Está en la página 1de 65

DERECHO ADMINISTRATIVO COLOMBIANO:

UNIDAD 1 ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LA


ADMINISTRACION
1.1 Y 1.2 INTEGRACION DE LA RAMA EJECUTIVA DEL PODER PUBLICO (sector central y descentralizado)

La administración pública y su estructura dentro del Estado colombiano, ha estado sometida a constantes
cambios legales, los cuales se evidencian en la normatividad descrita a continuación: Ley 19 de 1958 la cual
contemplaba la reorganización de la administración de la administración pública, posteriormente se expide
la Ley 1° de 1963, Ley 65 de 1967, Ley 2 de 1973, Ley 28 de 1974, Ley 344 de 1996; Ley 489 de 1998 y la Ley
790 de 2002. (Ibáñez, 2006)

La Ley 489 de 1998 “Por la cual se dictan normas sobre la organización y funcionamiento de las entidades
del orden nacional, se expiden las disposiciones, principios y reglas generales para el ejercicio de las
atribuciones previstas en los numerales 15 y 16 del artículo 189 de la Constitución Política y se dictan otras
disposiciones”, contempla dentro de su capítulo X la estructura y organización de la administración pública.
La cual está compuesta por un sector central y dos descentralizados así:

1. Sector Central:

a. La Presidencia de la Republica:

b. La Vicepresidencia de la Republica:

c. Los Consejos Superiores de la Administración:

d. Los Ministerios y Departamentos Administrativos:

e. Superintendencias sin personería jurídica:

f. Unidades administrativas Especiales sin Personería Jurídica:

2. Sector Descentralizado por servicios:

a. Establecimientos Públicos:

b. Empresas Industriales y Comerciales del Estado:

d. Unidades Administrativas Especiales con Personería Jurídica:

e. Empresas Sociales del Estado:

f. Las Empresas Oficiales de Servicios Públicos:

g. Institutos Científicos y Tecnológicos:

h. Las Sociedades entre Entidades Públicas:

i. Sociedades de Economía Mixta:


j. Demás Entidades Administrativas Nacionales:

3. Sector Descentralizado territorialmente: Es pertinente dejar sentado, que para efectuar el estudio del
sector descentralizado territorialmente se ha tomado como base la estructura del estado concebida por
Ibáñez (2006), por lo cual, la clasificación que se dará a continuación no es la única existente y por lo tanto
para la comprensión de este tema en particular, se pueden ver las perspectivas jurídicas que brinden otros
doctrinantes.
a. Entidades Territoriales: Compuestas por los Distritos, Municipios y Departamentos
b. Entidades Descentralizadas, Funcionalmente o por Servicios:
-Establecimientos públicos
-Las unidades administrativas especiales
-Empresas industriales y/o comerciales
-Empresas sociales
-Empresas oficiales prestadoras de servicios públicos domiciliarios
-Sociedades entre entidades públicas
-Sociedades de economía mixta
-los institutos de investigación científica y tecnológica
-Las demás entidades de naturaleza especial creadas o autorizadas por ordenanzas o acuerdos,
respectivamente, con el carácter de entidades descentralizadas de cada uno de los órdenes departamental,
distrital o municipal, entre las cuales se pueden destacar las siguientes:
-Las sociedades entre entidades públicas
-Asociaciones y fundaciones creadas para el cumplimiento de actividades propias de las entidades públicas
c. Entidades Administrativas Especiales del Orden Territorial: Áreas Metropolitanas, provincias, Regiones
Administrativas y de Planificación.
d. Los Territorios Indígenas.

Organismos Autónomos: Aunque no hacen parte de la rama ejecutiva del poder público, es pertinente
mencionarlos, estos son:

El Banco de la Republica, La Comisión Nacional de Televisión, Las Corporaciones Autónomas Regionales, Las
Universidades Oficiales Autónomas; la Comisión Nacional del Servicio Civil .Por disposición de la Constitución
Política cuentan con total autonomía para el desarrollo de las funciones para las cuales fueron creados,
además de tener personería jurídica. Estos órganos autónomos con régimen especial, no pertenecen ni
dependen de la rama ejecutiva del poder público.

SOLUCION DE LA ESTRUCTURA PUNTO POR PUNTO

ORGANISMOS PRINCIPALES

a) Presidencia de la República

Conforme al artículo 56 de la Ley 489 de 1998, la Presidencia de la República cumple la función de prestar
servicios administrativos y auxiliares actuando como la Oficina del Presidente, pero posee al mismo tiempo
el régimen de un departamento administrativo denominado Departamento Administrativo de la Presidencia
de la República -DAPRE-.

Su estructura la encabeza el Secretario General, quien al mismo tiempo cumple las funciones de Director del
DAPRE, y entre éste y el Presidente se enlaza el Secretario Privado del Presidente de la República para
articular la Agenda del Presidente.
Allí también ubicamos las Consejerías Presidenciales, que son los asesores directos del Presidente para
asuntos técnicos y políticos específicos; no están sujetos jerárquicamente al Secretario General y son
nombrados y removidos libremente por el Presidente. No existe un número específico de ellos y su creación
queda a entera discrecionalidad presidencial. Entre los más destacados podemos nombrar al Alto
Comisionado de Paz, el Zar Antisecuestro, el Consejero Presidencial Anticorrupción, el de Política Social, para
la Costa Atlántica, y otros creados y definidos según las necesidades de cada Gobierno.

El Presidente a partir de la Constitución de 1991

El Presidente de la República es la máxima autoridad de la rama ejecutiva del poder público, según lo
consagrado en los artículos 115 y 189 de la Constitución. El artículo 200 igualmente consagra las funciones
del Gobierno en relación con el Congreso y el artículo 201 las funciones del mismo con la rama judicial
respectivamente[1]. Su nombramiento lo faculta, según el artículo 189 de la Carta, para desarrollar
funciones diferenciadas, según sea su calidad: como Jefe de Estado, Jefe del Gobierno o Suprema Autoridad
Administrativa. Veamos:

Funciones del Presidente como Jefe del Estado:

· Dirigir las relaciones internacionales.


· Dirigirla fuerza pública.
· Conservar el orden público y restablecerlo donde fuere turbado.
· Dirigir las operaciones de guerra.
· Proveer la seguridad exterior de la República.
· Instalar y clausurar las sesiones del Congreso.
· Expedir cartas de naturaleza a extranjeros.

Funciones del Presidente como Jefe del Gobierno:

· Nombrar y separar libremente a los ministros y directores de departamentos administrativos.


· Sancionar y promulgar las leyes.
· Ejercer la potestad reglamentaria para la cumplida ejecución de las leyes, mediante la expedición de
decretos, órdenes y resoluciones.
· Presentar informes al Congreso.
· Nombrar a los gerentes de los establecimientos públicos nacionales.

Como Suprema Autoridad Administrativa, le corresponde:

· Crear, suprimir o fusionar los empleos de la administración central.


· Modificar la estructura de los organismos nacionales, con sujeción a los principios que establezca la ley.
· Conceder permisos a los empleados públicos para aceptar cargos o mercedes de gobierno extranjero.
· Velar por la estricta recaudación de los caudales públicos.
· Ejercer la inspección y vigilancia de la enseñanza conforme a la ley.
· Ejercer la inspección y vigilancia de la prestación de los servicios públicos.
· Ejercer la inspección de las actividades financiera, bursátil y aseguradora, de acuerdo con la ley.
· Ejercer la inspección y vigilancia de las instituciones de utilidad común.
· Organizar el crédito público, reconocer la deuda, modificar el régimen de aduanas y regular el comercio
exterior.
· Conceder patentes temporales a los inventores de acuerdo con la ley.
· Distribuir los negocios entre ministerios, departamentos administrativos y establecimientos públicos.
Por otra parte, según la clasificación que hace Jaime Vidal Perdomo, las funciones administrativas del
Presidente se dividen en cinco destinos generales: Ejecutar las leyes, ejercer la potestad reglamentaria,
conservar el orden público, nombrar funcionarios y organizar la vida administrativa.

Adicionalmente, Libardo Rodríguez clasifica las funciones presidenciales en dos bloques:

Por un lado, las legislativas, que son aquellas que consisten en ejecutar directamente la Constitución y que,
por lo tanto, se encuentran en la misma jerarquía que las funciones que ejerce el legislador formal, es decir,
el Congreso. Por ejemplo, el artículo 215 de la Constitución establece que en Estado de emergencia, el
Presidente puede dictar decretos con fuerza de ley. Por otro lado, se encuentran las funciones
administrativas, que son aquellas que consisten en ejecutar la ley, es decir, que se encuentran en una
jerarquía inferior a ella.

El Presidente también puede delegar en los ministros, directores de departamento administrativo,


representantes legales de entidades descentralizadas, superintendentes y agencias del Estado, otras de sus
funciones como suprema autoridad administrativa, tales como la inspección y vigilancia de los servicios
públicos, de las actividades financiera, bursátil y aseguradora, y de las instituciones de utilidad común, y el
otorgamiento de patentes de privilegios temporales a los inventores.

De esta forma, delega reglamentariamente en las Superintendencias de Servicios Públicos Domiciliarios,


Bancaria, de Sociedades, de Industria y Comercio, de Valores, y de Economía Solidaria, y demás, con precisas
funciones de inspección, vigilancia y control en estos sectores.

Por último, la Ley 489 de 1998 en su articulo 29, también le otorga al Presidente de la República, como
suprema autoridad administrativa, la dirección del Sistema Nacional de Control Interno, el cual es
coordinado por el consejo asesor del Gobierno en materia de control interno de las entidades del orden
nacional, lo cual lleva a que el Presidente fije todas las directrices en esta materia, tal y como esta
contemplado en la Orden Presidencial número 14 de 2002, por la cual se fijan unas directrices en materia de
control interno a todas la entidades del ejecutivo como máximo responsable del Control Interno.

B) Ministerios:

Los ministerios y los departamentos administrativos son “el cerebro” de la administración central nacional.
No están creados para ejecutar. No materializan sus planes y proyectos, sino que dirigen esa actividad
operativa a través de las entidades que hacen parte de su sector, como son el caso de los establecimientos
públicos y sus entidades adscritas y vinculadas.

Según los artículos 206, 207 y 208 de la constitución Nacional, la dirección de los ministerios corresponde a
cada ministro quien la ejerce junto con la colaboración del viceministro; así mismo, la Ley 489 de 1998,
artículo 54, aunque no expresa una estructura específica para los ministerios siguiendo los parámetros de
los decretos 1050 y 3130 de 1968, trata la función de los ministerios siendo regulada por principios y reglas
generales por medio de las cuales el gobierno puede modificar su estructura.

Funciones de los ministerios

Pueden clasificarse en dos grandes grupos, funciones generales y funciones específicas. La generales son las
comunes a todos los ministerios y se encuentran consagradas en el artículo 59 de la Ley 489 de 1998. Las
específicas son concretas para cada ministerio en particular. Son derivadas de las siguientes fuentes: Las
leyes o decretos mediante los cuales se crea o reorganiza el respectivo ministerio; la distribución de los
negocios entre los diferentes ministerios, que puede hacer el Presidente de la República, tomando como
fundamento el numeral 17 del artículo 189 de la Constitución y la delegación de funciones que pueda hacer
en los ministerios con base en el artículo 211.

En cuanto a las funciones de los ministros, el artículo 208 constitucional establece que son los ministros los
jefes de la administración en sus respectivas dependencias. Bajo la dirección del Presidente, les corresponde
formular las políticas que corresponden a su despacho, dirigir la función administrativa y ejecutar la ley. Sus
atribuciones se traducen en funciones políticas y administrativas.

a) Funciones políticas

Son aquellas que corresponden a los ministerios en la relación política y la coordinación con el Congreso y
que de acuerdo con el mencionado artículo de la Constitución, son las siguientes:

a) Ser voceros del gobierno ante esa corporación política.


b) Presentar a las cámaras proyectos de ley.
c) Atender las citaciones que les hagan las cámaras.
d) Tomar parte en los debates de las cámaras en pleno o de las comisiones, directamente o por conducto de
los viceministros.
e) Presentar al Congreso, dentro de los primeros quince días de cada legislatura, un informe sobre el estado
de los negocios correspondientes a cada ministerio sobre las reformas que considere convenientes.

b) Funciones administrativas

Como colaboradores del Presidente y como jefes superiores de cada ministerio, les corresponde como
facultades propias presentar proyectos de ley y pueden ser citados ante las cámaras legislativas.

Dentro de las administrativas se tienen funciones específicas, que corresponden al ministerio en particular,
según la cartera que desempeñen. Las funcionesgenerales se refieren a aquellas consagradas en el artículo
59 de la Ley 489 de 1998.

Existen también otras funciones diferentes a las mencionadas como decidir sobre los asuntos de su
despacho, ejercer el poder jerárquico, colaborar en el ejercicio de la potestad reglamentaria y ejercer el
poder de tutela entre otros.

c) Los departamentos Administrativos:

Fueron creados en la reforma constitucional de 1945 con la intención de tecnificar servicios especiales y
separarlos del ambiente político característico de los ministerios. Se dice que están en igual jerarquía que los
ministerios pero separados por sus funciones. Los departamentos administrativos son organismos de la
administración nacional central encargados de dirigir, coordinar y ejecutar un servicio público de asistencia
técnica administrativa o auxiliar para los demás organismos del ejecutivo.

Estos organismos junto con los ministerios y bajo el artículo 58 de la Ley 489 de 1998, tiene como objetivos
primordiales la formulación y adopción de las políticas, planes generales, programas y proyectos del sector
administrativo que dirigen.

Actualmente y debido a la importancia política que se le ha venido dando a los ministerios por desarrollar un
papel más político que técnico, dentro del denominado Consejo de Ministros, a los departamentos
administrativos les corresponde una segunda línea en importancia, sin importar que dentro de la
organización estatal colombiana sean de igual importancia jerárquica a los ministerios.
En la actualidad existen los siguientes departamentos administrativos:

· Departamento Administrativo de la Presidencia de la República -DAPRE-


· Departamento Administrativo de Seguridad -DAS- (En proceso de Transformación a departamento de
Inteligencia).
· Departamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE-
· Departamento Nacional de Planeación -DNP-
· Departamento Administrativo de la Función Pública -DAFP-
· Departamento Nacional de la Economía Solidaria -DANSOCIAL-

En cuanto a la estructura es la misma que la de un ministerio salvo que sus unidades directivas se llaman
director y subdirector respectivamente.

a) Funciones de los departamentos administrativos

Las funciones de los departamentos administrativos se encuentran distribuidas en el manual general de


funciones y requisitos mínimos y su propio manual interno. Se clasifican en funciones generales y
específicas.

Las funciones generales son las mismas compartidas por los ministerios en lo dispuesto por los artículos 59
al 61 de la Ley 489 de 1998. Las específicas son las que corresponden a cada uno de los departamentos
administrativos en particular, según su objeto y provenientes de las mismas fuentes que los demás
organismos ministeriales analizados con anterioridad.

b) Funciones de los directores de los departamentos administrativos

Tienen la misma función que los ministros, el artículo 208 de la Constitución establece que los directores de
los departamentos administrativos son los jefes de la administración en su respectiva dependencia bajo la
dirección del Presidente de la República. Les corresponde formular las políticas concernientes a su
determinado despacho, ejecutando la ley y dirigiendo la actividad administrativa.

Tienen funciones tanto políticas como administrativas, aunque no ejercen en pleno las primeras ya que
estas son acogidas por los ministerios, posesionándose de esta manera de las eminentemente técnicas o
administrativas. Además, se les restringe presentar proyectos de ley ante el Congreso y no pueden ser
citados a cámaras plenas, sino solo a las comisiones permanentes, que son foros más limitados.

ORGANISMOS ADSCRITOS

A) Superintendencia:

Si de los ministerios y departamentos administrativos puede decirse que son el núcleo administrativo de la
rama ejecutiva misma, la situación de las superintendencias es bastante diferente por razón tanto de sus
funciones como de su forma de organización.

En la actualidad existen las siguientes superintendencias:

 Superintendencia de Notariado y Registro


 Superintendencia Financiera, que es la fusión de las conocidas como:
 Superintendencia Bancaria
 Superintendencia de Valores
 Superintendencia del Subsidio familiar
 Superintendencia Nacional de Salud
 Superintendencia de Industria y Comercio
 Superintendencia de Sociedades
 Superintendencia de Puertos y Transporte
 Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada
 Superintendencia de Servicio Públicos y Domiciliarios
 Superintendencia de la Economía solidaria

Estructura de las superintendencias

El artículo 66 de la Ley 489 de 1998 define a las Superintendencias como organismos creados por la ley, con
autonomía financiera y administrativa, cuya función es la inspección y vigilancia atribuidas por la ley y
mediante la delegación del Presidente de la República. Se encuentran superintendencias con y sin
personería jurídica, las primeras consideradas organismos y las segundas entidades, pero ambas con
adscritas a un ministerio.

De acuerdo con el artículo 38 de la misma Ley, se estipula que las superintendencias pueden no poseer
personería jurídica y en el caso de que formen parte del sector descentralizado, se rigen conforme al
régimen jurídico de los establecimientos públicos. Según lo establecido en el artículo 66 de la Ley 489 de
1998, la dirección de las superintendeciasesta a cargo de un superintendente.

Funciones de la superintendencias

Las funciones de cada superintendencia dependen de normas respectivas de creación o de reorganización, y


están relacionadas con el nombre de cada superintendencia, en materia de inspección, vigilancia y control
sectorial delegadas reglamentariamente de la función presidencial correspondiente.

En algunos casos las superintendecias ejercen las funciones delegadas pero que pertenecen al Presidente de
la República y otras veces aquellas que la ley les otorgue.

Por ejemplo, son funciones propias del Presidente de la Republica las de la Superintendecia Bancaria, que
ejerce inspección sobre los bancos y establecimientos de crédito; o de la Superintendencia de Sociedades,
que ejerce inspección sobre las sociedades mercantiles o la Superintendecia de Industria y Comercio, que
concede la patente de privilegio temporal a los autores de invenciones o perfeccionamientos útiles.
Unidades Administrativas Especiales

b) Unidades Administrativas especiales

Los artículos 67 y 82 de la Ley 489/98 definen que las unidades administrativas especiales, al igual que las
superintendencias, son entidades descentralizadas, con autonomía administrativa y patrimonial, las cuales
se sujetan al régimen jurídico contenido en la ley que las crea y en lo no previsto por ella al de los
establecimientos públicos.

Son organismos creados por la ley para desarrollar y ejecutar programas propios de un ministerio o de un
departamento administrativo. Al igual que las superintendencias las unidades administrativas especiales,
pueden tener personería jurídica o carecer de ella. Cuando no poseen personería jurídica hacen parte del
sector central, mientras que si poseen personería jurídica pertenecen a las entidades descentralizadas.
Son ejemplos de unidades administrativas especiales:

 La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN-


 La Universidad Militar Nueva Granada
 La Dirección Nacional de Estupefacientes -DNE-
 La Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil -UAE AC-
 La Unidad Administrativa Especial de Parques Nacionales Naturales
 La Comisión de Regulación de Energía y Gas -CREG-
 La Comisión Reguladora de Agua potable y Saneamiento Básico -CRA-
 La Comisión de Regulación de Telecomunicaciones -CRT-

Estructura y funciones de las unidades administrativas especiales

En cuanto a la organización de dichas entidades, la Ley 489 del 1998 no estableció normas especificas, por lo
cual la estructura interna es la que se defina para cada una de ellas en la ley de creación o en los decretos de
reestructuración de acuerdo con las reglas generales consagradas en el artículo 54 de dicha ley.

La Ley 489 de 1998 tampoco dispuso las funciones generales para las unidades administrativas especiales,
las funciones de cada una de ellas será las consagradas en las respectivas normas de creación o
reorganización. Sin embargo corresponden a las que en principio son responsabilidad de un ministerio pero
por su carácter técnico y específico no pueden mezclarse con las demás funciones administrativas del
mismo.

c) Establecimientos públicos

Los establecimientos públicos, junto con las superintendencias y las unidades administrativas especiales con
personería jurídica, son llamados las entidades adscritas por cuanto son sujetos de control de tutela fuerte
por parte del ministerio del ramo correspondiente, además de ser conocidas como exclusivamente de
derecho público.

Por otra parte los establecimientos públicos, junto con las empresas industriales y comerciales del estado,
las sociedades de economía mixta y las demás entidades nacionales con personería jurídica, conforman el
grupo de las llamadas entidades descentralizadas o sector descentralizado.

Su actividad consta de atender funciones administrativas, estatales o públicas ejercidas privativamente por
el gobierno. Para el caso colombiano, los establecimientos públicos no solo ejercen funciones
administrativas, sino que también pueden eventualmente tener a su cargo, la prestación servicios públicos;
actividad ésta que constituyó, de otra parte, su razón de existencia inicialmente.

