Está en la página 1de 51

“poner añoooo”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION


“ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE”
Alma Máter del Magisterio Nacional

ÉTICA Y DEONTOLOGÍA DEL DOCENTE


FACULTAD : AGROPECUARIA Y NUTRICIÓN
ESPECIALIDAD : DESARROLLO AMIENTAL
CURSO : ÉTICA Y DEONTOLOGÍA DEL DOCENTE
DOCENTE : XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
INTEGRANTES

 Cabrera Cossio Yadhira


 Cardenas Huaytalla Harold
 Coquel Catashunga Deysi
 Laura Orosco Miriam
 Orosco Hurtado Rocinaldo
 Perez Sosa Rosa
 Quispe Alderete Amador
 Veliz Condori Valeria

CICLO : G-3 - 2016

CHOSICA - OCTUBRE
2019
Esté trabajo está dedicado a nuestras madres por su arduo
labor en todo momento, en apoyarnos siempre a salir
a delante y fortaleciéndonos con sus palabras de
aliento para poder culminar nuestra carrera
universitaria
ÍNDICE
DEDICATORIA

INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………....5

CAPÍTULO I: TRATAMIENTO Y RÉGIMEN ALIMENTARIO PARA LA


DEPRESIÓN

1.1.¿Qué es la Depresión?.....................…………………………………………………6
1.2.Signos y Síntomas de la Depresión………………………………………………….6
1.3.Tratamiento Psicológico y Farmacológico…………………………………..……...7
1.4.Régimen Alimentario……………………………………………………………....12

CAPITULO II: TRATAMIENTO Y RÉGIMEN ALIMENTARIO PARA EL


ESTRÉS

2.1 ¿Qué es el estrés? …………………………………………………………………..15


2.2 Síntomas del Estrés…………………………………………………………………15
2.3. Tratamiento Psicológico…………………………………………………………...16
2.4. Tratamiento Farmacológico………………………………………………………..17
2.5 Régimen Alimentario………………………………………………………………18
CAPÍTULO III: TRATAMIENTO Y RÉGIMEN ALIMENTARIO PARA LA
ANSIEDAD

3.1. ¿Qué es la ansiedad?...........................................................……………………......21


3.2.¿Cuándo la ansiedad se convierte en una enfermedad?.............................................21
3.3.Síntomas de la Ansiedad……………………………………………………….…...21
3.4.Tratamiento Psicológico y Farmacológico………………………………………....22
3.5.Enfoques Alternativos……………………………………………………………...23
3.6.Régimen Alimentario………………………………………………………….…...24

CAPÍTULO IV: TRATAMIENTO Y RÉGIMEN ALIMENTARIO PARA LA


BULIMIA

4.1. ¿Qué es la Bulimia?……………………………………………………….…...…..26


4.2 Etimología………………………………………………...…………...…………...26
4.3 Clasificación de los atracones……………………………………………………....26
4.4 Población con mayor vulnerabilidad……………………………………………….27
4.5 Factores que influyen en el padecimiento de Bulimia…………………………...…27
4.6 Consecuencias físicas de la Bulimia nerviosa………………………………….......28
4.7 Tratamiento Psicológico………………………………………………………...….28
4.8 Tratamiento desde el punto de vista nutricional……………………………………29

CONCLUSIONES…………………………………………………………………..….31

BIBLIOGRAFÍA………..……………………………………………………………...32

Contenido

1. La moral definición y características


1.1.Desarrollo del juicio moral valórico
1.2.Normas morales y jurídicas
2. La moral a través de la historia
2.1.Doctrinas morales
3. Teorías morales
4. La ética o teoría de la moral
5. Problema del bien y teorías éticas
1. La ética
1.1.La moral

A menudo utilizamos esta palabra en el lenguaje cotidiano, por ejemplo, cuando


afirmamos, tengo la moral alta o mi equipo se llevó la victoria moral. Sin embargo, en
estas frases el término moral es utilizado para referirse a estados de ánimo psicológicos
de la persona y no es éste el significado que damos al término moral en Filosofía (materia
que estudiarás en Bachillerato y que trata del ser humano y la realidad en que vive).
La palabra moral viene del latín mos-moris, que significa costumbre, modo de vivir,
el carácter o la forma de ser tanto de un individuo como de una sociedad, aunque también
alude a norma, precepto. Siguiendo así, a los antiguos romanos, vamos a definir la moral
humana como el conjunto de:

 las normas que rigen la conducta de un individuo en una sociedad y


 las valoraciones que hacemos sobre actos humanos que consideramos desde la
perspectiva de lo bueno o lo malo, lo justo o lo injusto, etc

Desarrollo moral La construcción de la personalidad moral, metafóricamente relacionada


con un árbol, se puede describir como: la moral es la base, la raíz del árbol, se refiere a
los principios que rigen una sociedad; luego viene el tronco que representa los valores
aprendidos socialmente deseables, y por lo tanto, aquellos que se transmiten entre
generaciones; y las ramas, visualizadas como las actitudes, es decir las conductas éticas
que muestran individualmente las personas. Con la anterior metáfora se explica la
integración y congruencia existente entre los tres componentes: raíz, tronco y ramas o lo
que es lo mismo: moral, valores y actitudes. Sin embargo, esa raíz sólo se establece, a
medida que la persona desarrolla la capacidad de juicio crítico, comprensión, autocontrol
y autorregulación. De esta manera puede decidir aquellos valores con que desea dirigir su
propia vida, valores acordes y aceptado primero por ella misma, luego por el entorno y la
sociedad en que se desenvuelve. También Montero (2001) señala que es un paso cíclico
de la moral social a la individual y viceversa, en donde la comunicación se convierte en
el medio directo a partir de la cual la persona desarrolla sus capacidades de razonamiento,
juicio moral y análisis crítico de modelos dados. Los modelos se toman principalmente
por medio de la conducta mostrada por las figuras representativas o de autoridad cercanas,
en donde el lenguaje y la comunicación son inevitables. No obstante, para encontrar lo
cierto y verdadero de la conciencia moral es necesario desarrollar la búsqueda de certezas
99 desde una perspectiva moral. A la persona le resulta imprescindible saber lo que
objetivamente es bueno y lo que es malo; sin esta certeza la persona quedará desorientada
y con incapacidad estructural para tomar decisiones responsables. Lo anterior se reafirma
con Kolhberg, (1992) ya que para este autor, la conciencia moral individual y autónoma
se basa en el aspecto cognitivo a partir del razonamiento y el juicio moral propio del
individuo. El desarrollo moral implica una estrecha relación entre juicio moral y
conducta, (Kolhberg, 1992). Es por esto que en el paso de la moral social a la individual
es necesario analizar el papel de la comunicación que se produce entre un adulto y un
menor, padre-niño; maestro-alumno, dentro de una realidad institucional o social
compartida temporalmente. No siempre el menor comprende la definición o mensaje del
adulto, pero por el tipo de relación que se establece, éste lo da por sentado. Bajo un
adecuado proceso de construcción; la libertad, autonomía y moral debieran estar presentes
para encontrar formas óptimas de comunicación con los más jóvenes, donde puedan
compartirse los significados como única forma de lograr comprensión, evitando
intersubjetividad entre los implicados primarios de la educación moral. Como puede verse
se hace notar la moral como un suceso social porque no puede practicarse en soledad,
Abarca y Vargas, (1993). De ahí la importancia de cuidar los comportamientos y las
actitudes mostradas en la convivencia cotidiana, principalmente dentro de los ambientes
educativos, o que competen a todo profesional. Según Abarca y Vargas (1993), para
Durkheim la moral es social porque además está basada en factores afectivos. Se
considera que para un desarrollo social satisfactorio, se requiere de un contacto adecuado
con los iguales, seguridad en sí mismo y comprobar la conducta por medio de las
relaciones sociales, éstas deben contener afectividad para que se produzcan, tal como lo
afirma Cabello (1999:36): “La acción formadora desde la moral supone el acompañar
permanentemente al individuo en su proceso de crecimiento en un contexto interpersonal
y social, en donde introyecte a través de la vivencia concreta, de la observación de otros
legítimos y de su propio actuar, los valores que se espera sustenten su desarrollo personal
y comunitario”. Otro aspecto a rescatar en lo que concierne al desarrollo moral es el
enfoque lingüístico que está tomando auge en estos últimos tiempos, en que la juventud
posee su propio lenguaje. Este no siempre es entendido y comprendido por las personas
adultas, aunque sea utilizado y transmitido en aquellos ambientes en que esté presente la
juventud, por lo que llega a imperar la norma por repetición, convirtiéndose así en
conductas comunicacionales propias de lo que se ha insistido en llamar, pérdida de
valores y no transformación social. El desarrollar habilidades de comunicación, de
respetuosa percepción, y mostrar actitudes que faciliten la sana interrelación con otros;
desde un ético desempeño profesional, también enseña otros valores para esa sociedad en
transformación.

1.2.Características de la acción moral

Una acción humana para ser considerada de tipo moral tendrá las siguientes
características:
 es aquella que se realiza, ajustándose a un código o conjunto de normas y
valores morales, las cuales designan lo que debe ser considerado como moralmente bueno
o malo, egoísta o generoso, etc. Más adelante veremos en qué consiste un valor y una
norma moral.
 Este código moral no debe ser impuesto por la sociedad a las personas, sino que
el individuo lo debe poder elegir libremente, por ejemplo, yo debo ser libre de elegir si
acepto moralmente la eutanasia o no, no se me puede imponer mi forma de valorar ciertas
cuestiones. Por este motivo, la moral es, sobre todo, una cuestión individual. Podemos
definir la libertad como la capacidad de la voluntad humana para elegir y decidir.

 El hecho de ser libre cuando actúo, es de total importancia a la hora de ser valorada
moralmente una acción porque, si la realizo libremente, entonces soy responsable
moral de lo que hago y de lo que dejo de hacer. La responsabilidad, es la obligación de
responder acerca de nuestros actos. En este sentido, si las acciones de una persona se
ajustan a las normas morales existentes en una sociedad, se la considera moralmente
buena, etc. pero, si por el contrario, una persona conoce las normas y valores morales de
una sociedad y, a pesar de ello, las transgrede, entonces estamos ante un
individuo inmoral.
 Llegamos así, a una condición fundamental para que podamos juzgar si un
individuo actúa moralmente bien o no, que sepa lo que hace, sólo de esta forma, podemos
decir que actúa libremente y que, por lo tanto, es responsable de sus actos.
Efectivamente, a diferencia de los animales, que actúan movidos por sus instintos, el ser
humano es un ser moral precisamente porque es racional, es decir, cuando actúa, sabe lo
que hace, elige entre varias posibilidades de acción o los medios para conseguirlo, se
propone un fin concreto, analiza y valora los pros y los contras, juzga, si le conviene o
no, es incluso capaz de preveer con anticipación las posibles consecuencias o resultados,
etc. En conclusión, cuando una persona actúa racionalmente y lo hace, además,
libremente, es por ello que podemos aplicarle valores morales a su acción (generoso o
egoísta, justo o injusto, etc.).
 Dado que las personas no viven aisladas, sino que son ciudadanos de una
comunidad, no sólo son responsables de sus propios actos y para consigo mismos sino,
también, de su repercusión en las personas con las que convivo. Por ello, la moralidad
tiene también una dimensión social.
 Nacemos en una sociedad que posee una serie de normas, creencias, ideas, valores,
prohibiciones, pautas de conducta, etc. que caracterizan su forma de vida. Nuestras
acciones morales se dan en sociedad, en nuestra convivencia con los demás, quienes las
aprueban o las rechazan en función de estas normas y valores válidos para todos. Por ello,
el ser humano necesita convivir con los demás para desarrollarse como ser moral. No
obstante, como ya hemos dicho, el individuo debe interiorizarlas, es decir, debe
reconocerlas como suyas, no como algo impuesto desde fuera, de modo que las cumpla
de modo libre, conscientemente y habiéndolas pensado racionalmente.
 Nos encontramos, en conclusión que, a diferencia de los animales que se rigen por
unas pautas instintivas que no les permiten elegir su modo de actuar, el ser humano, por
el contrario tiene libertad de acción, esto es, puede elegir y decidir por propia voluntad,
cómo actuar. Esta libertad no es total, está condicionada por su naturaleza genética y por
el medio sociocultural, la época y el lugar en el que vive. Pero aún así, le queda bastante
libertad para decidir racionalmente cómo actuar, lo cual, le convierte en responsable
moral de sus actos.
 Finalmente, decía el filósofo griego Aristóteles que "la virtud moral es un
hábito" ¿qué quería decir?. Veamos, un hábito es un comportamiento que se repite, una
forma de actuar estable. Según Aristóteles, "un solo acto no hace a uno virtuoso", es decir,
una persona no se convierte en generosa porque un día dé limosna a un necesitado o
sincera porque un día dijo la verdad. Por el contrario, la virtud moral hay que conquistarla
en el día a día, habituándose a actuar bien, repitiendo actos generosos o sinceros y es, este
hábito, lo que me convierte en una persona buena, sincera, honrada, etc.
 Pero esta actitud permanente a actuar bien no es fácil de conseguir, requiere:
 -Conocer lo que se debe hacer
 -Tener voluntad para hacerlo
 A lo primero te va a ayudar la Ética, lo segundo, lo tendrás que poner tú.

