NCR: 9527
ACTIVIDAD # 5
PRESENTADO POR:
PROFESORA:
NOVENO SEMESTRE
BUCARAMANGA
2019
Definición de los recursos disponibles en la organización
(tangibles/intangibles/subcontratados), y reflexione frente a si estos pueden ser
considerados como fortalezas o debilidades.
Recursos tangibles: Son aquellos que se pueden ver y cuantificar.
Recursos físicos: Materias primas, productos terminados.
Recursos financieros: Capital, reservas y derechos.
Recursos intangibles: Son los que se desarrollan a lo largo de la historia de la
organización, que son difíciles de comprender e imitar por los competidores, como el
know-how, la cultura organizacional, la confiabilidad, la reputación o el historial de
innovación.
Tecnológicos.
Organizativos.
Humanos: Habilidades y experiencias.
Recursos subcontratados: Son aquellos recursos que la organización busca por fuera de
ella tratando de encontrar la mejor calidad a precios más bajos.
CLASIFICACIÓN DE LOS RECURSOS ORGANIZACIONALES DE LOCO
BURGUER
Recursos tangibles(Activos ENSERES MATERIA PRIMA
tangibles)
Carro de perros Carne de res
Cilindro de gas Carne de pollo
Estufa Lechuga
Congelador Tomate
Nevera panoramica Cebolla
Vitrina panoramica Papa fosforo
Barra mostrador Queso semisalado
Canastas de gaseosa Queso doble crema
Tarros de salsas Jamon
Pinzas Arepa
Espatulas Tocineta
Envases contenedores Salasa de tomate
Bancos Salsa BBQ
Barras comedor Salsa de queso
Servilleteros Salsa tartara
Salseros Salsa de piña
Cucharas salseras Mostaza
Papa francesa
Chorizo
Desechables
Gaseosa
Recursos intangibles(Activos Conocimiento: Gracias a la capacidad de innovar
intangibles) con nuevos productos hemos podido adquirir el
conocimiento de saber cuáles son los mejores
proveedores e insumos.
Experiencia: Por los años que llevamos en este
sector del comercio nos ha brindado el conocimiento
y la conexiones para crear una cadena de
proveedores eficiente.
Marca: Un aspecto fundamental que contribuyó al
éxito de la empresa de meterse en el comercio de las
comidas rápidas es la creación de una marca.
Clientes: La ubicación de nuestros puntos de venta
fijos y móviles, se encuentran donde hay movimiento
comercial y oficinas, buscando comida económica y
un ágil servicio.
Recursos subcontratados Publicidad
debilidades, debemos hacer una revisión interna de cuáles son los aspectos de nuestra
empresa, que pueden ser fortalezas y cuales son debilidades y en base a esto enfocar
DIAGNÓSTICO INTERNO
Nuestra empresa LOCO BURGUER brinda a sus clientes productos de la más alta
Realizamos una matriz de capacidad interna para poder conocer a fondo las
CAPACIDAD
COMPETITIVA Alta Media Baja Alta Media Baja Alta Media Baja
Calidad del servicio X X X
Satisfacción del usuario X X X
Rapidez del servicio X X X
Innovación en productos X X X
Cadena de proveedores X X X
Calidad de los insumos X X X
CAPACIDAD
FINANCIERA Alta Media Baja Alta Media Baja Alta Media Baja
Acceso a capital X X X
Rentabilidad inversión X X X
Disponibilidad de
fondos X X X
CAPACIDAD
TECNOLÓGICA Alta Media Baja Alta Media Baja Alta Media Baja
Nivel tecnológico X X X
Velocidad en el
desarrollo tecnológico X X X
Capacidad de
innovación X X X
Uso de herramientas
para mejora de procesos X X X
CAPACIDAD Alta Media Baja Alta Media Baja Alta Media Baja
TALENTO HUMANO
Nivel académico X X X
Estabilidad laboral X X X
Experiencia X X X
Motivación X X X
debilidades es el aspecto financiero ya que no se cuenta con un capital grande para tener
fondos diarios así que se trabaja con un dinero base día a día.
los clientes y la rapidez con la que se entregan los productos es una de nuestras más
grandes fortalezas, que nos permite llegar a un nicho más grande de clientes potenciales; ya
que por el tipo de clientes que tenemos la rapidez con que reciban sus productos hace la
organizacional funcional ágil y con la que se pueda cumplir con las metas propuestas.