A veces puede ser conveniente que el establecimiento público desarrolle, además de su objeto principal
constituido por una función administrativa o un servicio público administrativo, actividades de índole
variada; por ejemplo, de carácter social o cultural. Por ese motivo, la ley prevé que la función administrativa
es la actividad principal del establecimiento público; preponderante, pero no exclusiva.

Según lo estipulado en el artículo 70 de la Ley 489 de 1998, los establecimientos públicos, son organismos
encargados principalmente de atender funciones administrativas y de prestar servicio público conforme a
las reglas del derecho público, que reúne las siguientes características: personería jurídica, autonomía
administrativa, presupuestal y financiera, y patrimonio propio o independiente, constituido con bienes o
fondos públicos comunes; el producto de impuestos, rentas contractuales, ingresos propios, tasa o
contribuciones de destinación especial, en los casos autorizados por la Constitución y en las disposiciones
legales pertinentes.

Ejemplos de establecimientos públicos:

 Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario -INPEC-


 Instituto Geográfico Nacional “Agustín Codazzi”
 Hospital Militar Central
 Instituto Colombiano para el Desarrollo Rural -INCODER-
 Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA-
 Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF-
 Instituto Colombiano Para el Fomento de la Educación Superior -ICFES-
 Instituto Nacional de Vías -INVIAS-
 Escuela Superior de Administración Pública -ESAP-

a) Estructura y funciones de los establecimientos públicos

La Ley 489 de 1998 no establece un modelo de organización determinado para los establecimientos públicos
y solo se refiere a sus órganos de dirección.

La dirección de los establecimientos públicos está a cargo de una Junta o Consejo Directivo y de un Gerente,
Director o Presidente. La Junta o Consejo Directivo es un organismo colegiado y deliberante que se
encuentra a la cabeza del establecimiento público. Su Presidente es el ministro o director del departamento
administrativo de tutela. Los demás miembros son determinados por las normas de creación o de
reorganización de cada establecimiento.

El cargo de gerente, director o presidente se determina en las normas de creación o en los estatutos. Dicho
cargo es de libre nombramiento y remoción por parte del Presidente de la República, según lo establecido
en el artículo 77 de Ley 489 de 1998. El parágrafo del artículo 78 de la misma ley dispone que los
establecimientos públicos solo podrán crear y organizar seccionales o regionales, siempre y cuando sus
funciones correspondientes no estén asignadas o ejecutadas por entidades de orden territorial.

Estos organismos desarrollan funciones relacionadas con la actividad para la cual fueron creados, las cuales
se encuentran en las normas de creación de cada establecimiento público. Su ejercicio, como personas
jurídicas que son, está limitado por el principio de la especialidad según el cual solo peden realizar aquellos
actos relacionados con el objeto por el cual fueron creados (artículo 71 de la Ley 489 de 1998).

Los empleados por regla general son servidores públicos y tienen calidad de empleado público, con la
excepción de los trabajadores de construcción y sostenimiento de obras públicas tienen calidad de
trabajadores oficiales.

Los consejos superiores de la administración

Son órganos de asesoría que bajo esta denominación obtienen su existencia dentro de algunos ministerios o
están adscritos a ellos. Son los encargados de asesorar al ministro en la formulación, coordinación y
ejecución, de la política o planes de acción.

Pueden llegar a tener funciones decisorias sobre asuntos específicos. En su composición y funcionamiento
se busca una cooperación entre los sectores públicos y privados. Son presidios por el ministro o director del
departamento administrativo del ramo. Pueden formar parte de ellos el viceministro, el secretario general y
los gerentes o directores de las entidades adscritas o vinculadas al ministerio o departamento
administrativo.

Las comisiones intersectoriales

Según el artículo 45 de la Ley 489 de 1998 el gobierno nacional puede crear comisiones intersectoriales para
la coordinación y orientación de ciertas funciones y servicios públicos, cuando estén a cargo de dos o más
ministerios, departamentos administrativos o entidades descentralizadas.
Estas comisiones serán integradas por los ministros, directores de departamentos administrativos,
superintendentes y representantes legales de organismos y entidades que tengan a su cargo las funciones y
actividades en referencia.

Consejo de ministros

Está conformado por todos los ministros del despacho y es convocado por el Presidente de la República.
Solo por convocatoria expresa podrán asistir los directores de departamentos administrativos o demás
funcionarios o particulares que considere el Presidente. Este Consejo tiene funciones de tipo consultivo, de
asesoramiento y decisorias en los aspectos que la ley determine.

ORGANISMOS VINCULADOS

a) Empresas industriales y comerciales del Estado

Las entidades vinculadas, a diferencia de las adscritas, tienen menor control de tutela por cuanto el Estado,
les debe facilitar la actuación en igualdad de condiciones frente las organizaciones privadas; y por tal motivo
se les considera de derecho privado. Por lo tanto, las entidades vinculadas son las denominadas empresas
del Estado que desarrollan actividades productivas, industriales o comerciales de bienes o servicios
operados por el Estado en virtud del interés general o sobre una economía de carácter público como puede
ser la exploración y explotación de los recursos naturales del país.

De acuerdo con las definiciones legales, las empresas del Estado desarrollan actividades de naturaleza
industrial o comercial, es decir, actividades similares a aquellas que de ordinario ejercen los particulares. Así
mismo las empresas públicas, significan un importante mecanismo de intervención en la economía,
mediante el cual el Estado tiende a garantizar la producción de bienes o prestación de servicios
indispensables para un adecuado desarrollo social, o la estabilidad de los precios y abastecimientos dentro
de un mercado concurrente.

El artículo 85 de la Ley 489 de 1998 dice que las empresas industriales y comerciales del Estado -EICE- son
organizaciones creadas por la ley o autorizadas por esta, que desarrollan actividades de naturaleza industrial
o comercial y de gestión económica, conforme a las reglas de derecho privado y que reúne ciertas
características como tener personería jurídica propia; autonomía administrativa, presupuestal y financiera; y
capital independiente, constituido con bienes o fondos públicos comunes, los productos de ellos, o el
rendimiento de las tasas que perciben por las funciones y servicios, y contribuciones de destinación especial
en los casos autorizados por la Constitución.

Ejemplos de empresas industriales y comerciales del Estado son:

· Industria Militar -INDUMIL-


· Caja Promotora de Vivienda Militar
· Administración Postal Nacional -ADPOSTAL-
· Empresa Colombiana de Petróleos -ECOPETROL-
· Imprenta Nacional
· Banco Agrario de Colombia

Estructura y funciones de las EICE

Las empresas desarrollan funciones que no son tradicionalmente propias del Estado sino propias de los
particulares. Las actividades de industria y comercio ejercen un ánimo de lucro, entendido no como el lucro
individual personal, sino un lucro que intenta obtener utilidades para el beneficio de la misma empresa e
indirectamente para el gobierno.

A pesar de su autonomía y el manejo de sus recursos, estas empresas están sujetas a un control de tutela
por parte del poder central aunque es menos fuerte que el control al que están sometidas las entidades
adscritas.

Por otra parte, las EICE están sometidas a las reglas del derecho privado, salvo las excepciones que consagra
la ley. En materia laboral sus empleados tienen la calidad de empleados oficiales que se asemejan en cierta
forma a trabajadores particulares, que están vinculados mediante un contrato de trabajo y pueden celebrar
convenciones colectivas y sus litigios están sometidos a la jurisdicción laboral ordinaria.

En cuarto lugar, el artículo 93 de la Ley 489 de1998 dispone que los contratos que celebren estas empresas
se sujetan a las disposiciones del Estatuto General de Contratación de las entidades estatales en actividades
ajenas a su desempeño comercial.

De acuerdo con lo estipulado en el artículo 88 de la Ley 489 de 1998, la dirección y administración de las
empresas industriales y comerciales del Estado esta a cargo de una junta directiva y de un gerente o
presidente. Sus funciones son diferentes de las desempeñadas por los establecimientos públicos, pues son
establecidas en sus propios estatutos, pues desde su creación se busca asimilarlas al de una empresa
particular. En cuanto a la autonomía administrativa y financiera las empresas deben ceñirse a la ley o norma
que las creó o las autorizó y a sus estatutos internos.

Su Junta Directiva actúa como un cuerpo colegiado, cuyos deberes de sus miembros, inhabilidades e
incompatibilidades se rigen por las decisiones aplicables a los establecimientos públicos. Los delegados de
organizaciones privadas en juntas directivas de las empresas no podrán ocupar cargos de dirección en
empresas privadas que desarrollen actividades similares a la de la empresa ante la cual actúan.

Sus funciones son formular la política general de la empresa, su plan del desarrollo administrativo, planes y
programas; propone al gobierno nacional las modificaciones a la estructura orgánica que consideren
pertinentes; adoptar los estatutos internos de la entidad, aprobar el proyecto de presupuesto y controlar el
funcionamiento general de la organización y verificar su conformidad con la política adoptada.

Según el artículo 92 de la citada ley, el Gerente o Presidente es el representante legal de la empresa


industrial o comercial del Estado, quien la representa como persona jurídica, pero es al mismo tiempo
agente del Presidente de la República y es de su libre nombramiento y remoción conforme al artículo 91 de
la misma ley.

B) Sociedades de economía mixta

El Estado moderno ha traído consigo la ampliación del quehacer público. Dentro de una concepción en la
cual e imperativo no solo es que el Estado deje de hacer, sino esencialmente, que ayude a hacer, este
también ha ido asumiendo actividades, hasta épocas recientes, exclusivas de los particulares y han surgido
fórmulas y formas de actuación adaptadas a las nuevas necesidades.

No tanto la participación económica reviste el carácter de sociedad de economía mixta. Para esto es
necesario que la participación estatal reúna ciertas condiciones. Así mismo en la medida en que se adopten
medidas de economía mixta, aparecerá la concurrencia del capital estatal y del privado.

La proliferación de las sociedades de economía mixta -SEM- en los últimos años a sido notable,
especialmente las constituidas por los recursos readecuados como consecuencia de las contribuciones
parafiscales. Esta situación a hecho evidente la ausencia de una reglamentación que se ocupe de regular y
propiciar la participación en la igualdad de condiciones de las sociedades comerciales de personas privadas y
las de este tipo.

El artículo 97 de la Ley 489 de 1998 define a las SEM como organizaciones autorizadas por la ley,
constituidas bajo la forma de sociedades comerciales con aportes estatales y de capital privado, que
desarrollan actividades de tipo industrial o comercial, supeditado a las reglas del derecho privado.

Ejemplos de sociedades de economía mixta:

· La Previsora S.A.
· Artesanías de Colombia S.A.
· Financiera del Desarrollo Territorial -Findeter S.A.-

Estructura y funciones de las SEM

En inciso segundo del artículo 97 de la Ley 489 de 1998 precisa que solo se deben considerar SEM, aquellas
sociedades en donde el aporte estatal no sea inferior al 50% del total del capital social efectivamente
pagado.

La constitución de una SEM implica la existencia de una Asamblea de Accionistas o Junta de Socios, de una
Junta o de un Consejo Directivo y de representantes legales que son denominados gerentes o presidentes
designados, de acuerdo con sus estatutos.

Los elementos que caracterizan a las SEM son la autorización legal y creación contractual (debe ser
autorizada por la ley); atribución de funciones industriales o comerciales (con la participación de varios
socios); propia personería jurídica; autonomía administrativa, presupuestal y financiera; capital público y
privado; y control por parte del gobierno nacional (sujetos a cierto control por parte del sector central).

Aun cuando gozan de la aplicación del derecho privado, ya que se asemejan a las personas jurídicas
privadas; en algunas excepciones cuando interviene el derecho público, los conflictos serán competencia de
la jurisdicción contencioso- administrativa.

En materia laboral, cuando en las SEM la participación estatal es igual o superior al 50% y menor del 90% del
capital social, los empleados tienen la calidad de trabajadores oficiales sometidos a la mezcla del derecho
laboral sustantivo y al derecho laboral común. Pero cuando la participación estatal sea superior al 90% del
capital social, la mayoría de los empleados serán trabajadores oficiales sometidos por tanto al derecho
público y a la jurisdicción contencioso-administrativa.

Las SEM generalmente desarrollan funciones de la misma naturaleza de las empresas industriales y
comerciales del Estado (funciones propias de los particulares) con ánimo de lucro, aunque también puede
ejercer excepcionalmente funciones administrativas cuando la ley se las confiere.

Las funciones correspondientes están consignadas en la norma legal de creación o de autorización y en la


escritura pública de la constitución. Las funciones de la junta y gerente deben ser consultadas en el código
de comercio y las funciones específicas en los estatutos respectivos.

Las funciones de la Junta o Asamblea de accionistas son principalmente:

a) Estudiar y aprobar las reformas de los estatutos


b) Examinar, aprobar o improbar los balances de fin de ejercicio y las cuentas que deban rendir los
administradores
c) Disponer de las utilidades sociales conforme al contrato y a las leyes
d) Hacer las elecciones que corresponda, según los estatutos o las leyes
e) Considerar los informes de los administradores o del representante legal sobre el estatuto de los
negocios sociales y el informe del revisor fiscal
f) Adoptar todas las medidas que reclamen el cumplimiento de los estatutos y el interés común de los
asociados
g) Constituir las reservas ocasionales
h) Las demás que señalen los estatutos o las leyes

Empresas oficiales de servicios públicos

Según el artículo 84 de la Ley 489 de 1998, las empresas oficiales de servicios públicos domiciliarios y las
entidades públicas que tienen por objeto la prestación de los mismos, se sujetarán además a la Ley 142 de
1994, ley que regula la prestación de los servicios públicos domiciliarios en Colombia. No obstante en su
organización y funcionamiento se asemejan a las EICE conforme a lo estudiado anteriormente.

Empresas sociales del Estado

Son empresas creadas por la Nación o por las entidades territoriales para la prestación en forma directa de
servicios de salud, y que se rigen por la Ley 100 de 1993, ley del sistema nacional de seguridad social en
salud; la Ley 344 de 1996, por la cual se dictan medidas tendientes a racionalizar y disminuir el gasto público
y en la Ley 489 de 1998, asimiladas a las SEM en los aspectos no regulados por las leyes anteriores y a las
normas que las complementen, sustituyan o condicionen.

Estructura y funciones de las ESE

Las empresas sociales del Estado, conocidas anteriormente como hospitales públicos, reestructuraron sus
respectivas plantas del personal para cambiar y flexibilizar el sistema de contratación y así mejorar su
gestión para finalmente garantizar su sostenibilidad.

Para el logro estas transformaciones, el gobierno nacional ha venido implementando planes de


fortalecimiento institucional hacia la red pública de servicios de salud, cofinanciados con las entidades
territoriales y con los demás hospitales de niveles superiores para mejorar no solo los servicios de
promoción sino los de prevención, protección y recuperación de la salud de manera integral, en todo el
territorio nacional.

El Ministerio de Salud y los entes territoriales se encargan de ofrecer asistencia técnica, capacitación y apoyo
financiero necesario mediante créditos, para la adecuación de las plantas de personal requeridas según el
nivel de complejidad y de las posibilidades de cada región.

El Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud, tiene la potestad para definir el porcentaje mínimo y las
condiciones de la contratación entre las ARS y las IPS y el gobierno nacional tiene la función de reglamentar
la composición, calidades y cualidades de los componentes de las Juntas Directivas de las ESE. Así mismo, las
ESE pueden recibir transferencias directas de la Nación o de las entidades territoriales.

Las entidades territoriales podrán pactar con las ESE la realización de reembolsos, contraprestación de
servicios y de un sistema de anticipos, siempre que estos últimos se refieran a metas específicas de
atención.
ENTIDADES TERRITORIALES

Finalmente, luego de la denominada descentralización por servicios o funcional, la rama ejecutiva del poder
público también se descentraliza territorialmente para cumplir con la política social, económica y de orden
público que el Estado central le delega para que presta tales servicios en todo el país a través de las
entidades territoriales.

Así surgen las conocidas y tradicionales entidades territoriales de la rama ejecutiva del poder público,
consagradas en los artículos 285 a 331 de la Carta Constitucional de 1991.

Son entidades territoriales los departamentos, los distritos, los municipios y los territorios indígenas. Pero la
ley podrá darles el carácter de entidades territoriales a las regiones y provincias en los términos de la
Constitución y la correspondiente Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial.

Estas entidades territoriales gozan de autonomía para la gestión de sus intereses, dentro de los límites de la
Constitución y la ley y ostentan los siguientes derechos constitucionales:

a) Gobernarse por autoridades propias

b) Ejercer las competencias que les correspondan

c) Administrar los recursos y establecer los tributos necesarios para el cumplimiento de sus funciones

d) Participar en las rentas nacionales.

La Ley 715 de 2001 ha establecido la distribución de competencias de los servicios de educación, salud y de
propósito general entre la Nación y las entidades territoriales. Las competencias atribuidas a los diferentes
niveles territoriales se ejercen conforme a los principios de coordinación, concurrencia y subsidiariedad.

Departamentos

Al departamento le corresponde ser el enlace entre las necesidades y la realidad local del municipio y las
políticas de la Nación, es su deber ser aliado de sus municipios para la solución de problemas y el desarrollo
integral de estos en las áreas que exceden su capacidad local. Además debe propiciar la integración y
coordinación a nivel regional entre departamentos, tratando de que estas se puedan convertir en entidades
territoriales.

Los departamentos poco desarrollados por el centralismo político imperante y por razones de formación de
elites regionales, además de las categorías del clientelismo y la corrupción, durante todo el siglo XX, fueron
fortalecidos por la Constitución de 1991 en cuanto a sus funciones de intermediación y coordinación entre
las entidades territoriales y la Nación, además se determinaron sus funciones y las de sus asambleas o
cuerpos deliberativos. Sin embargo hoy se debate sobre su verdadera funcionalidad y validez.

Según la constitución poseen autonomía para administrar y planificar su territorio, y como entidades
territoriales tienen patrimonio propio, autonomía en el manejo de sus finanzas y el derecho a elegir por voto
popular sus propios representantes.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que la Nación tiene autoridad para establecer diferentes capacidades
y competencias para los departamentos, de acuerdo a sus características generales. Es por ello que en la Ley
617 de 2000 se ha establecido su categorización según ingresos y población de la siguiente manera:
Categoría Especial Primera Segunda Tercera Cuarta
Ingresos Mas de De 170.001 a De 122.001 a De 60.001 a 60.000 o
corrientes de 600.001 600.000. 170.000. 122.000. menos
libre smmlv smmlv.
destinación
en smmlv
Población Mas de De 700.001 a De 390.001 a De 100.001 a 100.000 o
2000.000 de 2.000.000 700.000 390.000 menos
Habitantes Habitantes. Habitantes. Habitantes. Habitantes.

El gobernador

En cada departamento existe un Gobernador que ostenta un doble carácter: es el de jefe de la


administración y representante legal del departamento y es agente del Presidente de la República, para
asuntos como el orden público y la política económica.

-Las funciones del Gobernador en su jurisdicción departamental se pueden clasificar, así:

a) Administrativas

Al Gobernador se le confiere la función de dirigir la administración del Departamento, dirigir los servicios
nacionales, nombrar y remover libremente los empleos de los gerentes y directores de las entidades
departamentales al igual que manejar los empleos de sus dependencias; puede convocar a la asamblea
departamental a sesiones extraordinarias; escoger a los gerentes públicos de las entidades que operen en el
departamento y debe ejercer las funciones que le delegue el Presidente de la República.

b) De planeación

Debe presentar a la Asamblea Departamental los proyectos de los planes de desarrollo y del presupuesto
anual y fomentar los planes y proyectos que propendan por el desarrollo integral de su territorio.

c) De control

Le corresponde revisar los proyectos de ordenanza y promulgarlos; o en dado caso, objetarlos; debe
estudiar los actos administrativos de los consejos municipales y de los alcaldes y si estos contienen vicios
constitucionales remitirlos al respectivo tribunal; y en materia de presupuesto, debe velar por la exacta
recaudación en su territorio y por la buena utilización del presupuesto que les transfiere la Nación.

La Asamblea Departamental

Cada departamento posee una asamblea departamental, integrada como órgano normativo de carácter
corporativo y colegiado, de elección popular, que tiene la potestad de ejercer el control político sobre la
actuación del Gobernador. Los representantes de la comunidad departamental que integran este órgano
son llamados diputados y su número esta establecido de acuerdo a la clasificación fiscal que se le haya dado
al departamento.
Los actos administrativos emitidos por las asambleas son llamados ordenanzas, las cuales, de acuerdo a su
naturaleza, se pueden clasificar de la siguiente manera:

a) Administrativas

A las asambleas les corresponde reglamentar el ejercicio de las funciones que están a cargo del municipio,
disponer los impuestos que van a ser administrados por el departamento, manejar la existencia y
organización de municipios, establecer las estructuras de la administración del departamento y autorizar al
Gobernador cuando actúa como representante legal del Departamento.

b) De planeación

Las asambleas ejercen funciones de planeación al expedir ordenanzas que propendan por el desarrollo del
departamento a través de planes y programas o cuando adoptan el plan de desarrollo del Gobernador y su
respectivo plan de inversiones.

c) De control

Estos órganos pueden solicitar informes sobre el ejercicio de sus funciones a los servidores que están sujetos
al orden departamental.

