PROCEDIMIENTO DE INGRESO Y
Versión: 01
PUBLICIDAD S.A.C. PERMANENCIA EN OBRA
Fecha: 13-10-2019
PROCEDIMIENTO DE INGRESO Y
PERMANENCIA EN OBRA
1 de 17
TOP RANK Código: SST-P-001
PROCEDIMIENTO DE INGRESO Y
Versión: 01
PUBLICIDAD S.A.C. PERMANENCIA EN OBRA
Fecha: 13-10-2019
INDICE
1. OBJETIVO ............................................................................................................................... 3
2. ALCANCE................................................................................................................................ 3
3. RESPONSABILIDADES ............................................................................................................ 3
3.1 Gerente General de TOP RANK PUBLICIDAD S.A.C. ............................................................ 3
3.2 Jefe de Proyecto de TOP RANK PUBLICIDAD S.A.C. ............................................................ 3
3.3 Ingeniero de Seguridad de TOP RANK PUBLICIDAD S.A.C. .................................................. 3
3.4 Empresa Contratista ............................................................................................................ 3
3.5 Supervisor de Empresa Contratista....................................................................................... 3
4. REFERENCIAS ........................................................................................................................ 3
5. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS .......................................................................................... 4
6. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO .................................................................................... 5
6.1 Antes del Ingreso a Obra...................................................................................................... 5
6.2 Durante su Permanencia en Obra ........................................................................................ 5
6.3. Antes de Salida de Obra ..................................................................................................... 6
6.4. Restricciones ..................................................................................................................... 6
7. FORMATOS ............................................................................................................................ 7
8. ANEXOS Y REGISTROS .......................................................................................................... 7
9. CONTROL DE CAMBIOS.......................................................................................................... 7
2 de 17
TOP RANK Código: SST-P-001
PROCEDIMIENTO DE INGRESO Y
Versión: 01
PUBLICIDAD S.A.C. PERMANENCIA EN OBRA
Fecha: 13-10-2019
1. OBJETIVO
El objetivo de este procedimiento es establecer los requisitos que deberán cumplir los trabajadores de
las empresas contratistas y subcontratistas de TOP RANK PUBLICIDAD S.A.C. para el ingreso y
permanencia dentro de la obra.
2. ALCANCE
3. RESPONSABILIDADES
3.1 Gerente de Proyecto de TOP RANK PUBLICIDAD S.A.C.
Es el responsable de aprobar el “Procedimiento de Ingreso y Permanencia en Obra” con su firma
y sello, así como brindar las facilidades para que los trabajadores a su cargo cumplan con los
requisitos del siguiente procedimiento.
4. REFERENCIAS
ISO 45001:2018, Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Decreto Supremo N°011-2019, Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo en obras de
construcción.
Ley N°29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su modificatoria la Ley N°30222.
Decreto Supremo N°005-2012-TR, Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y
sus modificatorias el Decreto Supremo N°006-2014-TR y Decreto Supremo N°016-2016-TR.
Norma Técnica de Edificaciones G.050, Seguridad durante la construcción.
3 de 17
TOP RANK Código: SST-P-001
PROCEDIMIENTO DE INGRESO Y
Versión: 01
PUBLICIDAD S.A.C. PERMANENCIA EN OBRA
Fecha: 13-10-2019
5. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS
Formato: Medio sobre el cual se escriben o almacenan datos y/o información. Cuando el formato
contiene datos y/o información se convierte en registro.
Procedimiento: Forma especificada para llevar a cabo una tarea, actividad o un proceso.
Empleador/a principal: Es la persona natural o jurídica que tiene a cargo el desarrollo de una
obra de construcción, que puede encargar o delegar la ejecución de una o más partidas y/o
actividades de dicha obra a una o más empresas contratistas y/o subcontratistas. Es la principal
responsable de la implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo en
una obra de construcción.
Permiso escrito para trabajos de alto riesgo (PETAR): Es un documento que autoriza la
ejecución de trabajos considerados de alto riesgo.
Visitante(s): Es la persona autorizada por el/la empleador/a principal que, sin tener vínculo laboral
o contractual con algún/alguna empleador/a, ingresa a la obra de construcción.
