Está en la página 1de 3

Taller Película

Y también la lluvia.

1. Después de ver la película y leer el texto de Arturo Escobar, explique el concepto de


territorio.
RTA// Según Arturo escobar el territorio es un eje fundamental en la constitución de los
mundos, dice que no solo la tierra y sus ecosistemas lo componen, sino también los
procesos de territorializacion que generan identidades y apropiaciones y pone en evidencia
que el territorio se concibe como proyecto de vida en el cual se conjuga el proyecto
sociopolítico, la autonomía y la perspectiva de futuro.

2. Los recursos naturales, en este caso el agua, como recurso básico puede ser utilizado por
las grandes multinacionales como elemento de desarrollo tecnológico y de capitalización en
la intervención, lo que se podría llamar según Arturo Escobar ocupación ontológica de los
territorios, por qué.
RTA// porque el agua es un bien económico y un bien social que debe distribuirse de forma
equitativa para satisfacer las necesidades humanas, su importancia esta que gran parte de los
servicios ambientales del abastecimiento y del agua potable son para algunas actividades
productivas como la agricultura y la industria.

3. Cómo la ocupación ontológica del territorio permite una transformación social teniendo
en cuenta lo expuesto en el texto y en la película.
RTA// Asumiéndose al territorio como una unidualidad espacio-temporal de la
cotidianeidad se puede decir que permite una trasformación social ya que está presente los
entornos ambientales, la alteridad, la producción cultura y económica, debido a que el agua
es algo que no se puede sustituir por nada, y por ende los seres vivos, la agricultura no
tendrían un entorno sostenible.

4. La reacción de las comunidades indígenas hacia la ocupación del territorio y la


extracción de algunos materiales renovables y no renovables (minerales), se debe a que no
solo es una ocupación física, por qué.
RTA// Porque en la actualidad los recursos naturales ubicados en las tierras que ocupan los
indígenas han tenido una reducción notoria todo esto debido a la globalización económica
que imponen las multinacionales sin importar que los pueblos indígenas son quienes tiene
que soportar los impactos negativos que traen explotación la explotación de los recursos
renovables y no renovables.
5. La defensa de los territorios por parte de las comunidades indígenas, afrodescendientes y
campesinos, es un elemento fundamental en la toma de conciencia de la profunda transición
cultural y ecológica, por qué.
RTA// Porque están sintonizados con las necesidades de la tierra esto apunta al momento
en el que los seres humanos y el plantea podrán coexistir de manera enriquecedora.

6. Argumente porque la extracción minera se desarticula de las necesidades de la tierra,


según lo expuesto por Arturo Escobar y el desarrollo de la película.
7. Cuál es el temor expresado por las comunidades indígenas con relación al desarrollo y la
utilización de los recursos naturales que le han sido propios ancestralmente.
8. Cuál es su punto de vista sobre la incidencia del desarrollo en los territorios de las
comunidades y la participación que el Estado puede tener para avalar, acompañar,
direccionar estos procesos sin que se atenten contra la identidad territorial y su humanidad.

Criterio Muy bajo Bajo Medio Superior Muy superior


Comprensió No El taller Reconoce los Comprende y Reconoce, relaciona
n presenta presentado conceptos de relaciona los y argumenta la
conceptual carece de territorio, conceptos de comprensión de los
comprension ocupación territorio, conceptos de
es alrededor ontológica de ocupación territorio, ocupación
de los los ontológica de los ontológica de los
conceptos de territorios, territorios y su territorios y su
territorio, pero no incidencia en las incidencia en las
ocupación profundiza en comunidades comunidades
ontológica de la incidencia mediante el taller mediante el taller
los territorios en las presentado. presentado.
y su comunidades
incidencia en mediante el
0 puntos las taller 3 puntos 4 puntos
comunidades. presentado.
0.5 puntos
2 puntos
Relación de No No se Relaciona el Relaciona y Relaciona,
conceptos presenta encuentra contenido de comprende el comprende y
relación del la Película contenido de la argumenta el
contenido de con pocos Película con contenido de la
la Película conceptos conceptos Película con los
con los expuestos por expuestos por el conceptos expuestos
conceptos el texto texto Sentipensar por el texto
expuestos por Sentipensar con la Tierra. Sentipensar con la
el texto con la Tierra Tierra.
Sentipensar
0 puntos 1 puntos
con la Tierra. 2 puntos
3 puntos
0.5 puntos

Reflexión No Se requiere Se evidencia Se evidencia un Se evidencia un


presenta mayor un proceso de proceso de proceso de
comprensión comprensión comprensión en comprensión,
de los general en el el desarrollo de argumentación y de
conceptos del desarrollo de las preguntas reflexión individual
texto guía y las preguntas planteadas en el en el desarrollo de
de la película planteadas en taller. las preguntas
para generar el taller. No planteadas en el
procesos de se evidencian taller.
reflexión. procesos de 2 puntos
reflexión
individual 3 puntos
alrededor de
las
problemática
s que
exponen los
materiales de
estudio en el
desarrollo de
las preguntas.
0.5 puntos 1.5 puntos

También podría gustarte