Municipios

Al municipio como entidad fundamental de la división político-administrativa del Estado, le corresponde


prestar los servicios públicos que determine la ley, construir las obras que demande el progreso local,
ordenar el desarrollo de su territorio, promover la participación comunitaria, el mejoramiento social y
cultural de sus habitantes y cumplir las demás funciones que le asignen la Constitución y las leyes. En él se
manifiestan las necesidades y las realidades locales, de manera que la administración puede verlas de cerca
y por lo tanto darles soluciones más efectivas.

En el municipio aparecen las primeras relaciones que ligan a la sociedad con el Estado, por lo tanto, es más
fácil que la participación ciudadana se dé efectivamente ya que se conocen a fondo las problemáticas de lo
local y se pueden dar procesos que aporten verdaderas soluciones a las necesidades[2].

En el año de 1985, comienza en Colombia una reforma territorial que iniciaba el proceso descentralizador y
cuyo protagonista iba a ser el Municipio. A este proceso se le dio inicio con el fortalecimiento de las
competencias y autonomía del municipio, en 1986 el Estado central le reconoció a los municipios el derecho
de elegir por voto popular a sus alcaldes, los fortaleció en competencias fiscales, administrativas e
institucionales que le dieron un nuevo carácter como célula fundamental de división política y administrativa
del Estado.

La Constitución Política de 1991 ratifica el proceso iniciado y da las pautas para que a partir de la Ley 136 de
1994 se reglamentara el régimen municipal, el cual define al municipio, su órgano colegiado de carácter
normativo, el alcalde y sus funciones y las entidades y asociaciones que se pueden conformar.

La Carta Política, en su artículo 320, también menciona la necesidad de categorizar a los municipios según
sus ingresos y número de habitantes. La reglamentación correspondiente se establece a partir de la Ley 617
de 2000, que categoriza a los municipios de la siguiente manera:

Categoria Especial Primera Segunda Tercera Cuarta Quinta Sexta


Ingresos Mas de De De 50.000 De 30.000 De 25.000 De 15.000 15.000 o
Categoria Especial Primera Segunda Tercera Cuarta Quinta Sexta
400.000 100.000 a a 100.000 a 50.000 a 30.000 a 25.000 menos
smmlv 400.000
Población Ma de De De 50.001 De 30.001 De 20.001 De 10.001 10.000 o
500.000 100.001 a a 100.000. a 50.000 a 30.000 a 20.000 menos
Hab. 500.000

El alcalde municipal

El alcalde es la primera autoridad política y administrativa del municipio, es jefe de la administración y


representante legal; y al igual que el Gobernador posee doble carácter, pues para asuntos de orden público,
también es agente del Presidente de la Republica. También es elegido por sufragio universal para periodos
de cuatro años a partir de 2004.

El Presidente y los Gobernadores, en los casos taxativamente señalados por la ley, suspenderán o destituirán
a los alcaldes. La ley establece las sanciones a que hubiere lugar por el ejercicio indebido de esa atribución.

Son atribuciones del alcalde:

a) Cumplir y hacer cumplir la Constitución, la ley, los decretos del gobierno, las ordenanzas, y los acuerdos
del concejo.

b) Conservar el orden público en el municipio, de conformidad con la ley y las instrucciones y órdenes que
reciba del Presidente de la República y del respectivo gobernador. El alcalde es la primera autoridad de
policía del municipio. La Policía Nacional cumplirá con prontitud y diligencia las órdenes que le imparta
el alcalde por conducto del respectivo comandante.

c) Dirigir la acción administrativa del municipio; asegurar el cumplimiento de las funciones y la prestación
de los servicios a su cargo; representarlo judicial y extrajudicialmente; y nombrar y remover a los
funcionarios bajo su dependencia y a los gerentes o directores de los establecimientos públicos y las
empresas industriales o comerciales de carácter local, de acuerdo con las disposiciones pertinentes.

d) Suprimir o fusionar entidades y dependencias municipales, de conformidad con los acuerdos


respectivos.

e) Presentar oportunamente al Concejo los proyectos de acuerdo sobre planes y programas de desarrollo
económico y social, obras públicas, presupuesto anual de rentas y gastos y los demás que estime
convenientes para la buena marcha del municipio.

f) Sancionar y promulgar los acuerdos que hubiere aprobado el Concejo y objetar los que considere
inconvenientes o contrarios al ordenamiento jurídico.

g) Crear, suprimir o fusionar los empleos de sus dependencias, señalarles funciones especiales y fijar sus
emolumentos con arreglo a los acuerdos correspondientes. No podrá crear obligaciones que excedan el
monto global fijado para gastos de personal en el presupuesto inicialmente aprobado.

h) Colaborar con el Concejo para el buen desempeño de sus funciones, presentarle informes generales
sobre su administración y convocarlo a sesiones extraordinarias, en las que sólo se ocupará de los temas
y materias para los cuales fue citado.

i) Ordenar los gastos municipales de acuerdo con el plan de inversión y el presupuesto.


j) Las demás que la Constitución y la ley le señalen.

El Concejo Municipal

En cada municipio existe una corporación administrativa elegida popularmente para períodos de cuatro
años que se denomina Concejo Municipal, integrado por no menos de siete, ni más de veintiún miembros
según lo determine la ley, de acuerdo con la población respectiva.

La ley determina las calidades, inhabilidades e incompatibilidades de los


concejales y la época de sesiones ordinarias de los concejos. Los concejales no tienen la calidad de
empleados públicos. La ley determina los casos en que tienen derecho a honorarios por su asistencia a
sesiones.

Sus actos administrativos se denominan Acuerdos Municipales y mediante ellos reglamentan la actuación
del ejecutivo local en los asuntos de carácter general.

El Concejo puede, para asuntos de organización y planeación municipal, dividir el municipio en comunas
(sector urbano) y corregimientos (sector rural). De esta manera se puede lograr que la participación de la
comunidad sea más efectiva, se vigile la prestación de los servicios públicos, se formulen propuestas de
gastos y de inversiones y se distribuyan equitativamente las partidas globales municipales[3].

Corresponde a los concejos municipales:

a) Reglamentar las funciones y la eficiente prestación de los servicios a cargo del municipio.

b) Adoptar los correspondientes planes y programas de desarrollo económico y social y de obras públicas.

c) Autorizar al alcalde para celebrar contratos y ejercer pro tempore precisas funciones de las que
corresponden al Concejo.

d) Votar de conformidad con la Constitución y la ley los tributos y los gastos locales.

e) Dictar las normas orgánicas del presupuesto y expedir anualmente el


presupuesto de rentas y gastos.

f) Determinar la estructura de la administración municipal y las funciones de sus dependencias; las escalas
de remuneración correspondientes a las distintas categorías de empleos; crear, a iniciativa del alcalde,
establecimientos públicos y empresas industriales o comerciales y autorizar la constitución de
sociedades de economía mixta.

g) Reglamentar los usos del suelo y, dentro de los límites que fije la ley, vigilar y controlar las actividades
relacionadas con la construcción y enajenación de inmuebles destinados a vivienda.

h) Elegir personero para el período que fije la ley y los demás funcionarios que ésta determine.

i) Dictar las normas necesarias para el control, la preservación y defensa del patrimonio ecológico y
cultural del municipio.

j) Las demás que la Constitución y la ley le asignen.


Finalmente, el artículo 319 de la Constitución de 1991 establece que cuando dos o más municipios tengan
relaciones económicas, sociales y físicas, que den al conjunto características de un área metropolitana,
pueden organizarse como entidad administrativa encargada de programar y coordinar el desarrollo
armónico e integrado del territorio colocado bajo su autoridad; racionalizar la prestación de los servicios
públicos a cargo de quienes la integran y, si es el caso, prestar en común algunos de ellos; y ejecutar obras
de interés metropolitano.

La ley de ordenamiento territorial adoptará para las áreas metropolitanas un régimen administrativo y fiscal
de carácter especial; garantizará que en sus órganos de administración tengan adecuada participación las
respectivas autoridades municipales; y señalará la forma de convocar y realizar las consultas populares que
decidan la vinculación de los municipios.

Las provincias se constituyen con municipios o territorios indígenas circunvecinos, pertenecientes a un


mismo departamento. La ley dictará el estatuto básico y fijará el régimen administrativo de las provincias
que podrán organizarse para el cumplimiento de las funciones que les deleguen entidades nacionales o
departamentales y que les asignen la ley y los municipios que las integran. Las provincias serán creadas por
ordenanza, a iniciativa del gobernador, de los alcaldes de los respectivos municipios o del número de
ciudadanos que determine la ley.

Para el ingreso a una provincia ya constituida deberá realizarse una consulta popular en los municipios
interesados. El departamento y los municipios aportarán a las provincias el porcentaje de sus ingresos
corrientes que determinen la asamblea y los concejos respectivos.

Distritos.

El distrito Capital que se rige por estatuto especial y que a instancias de la administración distrital actual será
ampliado y modificado en búsqueda de una mayor descentralización en las localidades.

Los otros distritos son los de Cartagena y Barranquilla que son distritos Turísticos, históricos, industriales y
portuarios.

UNIDAD 2 LA DESCONCENTRACION ADMINISTRATIVA

2.1 LA DESCONCENTRACION EN LA LEY 489/98:

Artículo 8º.- Desconcentración administrativa. La desconcentración es la radicación de competencias y


funciones en dependencias ubicadas fuera de la sede principal del organismo o entidad administrativa, sin
perjuicio de las potestades y deberes de orientación e instrucción que corresponde ejercer a los jefes
superiores de la Administración, la cual no implica delegación y podrá hacerse por territorio y por funciones.

Parágrafo.- En el acto correspondiente se determinarán los medios necesarios para su adecuado


cumplimiento.

Los actos cumplidos por las autoridades en virtud de desconcentración administrativa sólo serán
susceptibles del recurso de reposición en los términos establecidos en las normas pertinentes.
2.2 DEFINICION, OBJETO Y FINALIDAD DE LA DESCONCETRACION:

En principio y dada la redacción del artículo, se creería que esas funciones solo son otorgadas por una
entidad central a funcionarios de esa misma entidad en otro territorio, lo que supondría una
DESCONCENTRACIÓN en el plano meramente TERRITORIAL. Pero también es posible que una entidad
traslade competencias y funciones a un órgano o autoridad de menor jerarquía al interior de la misma
entidad, lo que supondría una DESCONCENTRACIÓN FUNCIONAL O JERÁRQUICA, establecido por este
mismo artículo al preceptuar “...la cual no implica delegación y podrá hacerse por territorio y por funciones”
subrayado fuera de texto.

La corte constitucional en sentencia C-727 del 21 de junio de 2000, establece que también es posible ejercer
la desconcentración no sola al interior de una misma entidad sino entre dos entidades distintas al
conceptuar: “Al contrario, la jurisprudencia constitucional ha señalado que, a pesar de que por lo general la
desconcentración opera dentro de órganos de la misma entidad, no por ello se excluye la posibilidad de que
a través de este mecanismo se trasladen competencias entre personas jurídicas”

A modo de ejemplo, los ministerios podrían desconcentrar funciones en las entidades desconcentradas por
servicios; empresas oficiales o establecimientos públicos que se encuentren adscritas a dicho ministerio; es
decir, que es requisito sine qua non que la entidad en la cual se van a desconcentrar esas funciones tenga
una relativa subordinación a la entidad central. Aunque aquella posee autonomía, esta ejerce un control de
tutela.

Para que una entidad centralizada pueda desconcentrar funciones en una descentralizada se requiere de un
convenio interadministrativo o la ley también lo puede hacer de manera directa.

CARACTERÍSTICAS DE LA DESCONCENTRACIÓN

 La función que se va a desconcentrar debe tener autorización legal. Existen funciones que la misma
constitución prohíbe trasladar a una entidad u órgano diferente al que se le ha asignado;
verbigracia, la función del presidente como jefe de estado.
Los actos que dicta la entidad sobre la cual recae la desconcentración solo son susceptibles del
RECURSO DE REPOSICIÓN (solicitar ante el mismo funcionario que lo expidió; que modifique o revoque
el acto administrativo). Sentencia C 727/00. Salvo casos expresamente señalados, como las sentencias
penales condenatorias y las de tutela, la Constitución no establece de manera general que las
decisiones judiciales o administrativas tengan que ser objeto de una segunda instancia.

 Para su expedición, los actos administrativos van a tener los mismos requisitos exigidos para
cuando los expedía la entidad central.
 A menos que una autorización legal lo permita, la entidad que desconcentró la función o
competencia no puede reasumirla. El ente que desconcentra continua con funciones de control,
pero quien toma la decisión y asume la responsabilidad de sus actos es la entidad desconcentrada.
Sentencia C-727 del 21 de junio de 2000: “Por las anteriores razones, resulta claro que una entidad
sí puede perder sus competencias en virtud de la transferencia por desconcentración de las mismas
en cabeza de otra”
 Únicamente la ley puede crear o extinguir entidades del sector descentralizado. Cuando una ley le
desconcentra en forma absoluta las funciones a una entidad; es decir, la entidad primigenia se
queda sin funciones, la misma ley entra a decidir sobre la extinción de esta. Al respecto se
pronunció la corte en la sentencia que se viene analizando: “No obstante, estima que si la
desconcentración hacia entidades sucede siempre por ministerio de la ley, es ella misma la que
tiene que suprimir la entidad que en tal virtud ha perdido completamente sus competencias”
 En el acto que determina la desconcentración se debe establecer con qué recursos va a contar la
entidad que asume esas competencias para el cumplimiento de las mismas.

La desconcentración territorial ocurre cuando hay un desplazamiento de funciones de la sede principal a la


provincia, ejemplo de este fenómeno es en Colombia son la Procuraduría General de la Nación, DIAN, la
Organización Electoral con las oficinas de las Registradurias, la Fiscalía General de la Nación con los
Tribunales, el Banco de la República con las gerencias regionales.

En la desconcentración funcional las autoridades superiores conceden funciones a las inferiores sin que
exista desplazamiento físico, es decir, son ejercidas en el mismo territorio, ejemplo el Presidente otorga
funciones a los Ministerios y estos a su vez a sus organismos vinculados o adscritos. La desconcentración
territorial se ejemplifica a través de las Secretarías de Despacho y los Departamentos Administrativos.

AUTORIDAD COMPETENTE PARA REALIZAR LA DESCONCENTRACIÓN

La desconcentración administrativa es realizada, por principio, por la autoridad competente por determinar
la estructura administrativa en los organismos o entidades públicas.

La desconcentración la realiza una autoridad diferente al representante legal de la entidad u organismo


público.

En la administración central nacional, departamental, distrital y municipal, la desconcentración


administrativa le corresponde realizarla a la corporación pública del respectivo nivel del Estado.

En los establecimientos públicos y empresas industriales y comerciales del Estado, la desconcentración la


realiza la autoridad ejecutiva del respectivo nivel –nacional o territorial- y, en los demás institutos
descentralizados, esta función le corresponde a la autoridad que señalen sus actos de creación, la cual es,
normalmente, la respectiva junta o consejo directivo.

La autoridad competente a nivel nacional para realizar la desconcentración es el Congreso de la República;


en el nivel nacional del sector descentralizado es el gobierno nacional en los establecimientos públicos y las
empresas industriales y comerciales del estado; en el nivel territorial central son las corporaciones públicas,
gobernadores o alcaldes.

Las características que se pueden mencionar de la desconcentración son:

· No posee autoridades propias pues son servidores públicos de la planta de personal principal
· No tienen autonomía financiera pues no poseen presupuesto propio y los ingresos que generan van
para el presupuesto general de la entidad
· Las funciones y competencias desconcentradas son limitadas funcional y geográficamente
· La autonomía administrativa está limitada a la subordinación de las autoridades de la entidad central

CONTROL EJERCIDO POR LA AUTORIDAD CONCENTRADA

Las autoridades concentradas ejercen control jerárquico sobre la actuación de las autoridades de las
dependencias y organismos desconcentrados.

El control jerárquico se manifiesta a través de figuras como el carácter de libre nombramiento y remoción
de las autoridades de dependencias y unidades territoriales desconcentradas; la aplicación del régimen
disciplinario; la instrucción directa; la revisión y revocatoria de los actos de las autoridades desconcentradas;
entre otras.
UNIDAD 3 LA DELEGACION ADMINISTRATIVA
3.1 LA DELEGACION EN LA CONSTITUCION POLITICA:

La delegación es una técnica de manejo administrativo de las competencias que autoriza la Constitución en
diferentes normas (art. 209, 211, 196 inciso 4 y 305), algunas veces de modo general, otras de manera
específica, en virtud de la cual, se produce el traslado de competencias de un órgano que es titular de las
respectivas funciones a otro, para que sean ejercidas por éste, bajo su responsabilidad, dentro de los
términos y condiciones que fije la ley.

3.2 NORMAS SOBRE DELEGACION EN LA LEY 489 DE 1998:

Artículo 9º.- Delegación. Las autoridades administrativas, en virtud de lo dispuesto en la Constitución


Política y de conformidad con la presente Ley, podrán mediante acto de delegación, transferir el ejercicio de
funciones a sus colaboradores o a otras autoridades, con funciones afines o complementarias.

Sin perjuicio de las delegaciones previstas en leyes orgánicas, en todo caso, los ministros, directores de
departamento administrativo, superintendentes, representantes legales de organismos y entidades que
posean una estructura independiente y autonomía administrativa podrán delegar la atención y decisión de
los asuntos a ellos confiados por la ley y los actos orgánicos respectivos, en los empleados públicos de los
niveles directivo y asesor vinculados al organismo correspondiente, con el propósito de dar desarrollo a los
principios de la función administrativa enunciados en el artículo 209 de la Constitución Política y en la
presente Ley.

Parágrafo.- Los representantes legales de las entidades descentralizadas podrán delegar funciones a ellas
asignadas, de conformidad con los criterios establecidos en la presente Ley, con los requisitos y en las
condiciones que prevean los estatutos respectivos.

Artículo 10º.- Requisitos de la delegación. En el acto de la delegación, que siempre será escrito, se
determinará la autoridad delegataria y las funciones o asuntos específicos cuya atención y decisión se
transfieren.

El Presidente de la República, los ministros, los directores de departamento administrativo y los


representantes legales de entidades descentralizadas deberán informarse en todo momento sobre el
desarrollo de las delegaciones que hayan otorgado e impartir orientaciones generales sobre el ejercicio de
las funciones delegadas.

Artículo 11º.- Funciones que no se pueden delegar. Sin perjuicio de los que sobre el particular establezcan
otras disposiciones, no podrán transferirse mediante delegación:

1. La expedición de reglamentos de carácter general, salvo en los casos expresamente autorizados


por la ley.

2. Las funciones, atribuciones y potestades recibidas en virtud de delegación.

3. Las funciones que por su naturaleza o por mandato constitucional o legal no son susceptibles de
delegación.
Artículo 12º.- Régimen de los actos del delegatario. Los actos expedidos por las autoridades delegatarias
estarán sometidos a los mismos requisitos establecidos para su expedición por la autoridad o entidad
delegante y serán susceptibles de los recursos procedentes contra los actos de ellas.

La delegación exime de responsabilidad al delegante, la cual corresponderá exclusivamente al delegatario,


sin perjuicio de que en virtud de lo dispuesto en el artículo 211 de la Constitución Política, la autoridad
delegante pueda en cualquier tiempo reasumir la competencia y revisar los actos expedidos por el
delegatario, con sujeción a las disposiciones del Código Contencioso Administrativo.

Parágrafo.- En todo caso relacionado con la contratación, el acto de la firma expresamente delegada, no
exime de la responsabilidad legal civil y penal al agente principal.

Artículo 13º.- Delegación del ejercicio de funciones presidenciales. Sin perjuicio de lo previsto en la Ley 142
de 1994 y en otras disposiciones especiales, el Presidente de la República podrá delegar en los ministros,
directores de departamento administrativo, representantes legales de entidades descentralizadas,
superintendentes, gobernadores, alcaldes y agencias del Estado el ejercicio de las funciones a que se
refieren los numerales 13, 20, 21, 22, 23, 24, 26, 27 y 28 del artículo 189 de la Constitución Política.

Artículo 14º.- Delegación entre entidades públicas. La delegación de las funciones de los organismos y
entidades administrativos del orden nacional efectuado en favor de entidades descentralizadas o entidades
territoriales deberá acompañarse de la celebración de convenios en los que se fijen los derechos y
obligaciones de las entidades delegante y delegataria. Así mismo, en el correspondiente convenio podrá
determinarse el funcionario de la entidad delegataria que tendrá a su cargo el ejercicio de las funciones
delegadas.

Estos convenios estarán sujetos únicamente a los requisitos que la ley exige para los convenios o contratos
entre entidades públicas o interadministrativos.