PROPIETARIO
Además, debe aprobar los nuevos productos que serán comercializados en los locales y así
de esta forma poder posesionarnos como marca no solo a nivel local sino también a nivel
nacional.
GERENTE
Este es un rango medio el cual tiene la responsabilidad de supervisar y controlar todo lo que
tiene que ver con:
Control de la producción.
Atención al cliente.
Manejo de la cadena de proveedores.
Control de calidad.
Como podemos ver tiene muchas funciones a su cargo además de esto debe controlar todo
lo que tiene que ver con lo financiero conocer
PARRILLERO
Cargo operativo, es el encargado de preparar los productos con un tiempo máximo de ocho
minutos para que el cliente no pierda demasiado tiempo esperando su comida, entre sus
funciones están:
Es su función como operario ser proactivo en la creación de nuevos productos para que así
de esa forma poder posicionar nuestros productos en el mercado, productos con sabores
nuevos y originales.
CAJERA
Recibir al cliente.
Ofrecer los productos.
Tomar la orden.
Recibir el dinero.
Entregar el producto.
Control contable del día.
Realizar inventario de insumos no perecederos.
Es de vital importancia para alcanzar nuestros objetivos como empresa destacarnos por
nuestro buen servicio y es aquí donde la función de la cajera es de vital importancia.
Tener una visión como empresa nos da un objetivo, una meta en común y así todos
en la jerarquía de la empresa poder trabajar por un fin en común; y cada área de la empresa
además de la visión a nivel general debe tener visiones individuales que ayuden a alcanzar
PROPIETARIO
Como propietario mi visión es llevar a LOCO BURGUER a ser una empresa la cual todos
los santandereanos reconozcan, para esto las decisiones que debo tomar deben ser en pro de
la eficiencia a nivel estructural de la empresa y que el funcionamiento del equipo de trabajo
sea el más proactivo y así establecernos como un negocio que se destaca por su servicio.
GERENTE
Para ayudar a completar la visión de la empresa mi aporte como gerente es poder inculcar en los
empleados el amor por la empresa, hacerles entender que si LOCO BURGUER progresa como
empresa ellos también crecerán como empleados y también como personas ya que siempre
contaran con el apoyo de la empresa, será mi prioridad animarlos a cada vez ser mejores.
PARRILLERO
Como parrillero de LOCO BURGUER es mi visión poder crear productos innovadores que
ayuden a posicionar a la empresa como una franquicia que ofrezca a los clientes sabores
originales y productos bien preparados y con la rapidez que el cliente espera; como empleados
debemos ayudar a que la visión de esta empresa se haga realidad.
CAJERA
Como cajera de LOCO BURGUER es mi visión poder ayudar a la empresa a ser reconocida
por su servicio al cliente, su eficiencia, rapidez y amabilidad con que se entrega el producto y
también como se atiende al cliente, queremos ser los mejores en todas las áreas.
Los niveles jerárquicos y las decisiones que se toman en todos los niveles ayudan a
encaminar los esfuerzos en un solo objetivo; nos ayuda a enfocarnos como empresa y a
mantenernos enfocados en ser cada día mejor como empleados y también como personas.
Procesos: Teniendo en cuenta la teoría de las 7S Mckinsey analice cada una de las
variables de dicho modelo; y reflexione frente a si estos pueden ser considerados
fortalezas o debilidades.
PUNTO EXIMIDO POR LA PROFESORA
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS