Está en la página 1de 16

Practica de laboratorio

Capacitores

Integrantes:
 Constantino Maldonado Juan Ignacio
 Moreno Perez Amadeo
 Nuñes Gonzales Raúl
 Prado Soto Ricardo Jesus

. Profesor: Ing. Herrera Martinez Jose Luis


Conceptos

 Capacitor: Un condensador eléctrico (también conocido frecuentemente con el


anglicismo capacitor, proveniente del nombre equivalente en inglés) es un dispositivo
pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando
un campo eléctrico. Está formado por un par de superficies conductoras, generalmente
en forma de láminas o placas, en situación de influencia total (esto es, que todas las
líneas de campo eléctrico que parten de una van a parar a la otra) separadas por un
material dieléctrico o por el vacío.

 Dielectrico: Se denomina
dieléctrico a un material con
una baja conductividad eléctrica.
Algunos ejemplos de este tipo
de materiales son el vidrio, la cerámica, la goma, la mica, la cera, el papel, la madera
seca, la porcelana, algunas grasas para uso industrial y electrónico y la baquelita. En
cuanto a los gases se utilizan como dieléctricos sobre todo el aire, el nitrógeno y el
hexafluoruro de azufre.
formulas y ejemplos de practica

También podría gustarte