3.3CARACTERISTICAS Y OBJETO DE LA DELEGACION:

En la delegación se presentan igualmente elementos y características que permiten separarla e


individualizarla de otras figuras, particularmente de la desconcentración administrativa.
La legislación y la doctrina nacional y extranjera han preferido desarrollar la figura de la delegación como
una figura de modificación defunciones y como un instrumento de incide en la organización administrativa.
El objeto de la delegación no coincide en la organización sino en el funcionamiento de las entidades
públicas. Además, propone una nueva conceptualización jurídica de la delegación administrativa, a partir de
la articulación de tres elementos: el nivel jerárquico, la autoridad y la responsabilidad de los empleos y de
los empleados.

3.4 NATURALEZA DEL EMPLEO Y AUTORIDAD IMPLICITA PARA EFECTO DE DELEGACION:

En razón de la concepción burocrática de nuestras instituciones públicas, todo servidor público,


independiente de la naturaleza o del nivel jerárquico del empleo del cual es el titular, dispone de autoridad
para el cumplimiento de las funciones de su cargo.

Existe una relación de proporcionalidad entre el nivel jerárquico de los empleos, la naturaleza de las
funciones y el grado de autoridad y de responsabilidad de los servidores públicos. A mayor nivel jerárquico
los empleos tienen funciones mas genéricas, los empleados disponen de mayor autoridad y hay un mayor
grado de responsabilidad. Por el contrario, a menor nivel jerárquico se ejercen funciones masespecificas y la
autoridad y responsabilidad son menores.
3.1 Empleo es diferente de empleado

Establecer las diferencias entre los conceptos de empleo y empleado es indispensable para desarrollar el
tema de la delegación administrativa.

De una u otra parte, el empleo es un conjunto de funciones, derechos, deberes y obligaciones para ser
desempeñadas por una persona natural, vinculada laboralmente con el Estado, con una remuneración fija
yperiódica como la natural contraprestación por su servicio.
En el artículo 2 del decreto Ley 1569 de 1998 define el empleo o cargo en los siguientes términos:

“Se entiende por empleo el conjunto de funciones que una persona natural debe desarrollar y la
competencias requeridas para llevarlas a cabo, con el propósito de satisfacer el cumplimiento de los planes
de desarrollo y los fines del Estado”.

De otro lado, el empleado es la persona natural vinculada laboralmente con la entidad pública para el
cumplimiento de las funciones y deberes del cargo del cual ha tomado posesión.

3.2 Se delega autoridad para las tomas de decisiones, no se delegan funciones.

El objeto de la delegación no son las funciones de un empleo, sino la autoridad o competencia con la cual el
delegante inviste al delegatario para que tome decisiones en cumplimento de una o varias de las funciones
del empleo del cual el primero es el titular.

Para los franceses tampoco hay delegación de funciones. La delegación consiste en el otorgamiento de
autoridad o poder de decisión en los subordinados. “En déléger son pouvoir de décision á
sessubordonnnés…”

También para el español ALVAREZ, hay delegación de autoridad no de funciones:

En Colombia se presenta una concepción distinta a lo señalado. La Constitución Política, la doctrina, la


jurisprudencia y, en parte, la legislación coinciden en afirmar que la delegación recae sobre funciones, tal
como lo ilustran los siguientes casos:

3.2.1 En la Constitución

Las funciones en lo pertinente a prestaciones sociales son indelegables en las corporaciones públicas
territoriales y están no podrán arrogárselas. (C.N., art. 150-19).

Cuando el Presidente de la Republica se traslade a territorio extranjero en ejercicio de su cargo, el Ministro a


quien corresponda, según el orden de precedencia legal, ejercerá bajo su propia responsabilidad las
funciones constitucionales que el Presidente le delegue, tanto aquellas que le son propias como las que
ejercen en su calidad de Jefe de Gobierno ( art. 196) La Ley señala las funciones que el Presidente de la
Republica podrá delegar en los ministros, directores de departamento administrativos, representantes
legales de entidades descentralizadas, superintendentes, gobernadores, alcaldes y agencias del Estado que
la misma ley. (C.N., art 211).

3.2.2 En la Ley
La delegación de las funciones de los organismos y entidades administrativos de la orden nacional efectuada
a favor de entidades descentralizadas o entidades territoriales deberá acompañarse de la celebración de
convenios (L. 489, art. 14)

Los alcaldes ejercerán las funciones que les asignan la constitución, la ley, las ordenanzas, los acuerdos y las
que le fueren delegadas por el Presidente o Gobernador respectivo. (L. 136. Art. 91)

3.2.3 En la Jurisprudencia

>. >.

3.2.4 En la Doctrina Nacional

Sin embargo, a pesar del consejo imperante en el país, entre delegante y delegatario no hay delegación de
funciones sino de autoridad o competencia para la toma de decisiones. Con un criterio diferente a la
tendencia mayoritaria, el Código Disciplinario Único establece en el artículo 40 la delegación de autoridad y
no ladelegación de funciones.

3.2.5 Para la Ley 200 de 1995 Son deberes de los servicios públicos los siguientes:

(…) 10. Realizar personalmente las tareas que le sean confiadas y responder del uso de autoridad que se le
delegue.

La ley 80 de 1993, en el mismo sentido, hace referencia, en el articulo12, a la delegación de competencia


para decidir, no a la delegación de funciones: Delegación para con contratar. Los jefes y los representantes
legales de las entidades estatales podrán delegar total o parcialmente la competencia para celebrar
contratos.

Hay dos razones que confirman la apreciación según la cual no hay delegación de funciones: una, las
funciones pertenecen a los empleos y no a los empleados, y dos, con la delegación no se produce una
modificación del manual de funciones por cargo.

3.3 Las funciones son del empleo y no del empleado Los empleados no tienen funciones. Las funciones se
asignan a los empleos. Cuando la Constitución Política o la Ley señalan las funciones del Presidente de la
Republica, ministro, gobernador o alcalde, por ejemplo, la asignación recae sobre el empleo público
respectivo y no sobre el funcionario de turno. El empleado es la persona natural encargada de cumplirlas.
Por esta razón, en la administración pública se tienen los manuales de funciones por cargo pero hay
manuales de funciones por empleado.

Si las funciones fueran de los empleados, algunas situaciones administrativas como la suspensión
provisional, la incapacidad física permanente, las vacaciones o las comisiones de estudio serian inmanejables
porque los empleados conservarían sus funciones en cuanto no pierdan localidad de tales y sería imposible
su remplazo temporal (encargos o nombramientos provisionales) porque se tendría simultáneamente a dos
empleados con las mismas funciones.

3.4 la delegación no implica modificación del manual de funciones por cargo Las funciones sobre las cuales
el delegatario puede tomar decisiones permanecen en el empleo del delegante. No pasan a hacer parte de
las funciones del empleo del delegatario.

Como consecuencia de la delegación, el delegatario toma decisiones sobre funciones de dos empleos
distintos, los cuales se encuentran en diferente nivel jerarquico:
* Las funciones del empleo del cual él es el titular, y

* Las funciones del empleo del delegante sobre las cuales éste le haya delegado autoridad.

3.5 LA DELEGACION SE PRESENTA ENTRE FUNCIONARIOS Y NO ENTRE ENTIDADES.

La delegación se presenta únicamente entre funcionarios y no entre organismos o entidades públicas. Tanto
el delegante como el delegatario son servidores públicos.

Si bien la delegación se presenta entre funcionarios esto no significa que sea a título personal. Por lo tanto,
la delegación no se modifica cuando se presenta un cambio del funcionario delegante y/o del delegatario. El
acto de delegación permanece vigente así cambie la autoridad que autorizo la delegación, la autoridad
delegante o el funcionario delegatario.

Esta característica de la delegación no es tenida en cuenta en el momento de redactar las leyes y decretos.
Es frecuente encontrar normas a través de las cuales se delega impropiamente en dependencias y no en sus
funcionarios.

¿Por qué no hay delegación entre entidades públicas?

Entre el delegante y el delegatario hay, por principio, una relación jerárquica, la cual es inexistente entre
entidades públicas.

En derecho administrativo colombiano existen hoy figuras diferentes a la delegación, más apropiadas para
designar las relaciones jurídico administrativas que se establecen entre organismos o entidades públicas o
entre estas y los particulares. Tales figuras son la descentralización, la centralización, la contratación. La
privatización o la estatalización, entre otras.

¿Situación delCongreso, las asambleas y los concejos en materia de delegación?


* Si la delegación se presenta entre funcionarios y no entre entidades o dependencias, ¿Significa que las
asambleas departamentales y los concejos municipales o distritales, como corporaciones públicas de
naturaleza administrativa no pueden ser delegantes ni delegatarios, eb cuanto no son funcionarios, ni sus
miembros tienen un empleo o cargo?

* En la norma las asambleas departamentales y los concejos municipales y distritales son, a la vez,
autoridades y órganos, que toman decisiones con carácter colegiad. De esta manera, en cuanto autoridad,
las asambleas pueden delegar en los concejos (C.N., art 301) y los concejos pueden delegar en las JAL (C.N.,
art318 y L. 136/94, art 34)

* En la práctica será inoperante esta delegación por la naturaleza de las funciones de las corporaciones
públicas, la restricción legal y la inconveniencia de hacerlo: sus regulaciones tienen aplicación, por principio,
en todo el territorio de su jurisdicción, la cual es mayor que la del delegatario; además, la delegación no
procede para la expedición de reglamentos de carácter general (L. 489/98, art 11-1) y esta es precisamente
las decisiones de las corporaciones públicas.

* En la Constitución Política y la Ley 489 de 1998 se consagra la delegación entre funcionarios o autoridades:
artículos 108, 150-19, 196, 202, 211, 249, 250, 301, 305-3, 305-14 y 318 de la Constitución Política.
* Sin embargo, las mismas normas señalan, con impropiedad, eventos de delegación entre entidades y
organismos, con lo cual serefleja el grado de confusión que hay sobre el tema: artículos 302 y 321
Constitución Política y artículo 14 de la Ley 489

* También serán imprecisas las normas que hagan referencia a la delegación hecha por un funcionario a una
dependencia y a la delegación de una entidad aun funcionario.

La posición de la Jurisprudencia: En ocasiones la jurisprudencia incurre en esta imprecisión y avala normas


que prevén la “delegación de funciones en dependencias”. La sentencia C 561-99 de la Corte Constitucional,
por ejemplo, ilustra esta afirmación cuando señala . La sentencia confunde autoridad con entidad porque,
administrativa y jurídicamente, son bien diferenciables el superintendente de la superintendencia.

En síntesis, las autoridades son diferentes de las entidades. Los artículos 38, 56, 61 y 72 de la Ley 48 de 1998
ilustran, con precisión, la diferencia entre entidad u organismo público y sus autoridades. Técnicamente es
necesario, y factible, diferenciar la naturaleza de las funciones de la entidad, de las dependencias y de los
empleos.

Esta diferenciación es igualmente necesaria para determinar el objeto de la delegación. Por ejemplo, son
funciones propias de los empleos y no de las dependencias, la representación legal, la realización de
nombramientos, la aplicación de sanciones disciplinarias, la ordenación del gasto, la celebración de
contratos, entre otras.

3.6 ESPEIES DE DELEGACION:

La doctrina italiana y española clasifica la delegación en dos especies:

* La delegación legislativa, y

* La delegación administrativa

UNIDAD 4 LA DESCENTRALIZACION ADMINISTRATIVA


4.1 DEFINICION Y MODALIDADES DE LA DESCENTRALIZAION ADMINISTRATIVA:

Artículo 7º.- Descentralización administrativa. En el ejercicio de las facultades que se le otorgan por
medio de esta Ley y en general en el desarrollo y reglamentación de la misma el Gobierno será
especialmente cuidadoso en el cumplimiento de los principios constitucionales y legales sobre la
descentralización administrativa y la autonomía de las entidades territoriales. En consecuencia procurará
desarrollar disposiciones y normas que profundicen en la distribución de competencias entre los diversos
niveles de la administración siguiendo en lo posible el criterio de que la prestación de los servicios
corresponda a los municipios, el control sobre dicha prestación a los departamentos y la definición de
planes, políticas y estrategias a la Nación. Igualmente al interior de las entidades nacionales descentralizadas
el gobierno velará porque se establezcan disposiciones de delegación y desconcentración de funciones, de
modo tal que sin perjuicio del necesario control administrativo los funcionarios regionales de tales entidades
posean y ejerzan efectivas facultades de ejecución presupuestal, ordenación del gasto, contratación y
nominación, así como de formulación de los anteproyectos de presupuesto anual de la respectiva entidad
para la región sobre la cual ejercen su función.
4.1.1. Descentralización por servicios o especializada: Es la radicación de competencias públicas de
carácter técnicas o especializadas que se le otorga a una persona jurídica creada especialmente para tal fin,
con el objeto de que la cumpla con autonomía pero sometida a un control tutelar.

Consiste en delegar poderes de decisión en órganos distintos a los simples agentes del poder central, no
sometidos al deber de obediencia jerárquica y que frecuentemente son elegidos por los ciudadanos
interesados.

En Colombia hay tres formas de descentralización: por servicios o funcional, territorial y por colaboración.

Características de los institutos descentralizados

Pueden cumplir su objeto social en territorio diferente al del nivel administrativo al cual pertenecen. Su área
geográfica de actuación puede coincidir o no con el territorio nacional, departamental, distrital o municipal.

¿Cuáles son?

i. Establecimientos públicos (adscritos)


ii. Superintendencias con personería jurídica (adscritas)
iii. Unidades administrativas especiales con personería jurídica (adscritas)
iv. Sociedades de economía mixta (vinculadas)
v. Empresas industriales o comerciales del Estado (vinculadas)
vi. Sociedades públicas
vii. Empresas sociales del Estado
viii. Empresas oficiales de servicios públicos
ix. Institutos científicos y tecnológicos
x. Entes universitarios autónomos (adscritos)
xi. Corporaciones autónomas regionales

La creación, autorización de constitución, fusión o supresión de los institutos descentralizados le


corresponde a la corporación pública del respectivo nivel administrativo:

Orden nacional: Congreso de la República


Orden departamental: Asambleas departamentales
Orden municipal: Concejos municipales

Una corporación pública de un nivel superior no podrá crear ni modificar la estructura orgánica de un
instituto descentralizado de un nivel inferior.

La Constitución Política establece la competencia del Congreso y del Gobierno para la creación, supresión,
fusión y reestructuración de entidades y organismos del nivel nacional. En la distribución de atribuciones
antes señaladas entre el Congreso y el Gobierno, lacreación de entidades y organismos del orden nacional es
la única función que se conserva como una actividad exclusiva del Congreso (Cfr. C.P., arts. 150-7 y 189,
num. 15 y 16).

Cada instituto descentralizado tiene su propia personalidad jurídica, reconocida en la ley, ordenanza o
acuerdo que los creó.

Los institutos descentralizados tienen un objeto limitado y específico, señalado en el acto jurídico de su
creación o en la norma que lo modifique, a diferencia de las entidades territoriales cuya actividad u objeto
es genérico e indefinido.
Las autoridades de los institutos descentralizados son, por norma general, una junta o consejo directivo y un
gerente, director o presidente.

Autonomía financiera: implica teóricamente que los institutos descentralizados tendrán a su disposición los
recursos económicos necesarios para desarrollar su objeto social. Se presenta en diferente grado para cada
entidad descentralizada en particular, según el porcentaje de los recursos que genere para desarrollar su
objeto social.

Autonomía administrativa: es la capacidad reconocida a las autoridades de los institutos descentralizados


para que tomen las decisiones indispensables para llevar a buen término los planes, programas y funciones
de su entidad.

Las figuras de la adscripción y de la vinculación a organismos del sector central son propias de los institutos
descentralizados.

4.1.2. Descentralización por colaboración:En esta clase de descentralización los particulares colaboran al
logro de los fines del estado; a saber y según el profesor mexicano Gabino Fraga “la descentralización por
colaboración viene a ser una de las formas del ejercicio privado de las funciones públicas”.

La descentralización por colaboración tiene como fundamento el art. 210 de la C.P.C, inciso 2° que establece
“los particulares pueden cumplir funciones administrativas en las condiciones que señale la ley”; en
concordancia con los art. 336, inciso 7; 355 y 365 superiores. Así mismo el art. 1 del código contencioso
administrativo establece que sus normas reguladores también pueden aplicarse a los particulares cuando
ejercen funciones públicas.

En la ley 489 de 1998 se creó el régimen para esta clase de actividades, el art. 110 y subsiguientes de la
mencionada ley establece las condiciones en que los particulares pueden
cumplir funciones administrativas del estado.

EJEMPLOS DE DESCETRALIZACION POR COLABORACION

• LA ACTIVIDAD NOTARIAL: Instituida en el art. 131 superior y reglamentada por la ley 588 de 2000.
• LAS CÁMARAS DE COMERCIO: Definidas por el código de comercio, art, 78.
• LAS CURADURIAS: Creadas mediante decreto ley 2150 de 1995
• EMPRESAS DE SERVICIOS PÚBLICOS

Las faltas disciplinarias de estos servidores son sancionadas conforme al código disciplinario único ley 734 de
2002 que modificó a la ley 200 de 1995.

Existen dos formas de transferencias de funciones administrativas a particulares:

1) POR LEY: En virtud de un mandato legal


2) POR ACTO ADMINISTRATIVO: Cuando las funciones al particular son transferidas por una entidad o
autoridad administrativa.

Las entidades del sector central ejercen un control de tutela sobre estos particulares que cumplen funciones
públicas.

4.1.3 Descentralización territorial:Existencia de necesidades locales, al interior del estado, que requieren de
una atención especializada.
• Se reconocen unos órganos a los cuales se les da el carácter de personas jurídicas; que implica autonomía,
porque puede ser sujeto de derechos y obligaciones (ENTIDADES TERRITORIALES. ART. 285, 286, 287 C.P.C)
• Esas entidades territoriales tienen autonomía administrativa: tienen su propia organización interna del
gobierno.
• Ejercen las competencias que el legislativo les asigne.
• Autonomía financiera y presupuestal. Va a tener un patrimonio autónomo independiente.
• Aunque se crea como persona jurídica autónoma, los entes centrales siguen ejerciendo vigilancia y control
sobre las funciones que ejercen (control de tutela)

4.1.3.1. Ordenamiento Territorial en la C.N. de Colombia:1991. La nueva Constitución Política establece un


nuevo orden territorial para Colombia, basado en cinco componentes básicos:

a. Ordenamiento Político-Administrativo: presente en los siguientes artículos:

Art. 288: Distribución de competencias entre la nación y entidades territoriales

Art. 297: Formación de nuevos departamentos

Art. 307: Conversión de regiones en entidades territoriales

Art. 319: Régimen de áreas metropolitanas

Art. 329: Conformación de entidades territoriales

b. Ordenamiento del Desarrollo Municipal: Art. 311

c. Ordenamiento Ambiental: expresado en los siguientes artículos:

Art. 58: Función social y ecológica de la propiedad.

Art. 80: Aprovechamiento sostenible de recursos naturales renovables.

Art. 313: Reglamentación de usos del suelo.

Art. 334: Intervención del Estado sobre la economía para la preservación de un ambiente sano

d. Desarrollo Regional Armónico: (Art. 334)

e. Ordenamiento del Desarrollo Social Urbano y Rural

Art. 64 y 65: Ordenamiento del desarrollo campesino.

Art. 334: Distribución equitativa de oportunidades y beneficios del desarrollo.

Art. 334: Acceso de personas con bajos ingresos a bienes y servicios básicos.

4.1.3.5 Autonomía territorial:El artículo 1º de la Carta Superior, plasma: “Colombia es un Estado social de
derecho, organizada en forma de República unitaria, descentralizada y con autonomía en sus entidades
territoriales”, por ello vale la pena preguntarse ¿En qué consiste la autonomía territorial?, a lo que se puede
decir que este término hace referencia a la libertad y la facultad de promulgar normas.

En este sentido, creemos que el tema de la autonomía territorial no es una propuesta contraria a la
descentralización, sino que son grados diferentes de un mismo proceso que cuestiona al Estado centralista y
propone un nuevo ordenamiento territorial que acerque al gobierno al ciudadano para la solución de sus
problemas diversos.

Es importante profundizar en el concepto de autonomía, que tiene varios matices entre los diversos
tratadistas. Augusto Hernández Becerra, sobre el tema señala: “El nuevo contexto de la descentralización ha
valorizado el concepto de autonomía. Autonomía es el atributo esencial de los gobiernos locales, en virtud
del cual les está permitido adoptar e implementar ciertas decisiones por cuenta propia sin injerencia del
gobierno nacional.

El estudio teórico y empírico de la autonomía tropieza con la dificultad de que se trata de una
expresión polisémica. Su significado varía según el lugar y la época. Ni siquiera en teoría constitucional o
administrativa, aplicadas a la organización territorial del Estado, encontramos una noción universal de
autonomía de los gobiernos locales.

Bastante se ha teorizado e incluso regulado sobre autonomía local, pero no dejará de sorprendernos lo
mucho que varían las doctrinas y sus aplicaciones prácticas de un país a otro. Los municipios suelen
proclamarse autónomos en las constituciones y las leyes modernas. Sin embargo, en cada país el municipio
es autónomo de una manera diferente.”

La Corte Constitucional de Colombia parece darle la razón al profesor Zuluaga al señalar lo siguiente: “La
autonomía de las entidades territoriales, debe desarrollarse dentro de los marcos señalados en la
Constitución y la ley; no se trata de una autonomía en términos absolutos sino de carácter relativo. Así, si
bien en principio, la Constitución, estructuró esta autonomía dentro del modelo de descentralización, no se
alejó del concepto de unidad que armoniza lo intereses nacionales con los de las entidades territoriales...”

El mencionado organismo de control constitucional también señala: “Si bien el sistema administrativo
consagrado por la Constitución Política aspira a otorgar autonomía, tanto a las entidades territoriales como
a las subdivisiones que se presentan dentro de cada una de ellas, este es un proceso que debe desarrollarse
de manera progresiva, de acuerdo con las necesidades de cada servicio y con los recursos materiales con los
que se cuenta para su prestación; de ahí que los grados de independencia que se otorga a cada entidad
territorial, dependa de la materia o función específica que se descentraliza...”.

Los conceptos de descentralización y autonomía están estrechamente relacionados, a tal punto que a
determinadas formas de descentralización corresponden similares formas de autonomía.

En este sentido, cuando enfocamos la descentralización administrativa y fiscal estamos en el ámbito de la


autonomía administrativa y fiscal; de igual manera, cuando orientamos el tema de la descentralización
política nos ubicamos en el marco de la autonomía política, que incluye los ámbitos administrativo y fiscal.

En el ámbito de la autonomía política el grado de descentralización es tal que las entidades territoriales no
solamente ejercen competencias administrativas sino también competencias tributario-fiscales
(descentralización fiscal) y, sobre todo, adquieren la potestad legislativa que les permite auto regularse.

Analizando la autonomía territorial (autonómica) se puede considerar como la etapa más alta de un proceso
debe iniciarse con la descentralización administrativa, la cual debe estar ligada a esa autonomía pero que es
totalmente diferente, para ello es necesario que estos dos términos trabajen unidos para un nuevo
ordenamiento territorial, con el objetivo de que realmente exista una cercanía entre el gobierno y el
ciudadano para lograr una efectiva solución de problemáticas que afectan tanto al estado como a la
población.

Necesitamos desde los municipios que los gobernantes actúen con conocimiento claro de esta autonomía
para que esta se vea proyectada en la población, esta sería una forma de comenzar desde los más chicos
hasta el más alto gobernante y dar la aplicación correspondiente tanto al municipio, sector, distrito, como al
territorio en sí.

4.1.3.7. Áreas Metropolitanas:creación de un área metropolitana está reglamentada por la Ley 128 de
1994. Para su creación se requiere la convocatoria a las urnas de una consulta popular.

Las Áreas Metropolitanas son entidades administrativas formadas por un conjunto de dos o más municipios
integrados alrededor de un municipio núcleo o metrópoli, vinculados entre sí por estrechas relaciones de
orden físico, económico y social, que para la programación y coordinación de su desarrollo y para la racional
prestación de sus servicios públicos requiere una administración coordinada, señala la Ley 128 de 1994 en su
artículo primero.

Estás áreas están dotadas de personalidad jurídica de derecho público, autonomía administrativa,
patrimonio propio y régimen especial.

En Colombia en la actualidad existen Áreas Metropolitanas como la de Medellín o la de Bucaramanga y para


su creación los habitantes deben, a través de una consulta popular, decir en las urnas si están de acuerdo o
no con su creación.

De acuerdo con la Ley 128 de 1994 “el texto de proyecto de constitución del Área Metropolitana será
sometido a consulta popular la cual se entenderá aprobada por el voto afirmativo de la mayoría de los
sufragios ” marcando una diferencia con las consultas populares reglamentadas en la Ley 134 de 1994 que
exigen un umbral para su aprobación equivalente a un tercio del censo electoral.

Para el caso especial de creación de un Área Metropolitana, la Ley 128 de 1994 estipula que los promotores
para su creación, ya sean los Alcaldes Municipales, la tercera parte de los concejales o el 5% de de los
ciudadanos que integran el censo totalizado de los municipios que participarán en la consulta, deberán
presentar un proyecto para su constitución a la Registraduría, para que lo difunda a la ciudadanía y
posteriormente sea sometido a consulta.

Después de creadas las áreas metropolitanas se pueden anexar uno o más municipios vecinos y
su “aprobación se hará por mayoría absoluta de votos en cada uno de los municipios vecinos interesados en
la anexión, mediante la concurrencia al menos de la cuarta parte de la población registrada en el respectivo
censo electoral”.

La creación de Área Metropolitana está definida además en el Artículo 319 de la Constitución Política que
señala que “cuando dos o más municipios tengan relaciones económicas, sociales y físicas, que den al
conjunto características de un área metropolitana, podrán organizarse como entidad administrativa
encargada de programar y coordinar el desarrollo armónico e integrado del territorio colocado bajo su
autoridad; racionalizar la prestación de los servicios públicos a cargo de quienes la integran y, si es el caso,
prestar en común algunos de ellos; y ejecutar obras de interés metropolitano”.

Indica además la Constitución colombiana que “La ley de ordenamiento territorial adoptará para las áreas
metropolitanas un régimen administrativo y fiscal de carácter especial; garantizará que en sus órganos de
administración tengan adecuada participación las respectivas autoridades municipales; y señalará la forma
de convocar y realizar las consultas populares que decidan la vinculación de los municipios”.

Finaliza señalando que “las áreas metropolitanas podrán convertirse en Distritos conforme a la ley”.
4.1.3.8. Asociaciones de Municipios: Son entidades administrativas de derecho público, con personería
jurídica y patrimonio propio e independiente de los entes que la conforman, los cuales pueden ser dos o
más municipios de uno o más departamentos que se asocian para organizar conjuntamente la prestación de
servicios públicos, la ejecución de obras o el cumplimiento de funciones administrativas, procurando
eficiencia y eficacia en los mismos, así como el desarrollo integral de sus territorios y colaborar mutuamente
en la ejecución de obras publicas. (Art. 148 y 149, Ley 136 de 1994)

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA LA CREACION DE ASOCIACIONES DE MUNICIPIOS?

1. Ser municipios que no estén incorporados en un área metropolitana

2. Pueden pertenecer a diferentes departamentos.

3. Conformarse de acuerdo a las características geofísicas de cada una de las entidades territoriales -
municipios que se integran teniendo en cuenta su mismo potencial humano y las costumbres de la
población un municipio puede hacer parte de una o varias asociaciones que atienden diferentes objetivos.

4.1.3.9 Las entidades estatales atípicas o especiales:

Distritos / Entidades Territoriales Indígenas / Corporaciones Autónomas Regionales /

La Constitución Política de Colombia dispuso en su Artículo 322 un Régimen Especial para algunos territorios
los cuales denomino Distritos. Estos obedecen a un concepto y una concepción de la realidad sociopolítica
de los núcleos urbanísticos que exceden la dimensión de los Municipios.

Distritos

Jurídicamente son entidades territoriales creadas por la Constitución Política con un régimen peculiar y
especial en materia política, económica y administrativa.

Bogotá Distrito Capital de la República y de Cundinamarca, se encuentra dividido en localidades, las cuales
son administradas por un Alcalde Local designado por el Alcalde Mayor y por Juntas Administradoras locales,
elegidas popularmente.

Cartagena esta constituido como Distrito Turístico y Cultural, Santa Marta como Distrito Turístico, Cultural e
Histórico, y Barranquilla como Distrito Industrial y Portuario.

Entidades Territoriales Indígenas

Reseña la Constitución Política de Colombia que son entidades territoriales los Departamentos, los distritos,
los municipios y los territorios indígenas. Estos son constituidos por una o más comunidades indígenas sobre
un territorio determinado.

La conformación de las entidades territoriales indígenas se hará con sujeción a lo dispuesto en la ley
orgánica de ordenamiento territorial, y la delimitación la hará el Gobierno Nacional, con la participación de
representantes de las comunidades indígenas.

Cuando el territorio indígena este conformado por dos o mas departamentos, su administración se hará por
los consejos indígenas en coordinación con los gobernadores de los respectivos departamentos.
Del análisis del artículo 246 de la Constitución Política, se desprenden cuatro elementos centrales de la
jurisdicción indígena 1. Tienen la posibilidad que existan sus propias autoridades judiciales. 2. La potestad de
éstos de establecer normas y procedimientos propios. 3. La sujeción de dichas jurisdicción y normas a la
Constitución y la ley, y 4. La competencia del legislador para señalar la forma de coordinación de la
jurisdicción indígena con el sistema judicial nacional. Estos elementos conforman la autonomía otorgada a
las comunidades indígenas que comprende no sólo al ámbito jurisdiccional sino también al legislativo, en
cuanto incluye la posibilidad de crear sus propias normas y procedimientos, y además constituyen los
mecanismos de integración de los ordenamientos jurídicos indígenas dentro del contexto del ordenamiento
nacional .

La Corte Constitucional señalo en Sentencia C 139 de 1996 "El Constituyente de 1991 con el fin de proteger
la integridad territorial y cultural de los pueblos indígenas estableció la propiedad colectiva de los
resguardos y de las tierras comunales de las étnias asignándoles, entre otros, el carácter de inenajenables,
por tal razón no pueden ser objeto de venta o transacción alguna por parte de ninguno de los miembros que
conforman la comunidad indígena. Quiso así el Constituyente defender las tierras de los pueblos indígenas
como colectividad sujeta a tratamiento especial."

Corporaciones Autónomas Regionales

Las Corporaciones Autónomas Regionales son entes corporativos de carácter público, creados por la ley,
integrados por las entidades territoriales que por sus características constituyen geográficamente un mismo
ecosistema o conforman una unidad geopolítica, biogeográfica o hidrogeográfica, dotados de autonomía
administrativa y financiera, patrimonio propio y personería jurídica, encargados por la ley de administrar,
dentro del área de su jurisdicción el medio ambiente y los recursos naturales renovables y propender por su
desarrollo sostenible, de conformidad con las disposiciones legales y las políticas que dictamine el Ministerio
del Medio Ambiente. En la actualidad actúan como autoridades ambientales regionales treinta y cinco (35)
Corporaciones Autónomas.

UNIDAD 5.- LOS CONTROLES DE LA ADMINISTRACION:

CONTROLES EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Aunque exista la descentralización y otras figuras jurídicas para ayudar al estado a cumplir sus funciones,
siempre va a existir un vínculo de orientación y de políticas generales de parte del sector central del estado.

La ley 489 de 1998 establece las siguientes clases de controles:

5.1.1. CONTROL POLÍTICO: Llevado a cabo por el congreso de la república. Este hace seguimiento a la
adecuada prestación del servicio por parte de los funcionarios del estado. En virtud de ese control, el
congreso puede llamar a rendir cuentas a funcionarios estatales, tanto del nivel central de la administración
como los del orden descentralizado.

5.1.3CONTROL FISCAL: Ejercido por la contraloría general de la república. Implica, además del control sobre
los dineros, el control sobre la ejecución de todos los recursos físicos de la entidad. Verifica que se le de un
manejo adecuado a todos los recursos disponibles al interior de la entidad.

5.1.4 CONTROL ADMINISTRATIVO: Se ejerce tanto entre entidades de la administración pública como al
interior de una misma entidad. Este control se puede ejercer en dos modalidades, a saber:
I. CONTROL JERÁRQUICO: Aplicable a la entidades del nivel central, pues las entidades del nivel central están
sujetas a una jerarquía establecida por la constitución (presidente, vicepresidente, ministros, jefes de
departamentos administrativos; etc).

Pero también se ejerce este control al interior de cada entidad, desde su estructura interna (gerente,
presidente, director que son jerárquicamente superiores a los subgerentes, subdirectores; etc.). El control
jerárquico implica las siguientes manifestaciones:

a) CONTROL A LOS FUNCIONARIOS: El superior jerárquico está dotado de la facultad para nombrar,
sancionar o remover del cargo a su inferior jerárquico.

Este control se manifiesta con mayor claridad en el nivel central, pues la misma constitución le da facultades
al presidente de la república para nombrar a los ministros del despacho, removerlos del cargo o solicitar que
se abra investigación disciplinaria en su contra cuando considere que sus actuaciones dan mérito para ello.

b) CONTROL SOBRE LOS ACTOS: El superior jerárquico está facultado para llevar un control directo sobre los
actos de los funcionarios y puede revocar, en virtud de la revocatoria directa cuando exista una causal
expresamente determinada por el código contencioso administrativo; o modificar en virtud de un recurso de
apelación interpuesto por un particular en contra de la decisión del funcionario.

II. CONTROL DE TUTELA: Se presenta por parte de las entidades del nivel central hacia las entidades del nivel
descentralizado tanto territorialmente como las descentralizadas por servicios; igualmente se puede
presentar sobre los funcionarios y sobre los actos de los funcionarios. El control de tutela sobre el
funcionario en cuanto a su nombramiento y remoción del cargo es excepcional en este tipo de control,
porque en este caso el control se ejerce de parte de un funcionario del nivelcentral hacia una entidad que
tiene autonomía tanto administrativa como en el ejercicio de su organización interna. Pero en ciertos casos,
tanto la constitución como la ley otorgan la facultad de nombrar o remover del cargo a funcionarios del
niveldescentralizado. Ejemplo, el presidente de la república puede remover a los gobernadores, en ciertos
casos autorizados por la ley. Igualmente sucede con los establecimientos públicos. En cuanto al control
sobre los actos del funcionario en el control de tutela solo se orienta la decisión del funcionario, más no
tiene la entidad central la facultad de revocarlo, como sucede con el control jerárquico. Sin embargo se
presenta la posibilidad de demandar ante la jurisdicción contencioso-administrativa sus decisiones cuando
son contrarias a la ley, cuando tienen algún vicio de nulidad. Ejemplo, un gobernador podría demandar un
acto expedido por el concejo municipal de uno de sus municipios. Lo mismo sucede con las entidades
principales del nivel central con las entidades descentralizadas vinculadas a ellas.

5.1.5. CONTROL PRESUPUESTAL: Ejercido por el ministerio de hacienda y crédito público. Este es elque
organiza las ejecuciones presupuestales anualmente dentro de las entidades. Imparte unas directrices y
verifica que se ejecuten los rubros para los cuales autorizó presupuesto.

De parte del nivel central existe un control hacia las entidades del nivel descentralizado en este aspecto.

Existe un estatuto general de planeación que es orientado por el ministerio de hacienda al interior de cada
entidad.

5.1.6 CONTROL INTERNO:La Ley 87 de 1993, en su Artículo 1º, establece como definición del Control
Interno lo siguiente: “Se entiende por control interno el sistema integrado por el esquema de organización y
el conjunto de los planes, métodos, principios, normas, procedimientos y mecanismos de verificación y
evaluación adoptados por una entidad, con el fin de procurar que todas las actividades, operaciones y
actuaciones, así como la administración de la información y los recursos, se realicen de acuerdo con las
normas constitucionales y legales vigentes dentro de las políticas trazadas por la dirección y en atención a
las metas u objetivos previstos”.
UNIDAD 6.- DERECHO URBANISTICO:
6.1 CONCCEPTO, OBJETIVO, MARCO DE REFERENCIA DEL DERECHO URBANISTICO:

Concepto:Las normas urbanas o urbanísticas son los instrumentos mediante los cuales se orientan las
intervenciones, las actividades y las inversiones de los sectores públicos y privados en el territorio de la
ciudad, según las características particulares y la función que cada zona o uso cumple en la estrategia de
ordenamiento. Propician las relaciones armónicas entre los ciudadanos en la medida en que se reducen los
conflictos entre las diferentes actividades que se desarrollan en un sector y regulan la intervención en las
edificaciones y predios para que haya unidad y coherencia entre ellos.

Uno de los ejemplos de normas urbanísticas son las unidades de Planeamiento Zonal, con cuya
reglamentación es posible:

1. Establecer los objetivos de desarrollo que se deben lograr en la zona respectiva durante los siguientes
años.

2. Determinar la estructura por consolidar de vías vehiculares, peatonales y ciclísticas.

3. Determinar la estructura por consolidar de espacio público como parques, zonas verdes de reserva o
protección, rondas de ríos, quebradas y alamedas.

4. Establecer la distribución y características generales de las actividades residenciales, comerciales,


industriales y dotacionales.

5. Determinar los usos de suelo que serán permitidos en la zona durante los siguientes años.

6. Determinar las formas de desarrollo de cada sector de la UPZ, según los tratamientos urbanísticos
definidos por el POT. Por ejemplo, una forma es consolidar lo existente, otra renovar, otra crear nuevas
urbanizaciones, recuperar suelos deteriorados por la erosión, etc.

7. Determinar las características constructivas que deben tener las edificaciones en los distintos predios,
como alturas, ventilación, iluminación, sismo-resistencia, respeto a los inmuebles de interés cultural o
patrimonial, etc

Objeto:Así como el objeto de estudio de la Ciencia del Derecho es la norma jurídica; en el Derecho
Urbanístico, considerándolo doctrinariamente como una rama autónoma de dicha Ciencia, lo es el estudio
de la norma jurídico urbanística.

El Derecho Urbanístico tiene dos finalidades:

a) Regular el proceso del desarrollo urbano, y


b) Regular la ordenación del suelo en los centros de población.

De lo antes señalado, podemos afirmar que en el Derecho Urbanístico se agrupan y sistematizan todas
aquellas normas jurídicas que regulan el proceso del desarrollo urbano desde un punto de vista
administrativo integral, o sea en todas las fases del proceso de administración del desarrollo urbano, que
son la planeación, organización, ejecución, control y evaluación, a efecto de que en el menor tiempo y costo,
y con la mayor eficacia y eficiencia, los asentamientos humanos se desarrollen y no simplemente crezcan.

Además, las normas jurídico urbanísticas regulan el ordenamiento del territorio a fin de propiciar la
distribución racional y sustentable de la población y de las actividades económicas en un territorio
determinado, sea éste nacional, regional, estatal o municipal: así como para estructurar los centros de
población en sus aspectos inter e intra-urbanos.

6.2. PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Para hacer realidad el ordenamiento territorial en las ciudades, la Ley 388 de 1997 creó los Planes de
Ordenamiento Territorial, POT.

Un Plan de Ordenamiento Territorial es definido por la Ley como el instrumento básico para hacer la
planificación de una ciudad. En él se determinan un conjunto de indicaciones, actuaciones y reglas para
orientar el desarrollo físico de las ciudades, en temas tales como:

1.Hacia dónde puede crecer.


2. Cuáles son las zonas que se deben proteger para evitar tragedias o para cuidar el medio ambiente.
3. Cómo va a ser la relación con las ciudades vecinas.
4. Cuáles usos pueden ir en cada sitio.
5. Dónde y cómo deben ser sus vías, transporte público, parques, servicios públicos (agua, energía, gas),
colegios, hospitales, zonas deportivas y otros servicios que requerimos las ciudadanas y ciudadanos para
tener una mejor calidad de vida.
6. Cuáles son los proyectos más importantes.

Un POT permite prevenir y planificar el crecimiento y el futuro desarrollo de la ciudad, organizar mejor las
partes de ésta que han crecido en desorden, aprender de aquellas que fueron modelo y tener claridad sobre
lo que queremos que sea en el futuro. Es la posibilidad de fijar responsabilidades para realizar una acción
conjunta que conduzca a lograr un propósito común. Es la forma de poner en orden "la casa" (Que es
nuestra ciudad), las zonas rurales que la rodean y su proyección sobre la región en la cual se insertan sus
múltiples relaciones productivas y de intercambio.

Un POT establece dónde queremos y dónde se pueden ubicar las áreas comerciales, las áreas industriales,
las casas de vivienda, las zonas de acueducto y tratamiento de aguas, los parques, los hospitales, etc., de
nuestra ciudad. Pero, al mismo tiempo, estamos diciendo qué características deben tener esas
construcciones: si son grandes o chicas; si los parques son de tal o cual manera; si las casas pueden tener
uno, dos o tres pisos; si los edificios pueden estar ubicados en tal o cual lugar y así mismo con respecto a las
escuelas, los centros comerciales, los hospitales, las calles y las avenidas; de qué manera y por dónde deben
estar ubicados los conductos que nos llevan la energía, el gas, y todo lo demás que compone la ciudad y sus
territorios rurales.

¿Qué es planificar?

El territorio es un espacio dinámico y complejo donde se dan distintos conflictos e intereses. En este
contexto, lo que hace la planeación es armonizar las diferentes visiones que genera el uso del suelo para
que, realmente, todos tengamos lo mejor de ese espacio común compartido y podamos realizar allí nuestros
sueños.

Cuando hablamos de planeación estamos diciendo en qué tiempo, de qué manera, con quiénes y cómo se
van a hacer esas cosas que finalmente irán ordenando el territorio. En otras palabras, qué pactos debemos
hacer, qué reglas de juego hay que crear o ajustar para que este espacio sea de todas y todos. Planificar es
construir y prevenir el futuro de algo, por eso es importante reconsiderar el papel de la planeación en el
ordenamiento económico y social y en la orientación que le impone al desarrollo.
6.3 LICENCIAS URBANISTICAS:

¿QUÉ ES UNA LICENCIA URBANÍSTICA?

Es la autorización previa para adelantar obras de urbanización y parcelación de predios, de construcción y


demolición de edificaciones, de intervención y ocupación del espacio público, y para realizar el loteo o
subdivisión de predios, expedida por el curador urbano o la autoridad municipal competente, en
cumplimiento de las normas urbanísticas y de edificación adoptadas en el Plan de Ordenamiento Territorial,
en los instrumentos que lo desarrollen o complementen, en los Planes Especiales de Manejo y Protección
(PEMP) y en las leyes y demás disposiciones que expida el Gobierno Nacional.

La expedición de la licencia urbanística implica la certificación del cumplimiento de las normas y demás
reglamentaciones en que se fundamenta y conlleva la autorización específica sobre uso y aprovechamiento
del suelo.

Las licencias urbanísticas y sus modalidades podrán ser objeto de prórrogas y modificaciones.

Se entiende por prórroga de la licencia la ampliación del término de vigencia de la misma. Se entiende por
modificación de la licencia, la introducción de cambios urbanísticos, arquitectónicos o estructurales a un
proyecto con licencia vigente, siempre y cuando cumplan con las normas urbanísticas, arquitectónicas y
estructurales y no se afecten espacios de propiedad pública.

Las modificaciones de licencias vigentes se resolverán con fundamento en las normas urbanísticas y demás
reglamentaciones que sirvieron de base para su expedición. En los eventos en que haya cambio de dicha
normatividad y se pretenda modificar una licencia vigente, se deberá mantener el uso o usos aprobados en
la licencia respectiva.

CLASES DE LICENCIAS URBANISTICAS:

URBANIZACION: Es la autorización previa para ejecutar en uno o varios predios localizados en suelo urbano,
la creación de espacios públicos y privados, así como las vías públicas y la ejecución de obras de
infraestructura de servicios públicos domiciliarios que permitan la adecuación, dotación y subdivisión de
estos terrenos para la futura construcción de edificaciones con destino a usos urbanos, de conformidad con
el Plan de Ordenamiento Territorial, los instrumentos que lo desarrollen y complementen, las leyes y demás
reglamentaciones que expida el Gobierno Nacional.

Las licencias de urbanización concretan el marco normativo general sobre usos, edificabilidad, volumetría,
accesibilidad y demás aspectos técnicos con base en el cual se expedirán las licencias de construcción para
obra nueva en los predios resultantes de la urbanización. Con la licencia de urbanización se aprobará el
plano urbanístico, el cual contendrá la representación gráfica de la urbanización, identificando todos los
elementos que la componen para facilitar su comprensión, tales como: afectaciones, cesiones públicas para
parques, equipamientos y vías locales, áreas útiles y el cuadro de áreas en el que se cuantifique las
dimensiones de cada uno de los anteriores elementos y se haga su amojonamiento.

PARCELACION: Es la autorización previa para ejecutar en uno o varios predios localizados en suelo rural y
suburbano, la creación de espacios públicos y privados, y la ejecución de obras para vías públicas que
permitan destinar los predios resultantes a los usos permitidos por el Plan de Ordenamiento Territorial, los
instrumentos que lo desarrollen y complementen y la normatividad ambiental aplicable a esta clase de
suelo. Estas licencias se podrán otorgar acreditando la autoprestación de servicios públicos, con la obtención
de los permisos, autorizaciones y concesiones respectivas otorgadas por las autoridades competentes.
También se entiende que hay parcelación de predios rurales cuando se trate de unidades habitacionales en
predios indivisos que presenten dimensiones, cerramientos, accesos u otras características similares a las de
una urbanización, pero con intensidades y densidades propias del suelo rural que se destinen a vivienda
campestre.

Estas parcelaciones podrán proyectarse como unidades habitacionales, recreativas o productivas y podrán
acogerse al régimen de propiedad horizontal.

En todo caso, se requerirá de la respectiva licencia de construcción para adelantar cualquier tipo de
edificación en los predios resultantes.

SUBDIVISION: Es la autorización previa para dividir uno o varios predios, ubicados en suelo rural, urbano o
de expansión urbana, de conformidad con lo dispuesto en el Plan de Ordenamiento Territorial, los
instrumentos que lo desarrollen y complementen y demás normatividad vigente aplicable a las anteriores
clases de suelo.

Cuando la subdivisión de predios para urbanizar o parcelar haya sido aprobada mediante la respectiva
licencia de urbanización o parcelación, no se requerirá adicionalmente de la licencia de subdivisión.

CONSTRUCCION: Es la autorización previa para desarrollar edificaciones, áreas de circulación y zonas


comunales en uno o varios predios, de conformidad con lo previsto en el Plan de Ordenamiento Territorial,
los instrumentos que lo desarrollen y complementen, los Planes Especiales de Manejo y Protección de
Bienes de Interés Cultural, y demás normatividad que regule la materia. En las licencias de construcción se
concretarán de manera específica los usos, edificabilidad, volumetría, accesibilidad y demás aspectos
técnicos aprobados para la respectiva edificación.

INTERVENCION Y OCUPACION DEL ESPACIO PUBLICO: Es la autorización previa para ocupar o para intervenir
bienes de uso público incluidos en el espacio público, de conformidad con las normas urbanísticas
adoptadas en el Plan de Ordenamiento Territorial, en los instrumentos que lo desarrollen y complementen y
demás normatividad vigente.

Para intervenir y ocupar el espacio público, los municipios y distritos solamente podrán exigir las licencias,
permisos y autorizaciones que se encuentren previstos de manera taxativa en la ley o autorizados por esta,
los cuales se agruparán en una o varias de las modalidades de licencia de intervención u ocupación del
espacio público previsto en el presente decreto.

Las entidades del nivel central o descentralizado de la Rama Ejecutiva del orden nacional, departamental,
municipal y distrital, salvo las empresas industriales y comerciales del Estado, y las sociedades de economía
mixta, no están obligadas a obtener licencias de intervención y ocupación del espacio público cuando en
cumplimiento de sus funciones, ejecuten obras o actuaciones expresamente contempladas en los planes de
desarrollo nacional, departamentales, municipales o distritales, en el Plan de Ordenamiento Territorial o en
los instrumentos que lo desarrollen y complementen.

La intervención de los elementos arquitectónicos o naturales de los bienes de propiedad privada que hagan
parte del espacio público del municipio o distrito, tales como: cubiertas, fachadas, paramentos, pórticos o
antejardines, no requieren de la obtención de licencia de intervención y ocupación del espacio público. No
obstante, deben contar con la licencia de construcción correspondiente en los casos en que esta sea
requerida, de conformidad con las normas municipales o distritales aplicables para el efecto.

Para efectos de lo dispuesto en el numeral segundo del artículo 2° de la Ley 810 de 2003 o la norma que lo
adicione, modifique o sustituya, sólo se permitirá el cerramiento de aquellas zonas de uso público, como
parques y áreas verdes, distintas de las resultantes de los procesos de urbanización, parcelación o
legalización urbanística.

UNIDAD 7.- SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS


7.1 CONCEPTO DE SERVICIO PÚBLICO Y SERVICIO PÚBLICO DOMICILIARIO:

Los servicios públicos en Colombia; En Colombia la definición vigente sobre los servicios públicos se
encuentra en el artículo 430 del Código Sustantivo del Trabajo; allí son definidos como “toda actividad
organizada que tienda a satisfacer necesidades de interés general en forma regular y continua, de acuerdo
con un régimen jurídico especial, bien que se realice por el Estado, directa o indirectamente, o por personas
privadas”.

Por su parte, la Carta Magna de 1991 resalta la importancia de los servicios públicos, destinando un capítulo
completo dentro del Título XII, sobre el régimen económico y de la hacienda pública, titulado De la finalidad
social del Estado y de los servicios públicos. Allí, en el artículo 365, se nos dice: “Los servicios públicos son
inherentes a la finalidad social del Estado. Es deber del Estado asegurar su prestación eficiente a todos los
habitantes del territorio nacional.

Los servicios públicos estarán sometidos al régimen jurídico que fije la ley, podrán ser prestados por el
Estado, directa o indirectamente, por comunidades organizadas, o por particulares. En todo caso, el Estado
mantendrá la regulación, el control y vigilancia de dichos servicios”.

Por su parte, el artículo 366 afirma que “el bienestar general y el mejoramiento de la calidad de vida de la
población son finalidades sociales del Estado”. A su vez, la Corte Constitucional ha dicho que los servicios
públicos están relacionados con la parte dogmática de la Constitución, agregando que “estos servicios
constituyen un instrumento necesario para la realización de los valores y principios constitucionales
fundamentales, como se desprende del propio texto del artículo 365 de la 28 Carta”. También manifiesta la
Corte que estos servicios deben regirse por los principios de eficiencia y universalidad, los cuales
debegarantizar el Estado. “La universalidad exige la prestación de los servicios públicos, aun cuando
ellosuponga una mayor carga en cabeza de quienes cumplen dicha función”; según la Corte, este principio
se encuentra relacionado con el de solidaridad, plasmado en el artículo 1º de la Carta Magna.

La Corte ha señalado, además, la importancia de los servicios públicos en Colombia a partir de la concepción
del Estado social de derecho, afirmando que el constituyente, al escoger esta forma de Estado elevó a deber
constitucional suministrar prestaciones a la colectividad por parte del Estado .

Por tal razón, los servicios públicos son considerados como una de las más importantesfunciones
administrativas del Estado.

De la definición de servicio público se pueden extraer las siguientes características, dadas en el Código
Sustantivo del Trabajo y en la Constitución Nacional:

1) Es una actividad organizada.

2) Su fin es satisfacer necesidades de interés general.

3) Debe ser prestado en forma regular y continua.

4) Puede ser prestado por el Estado directamente, o por particulares.


5) Debe hacerse bajo la regulación, vigilancia y control del Estado.

6) Debe estar sometido a un régimen especial.

Dado que la Constitución ha sido muy amplia en la determinación de la condición de servicio público, se
usan dos maneras para catalogar un servicio de público o no. La primera es cuando la Constitución o la ley lo
dicen expresamente; la segunda, mediante indicios que conjuntamente dan certeza al respecto; tales
indicios son:

1) Si hay presencia del Estado.

2) Si hay un interés general.

3) Si está rodeado de privilegios, prerrogativas, exorbitancia y excepciones con fin al interés general.

4) Si tiene una legislación especial, y hay un sometimiento de las diferencias a la jurisdicción contencioso
administrativo.

La principal característica que tienen los servicios públicos, y que los diferencia de los otros es la necesidad
del interés general que se busca satisfacer; el ejercicio de este servicio conlleva prerrogativas públicas por
parte de los prestadores. Esto debe permitirlo el legislador.Como dice la Constitución Nacional, los
serviciospúblicos pueden ser prestados por el Estado o por particulares; respecto a lo último, la Corte ha
dicho: “El servicio público de interés general prestado por un particular hace que éste adquiera el carácter
de autoridad, pues existe un ejercicio del poder público, y la característica fundamental del serviciopúblico,
como se mencionó anteriormente, es que tiene un régimen especial en atención al servicio”

Por su parte, la ley consagra los servicios públicos como derecho colectivo, en su artículo 4°, literal j, “El
acceso a los servicios públicos”, y que su prestación sea “eficiente y oportuna”, por tanto, essusceptible de
acción popular; materializando de esta forma el texto constitucional.

Servicio público esencial

Esta es, quizás, la clasificación más importante que hace la Constitución de los servicios públicos, y
suimportancia se debe a que en el artículo 56 de la Constitución Nacional se nos dice que “se garantiza el
derecho de huelga, salvo en los servicios públicos esenciales definidos por el legislador. La ley reglamentará
este derecho”. Como puede verse, el principio de continuidad restringe en los servicios públicos esenciales
el derecho de huelga que gozan los servicios públicos en general.

Respecto a la definición de los servicios públicos esenciales, la Corte Constitucional ha dicho que “El carácter
esencial de un servicio público se predica cuando las actividades que lo conforman contribuyen de modo
directo y concreto a la protección de bienes, a la satisfacción de intereses o a la realizaciónde valores ligados
con el respeto, vigencia, ejercicio y efectividad de los derechos y libertades fundamentales”.

Al restringir ese derecho, la Corte ha sido cautelosa respecto a la facultad para determinar si se trata de un
servicio público esencial, y si se restringe el derecho a la huelga; dice la Corte:

“La Constitución ha establecido dos requisitos diferentes para que se pueda excluir el derecho de huelga de
una determinada actividad. En primer término, es necesario que ésta sea materialmente un servicio público
esencial. Y, en segundo término, desde el punto de vista formal, es necesario que el Legislador haya
expresamente definido la actividad como servicio público esencial y restringido el derecho de huelga en
ella".
El estudio de si es materialmente un servicio público esencial lo realiza la Corte Constitucional, dentro de la
función de control de constitucionalidad, basándose en la definición de servicio público esencial que ella
misma establece.

Servicio Público Domiciliario:

Prestación de servicios públicos domiciliarios

Uno de los fundamentos de la política de desarrollo social, estrechamente relacionado al ordenamiento


territorial, es la prestación de servicios públicos domiciliarios. A este respecto, la Ley 9 de 1979 establece
una serie de regulaciones tendentes a proteger la calidad del agua que se suministre para consumo humano,
así como el manejo adecuado y disposición de residuos líquidos y sólidos y la disposición de excretas.

El Decreto 2105 de 1983 reglamenta parcialmente el Título II de la Ley 09 de 1979 en cuanto a potabilización
del agua. En éste se establecen, entre otros, los parámetros de calidad física, química y bacteriológica del
agua potable, la clasificación de los sistemas de suministros, los procedimientos para el diseño de los
sistemas, la operación y mantenimiento de éstos y las medidas sanitarias.

La Ley 60 de 1993, por su parte, asigna la competencia a los municipios de asegurar la prestación de los
servicios de agua potable, alcantarillado, soluciones de tratamiento de aguas y disposición de excretas, aseo
urbano y saneamiento básico rural, así como ejercer la vigilancia y control de las plazas de mercado, centros
de acopio o mataderos públicos y privados. Esta misma ley asigna recursos financieros a los municipios para
servicios de agua potable y saneamiento básico, en cuanto a: construcción, remodelación y ampliación de
acueductos y alcantarillados, potabilización del agua, soluciones alternas de agua potable y exposición de
excretas; saneamiento básico rural; tratamiento y disposición final de basuras; conservación de
microcuencas, protección de fuentes; reforestación y tratamiento de residuos; y construcción, ampliación y
mantenimiento de jagüeyes, pozos, letrinas, plantas de tratamiento y redes.

De otro lado, la Ley 142 de 1994 define el régimen de prestación de los servicios públicos domiciliarios,
entre los que se incluye: acueducto, alcantarillado, aseo, energía eléctrica, telefonía pública conmutada,
telefonía móvil, rural y distribución de gas combustible.

Esta ley establece que los servicios públicos domiciliarios podrán ser prestados por empresas o entidades
privadas bajo el control y vigilancia de entidades sectoriales (Comisión de Regulación y Superintendencia de
Servicios Públicos), entidades territoriales y organizaciones comunitarias (Comité de Desarrollo y Control
Social de los Servicios Públicos Domiciliarios). Las entidades prestadoras de servicios públicos domiciliarios
deben cumplir con la función de proteger la diversidad e integridad del ambiente, y conservar las áreas de
especial importancia ecológica, conciliando estos objetivos con la necesidad de aumentar la cobertura y la
costeabilidad de los servicios por la comunidad (Ley 142/94, art. 11, numeral 5).

Cuando la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento y la Superintendencia de Servicios


Públicos Domiciliarios, apliquen normas de su competencia, lo harán dando prioridad al objetivo de
mantener y extender la cobertura de esos servicios, particularmente en las zonas rurales, municipios
pequeños y áreas urbanas de los estratos 1 y 2; y de tal manera que, sin renunciar a los objetivos de obtener
mejora en la eficiencia, competencia y calidad, éstos se logren sin sacrificios de la cobertura (Ley 142/94, art.
160).

En el caso de la generación, interconexión, transmisión, distribución y comercialización de electricidad, las


empresas públicas, privadas o mixtas que emprendan proyectos de esta naturaleza, que sean susceptibles
de producir deterioro ambiental, están obligadas a evitar, mitigar, reparar y compensar los efectos negativos
sobre el medio ambiente natural y social y a obtener previamente la licencia ambiental de acuerdo con las
normas que regulan la materia (Ley 143/94, arts. 50-52).
7.2 CONTRATO DE SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS:

CONCEPTO DE CONTRATO DE CONDICIONES UNIFORMES LEY 142 DE 1994 ARTÍCULO 128. CONTRATO DE
SERVICIOS PÚBLICOS. Es un contrato de condiciones uniformes, consensual, en virtud del cual una empresa
de servicios públicos los presta a un usuario a cambio de un precio en dinero, de acuerdo a estipulaciones
que han sido definidas por ella para ofrecerlas a muchos usuarios no determinados.

Lo anterior significa que el contrato de servicios públicos, también conocido como de condiciones
uniformes, no es un contrato cualquiera y que el Estado, por diversas razones, tiene un especial interés en
intervenir en el para evitar el abuso de la posición dominante y que no radique en la voluntad del prestador
del servicio toda la configuración contractual. Por eso, la jurisprudencia ha sido reiterativa en afirmar que la
relación jurídica entre empresa usuario es una relación legal y reglamentaria, estrictamente objetiva, que se
concreta en un derecho a la prestación legal del servicio en los términos precisos de su reglamentación, sin
que se excluyan normas de derecho privado en aspectos no regulados en la ley. Además, es un contrato
intervenido por el Estado en todo lo relativo a los derechos y deberes de los usuarios, su régimen de
protección y su forma de participación en la gestión y fiscalización de las empresas prestadoras.

Otra característica fundamental de esta relación contractual es que exige como elementos esenciales, por
un lado, la prestación de un servicio público domiciliario en forma regular, continua y eficiente y por el otro,
en atención a su naturaleza onerosa, el pago por parte del usuario y/o suscriptor a la empresa respectiva de
una suma de dinero en los términos del artículo 128 de la Ley 142 de 1994.

7.3 MECANISMOS DE DEFENSA DE LOS USUARIOS ANTE LAS EMPRESAS DE SERVICIOS PUBLICOS
DOMICILIARIOS:

Ley 142/1994

Artículo 152. Derecho de petición y de recurso. Es de la esencia del contrato de servicios públicos que el
suscriptor o usuario pueda presentar a la empresa peticiones, quejas y recursos relativos al contrato de
servicios públicos.

Las normas sobre presentación, trámite y decisión de recursos se interpretarán y aplicarán teniendo en
cuenta las costumbres de las empresas comerciales en el trato con su clientela, de modo que, en cuanto la
ley no disponga otra cosa, se proceda de acuerdo con tales costumbres.

Artículo 153. De la oficina de peticiones y recursos. Todas las personas prestadoras de servicios públicos
domiciliarios constituirán una "Oficina de Peticiones, Quejas y Recursos", la cual tiene la obligación de
recibir, atender, tramitar y responder las peticiones o reclamos y recursos verbales o escritos que presenten
los usuarios, los suscriptores o los suscriptores potenciales en relación con el servicio o los servicios que
presta dicha empresa.

Estas "Oficinas" llevarán una detallada relación de las peticiones y recursos presentados y del trámite y las
respuestas que dieron.

Las peticiones y recursos serán tramitados de conformidad con las normas vigentes sobre el derecho de
petición.

Artículo 154. De los recursos. El recurso es un acto del suscriptor o usuario para obligar a la empresa a
revisar ciertas decisiones que afectan la prestación del servicio o la ejecución del contrato. Contra los actos
de negativa del contrato, suspensión, terminación, corte y facturación que realice la empresa proceden el
recurso de reposición, y el de apelación en los casos en que expresamente lo consagre la ley.

No son procedentes los recursos contra los actos de suspensión, terminación y corte, si con ellos se
pretende discutir un acto de facturación que no fue objeto de recurso oportuno.

El recurso de reposición contra los actos que resuelvan las reclamaciones por facturación debe interponerse
dentro de los cinco (5) días siguientes a la fecha de conocimiento de la decisión. En ningún caso, proceden
reclamaciones contra facturas que tuviesen más de cinco (5) meses de haber sido expedidas por las
empresas de servicios públicos.

De los recursos de reposición y apelación contra los demás actos de la empresa que enumera el inciso
primero de este artículo debe hacerse uso dentro de los cinco días siguientes a aquel en que la empresa
ponga el acto en conocimiento del suscriptor o usuario, en la forma prevista en las condiciones uniformes
del contrato.

Estos recursos no requieren presentación personal ni intervención de abogado aunque se emplee un


mandatario. Las empresas deberán disponer de formularios para facilitar la presentación de los recursos a
los suscriptores o usuarios que deseen emplearlos. La apelación se presentará ante la superintendencia.

Artículo 155. Del pago y de los recursos. Ninguna empresa de servicios públicos podrá exigir la cancelación
de la factura como requisito para atender un recurso relacionado con ésta. Salvo en los casos de suspensión
en interés del servicio, o cuando esta pueda hacerse sin que sea falla del servicio, tampoco podrá suspender,
terminar o cortar el servicio, hasta tanto haya notificado al suscriptor o usuario la decisión sobre los recursos
procedentes que hubiesen sido interpuestos en forma oportuna.

Sin embargo, para recurrir el suscriptor o usuario deberá acreditar el pago de las sumas que no han sido
objeto de recurso, o del promedio del consumo de los últimos cinco períodos.

Artículo 156. De las causales y trámite de los recursos. Los recursos pueden interponerse por violación de la
ley o de las condiciones uniformes del contrato. En las condiciones uniformes de los contratos se indicará el
trámite que debe darse a los recursos, y los funcionarios que deben resolverlos.

Artículo 157. De la asesoría al suscriptor o usuario en el recurso. Las personerías municipales deberán
asesorar a los suscriptores o usuarios que deseen presentar recursos, cuando lo soliciten personalmente.

Artículo 158. Del término para responder el recurso. La empresa responderá los recursos, quejas y
peticiones dentro del término de quince (15) días hábiles contados a partir de la fecha de su presentación.
Pasado ese término, y salvo que se demuestre que el suscriptor o usuario auspicio la demora, o que se
requirió de la práctica de pruebas, se entenderá que el recurso ha sido resuelto en forma favorable a él.

Artículo 159. Modificado por el art. 42, Decreto Nacional 266 de 2000, Modificado por el art. 20 de la Ley
689 de 2001. De la notificación de la decisión sobre peticiones y recursos. La notificación de la decisión
sobre un recurso o una petición se efectuará en la forma prevista en esta Ley. El recurso de apelación sólo
puede interponerse como subsidiario del de reposición ante la superintendencia.

7.4 LOS ORGANISMOS DE ONTROL SOBRE LAS EMPRESAS DE SERVIIOS PUBLIOS DOMIILIARIOS:

DEL CONTROL DE GESTION Y RESULTADOS


Artículo 45. Principios rectores del control. El propósito esencial del control empresarial es hacer coincidir
los objetivos de quienes prestan servicios públicos con sus fines sociales y su mejoramiento estructural, de
forma que se establezcan criterios claros que permitan evaluar sus resultados. El control empresarial es
paralelo al control de conformidad o control numérico formal y complementario de éste.

El control debe lograr un balance, integrando los instrumentos existentes en materia de vigilancia, y
armonizando la participación de las diferentes instancias de control.

Corresponde a las comisiones de regulación, teniendo en cuenta el desarrollo de cada servicio público y los
recursos disponibles en cada localidad, promover y regular el balance de los mecanismos de control, y a la
Superintendencia supervisar el cumplimiento del balance buscado.

Artículo 46. Control interno. Se entiende por control interno el conjunto de actividades de planeación y
ejecución, realizado por la administración de cada empresa para lograr que sus objetivos se cumplan.

El control interno debe disponer de medidas objetivas de resultado, o indicadores de gestión, alrededor de
diversos objetivos, para asegurar su mejoramiento y evaluación.

Artículo 47. Participación de la Superintendencia. Es función de la Superintendencia velar por la progresiva


incorporación y aplicación del control interno en las empresas de servicios públicos. Para ello vigilará que se
cumplan los criterios, evaluaciones, indicadores y modelos que definan las comisiones de regulación, y
podrá apoyarse en otras entidades oficiales o particulares.

Artículo 48. Facultades para asegurar el control interno. Las empresas de servicios públicos podrán contratar
con entidades privadas la definición y diseño de los procedimientos de control interno, así como la
evaluación periódica de su cumplimiento, de acuerdo siempre a las reglas que establezcan las Comisiones de
Regulación.

Artículo 49. Responsabilidad por el control interno. El control interno es responsabilidad de la gerencia de
cada empresa de servicios públicos. La auditoría interna cumple responsabilidades de evaluación y vigilancia
del control interno delegadas por la gerencia. La organización y funciones de la auditoría interna serán
determinadas por cada empresa de servicios públicos.

Artículo 50. Modificado por el art. 5 de la Ley 689 de 2001. Control Fiscal. La vigilancia de la gestión fiscal de
las empresas de servicios públicos, cuando se haga por parte de empresas contratadas para el efecto,
incluye el ejercicio de un control financiero de gestión, de legalidad y de resultados.

Artículo 51. Modificado por el art. 6 de la Ley 689 de 2001. Auditoría Externa. Independientemente de los
controles interno y fiscal, todas las empresas de servicios públicos están obligadas a contratar una auditoría
externa de gestión y resultados con personas privadas especializadas. Cuando una empresa de servicios
públicos quiera cambiar a sus auditores externos, deberá solicitar permiso a la Superintendencia,
informándole sobre las causas que la llevaron a esa decisión. La Superintendencia podrá negar la solicitud
mediante resolución motivada.

La Auditoría externa obrará en función tanto de los intereses de la empresa y de sus socios como del
beneficio que efectivamente reciben los usuarios y, en consecuencia, está obligada a informar a la
Superintendencia las situaciones que pongan en peligro la viabilidad financiera de una empresa, las fallas
que encuentren en el control interno, y en general, las apreciaciones de evaluación sobre el manejo de la
empresa. En todo caso, deberán elaborar además, al menos una vez al año, una evaluación del manejo de la
empresa.
Parágrafo. A criterio de la Superintendencia, las entidades oficiales que presten los servicios públicos de que
trata la presente Ley quedarán eximidas de contratar este control si demuestran que el control fiscal e
intenso de que son objeto satisface a cabalidad los requerimientos de un control eficiente.

Artículo 52. Modificado por el art. 7 de la Ley 689 de 2001. Concepto de control de gestión y resultados. El
control de gestión y de resultados es un proceso que, dentro de directrices de planeación estratégica, busca
que las metas sean congruentes con las previsiones.

Las comisiones de regulación definirán los criterios, características, indicadores y modelos de carácter
obligatorio que permitan evaluar la gestión y resultados de las empresas.

Parágrafo. Las empresas de servicios públicos presentarán ante las oficinas o unidades de planeación o la
unidad administrativa que haga sus veces en el respectivo ministerio, para su aprobación, un plan de gestión
y resultados de corto, mediano y largo plazo, que sirva de base para el control que deben ejercer las
auditorías externas. Este plan deberá evaluarse y actualizarse anualmente, teniendo como base esencial lo
definido por las comisiones de regulación de acuerdo con el inciso anterior. Estas oficinas de planeación o
similares deberán establecer los mecanismos para el cumplimiento de esta norma en un término no inferior
a seis (6) meses después de la vigencia de esta Ley.

UNIDAD 8.- DERECHO DISCIPLINARIO:


8.1 CONCEPTO. PRINCIPIOS Y ASPECTOS GENERALES DEL DERECHO DISCIPLINARIO:

CONCEPTO: El Derecho Disciplinario podemos definirlo como el conjunto de normas jurídicas sustanciales y
procesales que tiene como fin imponerle a una comunidad especifica, con el propósito de obligarlo a actuar
de una forma correcta; por lo que esa forma correcta de actuar seria: (las obligaciones, prohibiciones,
inhabilidades e incompatibilidades), que al faltar un deber o al cumplimiento de conducta, debe darse
seguimiento a la sanción disciplinaria.

PRINCIPIOS: por la cual se expide el Código Disciplinario Único.

PRINCIPIOS RECTORES DE LA LEY DISCIPLINARIA

Artículo 1°. Titularidad de la potestad disciplinaria . El Estado es el titular de la potestad disciplinaria.

Artículo 2°. Titularidad de la acción disciplinaria . Sin perjuicio del poder disciplinario preferente de la
Procuraduría General de la Nación y de l as Personerías Distritales y Municipales, corresponde a las oficinas
de control disciplinario interno y a los funcionarios con potestad disciplinaria de las ramas, órganos y
entidades del Estado, conocer de los asuntos disciplinarios contra los servidores públicos de sus
dependencias.

El titular de la acción disciplinaria en los eventos de los funcionarios judiciales, es la jurisdicción disciplinaria.

La acción disciplinaria es independiente de cualquiera otra que pueda surgir de la comisión de la falta.

Artículo 3°. Poder disciplinario preferente. La Procuraduría General de la Nación es titular del ejercicio
preferente del poder disciplinario en cuyo desarrollo podrá iniciar, proseguir o remitir cualquier
investigación o juzgamiento de competencia de los órganos de control disciplinario interno de las entidades
públicas. Igualmente podrá asumir el proceso en segunda instancia.

En virtud de la misma potestad, mediante decisión motivada, de oficio o a petición de cualquier persona,
podrá avocar el conocimiento de aquellos asuntos que se tramitan internamente en las demás
dependencias del control disciplinario. También se procederá en la misma forma cuando se desprenda del
conocimiento de un proceso.

La Procuraduría General de la Nación y el Consejo Superior de la Judicatura son competentes a prevención


para conocer, hasta la terminación del proceso, de las faltas atribuidas a los funcionarios de la rama judicial,
salvo los que tengan fuero constitucional.

Las personerías municipales y distritales tendrán frente a la administración poder disciplinario preferente.

Artículo 4° .Legalidad . El servidor público y el particular en los casos previstos en este código sólo serán
investigados y sancionados disciplinariamente por comportamientos que estén descritos como falta en la ley
vigente al momento de su realización.

Artículo 5°. Ilicitud sustancial. La falta será antijurídica cuando afecte el deber funcional sin justificación
alguna.

Artículo 6°. Debido proceso . El sujeto disciplinable deberá ser investigado por funcionario competente y con
observancia formal y material de las normas que determinen la ritualidad del proceso, en los términos de
este código y de la ley que establezca la estructura y organización del Ministerio Público.

Artículo 7°. Efecto general inmediato de las normas procesales . La ley que fije la jurisdicción y competencia
o determine lo concerniente a la sustanciación y ritualidad del proceso se aplicará desde el momento en que
entre a regir, salvo lo que la misma ley determine.

Artículo 8°. Reconocimiento de la dignidad humana . Quien intervenga en la actuación disciplinaria será
tratado con el respeto debido a la dignidad inherente al ser humano.

Artículo 9°. Presunción de inocencia . A quien se atribuya una falta disciplinaria se presume inocente
mientras no se declare su responsabilidad en fallo ejecutoriado.

Durante la actuación toda duda razonable se resolverá a favor del investigado cuando no haya modo de
eliminarla.

Artículo 10. Gratuidad de la actuación disciplinaria . Ninguna actuación procesal causará erogación a quien
intervenga en el proceso, salvo el costo de las copias solicitadas por los sujeto s procesales.

Artículo 11. Ejecutoriedad . El destinatario de la ley disciplinaria cuya situación se haya decidido mediante
fallo ejecutoriado o decisión que tenga la misma fuerza vinculante, proferidos por autoridad competente, no
será sometido a nueva investigación y juzgamiento disciplinarios por el mismo hecho, aun cuando a este se
le dé una denominación distinta.

Lo anterior sin perjuicio de la revocatoria directa establecida en el Capítulo IV del Título V del Libro IV de
este Código.

Artículo 12. Celeridad de la actuación disciplinaria . El funcionario competente impulsará oficiosamente la


actuación disciplinaria y cumplirá estrictamente los términos previstos en este código.

Artículo 13. Culpabilidad. En materia disciplinaria queda proscrita toda forma de responsabilidad objetiva.
Las faltas sólo son sancionables a título de dolo o culpa.

Artículo 14. Favorabilidad . En materia disciplinaria la ley permisiva o favorable, aun cuando sea posterior, se
aplicará de preferencia a la restrictiva o desfavorable. Este principio rige también para quien esté
cumpliendo la sanción, salvo lo dispuesto en la Carta Política.
Artículo 15. Igualdad ante la ley disciplinaria . Las autoridades disciplinarias tratarán de modo igual a los
destinatarios de la ley disciplinaria, sin establecer discriminación alguna por razones de sexo, raza, origen
nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica.

Artículo 16. Función de la sanción disciplinaria . La sanción disciplinaria tiene función preventiva y correctiva,
para garantizar la efectividad de los principios y fines previstos en la Constitución, la ley y los tratados
internacionales, que se deben observar en el ejercicio de la función pública.

Artículo 17. Derecho a la defensa . Durante la actuación disciplinaria el investigado tiene derecho a la
defensa material y a la designación de un abogado. Si el procesado solicita la designación de un defensor así
deberá procederse. Cuando se juzgue como persona ausente deberá estar representado a través de
apoderado judicial, si no lo hiciere se designará defensor de oficio, que podrá ser estudiante del Consultorio
Jurídico de las universidades reconocidas legalmente.

Artículo 18. Proporcionalidad. La sanción disciplinaria debe corresponder a la gravedad de la falta cometida.
En la graduación de la sanción deben aplicarse los criterios que fija esta ley.

Artículo 19. Motivación . Toda decisión de fondo deberá motivarse.

Artículo 20. Interpretación de la ley disciplinaria . En la interpretación y aplicación de la ley disciplinaria el


funcionario competente debe tener en cuenta que la finalidad del proceso es la prevalencia de la justicia, la
efectividad del derecho sustantivo, la búsqueda de la verdad material y el cumplimiento de los derechos y
garantías debidos a las personas que en él intervienen.

Artículo 21. Aplicación de principios e integración normativa. En la aplicación del régimen disciplinario
prevalecerán los principios rectores contenidos en esta ley y en la Constitución Política. En lo no previsto en
esta ley se aplicarán los tratados internacionales sobre derechos humanos y los convenios internacionales
de la OIT ratificados por Colombia, y lo dispuesto en los códigos Contencioso Administrativo, Penal, de
Procedimiento Penal y de Procedimiento Ci vil en lo que no contravengan la naturaleza del derecho
disciplinario.

Poder disciplinario

a) Preferente: PGN y personerías municipales y distritales


b) Ordinario o común: oficinas de control interno disciplinario y superiores jerárquicos o nominadores

La ley disciplinaria

1. Falta disciplinaria y sanción correspondiente


2. Ámbito de aplicación territorial
3. Destinatarios: Servidores públicos - Particulares del artículo 53.- Indígenas que administren
recursos públicos - los del último inciso del artículo 25.
4. Exención de responsabilidad disciplinaria: excepción: cuando el autor a pre ordenado su
inimputabilidad
5. Causales de extinción de la falta disciplinaria:• Prescripción: 5 años dependiendo de dos
situaciones; excepción 12 años.• Muerte
6. Desistimiento del quejoso no extingue la acción disciplinaria.

Faltas disciplinarias

1. Gravísimas. Art. 48 Ej.: “Realizar objetivamente una descripción típica consagrada en la ley como
delito sancionable a título de dolo, cuando se cometa en razón, con ocasión o como consecuencia
de la función o cargo, o abusando del mismo.”
2. Graves y leves. Art. 50, 43 “Constituye falta disciplinaria grave o leve, el incumplimiento de los
deberes, el abuso de los derechos, la extralimitación de las funciones, o la violación al régimen de
prohibiciones, impedimentos, inhabilidades, incompatibilidades o conflicto de intereses
consagrados en la Constitución o en la ley.”

Sanciones

1. Destitución e inhabilidad general: falta gravísima dolosa

2. Suspensión en el ejercicio del cargo e inhabilidad especial: falta grave dolosa

3. Suspensión: faltas graves culposas

4. Multa: falta leve dolosa

5. Amonestación escrita: falta leve culposa.• Para preservación del orden interno: llamado de atención.•
Graduación de la sanción.

El derecho disciplinario es una rama del derecho público de carácter sancionatorio, que comparte
los principios genéricos del derecho penal, en cuanto no sean contrarios a su naturaleza. Lo anterior quiere
decir, que el derecho disciplinario reclama su propia autonomía e independencia, para que no se le
confunda como derecho administrativo, o como derecho penal administrativo. Por el contrario, creo
firmemente que el derecho disciplinario, es una rama autónoma e independiente del derecho público
sancionatorio, que reclama identidad propia y que sobre él se ha venido construyendo una dogmática
jurídica que desarrolla las distintas categorías del derecho disciplinario, tales como las relaciones especiales
de sujeción, deber funcional,conducta típicamente antijurídica, ilícito contractual, la noción de falta
gravísima y estructura de la misma; formas de realización de la conducta, autoría y coautoría, formas
de culpabilidad, extinción de la acción disciplinaria, causales de exclusión de la responsabilidad, criterios
para establecer la gravedad o levedad de la falta y para dosificar la sanción.
Todo ello, es útil para imponerle límites al operador jurídico a quien el doctrinante le ha facilitado solucionar
los problemas concretos que se presentan en el escenario del derecho disciplinario, pues es evidente que los
conceptos de tipicidad, antijuridicidad y culpabilidad en esta rama del derecho operan de manera distinta al
derecho penal, ello implica que tanto los operadores disciplinarios como los abogados que hacen defensas
en esta área deben ejercerlas técnicamente desde el derecho disciplinario y no desde el derecho penal, en
tanto las categorías jurídicas de este último sólo operan por defecto, vale decir, siempre que no haya una
respuesta legislada en derecho disciplinario o siempre que fuere compatible con la naturaleza misma de
este.
Pero como la conducta en el caso que se estudia, se relaciona con los comportamientos contractuales que
asumen las partes en un contrato estatal, y que le es preciso establecer al operador jurídico, es necesario
entonces, sugerir una metodología que puede resultar adecuada para la estructura de la falta disciplinaria y
la atribución de la misma responsabilidad disciplinaria al procesado, disciplinado o encartado. Como quiera
que el Derecho Público de los contratos estatales contiene los distintos regímenes de contratación estatal,
se puede afirmar que ese contenido normativo constituye el deber ser en materia de contratación estatal.
Luego, los comportamientos o conductas en primer lugar, las analizamos desde el régimen jurídico de los
contratos estatales para establecer si se actuó conforme a derecho, y de encontrar la existencia de una
irregularidad, se procede a estudiar la consecuencia de ésta.
UNIDAD 9 CONTROL FISCAL Y JURISDICCION COACTIVA
QUE ES RESPONSABILIDAD FISCAL

La responsabilidad fiscal se deduce del ejercicio del control fiscal, entendido este como una gestión pública
(conjunto de actuaciones administrativas adelantadas por las contralorías con el fin de determinar este tipo
de responsabilidad) mediante la cual se vigila la labor fiscal de la administración y de los particulares o
entidades que manejan fondos o bienes del Estado en todos sus órdenes.

La responsabilidad fiscal está integrada por:

• Una conducta dolosa o culposa atribuible a una persona que realiza la gestión.
• Un daño patrimonial al Estado.
• Un nexo causal entre los dos nexos anteriores.

Se entiende por daño patrimonial al Estado la lesión del patrimonio público representada en el menoscabo,
disminución, perjuicio, detrimento, pérdida o deterioro de los bienes o recursos públicos, producida por una
gestión antieconómica e ineficaz que en términos generales no se aplique al cumplimiento de los fines del
Estado.

El proceso de responsabilidad fiscal se desarrolla con base en principios generales consagrados en la


Constitución Política y en la ley; dentro de estos principios está la economía, celeridad, eficacia,
imparcialidad, publicidad, equidad y valoración de costos ambientales.

De conformidad con la nueva Carta Política, el proceso de responsabilidad fiscal debe velar porque el
patrimonio publico sea salvaguardado, no solo estableciendo si el servidos publico o el particular que
maneja recursos públicos invirtieron de conformidad a los lineamientos fiscales, sino ante todo si el
resultado de su gestión se enmarco dentro de los principios de eficiencia, eficacia y economía en pro de un
gestión estatal que por principio debe privilegiar el interés general sobre el interés particular.

QUE ES LA JURISDICCIÓN COACTIVA

La Jurisprudencia proveniente de la Honorable Corte Constitucional la ha definido como un privilegio


exorbitante de la Administración, que consiste en la facultad de cobrar directamente, sin que medie
intervención judicial, las deudas a su favor, adquiriendo la doble calidad de juez y parte, cuya justificación se
encuentra en la prevalencia del interés general, en cuanto dichos recursos se necesitan con urgencia para
cumplir eficazmente los fines estatales.