1.3.La teoría del desarrollo del juicio moral de Lawrence Kohlberg.


En Lawrence Kohlberg (1969) se encuentra una descripción del desarrollo del juicio
moral que ha sido tradicionalmente difundida en el ámbito de la Psicología y la Educación
y que ciertamente es la más citada en la bibliografía temática. Kohlberg se interesó en el
proceso lógico que se pone en marcha cuando los valores adquiridos entran en conflicto
(dilema moral), porque es cuando verdaderamente se forma el juicio moral. Sistematiza
los planteamiento de Piaget (1932/1974) a partir de un par de premisas que adopta de su
teoría del desarrollo cognitivo: a) ante una situación que confronta a dos valores, se
produce un desequilibrio cognitivo; b) el equilibrio perdido debe restaurarse asimilando
el problema o acomodándose el pensamiento para abordar la crisis e idear cómo resolver
el conflicto identificado entre tales valores. Postula una serie de estadios continuos de
desarrollo moral, que en su última versión (Colby y Kohlberg, 1986) se corresponden con
1: castigo y obediencia; 2: intercambio instrumental; ambas se vinculan a una etapa de
desarrollo pre convencional de la moralidad en la que la norma es externa a la persona y
reconocida solo por las consecuencias que tiene no cumplirla: evitar el castigo sería la
razón fundamental para hacer el bien en este nivel; 3: expectativas, relaciones y
conformidad interpersonal; 4: mantenimiento del sistema social; ambas se corresponden
con un nivel de moralidad convencional en la que la razón para hacer el bien es mantener
en funcionamiento la regularidad del sistema social; 5: derechos prioritarios y contrato
social; 6: principios éticos universales; juntas tratan de un nivel de moralidad
postconvencional en el que la persona puede asumir como propio un criterio moral,
autónomo y vinculado a valores morales absolutos (vida, libertad, justicia). La teoría se
instrumentó a partir de un dispositivo denominado Entrevista de Juicio Moral (Moral
Judgement Interview: MJI).
Rubio (1999) destaca que la teoría kohlbergiana no se sitúa desde una sistematización
metodológica consistente puesto que está fundamentada en apreciaciones de carácter
cualitativo que partieron más bien de intuiciones que de aproximaciones inductivas o
hipotético-deductivas del fenómeno estudiado. Este particular se observa específicamente
en la naturaleza y descripción de cada estadio postulado por Kohlberg a los cuales
caracteriza como “totalidades estructurales” (Kohlberg, 1969, p. 352).
Nuria Fernández López lunes, 07 de abril de 2014

1.4.Normas morales y jurídicas


1.4.1. NORMAS JURÍDICAS

Se definen como el conjunto de reglas o preceptos que se imponen a la conducta de los


seres humanos que viven en sociedad, y cuyo cumplimiento suele ser de carácter
obligatorio en la mayoría de los casos.

Normas jurídicas

Constituyen el principio del Derecho, el sistema mediante el cual se ordenan los actos
humanos a fin de que estos se ajusten a las exigencias y necesidades de la sociedad. Las
normas jurídicas se suscriben a caracteres sociales, que todos los individuos (o al menos
la mayoría de ellos) que componen una sociedad, han aceptado. Pero se le agrega la
obligatoriedad para conseguir que sus preceptos sean obedecidos.

Dado que el incumplimiento de estas normas es posible, se le otorga la facultad a ciertas


personas calificadas, para poner en movimiento el aparato coactivo e imponer una
sanción. Pero, en lo fundamental, la función principal de toda norma jurídica es sugerir
una determinada conducta; tratar de orientar y regular la actividad humana, así como de
presionar sobre la conciencia humana la amenaza del castigo o la sanción que ha de
merecer toda conducta contraria a lo que ha quedado establecido por ella.
1.4.2. NORMAS MORALES

Del mismo modo en que el Derecho pretende regular la conducta humana, así mismo las
normas morales son imperativas; pero a diferencias de las jurídicas; no son obligatorias.

La organización social no descansa por completo sobre el Derecho, pues la moral


interviene también en ese propósito. Pero la percepción de lo moral es muy subjetivo e
inciden múltiples factores para determinar cuál es la verdadera norma moral. Algunos
autores afirman que las normas morales son muy difíciles de identificar y hay muy poca
claridad en determinar cuáles normas deben tomarse como morales. Por ejemplo: respetar
a los padres.

Las prescripciones de la moral no se refieren sino a la conciencia de cada individuo, quien


la viola no se expone a ningún castigo o presión material, solamente puede incurrir al
desprecio o al rechazo por parte de la sociedad. Las normas morales son espontáneas y
tienen un carácter subjetivo, surgen de la propia conciencia del sujeto; por lo que son
unilaterales y autónomas.

1.4.3. Diferencias clave entre normas morales y normas jurídicas

 La norma moral es subjetiva, mientras que la jurídica es objetiva.


 La norma moral es unilateral, pero la jurídica es bilateral.
 La norma moral exige una conducta interna, pero la jurídica exigen una conducta
externa.
 La norma moral posee validez ideal, mientras que la jurídica posee valor material.
 La norma moral es autónoma, mientras que la jurídica es heterónoma.
 Las normas jurídicas exigen cumplimiento obligatorio, pero las morales no.
 Con las normas morales no existe una autoridad que observe su cumplimiento, pero
en el caso de las jurídicas sí lo hay.
2. ORÍGENES Y EVOLUCIÓN DE LA MORAL

2.1.Moral de las sociedades primitivas

La moral surge cuando el hombre deja atrás su naturaleza puramente instintiva y forma
parte de una colectividad. La moral requiere forzosamente que el hombre se halle en
relación con los demás y una conciencia de esa relación, con el fin de poder conducirse
de acuerdo con las normas o prescripciones que lo rigen. Pero esta relación hombre -
hombre, no puede desvincularse de la relación hombre - medio.

Dicha vinculación se expresa, ante todo en el uso y la fabricación de instrumentos, es


decir, en el trabajo humano, mediante el cual el hombre crea un puente entre el y la
naturaleza, a la que trata de poner a su servicio.

Ante esta nueva situación (el hombre pasa de ser un individuo a ser un ser social), se hace
necesario ajustar la conducta de cada miembro a la comunidad, determinándose de esta
manera que se considere como bueno o beneficioso todo aquello que contribuye a reforzar
la unión o actividad común, y se ve como malo lo que contribuye a debilitar dicha unión.
Se establece pues una división entre lo bueno y lo malo, así como una tabla de "deberes"
basada en lo que se considera bueno y beneficioso para la comunidad, perfilándose una
moral colectivista.

Esta moral colectivista, propia de sociedades primitivas que no conocen


la propiedad privada ni la división de clases, es una moral única y válida para todos los
miembros de la comunidad, al mismo tiempo que limitada a los límites de la gens o tribu.
Todo lo que estuviera fuera de esa gens o tribu, era considerado extraño.

Con todo lo dicho anteriormente, podemos concluir en que la moral de las sociedades
primitivas, no existen cualidades morales personales, ya que la moralidad del individuo
era propiedad de la tribu, es decir, que la colectividad absorbe la moralidad individual del
hombre.
2.2.LA MORAL EN EL ESCLAVISMO

La sociedad esclavista fue típica de la Edad Antigua, aunque no desapareció en las


legislaciones de occidente, sino luego de la prédica de libertad de los revolucionarios
franceses.

La esclavitud era la condición de cosa a que se rebajaba a las personas, ya sea como
consecuencia de su nacimiento (porque su madre era esclava); porque había cometido el
hombre libre ciertos delitos graves; por no haber podido abonar sus deudas; y sobre todo,
como consecuencia de las guerras, pues los capturados en virtud de ellas, como había
derecho a matarlos, y se les perdonaba la vida, quedaban reducidos a una existencia como
hombres pero no como personas, pues podían ser maltratados, sometidos a trabajos
forzados, vendidos, y hasta asesinados sin motivo, al menos en las primeras épocas de su
vigencia, y en algunos pueblos más que en otros.

Entre las sociedades esclavistas del mundo antiguo podemos citar a Egipto, los pueblos
de la Mesopotamia Asiática, Grecia, y sobre todo Roma, que por sus extensas conquistas
sometió a casi todo lo que hoy conocemos como Europa y el norte africano. Sabios de la
talla de Platón o de Aristóteles, que nos sorprenden por su grandeza moral, aceptaron sin
embargo la existencia de esclavos.

Entre las sociedades esclavistas del mundo antiguo podemos citar a Egipto, los pueblos
de la Mesopotamia Asiática, Grecia, y sobre todo Roma, que por sus extensas conquistas
sometió a casi todo lo que hoy conocemos como Europa y el norte africano. Sabios de la
talla de Platón o de Aristóteles, que nos sorprenden por su grandeza moral, aceptaron sin
embargo la existencia de esclavos

2.3. LA MORAL EN FEUDALISMO

2.3.1. CARACTERISTICAS POLITICAS

 El sistema feudal, desde el punto de vista político, inicia su decadencia al comenzar


las Cruzadas.

 Los siervos cultivaban lo suficiente para mantenerse a sí mismos y para pagar los
diezmos a la Iglesia y la renta al señor.

 Las ciudades surgen cuando se desarrollan los Burgos en las orillas de los feudos
representando centros comerciales y artesanales los cuales están organizados
jerárquicamente en maestros oficiales y aprendices.

2.3.2. CARACTERISTICAS ECONOMICAS

 Durante el periodo feudal la economía era autárquica, es decir, se producía sólo lo


necesario para el consumo del feudo.

 La base de la riqueza la constituía la propiedad de la tierra ya que era más rico quien
tuviera mayor extensión de tierras y la base de la producciónera la agricultura.

 Como consecuencia de la inexistencia del comercio no existía circulación monetaria


entre feudo y feudo.
 Los instrumentos de uso agrícola, como el arado o la azada, generalmente de madera,
son sustituidos por otros de hierro.

 Se extienden modernas técnicas agrícolas que, existiendo anteriormente, habían


quedado reducidas a pocos espacios territoriales. Entre ellos cabe destacar el aumento
en el uso de los molinos de agua como fuerza motriz y de las acequias para riego,
extendiendo los cultivos y liberando mano de obra. Además, mejoran los métodos de
enganche de los animales, especialmente el caballo y el buey, cuya cría aumenta de
manera notable y permitirá disponer de animales de tiro en abundancia.

 Los cultivos se organizaban en torno a las poblaciones en tres anillos. El primero y


más cercano a la población se dedicaba a las frutas y hortalizas. El segundo era para
los cereales, principal sustento de la época. El tercer núcleo eran tierras de pasto y
monte explotadas de forma comunal.

 Se incrementa el número de tierras roturadas y comienza el periodo de eliminación de


los bosques europeos, drenaje de las tierras empantanadas, la extensión de los terrenos
arados lejos de las aldeas y la construcción dispersa de casas campesinas.

2.3.3. CARACTERISTICAS SOCIALES

 Los mercados urbanos se abastecían con las porciones de los diezmos y la renta.

 Durante el período feudal existía una marcada diferenciación social

 La sociedad estaba estratificada de manera piramidal.

A partir del siglo XI la Iglesia comenzó a incentivar en la nobleza, además de la


educación militar, una educación dirigida al fomento y respeto de ideales superiores:
justicia, prudencia, generosidad, etc.; esto determina que surja la caballería como
institución feudal, que tenía como código de honor el valor, la lealtad y la dignidad.

Sólo reciben educación los miembros del clero, los cuales tienen acceso tanto a lo
religioso como a los demás conocimientos culturales. Los miembros de la nobleza reciben
exclusivamente educación militar con el fin de participar en torneos y en actividades
guerreras. Por lo general la población es analfabeta.
Comercial 22 De 6 Región III: La sociedad medieval (Cuadro) - Prof.: Viviana VECCHI - Historia 2
años.

2.4.LA MORAL EN EL CAPITALISMO

2.4.1. CARACTERISTICAS POLITICAS

La doctrina política de este sistema económico y político ha sido


el liberalismo económico y clásico de John Locke, Juan de Mariana, Adam Smith y
Benjamín Franklin.

Hay muchos matices pero en general el Capitalismo aboga por un gobierno no muy
fuerte, que deje actuar a las fuerzas económicas y sin mucho controldel estado

2.4.2. CARACTERISTICAS ECONOMICAS

Los medios de producción (tierra y capital) son de propiedad privada.

La actividad económica aparece organizada y coordinada por la interacción entre


compradores y vendedores (o productores) que se lleva a cabo en los mercados.

El capitalismo cree en la inversión privada, el autocontrol del mercado y no es


intervencionista.

La estructura económica en la cual los medios de producción operan principalmente en


función del beneficio y en la que los intereses directivos se racionalizan empresarialmente
en función de la inversión de capital y hacia la consecuente competencia por los mercados
de consumo y trabajoasalariado.

El orden económico en el cual predomina el capital sobre el trabajo como elemento de


producción y creación de riqueza, sea que dicho fenómeno se considere como causa o
como consecuencia del control sobre los medios de producción por parte de quienes
poseen el primer factor.

2.4.3. CARACTERISTICAS SOCIALES

Tanto los propietarios de la tierra y el capital como los trabajadores, son libres y buscan
maximizar su bienestar, por lo que intentan sacar el mayor provecho posible de
sus recursos y del trabajo que utilizan para la producción.

Este es un movimiento que surge a la par del modernismo por lo tanto prosperan los
monopolios paralelamente al crecimiento del sector público.

La clase social conformada por los creadores y/o propietarios que proveen de capital a la
organización económica a cambio de un interés se la describe como "capitalista", a
diferencia de las funciones empresariales cuyo éxito se traduce en forma de ganancia y
de las gerenciales ejecutadas a cambio de un salario.

2.5. LA MORAL COMUNISTA

El comunismo es un modo de producción en el que las relaciones de explotación no


existen, las normas morales que rigen esta sociedad son totalmente diferentes a la moral
burguesa. Para derrotar el capitalismo e instaurar el comunismo es imprescindible la
existencia del partido comunista que guíe a las masas hasta lograr su emancipación
definitiva.
El partido comunista se guía por valores superiores, normas morales que están en
permanente contradicción con el pensamiento y la práctica capitalista. En el Ecuador, el
PCMLE tiene como objetivo instaurar el socialismo y el comunismo, para ello tiene
normas que guían el quehacer revolucionario, valores sustentados en
el marxismo leninismo, determinados en la teoría revolucionaria.

La lealtad al partido, la consecuencia con la revolución, la vida modesta; la honestidad y


el respeto entre camaradas, para la Organización y con las masas. El comportamiento
sencillo que no es lo mismo que la simpleza. La democracia, la libertad, la soberanía. La
firmeza en la lucha, la consecuencia en la defensa de sus principios en todo momento y
en cualquier circunstancia.

Concomitante con estos principios el militante comunista tiene como norma de vida
la solidaridad, entendida, esta, en los múltiples aspectos de la actividad y compartida con
los camaradas, con el pueblo, con la familia. Solidaridad comprendida como
una identidad con las clases trabajadoras, opuesta a la caridad y a la bondad religiosa que
practica la moral burguesa.

La honestidad con el partido significa ser transparente, no ocultarle nada, actuar con
sinceridad en las diferentes facetas o aristas de la vida partidaria. Dedicar nuestras
mejores capacidades y recursos a la causa. Llevar una vida modesta, entregar todo el
tiempo posible a la conquista de los objetivos revolucionarios, poner nuestra capacidad
intelectual a esta gran tarea. Poner en segundo plano los intereses personales.

El militante del partido —hombre y mujer— tiene que esforzarse, cada vez más, por
entender que la mujer es un sujeto importante, valioso para la revolución y no un objeto
para la explotación.

El comunista respeta a las masas, utiliza los recursos idóneos para que se incorporen a la
lucha por la emancipación.

En toda actividad individual y colectiva tenemos que poner en primer plano estos valores
para convertirnos en verdaderos referentes de lo que somos y queremos, de lo que es un
revolucionario y la razón por la que luchamos.

La libertad entendida desde el punto de vista de clase, libertad para los de abajo, libertad
para el disfrute de nuestro trabajo, libertad para conducir los destinos de nuestro país.
La democracia como expresión de la voluntad mayoritaria, debe surgir del interés
colectivo del organismo del partido, que esté al servicio de los intereses de la revolución,
de los pueblos, de la nación.

El patriotismo que promueve la defensa de los valores y de los símbolos cívicos que
expresan la historia libertaria de los pueblos, que identifican la composición social y la
lucha de las masas, su ideología e idiosincrasia.

2.5.1. LA MORAL COMUNISTA EN DIRECTA RELACIÓN CON LA


CONCIENCIA

Toda ideología tiene su moral, consecuentemente toda moral, tiene sus valores; la moral
no está separada de la concepción de la vida, al contrario determina la conducta de los
individuos, le da sustento y argumentos para el comportamiento de las clases.
Es idealismo pensar que la moral está por sobre las clases.

Toda actividad de los seres humanos se mueve por intereses, son estos los que marcan el
rumbo de la vida y de la historia; los comunistas tenemos intereses propios,
revolucionarios, emancipadores, nuestra práctica está orientada a terminar con la
burguesía, a liquidar la dependencia, alcanzar la liberación de los pueblos, a lograr una
sociedad sin clases, este es el camino que los comunistas ecuatorianos estamos forjando,
estos son los objetivos que marcan nuestras vidas.

La conciencia es la asimilación de la ideología proletaria, cuando más afirmada está, más


conciencia tenemos, cuando adquirimos más conciencia entendemos y practicamos mejor
los valores morales. Estos valores necesitan ser transmitidos a los miles de seres que se
involucran en la lucha revolucionaria, se constituye en la fuerza moral que atrae las
conciencias, las mentes y los corazones de millones de trabajadores para que ejerzan su
rol de en la forja del camino revolucionario.

Transmitir la ideología proletaria, implica primero, asimilarla, tener convencimiento


pleno de la importancia de la moral comunista, con esa seguridadhacerla carne de nuestra
vida, practicarla con alegría y entusiasmo; en segundo lugar este convencimiento es
el motor que conduce a los comunistas a formar nuevos militantes del partido, nuevos
revolucionarios dispuestos a asumir la tarea revolucionaria y condicionar su vida a la
moral que norma la vida revolucionaria.
3. DOCTRINAS MORALES
A través de los siglos el hombre ha reflexionado profundamente sobre los importantes
problemas del Deber Ser. Como producto de tales reflexiones se han ido constituyendo
las diferentes doctrina morales que no son otra cosa que las diversas respuestas que los
filósofos han dado a tan graves problemas.

3.1. El Naturalismo
Considera que el bien es todo lo que contribuye a la conservación de la especie y el mal
todo lo que va en contra de esta finalidad. Estima que la tendencia a esta realización de
actos morales se ha ido acentuando a través de las generaciones en virtud del fenómeno
de la transmisión hereditaria. Spencer, dentro de esta corriente, afirmaba que las acciones
morales provocaban transformaciones en el Sistema nervioso, dejando en aptitud de
reproducir posteriormente aquellas con mayor celeridad.
Esta concepción identifica lo natural con lo Ético.
3.2. El Hedoenismo
Sosteniente que el placer es el bien supremo y que el hombre actúa bien cada vez que
realiza acciones que le proporcionan ese estado efectivo. El fundador de esta teoría
fue Aristipo de Cyrene (siglo V a J.C.). Es una doctrina grosera.
Una expresión más elevada del hedonismo es el Epicureísmo, considera que el supremo
bien es el placer superior y espiritual, que por ello debe preferirse al placer sensorial.
3.3. El Eudemonismo
Considera que el supremo bien es la felicidad. El padre de esta doctrina fue el famoso
filósofo Sócrates (470 - 399), quien sostuvo que la felicidad era una consecuencia de la
virtud y que esta podía ser objeto del conocimiento. Platón, su eminente discípulo, reforzó
esas ideas. Después Aristóteles, discípulo de Platón hizo grandes aportes a esta teoría que
considera que el bien supremo es la felicidad y que a ella se llega por el camino del
conocimiento. Todos estos filósofos, como podemos darnos cuenta, conceden a
la razón una importancia decisiva en el conocimiento de la felicidad, o sea el bien
supremo.
3.4.El Utilitarismo
Según esta doctrina el bien supremo está en la utilidad, o sea en aquellos que sirve para
satisfacer una necesidad y que proporciona bienestar y comodidad. Jeremías Bentham y
John Stuart Mill, filósofos ingleses creadores de esta doctrina, sostuvieron que lo que el
hombre busca siempre es el placer; pero no un placer siego que puede dañar a los demás,
sino más bien un placer que no haga daño a los otros para que a su vez los otros también
hagan lo mismo con respecto a uno. Por eso es que el hombre analiza las consecuencias
útiles o dañinas de sus acciones y se descarta a las que pueden provocar males.
Como podemos apreciar, eta doctrina tiene profundos puntos de contacto con el
Hedonismo. Y es que en realidad es sumamente difícil encasillar de un modo riguroso las
doctrinas éticas.
3.5.El Racionalismo
Esta doctrina sostiene que mediante la razón es posible conocer los principios E ‘ticos y
someter la voluntad a tales principios. A diferencia de las otras doctrinas, Ya no busca un
bien específico, sino sostiene que hay un medio para conocer lo ético. Este medio es la
razón, descartando que el sentimiento tenga igual capacidad. Han sostenido esta doctrina:
los Estoicos, Descartes, Leibnitz, Kant, entre otros.

3.6.La Ética Kantiana


Manuel Kant es el más eminente representante de la ética nacionalista. Según él la razón
práctica, capta la ley moral, que es la expresión de la razón universal. Tal ley moral se
manifiesta en la forma de mandato moral o imperativo categórico. El imperativo
categórico se caracteriza por ser universal, necesario y a priori. Es universal por que se
impone a todos del mismo modo. Y se impone por su forma, no de su contenido; es decir,
por su estructura característica de imperativo categórico, por su carácter de deber, no por
lo que específicamente mande. Es necesario porque tiene forzosamente que cumplirse.
Es a priori porque es anterior a la experiencia y no una derivación de ésta. Por eso está
libre de sentimientos.
Fuente: Gregoire, François(1962) Las Grandes Doctrinas Morales Editorial: Fabril
Editora, Buenos Aires.

4. TEORÍAS DE LA MORAL

4.1.Teoría de la libertad en el hombre

Después de haber demostrado que la virtud depende de nosotros, es preciso tratar


del libre albedrío y explicar lo que es el acto libre y voluntario, porque tratándose de la
virtud, el libre albedrío es el punto verdaderamente esencial. La palabra voluntario
designa, absolutamente hablando, todo lo que hacemos sin vernos precisados por una
necesidad cualquiera. Pero esta definición exige quizá que se la aclare por medio de
algunas explicaciones. El móvil que nos hace obrar es en general el apetito. Pueden
distinguirse tres especies de apetitos: el deseo, la cólera y la voluntad. Indaguemos en
primer lugar si la acción a que nos obliga el deseo es voluntaria o involuntaria. No es
posible que sea involuntaria. ¿Por qué? ¿Y de dónde nace esto? Todo lo que hacemos que
no proceda de nuestra libre voluntad, sólo lo hacemos por una necesidad que nos domina;
y en todo lo que se hace por necesidad, advertimos un cierto dolor como su resultado. El
placer, por lo contrario, es una consecuencia de lo que hacemos movidos por el deseo.
Así, pues, las cosas que se hacen por el deseo no pueden ser involuntarias, por lo menos
en este sentido, y antes bien son ciertamente voluntarias. Es cierto que a esta teoría podría
oponerse la que se ha ideado para explicar la intemperancia: «nadie, se dice, hace el mal
por mero gusto sabiendo que es el mal, y por lo tanto, el intemperante incapaz de
dominarse, sabiendo que lo que hace es malo, no por eso se abstiene de hacerlo, y es
porque sigue el impulso de su deseo. No obra con una voluntad libre y se ve arrastrado
por una necesidad fatal.» Refutaremos esta objeción con el mismo razonamiento sentado
más arriba. [27] No, el acto que provoca el deseo no es un acto necesario, porque el placer
es el resultado del deseo, y lo que se hace por placer jamás nace de una necesidad
inevitable. también se puede probar de otra manera, que el hombre estragado obra con
plena voluntad, porque al parecer no puede negarse que los hombres injustos son injustos
voluntariamente; es así que los hombres estragados son injustos y cometen una injusticia;
luego el hombre corrompido que no es dueño de sí mismo, comete voluntariamente los
actos de intemperancia que ejecuta.

Fuente: Patricio de Azcárate · Obras de Aristóteles. Madrid 1873, tomo 2, páginas 26-27

4.2.Fatalismo
El significado etimológico mismo del término Fatalismo nos ofrece una luz esclarecedora.
El término proviene dellatínfat1ll11 que significa hado, es decir: predicción, oráculo y de
ahí, destino inevitable". Los estudios sociológicos de autores como Ignacio Martín Baró
han mostrado que en la actualidad a amplios sectores de los pueblos latinoamericanos,
incluyendo Colombia, se les ha atribuido como actitud básica de su gente, una especie de
comprensión fatalista de la existencia. Martín Baró caracteriza esta actitud de la siguiente
manera: "El Fatalismo es aquella comprensión de la existencia humana según la cual, el
destino de todos, está ya predeterminado y todo hecho OCUlTede un modo ineludible".
Los trabajos antropológicos de Osear Lewis, construidos con las propias palabras de las
personas entrevistadas, han logrado transmitir las formas propias del pensar, sentir y
actuar de los sectores populares de países como México, Puerto Rico y Cuba, entre otros
(Lewis y Rigdon, 1977 y 1978). En estos estudios es notable que los rasgos que
caracterizan a estos países son: una creencia más o menos explícita en la irremisibilidad
del destino de las personas y la resignación frente a lo inevitable, entre otras. Igualmente
los análisis psicosociales que Erich Fromm llevó a cabo en un pequeño pueblo mexicano,
junto con Michael Muccoby, arrojaron como resultado que esta gente se caracteriza por
el pesimismo hacia el futuro, la sumisión y la impotencia frente al mundo y la sociedad.
Aunque no son muchos los estudios que se han realizado al respecto, se suele atribuir al
latinoamericano una imagen estereotipada de fatalista; sin embargo, es importante
distinguir entre esto último, y el Fatalismo como forma de relacionarse con el mundo y la
vida. El Fatalismo entendido desde esta última acepción, nos señala una forma de ver la
vida que se traduce en conformismo y resignación ante cualquier circunstancia incluso
las más negativas (Baró, 1985). Es ampliamente conocida la actitud fatalista, en gran
manera coincidente con lo dicho hasta ahora, que expone Viktor Frankl en su obra, como
una manifestación de la Frustración Existencial en la experiencia de un individuo y una
forma que usa el neurótico para eludir su responsabilidad y su libertad (Frankl, 1994).
Frankllo describe de la siguiente forma: (oO.) el neurótico presenta una tendencia
específica para eludir su responsabilidad y su libertad, refugiándose en pretendidas
circunstancias fatales. Obra así, podría decirse, con un sentido de Fatalismo neurótico. Y
este Fatalismo se manifiesta ante todo bajo la forma de un conformismo demostrado por
el neurótico en todas sus tendencias internas, su estado anímico, su "ser así". Frankl
argumenta que el Fatalismo es una especial forma de conformismo fruto de la frustración
existencial presente en las colectividades e individuos que asumen la vida con una actitud
reactiva y pasiva, rehusando hacer LISOde su libertad y responsabilidad frente a su existir
Fuente: Frankl, Viktor (1990) Ante el vacío existencial. Hacia una humanizacián de la
psicoterapia, Barcelona, Herder.
4.3.Existencialismo
El existencialismo es una corriente filosófica que persigue el conocimiento de la realidad
a través de la experiencia inmediata de la propia existencia. De todas formas, no se ha
desarrollado una teoría precisa o exacta que defina claramente este concepto. Lo que está
claro es que este movimiento de la filosofía destaca al ser humano individual como
creador del significado de su vida. La temporalidad del sujeto, su existencia concreta en
el mundo, es aquello que constituye al ser y no una supuesta esencia más abstracta. Los
existencialistas no creen que el individuo sea una parte de un todo, sino que cada ser
humano es una integridad libre por sí misma. La existencia propia de una persona es lo
que define su esencia y no una condición humana general. En otras palabras, el ser
humano existe desde que es capaz de generar cualquier tipo de pensamiento. El
pensamiento hace que la persona sea libre: sin libertad, no hay existencia. Esta misma
libertad convierte al individuo en un ser responsable de sus actos. Hay, por lo tanto, una
ética de la responsabilidad individual. La persona debe hacerse cargo de los actos que
realiza en el ejercicio de su libertad. Surgimiento de este pensamiento
Este término fue el resultado de un intenso trabajo filosófico desarrollado entre los siglos
XIX y XX; en una búsqueda clara de la razón de la existencia a partir de la individualidad,
las emociones, las acciones y la responsabilidad de cada individuo. Se considera como
padre del existencialismo al filósofo Soren Kierkegaard. Fue él quien determinó que cada
individuo es quien debe encontrarle un sentido a su existencia. Y agregó que la mayor
responsabilidad del ser humano radica en vivir su propia vida de forma pasional y sincera,
pese a los mil obstáculos que puedan presentarse. De todas formas, el término no se acuñó
hasta la década del 40 y quienes lo hicieron fueron los franceses Jean-Paul Sartre (1905–
1980) y Albert Camus (1913–1960). Considerados hoy como los máximos exponentes
del existencialismo. Según lo explicó el propio Sartre el existencialismo es una forma
humana de entender la existencia. Posteriormente, se incluyó dentro de esta ideología a
pensadores de épocas anteriores como Hedegger, Nietzche o el propio Kierkegaard. Esta
corriente puede dividirse en diversas escuelas; entre las mismas podemos destacar: el
existencialismo teísta (reflexiona sobre la existencia de Dios y el Espíritu), el
existencialismo ateo (niega lo divino) y el existencialismo agnóstico (considera que la
existencia de Dios es irrelevante para la existencia humana).
Fuente: Autores: Julián Pérez Porto y Ana Gardey. Publicado: 2009. Actualizado: 2013.
Definición de: Definición de existencialismo (https://definicion.de/existencialismo/)
4.4.Fenomenología
La fenomenología es la corriente filosófica nacida propiamente de Edmund Husserl
(1859-1938) a comienzos del siglo XX, y que sin duda ha fecundado amplia y
profundamente casi toda la filosofía continental europea de esa centuria. En torno a él se
reunió un grupo de jóvenes filósofos, al que sucedieron pensadores individuales de la talla
de Martin Heidegger (1889-1976) y muchos otros, recibiendo el influjo de Husserl,
también tras su muerte mediante su impresionante legado póstumo. Por ello, el estudio de
la fenomenología va necesariamente unido al del pensamiento husserliano, si bien a partir
de él ha evolucionado generando otros modos de filosofar que incluso han adoptado
nuevos nombres (existencialismo, hermenéutica o deconstruccionismo). Evolución que
se vio influida, además, en diversos sentidos, por las dos guerras mundiales que
convulsionaron sobre todo el continente europeo. Así pues, no es fácil determinar de
modo preciso cuál es el perfil de la fenomenología que Husserl pensó en realidad como
un método y, si acaso, un conjunto de problemas, ni qué autores pueden y deben llamarse
propiamente fenomenólogos. Por ese motivo, aquí se ha optado por exponer la
fenomenología combinando las perspectivas temática e histórica, ofreciendo una visión
de conjunto. Puede decirse que, mientras el existencialismo se sumerge en el mundo
existencial humano, la fenomenología husserliana trata siempre de “desmundanizarse” —
mediante la reducción fenomenológica o trascendental— intentando adoptar el papel de
filosofía primera, en el sentido de la primera tarea y actitud que debe tomarse para todo
ulterior pensar propiamente filosófico. Y ese no acabar de distanciarse suficientemente
del mundo característico del existencialismo (distanciamiento fenomenológico no para
perderlo —es preciso insistir en ello—, sino para ganar claridad y sentido) vale también
para el vitalismo de Ortega, en buena medida para la filosofía de Scheler, y también para
las doctrinas (o técnicas) hermenéuticas nacidas del existencialismo [García-Baró 1999:
114].
Fuente: Costa, V. – Cimino, A., Storia della fenomenología, Carocci, Roma 2012.
4.5. Materialismo dialéctico
El marxismo abarca un campo más amplio que la economía y la política. Abarca todo el
panorama del desarrollo de la sociedad humana, del pensamiento y de la naturaleza. En
este sentido, el marxismo es una filosofía. Toda filosofía intenta explicar el mundo en que
vivimos y las relaciones entre el ser humano y la naturaleza. La filosofía del marxismo
representa la síntesis más elaborada del pensamiento humano que se ha alcanzado bajo el
capitalismo. El nombre que recibe esta filosofía es el de Materialismo Dialéctico, y es su
método de análisis para conocer, interpretar y transformar la realidad. El materialismo
dialéctico es la columna vertebral del marxismo. Su aplicación a la historia humana es lo
que se conoce como Materialismo Histórico, y su aplicación al estudio de la economía
capitalista es lo que se conoce como Teoría Valor-Trabajo. Aquellos intelectuales de
izquierda que se declaran marxistas, pero que reniegan del materialismo dialéctico o
descartan su aplicación fuera de la política y la economía, son en realidad, son unos
completos ignorantes y demuestran no comprender nada del marxismo. Todas las
corrientes del pensamiento humano siempre estuvieron divididas en dos campos
opuestos: el idealismo y el materialismo. El marxismo, por su propia esencia, es
materialista. Desde el punto de vista filosófico, Idealismo y Materialismo poseen un
significado completamente diferente al que tienen en el lenguaje corriente. Así, se
considera en general que una persona idealista es alguien desprendido, movido por
grandes ideales y la felicidad común. Por el contrario, alguien materialista es considerado
un egoísta, que sólo piensa en el dinero y al que sólo le mueven placeres banales para sí
mismo.
Fuente: Rey, David., Materialismo Dialéctico Spanish 09 July 2018.
4.6. Determinismo
El determinismo es una doctrina filosófica que sostiene que todo acontecimiento físico,
incluyendo el pensamiento y acciones humanas, está causalmente determinado por la
irrompible cadena causa-consecuencia, y, por tanto, el estado actual "determina" en algún
sentido el futuro. Existen diferentes formulaciones de determinismo, que se diferencian
en los detalles de sus afirmaciones. Para distinguir las diferentes formas de determinismo
conviene clasificarlas de acuerdo con el grado de determinismo que postulan: El
determinismo fuerte sostiene que no existen sucesos genuinamente aleatorios o azarosos,
y en general, el futuro es potencialmente predecible a partir del presente. El pasado
también podría ser "predecible" si conocemos perfectamente una situación puntual de la
cadena de causalidad. Pierre-Simon Laplace defendía este tipo de determinismo. El
determinismo débil sostiene que es la probabilidad lo que está determinado por los hechos
presentes, o que existe una fuerte correlación entre el estado presente y los estados
futuros, aun admitiendo la influencia de sucesos esencialmente aleatorios e
impredecibles. Cabe resaltar que existe una diferencia importante entre la determinación
y la predictibilidad de los hechos. La determinación implica exclusivamente la ausencia
de azar en la cadena causa-efecto que da lugar a un suceso concreto. La predictibilidad es
un hecho potencial derivado de la determinación certera de los sucesos, pero exige que se
conozcan las condiciones iniciales (o de cualquier punto) de la cadena de causalidad.
Fuente: Gonzalo Sanz, Luis Mª. Entre libertad y determinismo, 2007.
4.7. Bergsonismo
Henri Bergson luchó con su filosofía contra los hábitos intelectuales, negando todo
sistema. Criticó intensamente los puntos de vista del intelectualismo y creyó necesaria la
orientación del espíritu hacia lo absoluto mediante una intuición que superará cualquier
análisis. La intuición es el método del bergsonismo y sus reglas constituyen lo que
Bergson llama la “precisión” en filosofía. Fruto de este método son las tres grandes etapas
de la filosofía bergsoniana: Duración, Memoria e Impulso vital. El profesor y filósofo
francés Gilles Deleuze trata de determinar la relación y el progreso que implican.
Fuente: De la Cruz, Ramón, 67. Le Bergsionismo, France (1987)
5. ÉTICA O TEORÍA DE LA MORAL

Los términos ética y moral, son empleados generalmente como sinónimos, esto
responde a sus significados etimológicamente confluyentes, donde la palabra ética
procede del griego ethos que significa “el carácter, modo de ser”. Moral procede del
latín mos moris que significa también “carácter o modo de ser”. Dadas estas
coincidencias no resulta extraño el uso inapropiado que pudiera dársele en algunos
textos, sin embargo, en lo sucesivo será empleado el termino ética para hacer
referencia a la filosofía moral y moral para denotar los distintos códigos morales
concretos; debido a que se trata de perspectivas distintas acerca de la “reflexión
moral”. Desde estas distinciones, la ética se refiere a la disciplina filosófica que
constituye una reflexión sobre los problemas morales. Moral, es el conjunto de
principios, normas y valores que cada generación trasmite a la siguiente, en la
confianza de que se trata de un buen legado de orientaciones sobre el modo de
comportarse para llevar una vida “buena” y “justa”. El fundamento conceptual de este
articulo parte de las estructuras que surgen de la interacción social (sociedad-
organización), como sistemas de referencias y concepciones que se complementan
con la actuación gerencial para establecer principios básicos de convivencia, que se
expresan en valores y principios para orientar la conducta del gerente, la cual puede
o no ser sometida a cuestionamiento interno o externo. Sin embargo, es la intención
de estas reflexiones destacar el reto que representa para la gerencia pública, superar
la concepción economicista de las organizaciones, por una racionalidad más humana
que se nutra de los principios de justicia y equidad económica, a objeto de que quienes
conviven en la organización generen una visión compartida y promuevan un
comportamiento cónsono con las exigencias morales de la sociedad y en concordancia
con los principios que promulga la ética pública.

6. CONCEPTO, DIFERENCIA ENTRE MORAL Y ÉTICA

6.1. La moral
Se entiende por ‘acción moral’ cualquier acto que haya sido ejecutado
obedeciendo a los mandatos de las leyes morales. Por tanto, no todas las acciones
humanas son susceptibles de recibir una cualificación moral (por ejemplo, desde
el punto de vista ético el estornudar no puede merecer ninguna valoración moral
propiamente dicha, salvo que lo hagamos encima de una persona para fastidiarla,
con lo cual lo valorable moralmente sería nuestra intención de dañar a esa persona,
no el acto de estornudar en sí). Sólo podemos hablar de acciones morales o
inmorales cuando cumplan al menos un conjunto de condiciones: - Ser una acción
que afecte a normas, principios o valores morales. - Haber sido realizada con
libertad, es decir, haber tenido la oportunidad de elegir entre varias opciones antes
de realizar la acción. En el caso de que no exista esa libertad (por ejemplo, si
alguien me obliga a realizar un acto apuntándome con un revólver), el individuo
no puede ser considerado responsable moral de esa acción. - Que haya sido
realizada voluntariamente y siendo consciente de los efectos que iba a producir
esa acción. Por ejemplo, si yo realizo un acto y, sin que yo lo sepa, ese acto causa
trastornos graves a otra persona, no puedo ser considerado responsable moral del
daño causado involuntariamente. - Las intenciones o fines con los que yo he
llevado a cabo esa acción, puesto que puede darse el caso de realizar un acto bueno
en sí mismo, aunque las intenciones que motivaron ese acto fueran inmorales (por
ejemplo, alguien que ayuda económicamente a una familia pobre, aunque lo hace
con la secreta intención de obtener favores sexuales). O a la inversa: provocar un
daño, aunque mis intenciones sean buenas. El filósofo Kant afirmó al respecto que
sólo podían ser consideradas como buenas moralmente aquellas acciones que
hubieran sido ejecutadas exclusivamente por puro respeto al deber moral, es decir,
sin que nos moviera ningún interés particular en realizarlas. Según él, existen las
‘acciones conformes al deber’, las cuales no son estrictamente acciones morales,
porque el fin que las motivó fue el interés personal y no el respeto al deber. Él
mismo pone un ejemplo de ‘acciones conformes al deber’: un comerciante que no
practica la usura puesto que mantiene bajos sus precios, pero lo hace para tener
más clientes y enriquecerse, no porque considere que ésa es su obligación moral.
Fuente:https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5a/Moral_y_%C3%89tic
a.pdf
6.2. La ética
Término que procede del griego ethos, cuyo significado originario hacía
referencia a las costumbres. Sin embargo, pronto adquirió una nueva significación
filosófica, designando el ‘carácter’ y el ‘modo de ser’ de un individuo, en cuanto
ellos habían sido adquiridos por la educación, las costumbres y los hábitos de la
sociedad en la que vivía. Con la aparición de los primeros filósofos que
reflexionaron sobre las normas morales (los sofistas y Sócrates), el término pasó
a designar la disciplina del saber que versaba sobre la virtud y la justicia. En
nuestros días, el concepto ‘ética’ hace referencia a la reflexión sobre el deber y a
la justificación de por qué deben ser consideradas buenas o malas (justas o
injustas) ciertas acciones. Por tanto, se considera un comportamiento ético a aquel
que está conforme con las normas morales. Desde un punto de vista científico, la
ética es la disciplina de la filosofía que reflexiona sobre cuáles son los principios
teóricos que fundamentan los valores y las normas morales. También se designa
con el término ‘ética’ al estudio de los distintos sistemas morales que han sido
elaborados a lo largo de la historia del pensamiento. En el lenguaje coloquial es
frecuente utilizar como sinónimos los conceptos de ‘ética’ y de ‘moral’. Sin
embargo, desde el punto de vista filosófico, muchos autores establecen una
distinción importante entre ellos dos: mientras la ética sería una reflexión teórica
sobre los fundamentos o principios en los que se inspiran las normas morales
concretas, la moral, en cambio, designaría al conjunto de normas y valores que
una determinada colectividad considera -en un momento histórico concreto- como
justos o correctos, es decir, como pautas del comportamiento virtuoso. En el siglo
V a.C. se inició un debate teórico acerca del alcance de las normas éticas, debate
que no ha sido resuelto satisfactoriamente todavía. Mientras los sofistas defendían
que todas las normas morales eran relativas y, por lo tanto, únicamente válidas
para una sociedad histórica concreta, otros filósofos como Sócrates o Platón
creyeron en el carácter universal de las normas éticas, apelando a la existencia de
una racionalidad humana que nos permitía conocer los fundamentos de las leyes
naturales. A lo largo de la historia de la filosofía, muchas corrientes y pensadores
han defendido el relativismo moral, mientras que otras corrientes han
argumentado a favor de la ley natural o de la posibilidad de alcanzar, mediante la
racionalidad y el consenso entre todos los seres humanos, un código de conducta
mínimo que regule nuestras normas morales. En este último sentido, la
Declaración Universal de los Derechos Humanos significa el reconocimiento de
unas pautas universales de conducta con respecto a nuestros semejantes y al medio
que nos rodea.
Fuente:
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5a/Moral_y_%C3%89tica.pdf
6.3. Diferencias

Se diferencia en que la ética es el estudio filosófico y científico de la moral y es teórica


mientras que la moral es práctica.
La ética trata sobre la razón y depende de la filosofía y en cambio la moral es el
comportamiento en el que consiste nuestra vida.
Etimológicamente “ética” y “moral” tienen el mismo significado. “moral” viene de
latín “mos” que significa hábito o costumbre; y “ética” del griego “ethos” que
significa lo mismo.

Sin embargo, en la actualidad han pasado a significar cosas distintas y hacen


referencia a ámbitos o niveles diferentes. La moral tiene que ver con el nivel práctico
o de la acción.
La ética con el nivel teórico o de la reflexión.

Moral es el conjunto de principios, criterios, normas y valores que dirigen nuestro


comportamiento. La moral nos hace actuar de una determinada manera y nos permite
saber que debemos de hacer en una situación concreta. Es como una especie de brújula
que nos orienta, nos dice cuál es el camino a seguir, dirige nuestras acciones en una
determina dirección. La brújula nos indica el camino. En la vida hay que intentar no
perder el norte.

Ética es la reflexión teórica sobre la moral. La ética es la encargada de discutir y


fundamentar reflexivamente ese conjunto de principios o normas que constituyen
nuestra moral.

Como conclusión: moral y ética se plantean cuestiones distintas.


La moral tiene que ver el nivel práctico de la acción y trata de responder a la pregunta
¿qué debo hacer?; la ética con el nivel teórico de la reflexión y trata de responder a
preguntas del tipo ¿qué es la moral? ¿cómo se aplica la reflexión a la vida cotidiana?

Empecemos a hacer ética respondiendo a la primera pregunta: ¿qué es la moral? Para


ello definiremos: acciones morales, normas morales, valores morales y dilema moral.
6.3.1. Disyunción entre ética y moral
El uso de la palabra ética y la palabra moral está sujeto a diversos convencionalismos
y que cada autor, época o corriente filosófica las utilizan de diversas maneras. Pero
para poder distinguir será necesario nombrar las características de cada una de estas
palabras, así como
sus semejanzas y diferencias.
Características de la moral. La moral es el hecho real que encontramos en todas las
sociedades, es un conjunto de normas a saber que se transmiten de generación en
generación, evolucionan a lo largo del tiempo y poseen fuertes diferencias con
respecto a las normas de otra sociedad y de otra época histórica, estas normas se
utilizan para orientar la conducta de los integrantes de esa sociedad.
Características de la ética. Es el hecho real que se da en la mentalidad de algunas
personas, es un conjunto de normas a saber, principio y razones que un sujeto ha
realizado y establecido como una línea directriz de su propia conducta.

6.3.2. Semejanzas y diferencias entre ética y moral.


Los puntos en los que confluyen son los siguientes:
En los dos casos se trata de normas, percepciones, debe ser.
La moral es un conjunto de normas que una sociedad se encarga de
transmitir de generación en generación y la ética es un conjunto de normas
que un sujeto ha esclarecido y adoptado en su propia mentalidad.

a. La moral tiene una base social, es un conjunto de normas establecida en el seno


de una sociedad y como tal, ejerce una influencia muy poderosa en la conducta de
cada uno de sus integrantes. En cambio, la ética surge como tal en la interioridad
de una persona, como resultado de su propia reflexión y su propia elección.
b. Una segunda diferencia es que la moral es un conjunto de normas que actúan en
la conducta desde el exterior o desde el inconsciente. En cambio, la ética influye
en la conducta de una persona, pero desde si misma conciencia y voluntad.
c. Una tercera diferencia es el carácter axiológico de la ética. En las normas morales
impera el aspecto prescriptivo, legal, obligatorio, impositivo, coercitivo y
punitivo. Es decir, en las normas morales destaca la presión del valor captado y
apreciado internamente como tal. El fundamento de la norma ética es el valor, no
el valor impuesto desde el exterior, sino el descubierto internamente en la
reflexión de un sujeto.

6.3.3. Existen tres niveles de distinción.


El primer nivel está en la moral, o sea, en las normas cuyo origen es externo y tienen
una acción impositiva en la mentalidad del sujeto.
El segundo es la ética conceptual, que es el conjunto de normas que tienen un origen
interno en la mentalidad de un sujeto, pueden coincidir o no con la moral recibida,
pero su característica mayor es su carácter interno, personal, autónomo y
fundamentante.
El tercer es el de la ética axiológica que es un conjunto de normas originadas en una
persona a raíz de su reflexión sobre los valores.

Fuente:http://cmap.upb.edu.co/rid=1GCFQ589BRNNRQV97/eticaymoral%20s%C3%
ADntesis.pdf

7. LA ÉTICA A TRAVÉS DE LA HISORIA

La historia de la Ética es tan antigua como la historia del hombre; el más primitivo de
los Homos tenía idea de lo bueno, lo justo, el deber y la virtud, buscando la manera
de determinar y justificar sus acciones.
En el mundo antiguo 4.500 años a.C. los primitivos tenían la preocupación por
determinar lo que está bien o está mal, aplicando un conjunto de valores, principios y
normas concretas que en caso de infringirlos suponía un castigo.
La explicación de lo que está bien o mal basadas en las leyes inmutables de la
naturaleza creando normas o códigos morales marcadas por la tradición.

Desde el antiguo Egipto casi cuatro mil años antes de Cristo, la sabiduría de
Amenope y las normas morales son recogidas en los papiros, como en. El Libro de
los Muertos.

En Mesopotamia la sabiduría de Hammurabi, rey de Babilonia 1750 años a.C. se


encuentran en un monumento legendario de cerámica, se han recogido las normas
morales derechos y obligaciones de los médicos y de la sociedad, es el celebre Código
de Hammurabi. (cap. 211 al 227).

En la Grecia arcaica desde el siglo VII al II a.C. Homero escribe en la Ilíada y la


Odisea sobre la ética del mundo antiguo, se describen los héroes mitológicos y sus
valores desde la fuerza física, la valentía, belleza, habilidad y linaje, héroes QUE
AUN HOY DEBERÍAMOS IMITAR SOBRE TODO EN LOS VALORES.

Los filósofos griegos que comienzan a especular sobre la verdadera virtud, lo


verdadero de lo bueno y concluyen que lo bueno es toda acción que beneficia a la
comunidad y que la virtud, arte y capacidad de “excelencia” que permite destacar en
algo sobre los demás, ser el mejor y prestar los mejores beneficios a la comunidad.

Los pensadores de la Grecia clásica comenzaron a agruparse de acuerdo a sus


filosofías y propuestas tales como los ESCOLÁSTICOS que distinguían la “razón
especulativa” es decir comprender el ser y la “razón práctica” o sea conocer el deber
del ser.

Los Sofistas pre-socráticos estos filósofos dudaban de los códigos morales del mundo
antiguo, se consideraban a sí mismo como maestros de la virtud y afirmaban que
frente a la imposición surge la CONVENCIONALIDAD y EL RELATIVISMO
MORAL, mas claramente estar de acuerdo mas o menos con unos valores, que si no
convienen podemos cambiarlos; todo esto dentro del marco histórico donde surgen
las polis o ciudades estados que se gobiernan a sí mismo, también surge el concepto
“ciudadanos” que se agrupan de acuerdo a sus propios intereses, a muchos intereses
de clases, como la nobleza, la burguesía ( baja nobleza y filósofos),los agricultores y
comerciantes y finalmente los extranjeros y esclavos, estas últimas van
desapareciendo, pero al parecer en algunos grupos de la sociedad actual habría
aceptado y practicado esta posición que va en contra de la misma sociedad.

Otro grupo liderado por Zenón de Citio (siglo III a.C.) en Atenas, crea Los Estoicos,
defiende el “Orden Cósmico” organizado por leyes naturales inmutables y un hombre
virtuoso es aquel que respeta las leyes y se muestra imperturbable ante los
acontecimientos. A diferencias de los Epicúreos, los Estoicos participan en política,
pero permanecen indiferentes ante el éxito o el fracaso. Los Estoicos promueven y
plantean que el hombre debe esforzarse por ser virtuoso, pues la virtud es actuar
conforme el orden cósmico sin temer la muerte. Dicen que los hombres deben tener
una fría racionalidad capaz de eliminar emociones y sentimientos y aceptar
estoicamente lo que les venga encima. En la actualidad estas propuestas han perdido
validez.
Sócrates (siglo V a.C.) en sus “Diálogos” usa la reflexión como una actitud de
búsqueda del verdadero bien, el conocimiento y la sabiduría son
imprescindibles para una conducta y actitudes virtuosas; el auto-conocimiento es la
base de la moral, ya que la verdad habita en cada uno, y podemos y debemos imitar y
practicar la lección del Templo de Apolo en Delfos: “CONOCETE A TI MISMO”
Sócrates implanta la Mayéutica: el arte de ayudar y la asimilación de conocimientos
y definiciones, refiere que la virtud es única, definiendo las virtudes de la ciencia ética
que demuestran la existencia de valores absolutos como el BIEN, la JUSTICIA y
FELICIDAD, inmutables para establecer Leyes que son valores que el hombre puede
alcanzar mediante el uso de la inteligencia y la razón. Si se alcanzan, el hombre es
sabio y virtuoso, la sabiduría suprema distingue los bienes de los males, la
intelectualidad moral identifica el saber con virtud y vicio con ignorancia desde estos
tiempos de la Grecia antigua ya se pensaba que para conseguir una sociedad buena,
justa y virtuosa es necesaria la educación.
Aristóteles (384-322 a.C. médico, biólogo, filosofo), su ética tiene como fin alcanzar
la felicidad buscando la sabiduría y usando la razón ya que en el hombre encontramos
una parte apetitiva (deseos–pasiones) y la parte racional, el hombre deberá ejercitar
las virtudes para dominar la parte apetitiva.
Las virtudes se adquieren mediante el hábito, tanto las intelectuales como las éticas
ya que el hombre es un ser social “animal político” capaz de vivir y organizar una
sociedad.
Para Aristóteles el bien último del hombre es la Felicidad, el dinero, la fama, y los
honores, es decir el Bien perfecto, buscando siempre la autosuficiencia, adquirir
virtudes propias, cumplir y desarrollar las funciones propias del ser humano hasta la
excelencia ya que la felicidad es el ejercicio de la inteligencia.
Platón (428-348 a.C. discípulo de Sócrates), lleva la Ética a nivel de ciencia y defiende
los valores absolutos BIEN-BELLEZA-VERDAD, en sus obras más importantes
“Fedón”, “La República” y el “Banquete”, y plantea que el hombre posee alma
inmortal, defendiendo el mundo espiritual, el mundo de las almas y proclama como
conseguir la purificación mediante las virtudes que deben iluminar siempre la vida
humana, es decir la Ética con:

1.- Esfuerzo físico, gimnasia que anula las tendencias negativas y controlar las
pasiones, el autodominio en defensa del bien y la razón.
2.- Sabiduría, virtud del conocimiento, usar la inteligencia y la razón para conocer los
deberes y que debe ser lo que decide cada acto humano.
3.- El cultivo de las virtudes morales: aptitud para realizar el bien.
a). - Fortaleza para dominar los sentimientos en defensa del bien y la razón.
b). - Templanza para dominar las pasiones, moderación y auto control por la
razón.
c). - Prudencia utilizar la razón para alcanzar el bien.
4.- Justicia que es la virtud de todas las virtudes, y que representa el equilibrio de las
tres virtudes anteriores.

Platón distingue en el alma humana:


Lo racional que es la capacidad excelsa del hombre instruido.
Lo Irascible la decisión del corazón en acción y
El Apetito los deseos pasiones e instintos.

Platón en “Los Diálogos” relata el conocimiento de la vida individual y colectiva, la


Moral lleva a la felicidad que es la representación del alma humana para la Justicia (no la
califica de utopía

Algunos siglos después aparecen las llamadas ESCUELAS HELENISTAS (siglo


IV-II a.C.) en donde en Filosofía y Ética se abandona la política y se vuelve al
individualismo.

Para los Epicúreos con su escuela “El Jardín”; la finalidad de la vida es el placer
racional, limitando los deseos, superando el dolor y evitando las preocupaciones, para
conseguirlo es necesario una vida sobria, sin crearse necesidades.
Pregonan no tener miedo a la muerte porque mientras estamos vivos, la muerte no nos
afecta y cuando estamos muertos tampoco. Van más halla al decir que no hay que
tener miedo a los dioses, porque ellos no se preocupan por nosotros. Ya que el bien
es fácil de alcanzar y el mal fácil de evitar, solo hay que conformarnos con nuestra
suerte.
Daremos un largo salto hasta el Mundo Medieval desde el Siglo IV al XV después de
Cristo, tiempo en el cual la influencia del Cristianismo que culmina con la presencia
de Santo Tomas de Aquino con sus principios básicos:
El hombre es creado por Dios a su imagen y semejanza y depende de él. La felicidad
consiste en la unión con Dios.
Existe una vida futura y eterna después de la terrenal para vivir en amor y su Ética es
practicar las virtudes cristianas:
FE-ESPERANZA y CARIDAD.

Santo Tomas de Aquino (1225-1274) seguidor de Aristóteles, une el intelectualismo


griego y la doctrina cristiana y dice que todo ser obra por un fin, los seres sin razón
no son libres y tienden a su fin movidos por su instinto, las personas son seres con
corazón y voluntad libre, son dueños de sus actos por lo tanto para alcanzar la
felicidad eterna es necesario cumplir nuestros deberes, cumpliendo las leyes naturales
que nos indican lo bueno y lo malo que la razón nos hace diferenciar hasta llegar a la
finalidad suprema: la unión con Dios, proclamando que la ética adquiere su sentido
último y profundo a través de la religión.

Ya en la Edad Moderna siglos XV a XVIII

Descartes, separa la razón de la fe y la ética deja de estar influida por la religión; en


la Ilustración la razón como única fuente de conocimiento que apoya el
individualismo; un poco más adelante Kant (1724-1804) revela que el centro de la
reflexión es el sujeto pensante merced a las condiciones de su conciencia se da a sí
mismo su propia ley moral, ya que el ser humano debe ser responsable de sus actos y
tiene conciencia de su deber que genera conocimiento, ejerce la acción y decide sobre
ella, no es la adecuación de la razón a la verdad es generar conocimientos de las cosas
es el subjetivismo, Kant critica la razón pura, la razón práctica del juicio. En su Ética
formula: lo Formal que postula el deber para todos los hombres y la Autonomía, el
ser humano autónomo como ser activo, productor y libre en sus actos.

Karl Marx (1818-1883) afirma que la Moral cumple una función social, que tiene un
carácter de clase por lo tanto a cada clase social corresponde una moral peculiar que
es relativa mientras se busca una sociedad justa e igualitaria que surgirá de los
cambios de una nueva moral para transformar las relaciones sociales que mantienen
a la mayoría de los hombres humillados, explorados y abandonados.

Es posible que nos falte mencionar y o analizar otras fuentes actuales, el arte de la
Ética será siempre el mismo desde la Filosofía, Psicología, Sociología, Antropología,
Derecho, Historia, Teología o Medicina el estudio de la conducta humana en relación
con los principios universales sobre los valores morales, el deber, la dignidad, la
justicia y benevolencia del Médico frente a sus pacientes y la sociedad.
Fuente: http://www.cardenashistoriamedicina.net/etica/es-Histetica.htm

8. TEORÍAS ÉTICAS
Qué es una teoría ética
Las teorías éticas tienen carácter normativo, pretenden la fundamentación de los
postulados y normas morales.La ética es solamente una reflexión acerca de la moral. No
pretende crear una nueva moral, porque sería una pretensión inútil. Esto es lo que hacen
las teorías éticas: permiten que los seres humanos podamos justificar y fundamentar
nuestros principios y normas.

Tipos de teorías éticas


Estas teorías permiten justificar las normas y los juicios morales. Las normas expresan
obligaciones, los juicios morales son juicios de valor.
La estructura gramatical de una norma moral es Todos deben hacer X; la forma del juicio
moral es X es bueno.
Las teorías éticas quieren establecer principios que justifiquen normas y juicios de este
estilo, pero el modo de justificarlos cambia de unas teorías a otras.

Teorías cognitivistas
Estas teorías afirman:
que bueno es una cualidad de X
que X es bueno es una oración descriptiva
que una oración así aporta un nuevo conocimiento acerca de X.

8.1.ÉTICAS SUSTANCIALISTAS

• Afirman que es imposible hablar acerca de la corrección de las normas si no es


sobre el trasfondo de alguna concepción compartida de la vida buena.
• Quienes defienden las posiciones sustancialistas coinciden en concebir lo moral
como un ámbito en el que lo principal no es el discurso sobre las normas justas, sino el
de los fines, los bienes y las virtudes comunitariamente vividos en un contexto vital
concreto.
Teorías naturalistas.
Afirman que los términos morales equivalen a propiedades naturales observables.

Teorías intuicionistas.
Afirman:
1) que los términos morales no son cualidades naturales,
2) que los términos morales solamente pueden ser definidos mediante otros términos
morales,
3) que por lo menos un término moral será indefinible.

Teorías no cognitivistas
Niegan los tres supuestos de las cognitivistas. Son el emotivismo y el prescriptivismo.

Teorías teológicas (materiales)


Tratan de determinar el fin de la vida humana, aquello que, si lo conseguimos, nos hará
buenos. Fundan el deber en el bien que se ofrece a la voluntad para que lo realice.

8.2.ÉTICAS MATERIALES
• Afirman que el criterio de moralidad para enjuiciar cuándo nos hallamos ante
acciones o normas morales, puede explicitarse mediante enunciados con contenido, ya
que estas éticas suponen que hay un bien, un fin o un valor determinado a la base de la
moral.
• Ya sea que se trate de un bien ontológico, teológico, psicológico o sociológico, lo
primero que una ética de este tipo debe emprender es la tarea de descubrir el bien, fin o
valor supremo, definiéndolos en su contenido. A partir de ello es posible extraer criterios
de moralidad con contenido.
8.3.ÉTICAS TELEOLÓGICAS
• En principio, se entendería por teoría teleológica aquella para la que la corrección
o incorrección de las acciones está siempre determinada por su tendencia a producir
ciertas consecuencias que son intrínsecamente buenas o malas
• Serían éticas teleológicas aquellas que se ocupan en discernir qué es el bien no
moral antes de determinar el deber, y consideran como moralmente buena la
maximización del bien no moral.

Teorías deontológicas (formales)


Tratan de determinar qué es lo correcto.

8.4.ÉTICAS FORMALES
• No hacen depender el bien moral de un contenido, sino de la forma de unos
mandatos. Aquellas normas que revistan una determinada forma son las que deben ser
realizadas, porque tienen la forma de la razón.
En el caso de Kant, la forma racional de las normas se descubre cuando adoptamos la
perspectiva de la igualdad (en un mundo de personas empíricamente desiguales) y de la
universalidad (en un mundo de individuos dotados de preferencias subjetivas).

8.5.ÉTICAS DEONTOLÓGICAS
Una teoría deontológica consideraría que una acción sería siempre intrínsecamente
correcta o incorrecta, fueran cuales fueran las consecuencias.
• Serían éticas deontológicas las que marcan el ámbito del deber antes de ocuparse
del bien y sólo consideran bueno (o correcto) lo adecuado al deber.

8.6.ÉTICAS PROCEDIMENTALES
• Se consideran, en general, como herederas del formalismo kantiano, aunque
sustituyen algunas de sus ideas más vulnerables ─la conciencia individual es el lugar
privilegiado de la experiencia moral─ por nuevos elementos teóricos que pudieran salvar
las dificultades a que debió enfrentarse la ética de Kant.
• El procedimiento buscado ha de expresar la racionalidad práctica en el sentido
kantiano, es decir, el punto de vista de una voluntad racional entendida como lo que todos
podrían querer.
• Esto significa que aquello que la razón proponga como moralmente obligatorio no
puede identificarse sólo con lo que de hecho deseamos o con lo que subjetivamente nos
conviene, sino más bien con lo que cualquier persona desearía si adoptase la perspectiva
de igualdad y universalidad aludida anteriormente.

8.7.ÉTICAS NATURALISTAS

Sócrates (c. 470-c. 399 a.C.).- Conocemos a Sócrates a través de diversas fuentes, su
discípulo y admirador Platón y otros pensadores coetáneos, aunque dichas fuentes no son
coincidentes. De todas formas, el Sócrates platónico –independientemente de su grado de
fidelidad al Sócrates histórico- es el que ha influido en el pensamiento occidental.
Sócrates aparece como el fundador de la reflexión ética. La base de sus enseñanzas es
la creencia en la existencia de valores objetivos (justicia, amor y virtud y el conocimiento
de uno mismo) así como en nuestra capacidad de comprenderlos. Creía que nadie elige el
mal a sabiendas, sino por ignorancia. La virtud es conocimiento y aquellos que conocen
el bien, actuarán justamente.

•El eudemonismo aristotélico (felicidad)

Aristóteles comienza reconociendo que todo el mundo busca la felicidad.


- examinar críticamente el concepto de felicidad.
- examinar si es acertada la elección
- proponer el perfeccionamiento de la propia naturaleza humana como forma auténtica de
encontrar la felicidad.
- exponer como se fundamentan así las virtudes y las normas morales, etc.

Aristóteles sostiene que el bien supremo del hombre es la felicidad, es lo único que se
basta a sí mismo. Esuna actividad del alma conforme a una virtud perfecta. Lo que nos
hace felices es una actividad del alma, y la actividad que nos hace buenos es el
pensamiento.
Para que sea buena la actividad humana debe estar conforme a una virtud perefecta. La
virtud es un hábito selectivo, una disposición permanente a elegir lo más adecuado para
nuestra felicidad y perfección. La felicidad requiere no dejarse llevar por el deseo.
La buena elección consiste siempre en un término medio de todo.
La ética de Aristóteles es de perfeccionamiento del hombre.

Aristóteles (384- 322 a.C.)


- Bien, ser y fin coinciden. - Como existen muchos seres y muchas actividades existen
también muchos bienes: El bien de cada realidad es el fin de esa realidad, según su propia
esencia: por ejemplo, el bien de la medicina es la salud; el bien del veneno es producir la
muerte. En el hombre también hay muchos bienes-fines.
- De entre todos los bienes, algunos se buscan siempre para conseguir otros bienes (por
ejemplo, el dinero); otros se persiguen en parte por sí mismos y en parte por otros bienes
(la salud se quiere por sí misma, pero además si estamos sanos podremos conseguir otros
fines; pero hay un bien que se busca sólo por sí mismo: La felicidad, que es, por tanto, el
bien más perfecto. ¿En qué consiste la felicidad, el bien supremo del hombre?
- El bien de cada ser consiste en realizar la función propia de cada ser: el bien del hombre
consistirá en realizar la función propia del hombre.
- ¿Cuál es la función propia del hombre? La racionalidad.
- Por tanto, el bien del hombre (=la felicidad) consistirá en el ejercicio de su función
racional: y esto en dos sentidos: En sentido activo (dedicación al conocimiento racional)
y en sentido pasivo (guiarse por la razón). Y todo ello no de vez en cuando, sino a lo largo
de toda la vida.

•El hedonismo (placer)


Es vivir conforme a la naturaleza, y se identifica la felicidad con el placer. Vivir de
acuerdo con la naturaleza implica la moderación del placer. Los excesos proceden de las
falsas opiniones.
Sólo será feliz quien escoge con prudencia, sabe contenerse en la moderación e ignora las
opiniones de los libertinos.
Se distinguen tres tipos de deseos:
Deseos naturales y necesarios. La pobreza, de acuerdo con las necesidades de la
naturaleza, es unagran riqueza; en cambio, la riqueza que no conoce límites es una gran
pobreza.
Deseos naturales y no necesarios. Nacen del deseo de variación y hay que moderarlos
prudentemente.
Deseos no naturales ni necesarios. Nacen de las opiniones de los que no se satisfacen con
lo que tienen.
El hombre bueno es el que sabe gozar de todos los placeres que ofrece la naturaleza, pero
dentre de un orden que ella misma impone.

El epicureismo. Sus ideas fundamentales se deben a Epicuro (Samos, 341-270 a.C.).


- Para él es necesario eliminar el temor a los dioses y el temor a la muerte. Lo primero lo
consigue afirmando que los dioses existen (muchos han considerado que Epicuro era ateo)
pero son indiferentes a los destinos humanos. Lo segundo se consigue razonando que
mientras se vive no se tiene sensación de la muerte y cuando se está muerto no se tiene
ninguna sensación.
- El fin de la vida es vivir tranquilamente, por lo que recomienda apartarse de la política.
La felicidad sólo se consigue con la autarquía para alcanzar la ausencia de temor, de dolor,
de pena... El sabio debe suprimir todos los obstáculos que se oponen a la felicidad y
cultivar todo aquello (por ejemplo, la amistad) que contribuye a aumentarla
- Todo placer es bueno y todo dolor es malo.
- Pero de aquí no se deduce que debemos intentar conseguir cualquier placer a
cualquier precio (la experiencia muestra que muchos placeres causan gran dolor, por lo
que el hombre sabio se abstendrá de ellos).
- Tampoco que debamos huir de todo dolor (la experiencia muestra que a muchos
dolores le sigue un gran placer, por lo que el hombre sabio actuará en consecuencia).
La felicidad está, pues, muy relacionada con la sabiduría, con saber elegir: Se trata de
conseguir un placer reposado, el equilibrio, la supresión de la ansiedad y la turbulencia.

El estoicismo: Séneca. Es una escuela filosófica y moral que se desarrolló en el mundo


grecorromano durante todo el periodo helenístico. La ética estoica se funda en el
concepto de Eudaimonía ( =la felicidad), que no consiste en el placer sino en el ejercicio
constante de la virtud, en la propia autosuficiencia que permite al hombre desasirse de los
bienes externos.
- El primer imperativo ético es vivir conforme a la naturaleza que en el caso del hombre
es vivir conforme a la razón.
- Ahora bien, las pasiones y los sentimientos nos mueven a obrar contra la razón, por lo
que deben ser no sólo controlados, sino arrancados de raiz, para de esta forma lograr la
imperturbabilidad (άταραξία)
- La felicidad radica en la aceptación del destino y en el combate contra las pasiones.

Escuela cínica (s. IV a.C. fundada por Antistenes, tiene en Diógenes de Sínope su más
reconocido representante) La felicidad se consigue con una vida sencilla y acorde a la
naturaleza: El hombre tiene en sí mismo su propia fuente de felicidad, por lo que la
autonomía (la libertad, la no dependencia) es el verdadero bien. El hombre con menos
necesidades es más libre y por tanto más feliz. Los cínicos fueron famosos por sus críticas
contra la corrupción y vicios de la sociedad.

El utilitarismo (bien)

Jeremías Bentham intentó mejorar las condiciones de vida del pueblo. Tomó de la obra
De los delitos y las penas la fórmula: la máxima felicidad posible para el mayor número
posible de personas. Este carácter altruista es su mayor aportación a la doctrina moral de
la felicidad, ya que las doctrinas anteriores eran individualistas.
Utilitarismo: utilidad es la propiedad de cualquier objeto de producir beneficio, ventaja,
placer o felicidad.
Principio de utilidad: el principio que aprueba o desaprueba cualquier acción según su
tendencia a aumentar o disminuir la felicidad de la parte interesada.
Los utilitarstas pretendieron convertir la moral en ciencia. No quisieron hacer santos, sino
hombres que colaborasen en una sociedad más feliz.
Si el principio de utilidad se aplica directamente a actos particulares se llama utilitarismo
de los actos. El utilitarismo de las reglas es la norma general, la que cumple el principio
de utilidad.

Utilitarismo (Stuart Mill, Jeremy Bentham, finales del XVIII).- defiende que el criterio
ético debe ser conseguir el mayor bien para el mayor número de personas (en su forma
negativa, evitar la mayor cantidad de dolor para el mayor número de personas). Se trata,
por tanto, de una concepción inspirada en el epicureismo, pero sustituyendo el bienestar
individual por el bienestar mayoritario. En realidad, el utilitarismo consideraba que era
posible construir una moral basada en la razón aceptable por todas las personas,
independientemente de sus creencias religiosas.
"La naturaleza ha colocado a la humanidad bajo el gobierno de dos amos soberanos, el
dolor y el placer. Les corresponde sólo a ellos señalar lo que debemos hacer, así como
determinar lo que haremos. Por un lado, la norma del bien y del mal, por el otro la cadena
de causas y efectos, están sujetos al trono de ellos. Nos gobiernan en todo lo que hacemos,
en todo lo que decimos, en todo lo que pensamos; todo esfuerzo que hagamos para
librarnos de nuestra sujeción servirá solo para demostrarla y confirmarla" (Bentham).
"El principio de utilidad significa aquel principio que aprueba o desaprueba cada una de
las acciones según la tendencia que aparenta tener para aumentar o reducir la felicidad de
la parte cuyo interés está en cuestión; o, lo que es lo mismo en otras palabras, para
promover u oponerse a esa felicidad" (Bentham).

