Está en la página 1de 2

Teoria Literaria: Guía de lectura.

y la eterna fortuna,
que son mis dueños y también los tuyos?
PROMETEO (Goethe)
¿Acaso imaginaste
Cubre tu cielo, Zeus,
que iba yo a aborrecer mi vida
con un velo de nubes,
y a retirarme al yermo
y, semejante al joven que descabeza abrojos,
porque no todos mis floridos
huélgate con los robles y las alturas.
ensueños dieran fruto?
Déjame a mí esta tierra,
la cabaña que tú no has construido
Aquí estoy, dando forma
y el calor del hogar que tanto envidias.
a una raza según mi propia imagen,
a unos hombres que, iguales a mí, sufran
Nada conozco bajo el sol tan pobre
y se alegren, conozcan los placeres y el llanto,
como vosotros, dioses.
y, sobre todo, a ti no se sometan,
Nutrís, mezquinos, vuestra majestad
como yo.
con las ofrendas de los sacrificios
y con el vaho de las preces.
J. W. Goethe (1774). Trad. L. A. de Cuenca
En la indigencia viviríais
de no existir los niños y esos necios Guía de lectura (Prometeo)
mendigos que no pierden la esperanza.
1. ¿Qué representa el poema?
2. ¿Por qué la tierra no es un paraíso, sino más bien un
Cuando era niño y nada sabía,
lugar de continuo sufrimiento?
levantaba mis ojos extraviados
3. ¿Por qué a pesar del constante sufrir de los hombres, el
al sol, como si arriba hubiese oídos
hombre es más rico que los dioses?
para escuchar mis quejas,
4. Comente la siguiente afirmación: Sólo hay dos religiones
y un corazón, afín al mío,
verdaderas. La una reconoce y reza ante lo sagrado
que sintiera piedad de quien le implora.
completamente informe, que vive en nosotros y
alrededor de nosotros; la otra reconoce y reza ante lo
¿Quién me ayudó en mi pugna
sagrado en la forma más bella. Todo lo que queda en
contra los insolentes Titanes?
medio es idolatría.”
¿Quién de la muerte me salvó,
5. ¿Por qué podríamos decir que Prometeo esta solo ante
y de la esclavitud?
el cosmos infinito?
¿No fuiste tú, tú solo,
6. ¿Por qué el hombre sostendrá incesantemente un inútil
sagrado y fervoroso corazón,
intento de afirmar su libertad frente al destino?
quien todo lo cumpliste?
7. ¿Cuál es el nuevo Dios al que le habla Goethe en el
Y, sin embargo, ardiendo
poema?
en tu bondad y juventud, iluso,
Los dioses griegos (Schiller) Guía de lectura
agradecías tu salud a aquel
1. ¿Cuál es el objetivo que plantea el poema en su
que, allá arriba, dormita...
contenido?
2. ¿Por qué se lamenta el poeta de cómo el mundo ha
¿Honrarte yo? ¿Por qué?
cambiado? ¿Por qué dentro del mundo de la
¿Aliviaste tú alguna vez
mitología clásica, los dioses representaban los más
los dolores del afligido?
altos ideales?
¿Enjugaste las lágrimas del angustiado?
3. ¿Por qué la poesía podía antes ocultar la verdad y
¿No me han forjado a mí como hombre
era el reino mágico de la imaginación?
el tiempo omnipotente
4. ¿Por qué dioses y hombres formaban un universo
completo con la naturaleza?
5. Razone ¿Por qué la naturaleza era divina en la
mitología griega?
6. ¿Cuál era la característica que tienen estos dioses
en su relación con la naturaleza?
7. ¿Cuál es el vínculo que se establece a partir de los
hijos de Deucalion1 , con la relacion Dioses-
hombres?
8. ¿Quién fue Amatunte2 y que simbolizaba?
9. Identifique en el poema la relacion entre la poesía y
el mundo de los dioses.
10. ¿Cómo se representaba la ida de que el culto
griego estaba más empapado con el concepto de lo
bello y con el arte en general que el posterior
monoteísmo frio y estratificado?
11. ¿Por qué la religión alejada de lo bello, se ha erigido
como una religión de especialistas?
12. Analice en poema la representación del rito
báquico y descríbalo y haga una relacion con los
rituales cristianos.
13. En la misma línea de la pregunta anterior; haga una
comparación de los ritos en torno a la muerte
entre el politeísmo griego y el cristianismo.
14. ¿Por qué razón al espiritualizarse en exceso la fe,
el hombre pierde la mágica plenitud con la
naturaleza circundante que es ahora ovra de Dios y
no sagrada en si misma?
15. ¿Cómo se contrapone el politeísmo griego, mucho
más rico y más generoso artísticamente que el
monoteísmo católico que quiere ser más racional?
16. ¿Cuál es la conclusión que puede hacer después de
haber leído los dos poemas? Argumente su
posición.
17. ¿Cuál es la lectura que puede hacer en relacion a la
época del Sturm und Drang? ¿Qué es lo que añoran
y los hace poner los ojos en el pasado? comenta.

1
Deucalión (en griego, Δευκαλίων) era hijo de Prometeo
y la oceánide Pronea, y reinó en las regiones próximas a
Ftía. Su esposa -y a la vez prima- fue Pirra, hija de
Epimeteo y Pandora.
2
Amatunte era una de las más antiguas ciudades de
Chipre.

También podría gustarte