Así mismo el Consejo de Estado, Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso Administrativo, en sentencia
del 08 de noviembre de 2001, con ponencia del Dr. Ricardo Hoyos Duque, al referirse a la naturaleza jurídica
de la Jurisdicción Coactiva expreso:

“Resulta importante precisar que la Jurisdicción Coactiva constituye una potestad especial de la
administración que le permite adelantar ante sí el cobro de los créditos a su favor originados en multas,
contribuciones, alcances fiscales determinados por las Contralorías, obligaciones contractuales, garantías,
sentencias de condenas y las demás obligaciones que consten en un titulo ejecutivo, sin necesidad de
recurrir al órgano jurisdiccional. Esa potestad obedece a la necesidad de recaudar de manera expedita los
recursos económicos que legalmente le corresponden y que son indispensables para el funcionamiento y la
realización de los fines de las entidades del Estado”.

La finalidad de la jurisdicción coactiva consiste en recaudar en forma rápida las deudas a favor de las
entidades públicas, para sí poder lograr el eficaz cumplimiento de los cometidos estatales. Pero esta
justificación no es aplicable a entes que despliegan actividades semejantes a las de los particulares, aunque
aquellas también estén, de una u otra forma, destinadas a hacer efectivos los fines del Estado.

El área de jurisdicción coactiva propende por el efectivo recaudo de las sumas de dinero generadas como
consecuencia de los fallos con responsabilidad fiscal resultado de un procedimiento administrativo de
responsabilidad fiscal debidamente agotado, así como de las multas y demás títulos ejecutivos que sirvan de
base para el recaudo de caudales públicos a su cargo; con el fin de llevar a cabo el propósito constitucional y
legal del control fiscal, principalmente salvaguardando los dineros del Estado, como lo dispone el artículo
268-5 de la constitución nacional, este órgano de control autónomo e independiente se encuentra
expresamente habilitado para gestionar el cobro forzoso de los créditos a su cargo mediante el trámite
dispuesto para el cobro coactivo que constituye uno de los privilegios exorbitantes con que cuenta debido a
su naturaleza, fungiendo como juez y parte en el impulso de los procesos de cobro de las obligaciones sin
acudir a la rama jurisdiccional.

El procedimiento de cobro coactivo ha sido clasificado como un proceso de ejecución, cuyo sustento
normativo se halla en el Nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo
Ley 1437 del 18 de enero de 2011, vigente en Colombia a partir del día 2 de julio de 2012 (cuyo título IV
prescribe la aplicación preferente de los procedimientos de cobro estipulados en leyes especiales, y en
subsidio, de las normas establecidas en el CCA y en el Estatuto Tributario), siendo la norma especial para el
cobro de títulos contenidos en los fallos de responsabilidad fiscal la Ley 42 de 1993 y el Proceso
Administrativo de Cobro regulado por el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso
Administrativo (Ley 1437 de 2011 ) y el Estatuto Tributario dispuesto para el recaudo de los demás
documentos que constituyen título ejecutivo, diferentes a los fallos de responsabilidad y que carecen de
norma especial de cobro, tales como: resoluciones que ordenan el reintegro de dineros, multas derivadas de
procesos sancionatorios, multas disciplinarias derivadas del proceso disciplinario, sanciones y cláusulas
penales a contratistas, los cuales deberán adelantarse en forma separada.

NATURALEZA JURÍDICA DEL PROCESO DE COBRO COACTIVO.

Es importante esclarecer de entrada el tipo de procedimiento y la calidad en la que actúa el funcionario


ejecutor de la CGR, al momento de dar curso a un proceso de cobro coactivo, indistintamente de que se
trate de un proceso de Ley 42 de 1993 o bien del establecido por la Ley 1437 de 2011 y el Estatuto
Tributario, para lo cual resulta conveniente formular los siguientes interrogantes:

¿El proceso de cobro coactivo es un proceso judicial o un procedimiento administrativo? ¿Se asimila el
funcionario ejecutor a un juez de la república?

Para responder tales cuestionamientos hay que decir que en Colombia se dio un debate entre los máximos
tribunales, durante décadas, donde fueron sostenidas dos posiciones diametralmente opuestas, ya que el
Consejo de Estado sostenía el carácter judicial de la función de cobro, (Consejo de Estado. Sala de lo
Contencioso Administrativo. Sección Cuarta. Auto del 8 de mayo de 1969. C.P.: Dr. Juan Hernández Sáenz),
en tanto que la Corte Suprema de Justicia consideraba la jurisdicción coactiva como una función
eminentemente administrativa (Corte Suprema de Justicia fallo de fecha 5 de octubre M.P. Hernando
Gómez Otálora).

¿Quién es el funcionario competente en materia de cobro coactivo en la CGR?

De forma genérica cuando en este Manual se aluda al “funcionario ejecutor”, ha de entenderse dicha
expresión referida al funcionario competente para proferir los actos de cobro coactivo, en su calidad de
superior jerárquico, acorde con la distribución de funciones por cargo de la CGR, como en seguida se detalla.
Es imperioso no confundir al funcionario ejecutor, con el también denominado por el Manual como
“abogado sustanciador”, quién es el profesional perteneciente al Despacho de la Contraloría Delegada para
Investigaciones, Juicios Fiscales y Jurisdicción Coactiva, de la Dirección de Jurisdicción Coactiva o de la
Gerencia Departamental Colegiada, quién proyecta los documentos para la firma del funcionario ejecutor.

PROCEDIMIENTO:
UNIDAD 10 DERECHO ELECTORAL EN COLOMBIA
Concepto

El concepto de derecho electoral tiene dos sentidos: un sentido amplio y uno estricto. En el sentido amplio
contiene las determinaciones jurídico-positivas y consuetudinarias que regulan la elección de representantes
o personas para los cargos públicos. El derecho electoral es, en este caso, el conjunto de normas jurídicas
que regulan la elección de órganos representativos.

Este concepto abarca todas las regulaciones jurídico-positivas y todas las convenciones desde
las candidaturas hasta la verificación de laelección. Dentro de este concepto es correcto considerar por
ejemplo, cuestiones del sistema electoral como cuestiones jurídicas electorales, puesto que no hay duda de
que se trata de regulaciones que se han de determinar de modo legal.

El concepto estricto de derecho electoral alude únicamente a aquellas determinaciones legales que afectan
al derecho del individuo a participar en la designación de los órganos representativos. Este concepto estricto
concretiza el derecho de sufragio y se limita, en su contenido, a establecer las condiciones jurídicas de la
participación de las personas en la elección y de la configuración de este derecho de participación.
El derecho electoral en el sentido estricto señala, en concreto, quién es elector y quién es elegible y trata de
determinar además, si el derecho de sufragio es o no universal, igual, directo y secreto. Con ello, el concepto
estricto de derecho electoral se remite a postulados y cuestiones jurídicas que, por lo general, tienen un
carácter jurídico constitucional.

Los principios clásicos del sufragio tienen el contenido siguiente:

Universal: todos los ciudadanos tienen el derecho a elegir y a ser elegidos sin importar su sexo, raza, idioma,
ingreso y propiedad, profesión, estamento o clase, educación, religión o convicción política. Este principio no
sufre merma por el hecho de que se exijan algunos requisitos imprescindibles, como una cierta edad, la
nacionalidad, la residencia, el estar en posesión de las facultades mentales y de los derechos civiles, así
como de la plena capacidad jurídica. También se ha de considerar, como condición formal para poder
ejercer el derecho a voto, el estar inscrito en los registros electorales. La elegibilidad puede estar sometida a
otros requisitos, como una edad mayor a la del ciudadano o la incompatibilidad con el ejercicio de otros
cargos públicos. Asimismo no constituye lesión al principio del votouniversal la exigencia “de hecho” o de
derecho de que la candidatura sea respaldada por la pertenencia a un partido político.

Igual: Todos los votos son iguales en cuanto a su valor numérico. No es lícito diferenciar la importancia
del voto de los electores en función de criterios de propiedad, ingreso, pago de tributos, educación, religión,
raza, o posición política. Cada elector puede tener –según el procedimiento de votación– uno o varios votos.
Lo decisivo es que el número de votos del conjunto de electores sea el mismo del cuerpo electoral.

Secreto: este principio se opone a la emisión pública o abierta del voto, así como al voto “al dictado”, por
aclamación o por mano alzada. Se debe garantizar jurídica y organizativamente (mediante cabinas
electorales, papeletas oficiales opacas, urnas selladas, etc.) que la decisión del votante no puede ser
conocida por nadie.

Directo: Este último de los principios clásicos establece la no existencia de intermediarios entre el votante y
el elegido, que hayan de ser previamente elegidos por los electores (compromisarios) y que, posteriormente,
realicen la elección de los representantes. Son los propios ciudadanos electores los que determinan a los
titulares de los escaños o de los cargos a elegir. No afecta al principio del sufragio directo laelección por
listas de tipo cerrado o bloqueado. Sin embargo, son incompatibles con ese principio los cambios arbitrarios
que puedan introducir los partidos en el orden de sucesión y en la selección de los candidatos de una lista,
una vez realizada la votación.
En cuanto a las elecciones indirectas, habrá que distinguir entre elecciones mediatas formales e
informales. Elecciones formalmente indirectas son aquellas en las que aparece una instancia de
intermediarios entre los electores y los elegidos, pero en las que el elector, sin embargo, determina la
orientación del voto del compromisario. En oposición a esto, las elecciones materialmente directas son
aquellas en las que el intermediario procede a elegir -sin vinculación alguna- a los titulares definitivos de los
cargos públicos de elección popular. Existen dos criterios de derecho electoral que ocasionalmente aparecen
junto a los clásicos ya señalados, aun cuando su función e importancia son controvertidas.

Libre: delimitar con claridad este principio resulta bastante complejo. El concepto puede entenderse como
que el derecho al sufragio ha de ejercerse sin coacción o cualquiera otra influencia externa ilegal. Este
sentido del concepto afirma el carácter subyacente cualitativo de laelección consistente en ofrecer
al elector la posibilidad de elegir libremente entre diferentes ofertas políticas. Si así no ocurriera, no
seríaelección libre y, por lo tanto, no sería elección, en su sentido más cabal. La protección del libre ejercicio
del sufragio y la ausencia de control en la emisión del voto ya están cubiertas con la exigencia
del voto secreto. No obstante esto, hay autores que conciben el criterio libre como un requisito
complementario-sustancia del Derecho electoral democrático, delimitando así, con mayor claridad, la
diferencia conelecciones autoritarias o totalitarias de tipo semi o no-competitivas.

Obligatorio: los electores inscritos deben ejercer su derecho electoral. La justificación teórico-jurídica de la
obligatoriedad del sufragio reside en la tesis de que la realización del derecho político de participar en
la elección de la representación política es sinónimo de deber cívico. Sin embargo, la introducción
del voto obligatorio en varios países ha sido motivada por otras razones. Entre ellas se destaca la de
contrarrestar riesgos de manipulación electoral mediante un abstencionismo forzado de los estratos bajos,
promovido por los sectores sociales poderosos. Así, paradójicamente, el voto obligatorio podría ser
presentado como una contrapartida de la ampliación del sufragio en función de un libre ejercicio del
derecho a voto

10.1 DEL REGIMEN DE LOS PARTIDOS POLITICOS: LEY 130 DE 1994 – DECRETO 2241 DE 1986 (CODIGO
ELECTORAL) Y C.N. Articulo 40 numeral 3 , 107 a 112, 219, 258, 263 y 263ª.

10.2 DEL SISTEMA ELECTORAL EN COLOMBIA:Todos los países democráticos, procuran que cuando de elegir
a algún funcionario público se trate, la legitimidad, la transparencia y la efectividad sean el común
denominador del proceso de elección.

El sistema electoral es el encargado de poner las reglas para las elecciones; además, es el responsable de
contabilizar y emitir los resultados de manera ágil, efectiva y, sobre todo, transparente; y es por eso que se
puede decir que la legitimidad de la democracia depende del sistema electoral.

Cada país tiene un sistema diferente, pudiéndose valorar la efectividad del sistema electoral de acuerdo con
los resultados que brinde (esto quiere decir que, de acuerdo con la variedad de los elegidos, se puede medir
dicha efectividad). Para que sea más claro, es conveniente dar un ejemplo: si en unas elecciones para
Congreso (ciento dos curules) son elegidos por parte del Partido Liberal sesenta Congresistas, por parte del
Partido Conservador treinta y cinco y por parte de los demás partidos y movimientos independientes siete,
se puede inferir que, en este caso, el sistema electoral es deficiente, ya que la participación variada es
mínima y el poder se concentra en únicamente dos partidos, lo que hace que el Estado pierda legitimidad.

Por el contrario, si la distribución anterior fuese de treinta, treinta y cinco y treinta y siete, se podría decir
que el sistema electoral es eficiente, ya que respalda la representación y la participación de fuerzas sociales
y partidos independientes, representación y participación que se vería reflejada en los resultados de las
elecciones, pues al haber una mayor variedad de miembros y fuerzas, la legitimidad del Estado sería mayor.
En Colombia prima el sistema de elección por mayorías, en el cual se le concede un gran valor al voto
popular, por lo que cada candidato debe esforzarse al máximo para convencer al electorado de las bondades
delprograma de gobiernoque defiende.

El sistema electoral está conformado por diferentes autoridades, las cuales se encargan de hacer posible el
proceso de elección en el país.Estos son: el Consejo Nacional Electoral, el Registrador Nacional del Estado
Civil y sus delegados, y los Registradores distritales y municipales y sus delegados.

VOTO PREFERENTE

Es un mecanismo mediante el cual los electores tienen la posibilidad de reorganizar las listas presentadas
por los partidos y movimientos políticos con personería jurídica o, por los grupos significativos o
movimientos sociales, por lo tanto el voto preferente es optativo, por lo que corresponde al partido
determinar si opta o no por el voto preferente o por ola lista cerrada. La lista se reorganiza de mayor a
menor votación, teniendo en cuenta las votaciones de cada uno de los que conforman la lista.

LA NORMA CONSTITUCIONAL QUE CONSAGRA EL VOTO REFERENTE:

De conformidad con el artículo 263 a de la constitución política:Cada partido o movimiento político podrá
optar por el mecanismo de voto preferente. En tal caso, el lector podrá señalar el candidato de su
preferencia entre los nombres de la lista que aparezcan en la tarjeta electoral. La lista se reordenara de
acuerdo con la cantidad de votos obtenidos por cada uno de los candidatos. La asignación de curules entre
los miembros de la respectiva lista se hará en orden descendente empezando por el candidato que haya
obtenido el mayor número de votos preferentes.

CARACTERISTICAS Y NATURALEZA DEL VOTO PREFERENTE

El voto preferente se constituye en una pretensión de la democracia interna de los partidos por reflejar
adecuadamente, en las decisiones que estos deban tomar, el pensamiento de sus integrantes, de forma tal
que acudiendo a una representación proporcional y equitativa se imponga la voluntad de la mayoría en su
división interna.

En la mayoría de los casos, el voto preferente contempla un voto de partido que permite que aquellos votos
que no logren representación sean asignados a aquellos candidatos no elegidos en el orden establecido en
la lista. Permite, dentro de un sistema de cifra repartidora, que el exceso de votos obtenido por un
candidato elegido que no logre representación sea transferido a los candidatos no elegidos en el orden
establecido en la lista. Tal vez este sea uno de los aspectos más atractivos del sistema.

10.3 CONFORMACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN ELECTORAL

Artículo 120 de la Constitución Política de Colombia:

“La Organización Electoral está conformada por el Consejo Nacional Electoral, por la Registraduría Nacional
del Estado Civil y por los demás organismos que establezca la Ley. Tiene a su cargo las elecciones, su
dirección y vigilancia, así como lo relativo a la identidad de las personas”.

• El Consejo Nacional Electoral está conformado por:

Acto Legislativo N°.01 de 2003 “Por el cual se adopta una Reforma Política Constitucional y se dictan otras
Disposiciones”.

ARTICULO 14º. El artículo 264 de la Constitución Política quedará así:


ARTICULO 264. El Consejo Nacional Electoral se compondrá de nueve (9) miembros elegidos por el Congreso
de la República en pleno, para un período institucional de cuatro (4) años, mediante el Sistema de Cifra
Repartidora, previa postulación de los partidos o movimientos políticos con Personería Jurídica o por
coaliciones entre ellos.

Sus miembros serán servidores públicos de dedicación exclusiva, tendrán las mismas calidades,
inhabilidades, incompatibilidades y derechos de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y podrán
ser reelegidos por una sola vez.

• Registrador Nacional del Estado Civil:

Acto Legislativo N°.01 de 2003 “Por el cual se adopta una Reforma Política Constitucional y se dictan otras
Disposiciones”. ARTICULO 15º. El artículo 266 de la Constitución Política quedará así:

ARTICULO 266. El Registrador Nacional del Estado Civil será escogido por los Presidentes de la Corte
Constitucional, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado, mediante concurso de méritos
organizado según la ley. Su período será de cuatro (4) años, deberá reunir las mismas calidades que exige la
Constitución Política para ser Magistrado de la Corte Suprema de Justicia y no haber ejercido funciones en
cargos directivos en partidos o movimientos políticos dentro del año inmediatamente anterior a su
elección.

Podrá ser reelegido por una sola vez y ejercerá las funciones que establezca la ley, incluida la dirección y
organización de las elecciones, el registro civil y la identificación de las personas, así como la de celebrar
contratos en nombre de la Nación, en los casos que aquella disponga.

10.4 DE LA PARTICIPACION Y DE LAS FUNCIONES ELECTORALES:

10.5 ELEMENTOS DEL SISTEMA ELECTORAL

10.6 CENSON ELETORAL:

¿Qué es el Censo Electoral?

La Corte Constitucional, en Sentencia C – 1121 de 2004, definió el censo electoral como “una base de datos
donde se incluyen los ciudadanos colombianos, residentes en el país y en el exterior, que pueden
válidamente sufragar en un determinado certamen democrático, y que le permite al Estado controlar,
planear, organizar y desarrollar no sólo los certámenes electorales sino igualmente los mecanismos de
participación”.

Artículo 76. Artículos 76 y 77 modificados por el artículo 7 de la Ley 6 de 1990. El nuevo texto es el
siguiente: “A partir de 1988 el ciudadano sólo podrá votar en el lugar en que aparezca su cédula de
ciudadanía conforme al censo electoral. Permanecerán en el censo electoral del sitio respectivo, las cédulas
que integraban el censo de 1988, y las que con posterioridad allí se expidan o se inscriban, mientras no sean
canceladas o se inscriban en otro lugar”.

Artículo 66. Artículo modificado por el artículo 6 de la Ley 6 de 1990. El nuevo texto es el siguiente:
“La preparación de cédulas de ciudadanía se suspenderá cuatro (4) meses antes de las respectivas votaciones
con el fin de elaborar las listas de sufragantes”.

Artículo 86. "Los Comandantes de las Fuerzas Armadas enviarán a la Registraduría Nacional del Estado Civil,
hasta tres (3) meses antes de la fecha de las votaciones y con carácter reservado, la lista del personal de
oficiales, suboficiales y miembros de las distintas armas, con indicación de los respectivos números de
cédulas, a efecto de que sean omitidas en las listas de sufragantes para la elección correspondiente.

El Ministro de Justicia, por conducto de la Dirección General de Prisiones, enviará también a la Registraduría
Nacional del Estado Civil, hasta tres (3) meses antes de la fecha de las votaciones y con carácter reservado,
las listas del personal de guardianes de las cárceles, con indicación de los correspondientes números de
cédulas, para que sean omitidas en las listas de sufragantes de la respectiva elección, y lo mismo deben
hacer la Dirección General de Aduanas y las Secretarías de Hacienda Departamentales respecto de los
guardas de aduana y de rentas departamentales".

El censo electoral se actualiza todos los días, así:

Bajas del censo:

· Cancelación de cédulas de ciudadanía por muerte, con base en el registro civil de defunción.
· La renuncia a la nacionalidad colombiana.
· Sentencias condenatorias que incluyen la interdicción de derechos políticos por un tiempo determinado.
· El ingreso del ciudadano a la fuerza pública en calidad de personal uniformado.

Altas del censo

· Inclusión automática de las cédulas expedidas por primera vez, al cumplir 18 años.
· Inclusión automática de las cédulas expedidas a quienes adquieren la nacionalidad colombiana.
· Re incorporación de aquellas cédulas que habían perdido temporalmente su vigencia:
- Porque ya se cumplió el tiempo de pena previsto en la sentencia condenatorias.
- Porque el ciudadano deja de pertenecer a la fuerza pública en calidad de personal uniformado.

Desde el año 2008 la Registraduría Nacional del Estado Civil publicó en su página web el censo electoral con
el fin de facilitar que todos los ciudadanos contribuyan a su depuración. Cualquier persona puede digitar un
número de cédula y el sistema le informará en dónde se encuentra inscrita para votar, o si por el contrario
se encuentra dada de baja por alguna situación. Si un ciudadano encuentra alguna inconsistencia puede
reportarla a través de correo electrónico y la Registraduría Nacional procede a analizar el caso.

También podría gustarte