Y también la lluvia.
2. Los recursos naturales, en este caso el agua, como recurso básico puede ser utilizado por
las grandes multinacionales como elemento de desarrollo tecnológico y de capitalización en
la intervención, lo que se podría llamar según Arturo Escobar ocupación ontológica de los
territorios, por qué.
RTA// porque el agua es un bien económico y un bien social que debe distribuirse de forma
equitativa para satisfacer las necesidades humanas, su importancia esta que gran parte de los
servicios ambientales del abastecimiento y del agua potable son para algunas actividades
productivas como la agricultura y la industria.
3. Cómo la ocupación ontológica del territorio permite una transformación social teniendo
en cuenta lo expuesto en el texto y en la película.
RTA// Asumiéndose al territorio como una unidualidad espacio-temporal de la
cotidianeidad se puede decir que permite una trasformación social ya que está presente los
entornos ambientales, la alteridad, la producción cultura y económica, debido a que el agua
es algo que no se puede sustituir por nada, y por ende los seres vivos, la agricultura no
tendrían un entorno sostenible.