Está en la página 1de 4

Preguntas de repaso de Sistemas operativos

1. Defina Sistema Operativo


Es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos
básicos de un Sistema informático y permite la normal ejecución del resto de las
operaciones.
2. Mencione tres razones por las que Linux es un sistema operativo liviano en
comparación con Windows
Actualizaciones individuales:
En Windows, cada aplicación maneja su sistema de actualización en forma separada.
Esto implica que, en el mejor de los casos, habrá diferentes procesos, uno para cada
aplicación, verificando si los programas en cuestión necesitan ser actualizados. En el
peor de los casos, no habrá ninguna actualización automática disponible y habrá que
actualizar los programas en forma manual.

Si bien las distribuciones Linux tienen políticas diferentes de actualización de sus


paquetes y ello provoca que algunas dispongan antes de ciertas actualizaciones, todas
comparten la idea de una biblioteca centralizada desde la que gestionar el sistema de
actualizaciones, ya no sólo de los paquetes que hacen al funcionamiento interno del
sistema sino también de las aplicaciones de escritorio. Ello supone un ahorro
importante de recursos del sistema.

Particiones:
Una instalación automática de Linux suele crear, al menos, 3 particiones:

1. / (raíz) con todos los programas y configuraciones. Vendría a ser C: con Archivos de
programa y Windows.

2. /home con la configuración y archivos personales. Sería el Documents and Settings


de Windows.

3. swap, una partición exclusiva que funciona como memoria virtual. Esto Windows lo
hace en un triste archivo normalmente alojado en la raíz del sistema, lo cual repercute
en la desfragmentación del disco rígido.

Todos somos root:

Si bien hoy día casi todas las versiones de Windows permiten la restricción de
privilegios para la instalación de programas, lo usual en las instalaciones de Windows
domésticas suele ser que la instalación de programas no precisa de privilegios de
administrador o, dicho de otra forma, que el único usuario creado es el administrador
por lo que no se le pide la contraseña para realizar tareas potencialmente peligrosas
para el sistema.

En Linux, en cambio, todas las distribuciones obligan a diferenciar al usuario “común”


del administrador y si bien al primero se le pueden otorgar privilegios temporales de
administrador (a través de sudo), para ello siempre se requerirá el ingreso de la
contraseña correspondiente.
Estas mayores limitaciones para realizar tareas potencialmente dañinas para el sistema
terminan implicando una mayor seguridad, pero también una mayor estabilidad del
sistema. Asimismo, se pone un freno a la instalación descontrolada de nuevas
aplicaciones, con el respectivo ahorro de recursos del sistema que ello supone.

3. Es necesario la memoria Swap en Linux?


Si tienes una máquina con 1GB de RAM sí necesitas swap, aunque según el uso que
le vayas a dar. si se abren muchas aplicaciones el uso de la RAM crecerá y llegará un
momento en el que la memoria se llene.