4 de 17
TOP RANK Código: SST-P-001
PROCEDIMIENTO DE INGRESO Y
Versión: 01
PUBLICIDAD S.A.C. PERMANENCIA EN OBRA
Fecha: 13-10-2019
a) Turno día
b) Turno noche
5 de 17
TOP RANK Código: SST-P-001
PROCEDIMIENTO DE INGRESO Y
Versión: 01
PUBLICIDAD S.A.C. PERMANENCIA EN OBRA
Fecha: 13-10-2019
b) Todo el personal deberá utilizar sus Equipos de Protección Personal (EPP) Básicos y
específicos de acuerdo a la tarea que realizan durante el horario de la jornada de trabajo sin
excepción.
c) Todo el personal deberá cumplir con las normas de seguridad durante la jornada laboral;
si se detecta que un personal incumple las normas de seguridad, se paralizará la tarea y se
llevará al personal a su reinducción y recibirá su sanción de acuerdo al Reglamento Interno
de Trabajo.
d) El personal que realice trabajos de alto riesgo deberá tener supervisión constante durante
el tiempo en que se realicen estos trabajos.
e) Todo el personal que realice trabajos nocturnos deberá tener supervisión constante
durante toda la jornada laboral.
f) Todas las empresas contratistas deberán cumplir con los requisitos mínimos de
seguridad según el formato SST-F-001.
g) El personal de visita deberá estar acompañado en todo momento por su guía designado y
deberá cumplir los puntos b) y c).
6.4. Restricciones
a) Queda prohibido el ingreso a la obra de construcción bajo el efecto de alcohol o drogas.
b) Queda prohibido iniciar sus labores sin haber firmado el cuaderno de asistencia diario y la
asistencia a la Charla diaria de seguridad de 10 minutos, se considerará una falta grave y
será sancionado de acuerdo al Reglamento Interno de Trabajo de Seguridad y Salud en el
Trabajo (RISST).
c) Queda prohibida la permanencia en el comedor una vez terminada la hora de refrigerio.
d) Queda prohibida la permanencia del personal en la obra una vez concluida su jornada laboral
y este ya firmo su salida en el cuaderno de asistencia diario. Cualquier permanencia de
trabajadores o supervisores después del horario de trabajo deberá ser comunicado al
Encargado de Seguridad para su autorización.
e) Queda prohibido el ingreso de personal que no cuente con su Seguro Complementario de
Trabajos de Riesgos (SCTR) Salud y Pensión.
f) Queda prohibido el ingreso de personal que no cuente con su examen médico pre
ocupacional o certificado de aptitud médica.
g) Queda prohibido que el personal inicie sus labores sin tener vigente su contrato de trabajo.
h) Queda prohibido que el personal ingrese o realice sus labores sin contar con todos los
Equipos de Protección Personal.
i) Queda prohibido que el personal inicie sus labores sin haber llenado sus herramientas de
gestión de seguridad (IPERC continuo, ATS, PETAR, Checklist de pre uso de equipos o
vehículos, entre otros).
j) Queda prohibido que el personal realice trabajos de alto riesgo o nocturnos sin un supervisor
permanente en el área de trabajo.
k) Queda prohibido que el personal realice doble turno (día y noche) o realice horas extra hasta
las 11:30 pm.
6 de 17
TOP RANK Código: SST-P-001
PROCEDIMIENTO DE INGRESO Y
Versión: 01
PUBLICIDAD S.A.C. PERMANENCIA EN OBRA
Fecha: 13-10-2019
l) Sin perjuicio del establecido en el artículo 79° de la Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud
en el Trabajo, y su modificatoria, los trabajadores del sector construcción deberán cumplir
las obligaciones establecidas en el artículo 15° del Decreto Supremo N°011-2019-TR.
m) Queda prohibido que el personal de visita ingrese sin presentar su Seguro Complementario
de Trabajos de Riesgos (SCTR) Salud y Pensión, tener sus EPP básicos y no tener
autorización del encargado de seguridad.
