueden
transcender las barreras de la diversidad. Esto es muy conveniente pero no aplican estos
principios a sus propias doctrinas. “¿a caso no es cuestión de interpretación?” Una frase que
pertenece al Relativismo con la cual pretender demostrar que no hay un significado absoluto
en las escrituras. Nietzsche afirmo si Dios no existe entonces las palabras no tienen la
capacidad de expresar la realidad.
Una Hermenéutica sana sabe distinguir entre lo histórico, lo poético y sus verdades centrales,
las epístolas y su contexto histórico, los proverbios y su contexto cultural. Ya que Dios existe,
las palabras pueden expresar verdad y describir la realidad. Este es el talón de Aquiles del
postmodernismo.
Retorno de lo irracional; también retorna Dios místicamente. El Dios del posmoderno no pude
ser demasiado exigente, puesto que obedece a múltiples lógicas, su postura religiosa también
las tiene; estructura su mundo metafísico tomando ideas judaicas, cristianas, hindúes y
añadiendo, quizás, una pizca de marxismo y/o paganismo. su modelo de sociedad es pluralista
bajo la frase “vive y deja vivir”. Quiere salvar el medio ambiente, atado con la compulsión al
consumo. No tiene credo ni ideologías sino un excesivo interés por la imagen sin sustancia.
Tiene necesidad de aceptación y reconocimiento Público y siente la necesidad de publicar su
intimidad, o blog su vida. Siente el impulso de rendir culto al cuerpo y la liberación personal.
. ¿Será objetivamente verdadero declarar objetivamente que no hay verdad? ¿Donde está la
prueba? ¿Se puede negar la validez de la razón sin usar razón? ¿Ha mejorado el hombre a
causa de esta filosofía, y colectivamente ha mejorado alguna sociedad en nuestro mundo?
El Postmodernismo Religioso
Comodidad de culto, apariencia mas que actitud de necesidad de Dios, Énfasis en experiencia
no enseñanza.
Duda y se cuestiona si podemos tener algún conocimiento real, preciso de Dios. Su inmensidad
impide su conocimiento. No podemos hablar de Dios verdaderamente mediante la
formulación humana. No se puede saber con certeza cosas sobre él. De esta manera
introducen una dicotomía en el Conocimiento, solo tenerle fe.
Sí, podemos tener conocimiento personal acerca de Dios a través de aceptar a Jesús como
nuestro Señor y Salvador. Para que esto ocurra debemos reconocer quien es EL. Basado en la
narrativa histórica de la evangelios y lo que él mismo revela de si mismo a través de la
escrituras.
‘ir” al libro. La verdad no puede residir como proposición en un papel. La Verdad vive en las
personas y en relaciones. ”
detener la búsqueda de alguna verdad objetiva que está disponible cuando exploramos el
texto de
la Biblia.”
personas creen que puede leer la Biblia por ellos mismos. ’ Esa presunción debe ser desafiada.
examinada por la Biblia, en lugar de que la Biblia sea ajustada a la cultura circundante”.
(Francis Schaeffer)
¿Por qué? Por que la revelación escrita fue inspirada por Dios que vive y habita fuera del
tiempo, en un estado de eternidad, con conocimiento exhaustivo omnisciente y soberano. Es
verdad que cada ultura adapta sus expresiones dando a luz diferentes formas de adorar pero
las verdades centrales del evangelio tales como el nacimiento virginal de Jesús, la inspiración
de la palabra, muerte y resurrección no cambia ni con los años ni con las culturas.
Es obvio, el emergente define una nueva fe, que se ha desviado del cristianismo histórico. Se
da mayor énfasis en vivir el presente y olvidar la salvación por medio de Jesucristo. Se tiene
que eliminar a Cristo de la exposición. “Para demasiadas personas, el nombre de Jesús se ha
convertido en un símbolo de la exclusión, como si la declaración de Jesús‘yo soy el camino y la
verdad y la vida; nadie ante el Padre excepto a través de mí’ significa, ‘Yo soy un obstáculo a
las personas que buscan la verdad y vida. No voy a permitir a nadie llegar a Dios, a menos que
sea a través de mí.”.
Esto es la esencia del postmodernismo. Sabemos que Dios es inmenso. Sin embargo, su propia
Revelación de sí mismo nos permite tener conocimiento de El. Su inmensidad no anula nuestra
Comprensión de lo revelado.