En el caso de que tengamos un servidor en producción, como puede ser el de Geeky


Blogs, dependerá de la RAM que tenga la máquina.
4. Mencione un sistema operativo que implemente:
a. Multiprogramación:
VMS y Unix
b. Multitarea:
Unix, Windows NT, Mac OS X.
c. Multiusuario:
VMS y Unix
5. Mencione las funciones del sistema operativo:
 Gestionar la CPU: Se encarga de administrar la CPU que va a estar
repartida entre todos los procesos que se estén ejecutando.
 Gestionar la RAM: Para asignar el espacio de memoria a cada
aplicación y a cada usuario, en caso de ser necesario.
6. Mencione al menos tres componentes del sistema operativo:
1. Gestión de procesos: Un proceso es, sencillamente, un programa en ejecución que
necesita una serie de recursos para realizar su tarea: tiempo de CPU (Central
Process Unit o Unidad de Proceso Central, es decir, el procesador principal del
ordenador), memoria, archivos y dispositivos de E/S (entrada/salida).
2. Administración de memoria principal: La memoria es como un gran almacén con
casillas (bytes) a los que se accede mediante una dirección única. Este almacén de
datos es compartido por la CPU y los dispositivos de E/S.
3. Gestión de los dispositivos de entrada/salida: Parte del sistema operativo que
conoce los detalles específicos de cada dispositivo, lo que permite poder operar
con él.
7. Diferencia entre sistemas operativos monolíticos y sistemas operativos
estructurados.
La diferencia es que el sistema monolítico es un conjuntos de procedimientos que se
pueden llamar entre sí que tienen una interfaz bien definidas en términos de
parámetros y resultados y el sistema estructurado es una sistema que esta
organizado por jerarquías.
8. ¿Un proceso es un archivo ejecutable?
Más bien es al revés: El archivo ejecutable, cuando se ejecuta crea un proceso.
Un proceso es un programa en ejecución, los procesos son gestionados por el
sistema operativo y están formados por:
Las instrucciones de un programa destinadas a ser ejecutadas por el
microprocesador.
Su estado de ejecución en un momento dado, esto es, los valores de los registros de
la CPU para dicho programa.
Su memoria de trabajo, es decir, la memoria que ha reservado y sus contenidos.
Otra información que permite al sistema operativo su planificación.
Esta definición varía ligeramente en el caso de sistemas operativos multihilo, donde
un proceso consta de uno o más hilos, la memoria de trabajo (compartida por todos
los hilos) y la información de planificación. Cada hilo consta de instrucciones y
estado de ejecución.
9. Diferencia entre proceso e hilo
Un proceso es una instancia (ejecución) de un programa. En un sistema con varios
procesadores o al menos un procesador con varios núcleos, cada proceso puede
tener varios hilos de ejecución (threads) que toman parte de la tarea del proceso y la
llevan a cabo en paralelo.
10. Diferencia entre proceso y servicio
la diferencia entre un proceso y un servicio es que se metan con uno todo el tiempo,
pero por lo general no llama a la otra que a menudo. Puede gestionar sus servicios
mediante la búsqueda de Servicios en el Panel de control y eligiendo qué servicios
están poniendo en marcha y cuando están lanzando.
11. ¿Cuándo un proceso entra en estado Zombie?
Cuando un proceso es suspendido o bloqueado se le denomina proceso Zombie.
12. ¿Qué relación existe entre la prioridad del proceso y el Quamtum asignado al
mismo?

13. ¿Matar al proceso padre implica que morirán todos sus respectivos procesos hijos?
Compruébelo
14. Cuál es el nombre del proceso en Windows cuyo PID es igual a cero
System idl proceses
15. Mencione y explique todos los elementos incluidos en el BCP
Identificador del proceso (Process Identificator -PID-, de sus siglas en inglés).
Estado del proceso. Por ej.: listo, en espera, bloqueado.
Contador de programa: dirección de la próxima instrucción a ejecutar.
Valores de registro de CPU. Se utilizan también en el cambio de contexto.
Espacio de direcciones de memoria.
Prioridad en caso de utilizarse dicho algoritmo para planificación de CPU.
Lista de recursos asignados (incluyendo descriptores de archivos y sockets abiertos).
Estadísticas del proceso.
Datos del propietario (owner).
Permisos asignados.
16. Un proceso puede bloquearse y aún así sus hilos pueden seguir activos?
Demuéstrelo.
17. En que consiste el pseudoparalelismo de procesos?
18. Mencione y explique al menos tres algoritmos de planificación de procesos
19. Relación velocidad, tamaño y costos de la memoria caché, principal y secundaria
*velocidad: la memoria cache tiene mayor velocidad, después le sigue la RAM y por
último el disco duro.
*tamaño: El disco duro es el que tiene el mayor tamaño de almacenamiento,
después la RAM tiene el segundo puesto y por último la memoria cache que va en
dependencia del CPU
*costo: La memoria cache es el que tiene mayor costo porque va juntos con el CPU,
El precio del disco duro es intermedio a los dos, la más barata es la RAM.
20. Funciones de la MMU
1.Convertir las direcciones lógicas emitidas por los procesos en direcciones físicas.
2. Comprobar que la conversión se puede realizar.
3. Comprobar que el proceso que intenta acceder a una cierta de memoria tiene
permisos para ello.
21. Explique Overlay
Es cuando en el main manda a llamar un módulo específico para el ahorro de
memoria RAM y así el programa pueda correr perfectamente.

También podría gustarte