7. FORMATOS
Lista de Verificación de Documentos y Registros de Empresas Contratistas, SST-F-001
8. ANEXOS Y REGISTROS
9. CONTROL DE CAMBIOS
Fecha de
Revisión Modificaciones
Modificación
7 de 17
TOP RANK Código: SST-P-001
PROCEDIMIENTO DE INGRESO Y
Versión: 01
PUBLICIDAD S.A.C. PERMANENCIA EN OBRA
Fecha: 13-10-2019
ANEXO N°01
El procedimiento de autorización de visitas a una obra de construcción debe constar por escrito e incluir,
como mínimo, lo siguiente:
8 de 17
TOP RANK Código: SST-P-001
PROCEDIMIENTO DE INGRESO Y
Versión: 01
PUBLICIDAD S.A.C. PERMANENCIA EN OBRA
Fecha: 13-10-2019
ANEXO N°02
CONTENIDO DE LA CARTILLA DE SEGURIDAD
9 de 17
TOP RANK Código: SST-P-001
PROCEDIMIENTO DE INGRESO Y
Versión: 01
PUBLICIDAD S.A.C. PERMANENCIA EN OBRA
Fecha: 13-10-2019
ANEXO N°03
CONTENIDO DEL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
10 de 17
TOP RANK Código: SST-P-001
PROCEDIMIENTO DE INGRESO Y
Versión: 01
PUBLICIDAD S.A.C. PERMANENCIA EN OBRA
Fecha: 13-10-2019
ANEXO N°04
CONTENIDO DEL PLAN DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS
El Plan de respuesta ante emergencias por accidentes de trabajo y/o incidentes peligrosos contiene como
mínimo:
11 de 17
TOP RANK Código: SST-P-001
PROCEDIMIENTO DE INGRESO Y
Versión: 01
PUBLICIDAD S.A.C. PERMANENCIA EN OBRA
Fecha: 13-10-2019
ANEXO N°05
INDUCCION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
El/la empleador/a de la obra brinda la inducción en seguridad y salud en el trabajo, abordando como mínimo
los siguientes temas:
12 de 17
TOP RANK Código: SST-P-001
PROCEDIMIENTO DE INGRESO Y
Versión: 01
PUBLICIDAD S.A.C. PERMANENCIA EN OBRA
Fecha: 13-10-2019
ANEXO N°06
TEMAS DE CAPACITACION
El/la empleador/a imparte capacitaciones periódicas de acuerdo a los riesgos existentes en cada puesto de
trabajo y a la normativa legal vigente; las mismas que deben incluir, como mínimo, los siguientes temas:
1) Trabajos en altura
2) Excavación de zanjas
3) Trabajos en espacio confinado
4) Operaciones de izaje
5) Trabajos en caliente
6) Trabajos en temperaturas extremas
7) Trabajos con energía eléctrica
8) Sistema de bloqueo, rotulado o etiquetado
9) Ergonomía.
13 de 17
TOP RANK Código: SST-P-001
PROCEDIMIENTO DE INGRESO Y
Versión: 01
PUBLICIDAD S.A.C. PERMANENCIA EN OBRA
Fecha: 13-10-2019
ANEXO N°07
El botiquín de primeros auxilios debe equiparse de acuerdo con la magnitud y tipo de obra, así como a la
posibilidad de auxilio externo, considerando la cercanía a centros de asistencia médica hospitalaria.
6 Paquetes de apósitos 08
11 Venda triangular 01
15 Frascos de colirio de 10 ml 02
17 Pinza 01
18 Camilla rígida 01
19 Frazada 01
14 de 17
Código: SST-P-001
TOP RANK PROCEDIMIENTO DE INGRESO Y Versión: 01
PUBLICIDAD S.A.C. PERMANENCIA EN OBRA Fecha: 13-10-2019
ANEXO N°08
EQUIPAMIENTO DE LA ESTACIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS
9 Venditas autoadhesivas 10
16 Frazada 01
18 Collarín regulable 01
19 Torniquete 01
22 Fédula inmovilizadora 01
15 de 17
Código: SST-P-001
TOP RANK PROCEDIMIENTO DE INGRESO Y Versión: 01
PUBLICIDAD S.A.C. PERMANENCIA EN OBRA Fecha: 13-10-2019
ANEXO N° 09
INDICADORES DE FRECUENCIA, SEVERIDAD Y ACCIDENTABILIDAD
16 de 17
Código: SST-P-001
TOP RANK PROCEDIMIENTO DE INGRESO Y Versión: 01
PUBLICIDAD S.A.C. PERMANENCIA EN OBRA Fecha: 13-10-2019
ANEXO N° 10
REGISTROS OBLIGATORIOS DEL SGSST
Los registros obligatorios del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, deberán contener la
información mínima establecida en los formatos que aprueba el Ministerio de Trabajo y Promoción del
Empleo mediante Resolución Ministerial, tomas como referencia los formatos de los Anexos del Decreto
Supremo N°005-2012-TR.
17 de 17