Está en la página 1de 2

DILUCIONES

Britney Buelvas, Alejandro Guerra, María C Montaño


Fundación universitaria San Martín
Volumen – Solvente – Molaridad

Una disolución es una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de dos o más sustancias
puras que no reaccionan entre sí, cuyos componentes se encuentran en proporciones variables.
También se puede definir como una mezcla homogénea formada por un disolvente y por uno o
varios solutos.

Introducción: Este procedimiento que realizamos de


manera mecánica, es un proceso de dilución. Luego
pues, la dilución es el procedimiento que se sigue para
preparar una disolución menos concentrada a partir de
una más concentrada, y consiste simplemente en
añadir más solvente. Lo que varía en una dilución es el
volumen del solvente: al añadirse más solvente, la
concentración del soluto disminuye, pues el volumen (y
el peso) de la solución aumenta

El objetivo principal de este laboratorio fue determinar


que es una solución.

Metodología: Se trabajó con las siguientes


disoluciones que eran metanol y etanol y había que
determinar la concentración en cada una de ella
empleándose asi una formula para cada una de ellas,
en este laboratorio se realizaron dos procedimientos Fig 1. Se agrega 58,2 de etanol.
diferentes de acuerdo a las indicaciones del profesor y
con la ayuda de las formulas y la concentración se
conocieron los resultados a nivel de volumen, mezcla y
molaridad de cada uno de ellos.

Resultado y discusión: En la primera Solucion se dio


un volumen de 58,2 ml, mientras que en la segunda se
dio 40 ml, después de esto cada dilusion tuvo su
preparación y resultado de manera diferente.

Fig 2. Se le agrega agua y se mezcla con el etanol


hasta completar los 250ml.
Fig3. Se encuentra listo los 250 ml.

Fig4. Se observan las dos disoluciones finales.

Conclusiones: En este laboratorio se pudo concluir


que para que una disolución tenga buen resultado
debe llevarse ciertos estándares que ayuden a
neutralizar una mezcla.

También podría gustarte