Está en la página 1de 5

SENA COLOMBO ALEMAN

KEVIN JAIR GUIO ESCORCIA

PRESENTADO AL INSTRUCTOR

JORGE VILLAMIZAR

IMEEI 5

10 SEPTIEMBRE 2019
555 Multivibrador astable

Aquí podemos observar el circuito temporizador del 555 simulado en proteus.

A la salida Q terminal 3 del 555 se le conecto una resistencia de 1k culla va a la base de un


transistor tip 41 npn que por el colector inyecta corriente hacia un motor, y así este pueda
girar de acuerdo a la frecuencia que emite el temporizador 555.

Esta señal es cuadrática teniendo como punto mas alto 5v y el punto mas bajo 0 v. la
frecuencia de esta señal se modifica de acuerdo a la configuración de R1, RV1 y C1
configurando el Chanel A, donde un cuadro hacia arriba (vertical) son 5v y una división en
horizontal son 2 ms , 14 ms tarda la onda en subir a su punto máximo y 14 ms en bajar
podemos observar la onda cuadrática que emite la salida del 555, claro está con la
configuración de la RV1 al 100 %, el motor gira de forma muy rápida.

Esta es la onda cuadrática modificando la RV1 al 0%

Podemos observar que los tiempos de encendido y apagado son casi nulos

Podemos observar que el motor gira más lento.


El ciclo de trabajo presenta los estados alto y bajo, la duración de los tiempos en cada uno
de los estados depende de los valores de R1, R2 (expresados en ohmios) y C (en
faradios), con base en las fórmulas siguientes:

Hay que recordar que el período es el tiempo que dura la señal hasta que ésta se vuelve a
repetir, es la suma del tiempo alto y el tiempo bajo (Ta + Tb).

El ciclo de trabajo es :
D = Ta/T

A continuación, mostramos una tabla modificando los valores de R1, RV1 Y C1, echo en exel

Vemos que hay una constante en el ciclo de trabajo


PUENTE H CON SCR

También podría gustarte