Éticas inspiradas en las religiones. - Para muchas personas, su religión es la fuente


fundamental de la ética. En nuestro entorno las religiones con mayor número de creyentes
o simpatizantes son judaísmo, cristianismo e islamismo. Dichas concepciones han sido
(y siguen siendo para una parte numerosa de la humanidad) el núcleo ético fundamental
hasta, por lo menos, el siglo XVIII. Las reflexiones éticas posteriores se han desarrollado,
por lo menos en gran parte, a partir de, sobre o contra ellas.
Aunque existen notables diferencias entre las concepciones éticas relacionadas con
estas religiones (y con las demás), sin embargo hay ciertos aspectos en que parecen
coincidir:
a) Fundamento en la fe. - Las normas (obligaciones y prohibiciones) aparecen
como emanadas directamente de la divinidad y deben ser aceptadas incondicionalmente.
Por ello, aunque puedan resultar más o menos razonadas y razonables, su fundamento
último no está en la razón y los argumentos, sino en la autoridad de la divinidad, y por
tanto en la fe.
b) Permanencia en el tiempo. - Aunque tales normas surgen en una determinada
época y en el seno de una sociedad con determinadas características, deben valer para
siempre.
c) Premio o castigo. - Se relaciona el cumplimiento de la norma con un premio o
castigo.
d) Intérpretes de la norma. - Suele haber una persona o grupo de personas que tiene
la capacidad de interpretar la norma tanto para decidir en situaciones en las que no haya
acuerdo como para adaptarla a las nuevas situaciones.
e) Universalidad. - Aunque se trata de normas para los creyentes en una determinada
religión, es una constante histórica el intento de extender tales normas morales a toda la
sociedad hasta el extremo de exigir, en algunos casos, que las leyes del estado se
acomoden a la moral religiosa dominante.
f) Ambigüedad. - Existen textos y mensajes que sirven de base tanto a las
interpretaciones más extremistas como a las más moderadas.

8.8. ÉTICAS PROCEDIMENTALES

La ética formal kantiana


La pregunta fundamental de la ética es: ¿Qué debo hacer?, aunque también puede
formularse: ¿Qué condiciones debe cumplir una norma moral para que pueda obligar?
Las normas morales tienen que tener validez universal. (Todos deben hacer X)
Kant rechaza las éticas del bien, y las éticas de la felicidad las considera egoístas, porque
la búsqueda de la felicidad no puede fundar normas universales.
Propone una ética deontológica y procedimental No aparece sólo como criterio de
búsqueda, sino también como normal moral. (Imperativo categórico). Obra de tal modo
que la máxima de tu voluntad pueda valer siempre al mismo tiempo como principio de
una legislación universal
La moral kantiana reposa sobre la libertad. El imperativo categórico supone que es el
sujeto moral quien se da a sí mismo las normas morales.
Es deontológica y procedimental, porque sólo atiende al procedimiento para establecer
que es lo correcto.

La ética de Kant (1724-1804). -


a) Kant critica las morales anteriores, mostrando que:
- Sus imperativos son hipotéticos (=condicionales): si quieres conseguir... cumple...
- Sus imperativos son a posteriori (dependen de la experiencia),
- Sus imperativos no son universales ni necesarios (no valen para todo hombre en
toda circunstancia),
- Son éticas heterónomas (la voluntad del hombre se somete a la voluntad de otro).
En resumen: Tales éticas son éticas materiales (= establecen lo que hay que hacer).
b) La ética kantiana. - Frente a ello Kant pretende formular una ética cuyos imperativos
sean categóricos, universales, necesarios, a priori, ante los cuales la voluntad se determine
a sí misma (autonomía), como reflejo de su libertad. Tal ética solo es posible como ética
formal, es decir, una ética que no establece lo que hay que hacer, sino cómo hay que hacer
lo que hay que hacer:
c) Los imperativos. - La única norma de dicha moral sólo puede contener la pura
expresión del deber: “Obra por puro respeto al deber”.
d) Kant concreta esta norma en cuatro imperativos, de los cuales nombraremos dos.
- 1º (basado en la universalidad). - “Obra de manera que puedas querer que el
principio que dirige tu acción pueda ser tomado como principio de una legislación
universal”.
3º “Obra de manera que tomes a la humanidad, tanto en tu persona como en la de cualquier
otro, siempre como un fin al mismo tiempo y nunca meramente como un medio”.

El Existencialismo (Heidegger, Jaspers, Sartre).- Se trata de una corriente filosófica (con


influencia en otros campos culturales como la literatura) que tuvo notable éxito, sobre
todo en el periodo que va desde el final de la segunda guerra mundial hasta
aproximadamente 1970.
a) Concepción filosófica: mientras que los demás seres son (tienen una esencia que
determina lo que serán sus posibilidades de ser, su existencia), en el hombre no se da tal
esencia, sino que es él quien ha de decidir lo que será su ser (= Libertad radical), y, por
tanto, tiene la total Responsabilidad de tal decisión sobre su ser. Los existencialistas
suelen resaltar esta concepción bajo diversas fórmulas, como El ser y la nada (título de la
principal obra de Sartre), Ser y tiempo (título de la principal obra de Heidegger), la
existencia precede a la esencia...
b) Su concepción ética se desarrolla sobre tres pilares: Libertad, responsabilidad,
autenticidad.
Absoluta libertad: El hombre se encuentra arrojado al mundo y entre los demás hombres
y a cada paso tiene que decidir lo va a ser y en esta decisión no tiene ninguna norma
externa que le guíe: el hombre se hace a sí mismo, construye sus propias posibilidades de
ser. No es libre de lo que le ocurre (no es un dios) pero es libre de las decisiones que toma
ante lo que le ocurre.
Absoluta responsabilidad: El hombre es totalmente responsable de sus decisiones y, en la
medida en que tales decisiones implican a las demás personas y al mundo, también es
absolutamente responsable de las demás personas y del mundo. Responsable ¿ante quién?
Ante sí mismo.
Autenticidad. - No valen excusas ni “yo no sabía”, ni “es que ...(mala fe = negar la propia
responsabilidad = Inautenticidad): Sea lo que sea lo que yo haya hecho o dejado de hacer,
yo lo he decidido o he decidido permitir que otros decidan por mí.
Éticas materiales

Escuela Autor/es Cómo define el bien Cómo prescribe alcanzar el bien

Intelectualismo El bien supremo es la Suprimiendo la ignorancia. Somos


Sócrates
moral sabiduría. malos porque somos ignorantes.

Desarrollando la actividad propia


El bien supremo es la del hombre, el conocimiento, y
Eudeimonismo Aristóteles
felicidad. mediante la virtud, entendida como
término medio.

Cultivando los placeres moderados


El bien supremo es el
Hedonismo Epicuro y un estado de "ataraxia" o ausencia
placer.
de pasiones.

Zenón, El bien supremo es la A través de la indiferencia y la


Estoicismo
Séneca rectitud moral. aceptación del destino.

El bien supremo
Siguiendo la Ley moral de origen
Iusnaturalismo Sto. Tomás consiste en el
divino.
acercamiento a Dios.

Mediante acciones que promueven


El bien es el placer o
Utilitarismo J.S. Mill el placer para el mayor número de
ausencia de dolor.
personas.

Fuente:https://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/14937253
40/contido/las_teoras_ticas.html
LOS VALORES ETICOS FUNDAMENTALES
Los valores éticos son estructuras de nuestro pensamiento que mantenemos
reconfiguradas en nuestro cerebro como especie humana de cara a nuestra supervivencia.
Los valores éticos son medios adecuados para conseguir nuestras finalidad. Al hablar de
valores es importante diferenciar entre los valores que podemos llamar finales y los
valores de tipo instrumental.
Los valores instrumentales son modos de conductas adecuados o necesarios para llegar a
conseguir nuestras finalidades o valores existenciales.
La justicia
En cuanta cualidad personal, la justicia es la virtud o hábito bueno de dar a cada uno lo
suyo, lo que le corresponde, lo que se le debe otorgar. Habitualmente se entiende en temas
económicos, pero la justicia abarca otros aspectos más olvidados.
La justicia se refiere a ser equitativo y dar a cada quien lo que le corresponde por derecho.
Las personas que imparten justicia deben hacerlo de manera
imparcial, responsable y aplicando el conjunto de reglamentos
según la ley.
Sin embargo, aunque en situaciones específicas la justicia
pareciera actuar de manera injusta, hay que recordar que se
aplica según lo que la sociedad considere moralmente correcto
o justificable para el bien común.
Por ejemplo, cuando una persona incumple con sus obligaciones y comete algún acto
indebido como robo o estafa, sabe que deberá ser penalizado a través de la justicia por
sus acciones y falta de responsabilidad y ética.
http://tallereticatic.blogspot.com/2010/09/los-valores-eticos-fundamentalesjustici.html
Libertad
La libertad es un derecho humano fundamental e inalienable, es decir, es la capacidad que
poseen los individuos para tomar decisiones, actuar y asumir
sus responsabilidades. La libertad de una persona no limita la
libertad de los demás.
Sin embargo, en muchos casos la libertad se encuentra
limitada a fin de cuidar y proteger el bienestar general y, evitar
el abuso de poder y de autoridad.
Un ejemplo de libertad puede ser: respetar y dejar vivir en
libertad a los animales en su estado natural. Raptar animales salvajes y mantenerlos en
cautiverio es un acto deplorable que viola la libertad de un ser vivo.
Otro ejemplo es la libertad de expresión a través de la cual las personas tienen el deber y
la necesidad de estar informadas y, de expresar sus opiniones y sentimientos sin afectar a
otros individuos.
https://www.significados.com/los-5-valores-eticos-mas-importantes-con-ejemplos/
La igualdad:
Es el valor que exige para todos los hombres el mismo respeto. Es el valor que exige
considerar al hombre semejante a los demás seres humanos,
independientemente de su condición económica, social,
física o mental. La igualdad obliga a que no halle
discriminación alguna pues cada uno de nosotros tiene las
mismas oportunidades y derechos que los demás. La
igualdad exige la eliminación de la pobreza, la explotación,
la esclavitud, la opresión y todas las formas del dolor humano.
La solidaridad:
Es el valor que exige el compromiso de contribuir a la solución de los problemas que
afectan a nuestr o prójimo. La solidaridad se expresa en la
exigencia moral de la cooperación. Es la ayuda recíproca
que permite el desarrollo del desvalido y la formación de la
persona en la bondad. Este valor exige que se vea en cada
uno de los demás hombres seres iguales, todos
comprometidos en la tarea de conseguir su mejor realización. Este valor exige eliminar
desde sus raíces todo egoísmo, todo individualismo, toda competencia.
https://elpais.com/diario/1989/01/03/opinion/599785210_850215.html

Bibliografía

Solis, L. (2016) “Ética Profesional”

Luis Recasens Siches, Panorama del pensamiento jurídico en el siglo XX, México, Ed.
Porrúa, 1963, p. 24.

Zerpa, Carlos E. Tres teorías del desarrollo del juicio moral: Kohlberg, para la formación
moral Laurus, vol. 13, núm. 23, 2007, pp. 137-157 Universidad Pedagógica
Experimental Libertador Caracas, Venezuela

Aierbe, A., Cortés, A., y Medrano, C. (2001). Una visión integradora de la teoría
kohlbergiana a partir de las críticas contextuales: implicaciones para la
educación y la investigación en el ámbito moral. Cultura y Educación, 13(2),
147-177.

Cortina, A (1998). ¿Qué es una persona moralmente educada?”. En F, García, Felix (Ed.),
Crecimiento moral y filosofía para niños. (pp. 13-33) Bilbao: Editorial Descleé
de Brouwer.

Cortina, A (1997). El mundo de los valores: “Ética mínima” y educación. Bogotá: Editorial
Códice.

Kohlberg, L (1992). Psicología del Desarrollo Moral. Bilbao: Editorial Descleé de


Brouwer. (Trabajo original publicado en 1984).
Gregoire, François(1962) Las Grandes Doctrinas Morales Editorial: Fabril Editora,
Buenos Aires.

También podría gustarte