Está en la página 1de 2

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo monográfico se refiere al tema de Aprovechamiento de Recursos


Hidrobiológicos, que, para tener una idea más concreta sobre el tema, debemos
conocer que es un recurso hidrobiológico, entonces podemos decir que estos son
recursos naturales de flora y fauna contenidos en aguas marinas o continentales,
siendo de dominio público que el Estado administra.

Por otro lado, también hablaremos sobre la extracción pesquera continental, donde
se tendrá por objeto la captura de recursos hidrobiológicos, es decir recursos
naturales de flora y fauna, mediante la pesca, la caza acuática o la recolección,
siendo la extracción en los ríos, lagos o cualquier cuerpo de agua continental.

Por consiguiente, la aplicación de la extracción de los distintos recursos pesqueros,


tiene por finalidad la conservación y sostenibilidad de estos recursos, siendo
realizadas por personas naturales y jurídicas, todo ello cumpliendo con los permisos
de pesca de la embarcación.

Para finalizar, a modo de recomendación, se debe cumplir con el aprovechamiento


de los recursos, puesto que el derecho de pescar se tiene que realizar de forma
responsable a fin de asegurar la conservación de los recursos.
CONCLUSIONES
- Los Recursos Hidrobiológicos son de vital importancia, puesto que la
extracción pesquera es de mucha ayuda para el crecimiento económico de
nuestro país, siempre y cuando se realice de una manera adecuada y
cumpliendo con el Reglamento de Ley General de la Pesca para un mejor
aprovechamiento.

- Además, debemos de tomar conciencia y evitar métodos ilícitos, con la única


finalidad de proteger el ambiente, conservar los recursos hidrobiológicos y no
poner en peligro la vida humana o los propios recursos.

- Se debe buscar una forma de concientización a los ciudadanos para la


realización de un mejor cuidado del medio ambiente, en este caso un mejor
cuidado de nuestros mares, ríos, lagos, de esta manera disminuir la
contaminación.

También podría gustarte